¿Qué podría ocurrir si Estados Unidos abandona a Ucrania bajo el gobierno de Trump? Pascal Beltrán del Río conversa sobre este tema con León Krauze en #Ciberdiálogos. Mira la entrevista aquí:
https://bit.ly/496ywkF o escúchala en tu plataforma de podcast preferida.
En opinión de Pascal Beltrán del Río, el gobierno mexicano y los empresarios deberían establecer una estrategia con miras a la negociación del T-MEC y a la relación con Trump. Mira el nuevo de episodio de #Ciberdiálogos, de @LeonKrauze, aquí:
En su segunda presidencia llega un Donald Trump sin límites. ¿Cumplirá sus amenazas? Esto opina Pascal Beltrán del Río en conversación con León Krauze. Mira la entrevista completa aquí: https://bit.ly/3O5ADLI o escúchala en tu plataforma de podcast favorita.
Parte de las razones por las cuales el partido demócrata fue derrotado la elección presidencial de E.U. tiene que ver con la pérdida de la confianza y apoyo de los trabajadores y las clases medias, explica Pascal Beltrán del Río en #Ciberdiálogos, con León Krauze. Mira el episodio aquí: https://bit.ly/3O5ADLI o escúchalo en tu plataforma preferida de podcast.
Deportar a los más de 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos costaría 970 mil millones dólares en diez años. ¿Cumplirá su promesa Trump, ahora que ha resultado electo? León Krauze habla del impacto que esto tendría en la economía de Estados Unidos en #Ciberdiálogos. Mira el episodio aquí: https://bit.ly/40zLWn0 o escúchalo en tu plataforma preferida de podcast.
"La victoria de Trump significaría la caída de Ucrania y el fortalecimiento de Putin". León Krauze analiza esta semana en #Ciberdiálogos las posibles consecuencias de un nuevo mandato del líder republicano. Mira el episodio aquí: https://bit.ly/40zLWn0 o escúchalo en tu plataforma de podcast preferida.
"Para Trump México es el villano más útil", explica León Krauze en esta entrega de #Ciberdiálogos en la que analiza, desde distintos ángulos, podría tener la eventual presidencia del líder republicano. Mira el episodio entero aquí: https://www.youtube.com/watch?v=XZbPjmjBUvI&t=4s o escúchalo en tu plataforma de podcast preferida.
Uno de los fenómenos del efecto Trump en los votantes latinos es que estos no se sienten aludidos cuando el candidato republicando habla de las deportaciones masivas. La historiadora Ruth Ben-Ghiat ofrece una respuesta en conversación con León Krauze. Mira #Ciberdiálogos aquí: https://bit.ly/4e8eHtZ o escúchala en tu plataforma preferida de podcast.
En opinión de la historiadora Ruth Beng-Hiat, líderes como Trump hacen un marketing de marca enfocada en una masculinidad agresiva como parte de su atractivo autoritario. Mira la entrevista de León Krauze en #Ciberdiálogos aquí: https://bit.ly/4e8eHtZ o escúchala en tu plataforma de podcast preferida.
¿Cómo se puede resistir al autoritarismo que está emergiendo en Estados Unidos, como en otros países del mundo? León Krauze conversa con la historiadora Ruth Ben-Ghiat al respecto en #Ciberdiálogos. Mira la entrevista aquí: https://bit.ly/48nmi6F o escúchala en tu plataforma de podcast preferida.
¿Cómo se alinea la retórica antiinmigrante de Trump con las estrategias que han usado otros líderes autoritarios para crear enemigos internos? La historiadora Ruth Ben-Giath responde a esta y otras cuestiones en #Ciberdiálogos, con León Krauze. Mira la entrevista aquí: https://bit.ly/48nmi6F o escúchala en tu plataforma de podcast preferida.
Desacreditar el sistema electoral es una estrategia para convencer a los votantes de que no hay elecciones libres o que no es la mejor forma de escoger un líder, explica la historiadora Ruth Ben-Giath en #Ciberdiálogos, con León Krauze, a propósito de las características autoritarias de Trump. Ve aquí la entrevista: https://bit.ly/48rQzRD