Difusión de contenidos sociales

Difusión de contenidos sociales contenido sociales / difusión de media
(1)

15/11/2023

En Rosario una multitud en la caravana de Milei, parece que la campaña del miedo no estaría funcionando

15/11/2023

VIVA LA LIBERTAD CARAJO

15/11/2023
20/08/2023

🛰 𝗚𝗡𝗦𝗦 significa “Sistema global de navegación por satélite” y se utiliza para describir cualquier sistema de navegación por satélite con cobertura global. Los sistemas de navegación por satélite transmiten información de geolocalización altamente precisa a los dispositivos y receptores 𝗚𝗡𝗦𝗦 para determinar su ubicación actual.

En la mayoría de partes del mundo, es habitual hacer referencia a la navegación global como 𝗚𝗣𝗦 (Sistema de posicionamiento global). En la práctica, el 𝗚𝗣𝗦 es un sistema especial basado en Norteamérica. Pero hay un número creciente de sistemas de navegación por satélite disponibles para el público internacional.

✅ Se recomienda utilizar el término 𝗚𝗡𝗦𝗦 para describir todos los sistemas, ya que es el término más representativo Internacionalmente.

20/08/2023

📚😎 ¡Recomendación Editorial del Instituto de Geografía!

🗻 Si te apasiona el montañismo o simplemente amas los detalles de nuestro mundo, este libro es una lectura imprescindible. Prepárate para adentrarte en un viaje a través del tiempo geológico y descubrir la belleza y complejidad de la superficie terrestre.

20/08/2023

| DE ESTA FORMA LE QUEDARÁ MÁS CLARO Y PODRÁ DIFERENCIARLOS

¡Nuestro planeta es hermoso y único!

Es por esto que no esta demás un poco de información, aunque muchos son términos que usamos casi a diario, otros nos sacarán de apuros en una que otra conversación... 🌍🗺️

20/08/2023
20/08/2023
15/08/2023

El 19 de julio de 1834, en París, nacía un fantástico pintor y escultor francés, considerado uno de los fundadores del Impresionismo, ese día llegaba al mundo Edgar Degas. Relacionado con el arte desde muy joven, realizó un viaje a Italia para nutrirse de los maestros del renacimiento. De regreso a Francia se dedicó a copiar obras del Louvre, con excelentes resultados, ganándose el respeto de sus colegas. En 1870, durante la Guerra Franco-Prusiana, prestó servicio en la Guardia Nacional, a cargo de la defensa de París, por lo que se alejó de la pintura. Cuando quiso retomar la actividad, notó una degradación en su vista, problema que lo acompañaría el resto de su vida. En el principio de su carrera se vio reflejada una influencia neoclásica, retratos y temas ecuestres como las carreras de caballos. Posteriormente abrazó el impresionismo, pero de un modo muy especial, eludiendo espacios abiertos y coloridos, centrándose en interiores iluminados artificialmente. En una etapa mas madura se volvió monotemático, las bailarinas eran su única inspiración. A partir de 1890 usó cada vez más el óleo para dedicarse exclusivamente al pastel, en particular cuando trata desnudos femeninos, logrando resultados casi fotográficos. Como escultor solo logró que una obra fuera adquirida por el Louvre, se trata de "La pequeña bailarina de 14 años", originalmente realizada en cera, actualmente pasada a fundición de bronce. La muerte de su padre le hizo tener que hacerse cargo de grandes deudas, que le hicieron tener que vender todas sus pertenencias, aislado y sin vida social, fue desapareciendo de los ámbitos artísticos Parisinos. En 1912 perdió su última residencia, envejeció vagabundeando ciego por las calles de Paris, hasta su muerte el 27 de Septiembre de 1917.

15/08/2023
15/08/2023

El Bardo (1774) de Thomas Jones. Museo Nacional de Cardiff, Gales.

15/08/2023
17/08/2021

😈🤭

12/08/2021

ATENCIÓN 🔎
Estamos buscando incorporar profesionales médicos de las siguientes especialidades:

Traumatología
Alergia
Cardiología
Clinica Médica
Endocrinología
Pediatria

Si queres ser parte de nuestro equipo interdisciplinario, escribimos al 221 316 1539. Te estamos esperando!

24/04/2021

"Un fantasma implica una escena, personajes -en general escasos-, en acción, una emoción dominante y la presencia en la escena de una parte definida del cuerpo. El fantasma se expresa no solo a través del relato del analizando sino también mediante sus comportamientos, sus síntomas, sus sueños y ensoñaciones.

El fantasma se expresa a través de un relato o una conducta que se repite y que generalmente se ha hecho inolvidable. Puede reaparecer en el marco de una sesión, de varias e incluso a lo largo de la vida del paciente.

Se trata de un guión que el analizando detalla minuciosamente pero que considera enigmático. El paciente describe todos sus aspectos está íntimamente interesado en él y hasta reconoce la emoción que ese fantasma le provoca, pero su sentido último se le escapa. A veces su fantasma es la estimulación necesaria, el disparador que permite obtener el placer de un orgasmo. A pesar de su implicación el sujeto vive el fantasma como un elemento injertado que se le impone y se repite al margen de su voluntad.
.."

Juan David Nasio - El placer de leer a Lacan.

06/04/2021
14/01/2021

Quedar enganchado al sufrimiento es algo común en nuestra época

02/10/2020

Marie de la Trinité se aísla intentando lograr más intimidad con Dios. Cuando se interrumpe esa práctica, se enferma de obsesiones y miedos. Y llega al consultorio.

28/09/2020

La repetición en el seminario XI, de Jacques Lacan.

 Entonces, no sé si estaban advertidos, el tema para el cual me convocaron mis dos amigas es el constituido por este par de términos: tujé y automaton, que dan nombre al quinto capítulo del Seminario de Jacques Lacan, el Seminario 11, conocido como Los cuatro conceptos fundamentales del psicoan...

24/09/2020

Conferencia de Jacques-Alain Miller.

09/09/2020

“Tengo todo el derecho, tal como Freud, de compartir mis sueños con ustedes. Al revés que los de Freud, no están inspirados por el deseo de dormir. Lo que me mueve, más bien, es el deseo de despertar. Pero, en fin, eso es particular”.[1] Jacques Lacan. El objetivo de este trabajo es enmarcar...

28/07/2020

Están todos invitados a participar de la presentación del día de mañana, martes 28 de julio a las 20hs., en directo por el Facebook de , donde estaré conversando sobre el artículo publicado en la revista n°4 de "El Rey está desnudo":

"LO SIMBÓLICO EN J. LACAN O LA FUNCIÓN DEL AGUJERO"

Será una actividad libre y gratuita. Si ponen "me gusta" en la página facebook de Apertura Para Otro Lacan les avisa cuando comienza la transmisión en directo sino estén atentos.

04/06/2020

En psicoanálisis, el paciente trae a la consulta su síntoma, y el analista sabrá aprovechar la transferencia para entenderlo. Así, es como se llega a la verdad.

16/05/2020

Por María Gabriela Correia Un hombre de las viñas habló, en agonía, al oído de Marcela.Antes de morir, le reveló un secreto:-La uva-le susurró-está hecha de vino.Marcela Pérez-Silva me lo contó, y …

26/03/2020

Psicoanalista

Dirección

Núñez 1250
Buenos Aires
C1428

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 21:00
Martes 15:30 - 21:00
Miércoles 16:30 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 20:30

Teléfono

+542246265533

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Difusión de contenidos sociales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Clínica Psicoanalítica.

Me especializo en el trabajo clínico con padecimientos mentales, ofreciendo la posibilidad de construir un espacio terapéutico de acuerdo a la demanda de cada paciente. Nos proponemos la apertura de encuentros que revalorizen el sufrimiento del consultante, a partir de lo cual se evaluará la posibilidad de un futuro tratamiento.


Otros Creador digital en Buenos Aires

Mostrar Todas

También te puede interesar