![[NACIONALES-BUENOS AIRES-POLÍTICAS-LEGISLATIVAS]-------NULA DE NULIDAD INSALVABLE: con lo de Kueider en el Senado, queda...](https://img4.medioq.com/809/905/1398286698099050.jpg)
15/12/2024
[NACIONALES-BUENOS AIRES-POLÍTICAS-LEGISLATIVAS]
-------NULA DE NULIDAD INSALVABLE: con lo de Kueider en el Senado, queda comprobadísimo el pago de coimas para la aprobación de Ley de Bases, con lo que no se puede aplicar------
____________________________________________________________________________________________________________
BUENOS AIRES (Especial-EL SOL ABC). De no anularse la Ley Bases el sistema democrático tiene ya una tremenda herida de muerte luego que saliera a la luz “el negociado que hubo por parte del régimen de Milei coimeando senadores, como ocurrió con el senador entrerriano Edgardo Kueider”, que fue expulsado del Senado de la Nación y tiene pedido de captura por parte de la jueza federal Arroyo Salgado.
Desde sectores de izquierda salieron a manifestarse y a alertar del tremendo daño que significa para el sistema democrático nacional no poner en evidencia que la Ley Bases es “nula de nulidad insalvable”. Así en su cuenta de Twitter X, la dip**ada nacional Myriam Bregman expresó que “La expulsión de Kueider confirma que se pagaron coimas para aprobar la Ley Bases. Por lo tanto, la ley ES NULA. Ningún juez puede aplicarla y el Congreso debe declarar su nulidad inmediatamente. Ninguna complicidad con la corrupción”.
Lo mismo hizo la dip**ada nacional por el Partido Obrero, Vanina Biasi: “Desde el FITU reclamamos que se cite a sesión especial para anular la Ley Bases. El día miércoles presentamos un proyecto para que sea anulada en función de la sospecha de que fue obtenida con el mecanismo de la compra de votos. La expulsión de Kueider del Senado reafirma esta iniciativa. Reclamamos también que la expulsión no sea un punto final”.
A lo que luego agrega Biasi: "La expulsión de Kueider pone de relieve un tema mucho más importante que es que el Senado ha actuado bajo la convicción de que el senador fue comprado por el gobierno nacional en oportunidad de tratarse la Ley Bases en el Senado y por lo tanto esta debería ser anulada. Varios senadores se encargaron de recordar que el senador por el PJ de Entre Ríos, Kueider había presentado 40 objeciones a la Ley Bases. Llegado el momento de finalización de la comisión y cuando el despacho giraba entre los senadores, el gobierno supo que no contaba con las firmas para dictaminar. Ahí fue cuando se produjo la aparición de Francos en el Senado y todo se acomodó. Pero resulta que Kueider tiene muchísimos más pasos hacia el Paraguay y es posible que no sólo esa Ley, sino también otros actos administrativos, estén teñidos por su pulsión a la corrupción del ahora senador y antes funcionario del PJ de la provincia gobernada por Bordet y por lo tanto todo debe ser investigado integralmente".
’’Es lícito en estas circunstancias discutir la validez de esta ley. Cuando un Juzgado laboral le diga a un trabajador que no va a ser reinstalado porque la Ley Bases admite el despido discriminatorio y que sólo debe conformarse con una indemnización pagada por él mismo, por imperio de la misma ley, entonces ahí estarán los abogados defensores de trabajadores para interponer las quejas correspondientes, ya que esta ley debe ser anulada. Están acostumbrados a cuidar la seguridad jurídica de los empresarios, nosotros queremos poner por delante la de las y los trabajadores", expresó Biasi.
Finalmente, concluyó: "Sólo los dichos de la sesión de hoy debieran ser objeto de la apertura de investigación judicial que debe incluir a los senadores peronistas que pegaron el salto y al propio jefe de gabinete Guillermo Francos. Esto viene denunciando la izquierda en cada intervención realizada en la Cámara de Dip**ados: todos los logros parlamentarios de Milei están manchados por este suceso.
Sin embargo, los jueces federales y fiscales federales, la casta más reconcentrada, están ocupados haciéndose los feroces con una organización que lucha y luchó, que rindió todo acuerdo con el Estado y que representa el 1 % de los fondos distribuidos por el Estado a organizaciones sociales, pero miran para otro lado con los Ritondo y los Kueider. Se les nota mucho la doble vara, por utilizar una expresión leve. La clase política argentina cuenta con un Poder Judicial al que ellos colocan y por eso, actúa disciplinado con el poder político y empresarial y aunque cuesta creer que vayan a investigar, hay que exigirlo. Milei gobierna con la casta y con sus métodos más tradicionales”, concluyó la dip**ada nacional Biasi.
_______________________________________________________________________________________________________
EPÍGRAFE: Dip**ada nacional Vanina Biasi, del Partido Obrero, es otras de las dip**adas que pidió la nulidad de la Ley Bases, donde la oposición tiene el campo servido para ocasionarle al oficialismo tremendo buraco político. (Foto: Prensa PO).
_________________________________________________________________________________________________________