![¿Existe de verdad un ser superior?Claro que sí, pero no es el que los crédulos imaginan, sino que es microscópico y que ...](https://img4.medioq.com/256/904/1158760582569047.jpg)
13/01/2025
¿Existe de verdad un ser superior?
Claro que sí, pero no es el que los crédulos imaginan, sino que es microscópico y que controla nuestros cuerpos y nuestras mentes.
Este ser vive dentro nuestro y es real, (que no, no es el que se creen), y de hecho somos su diseño, no el de un ente literario al que llaman Dios, es más, podemos afirmar que nuestra anatomía no es nuestra.
Y esto no es broma, literalmente nuestra humanidad no es nuestra, porque lo que llamamos cuerpo en realidad es un macro organismo que se forma de millones de otros organismos en una gigantesca relación simbiótica. Nosotros, los humanos, dependemos de microbios en nuestro sistema digestivo, en nuestra boca y en la piel, sin ellos no existiríamos.
Hay una bacteria que literalmente nos hizo lo que hoy somos, básicamente diseñó nuestros órganos y lo hacen funcionar, y no solo los de nuestra humanidad, sino que la de todos los eucariotas; que somos los animales, las plantas y los hongos.
Esta bacteria conquistó a nuestra célula ancestral hace más de 2000 millones de años, y desde entonces vive dentro de nuestras células, las controla, tiene influencia sobre nuestros procesos metabólicos, el desarrollo de nuestros cuerpos al crecer, sobre nuestro estado de ánimo, nuestra salud, la diferenciación, la reproducción y autodestrucción de nuestras células, y cómo seguirá evolucionando nuestra especie.
Somos un organismo comandado por esas bacterias llamadas MITOCONDRIAS (No un Dios🤦🏻♂️)
Esas pequeñas cosas viven en el interior de nuestras células, y son muy importantes porque producen la energía que necesitamos para vivir. Varios estudios recientes están revelando que las Mitocondrias son mucho más importante. Es decir, las mitocondrias son las jefas, y nosotros solo somos su vehículo.
Hay 2200 especies de microorganismos que han sido identificados viviendo en nuestro cuerpo; un verdadero microzoológico, y tenemos más microorganismos en nuestros intestinos que células en nuestro ADN en todo nuestro cuerpo, o sea, democráticamente son mayoría, y somos una colonia de microbios.
Incluso nuestras células no son nuestras, sino que las compartimos con esa bacteria, el organismo que llegó primero a nuestras células y nunca más se fue.
Hace poco más de 2000 millones de años ocurrió algo asombroso y fortuito; unas humildes bacterias se introdujeron y comenzaron a vivir dentro de nuestras ancestrales células unicelulares, y eran unas Arqueas, o sea, un tipo de organismo unicelular que aún existe en los ambientes más extremos y hostiles, como aguas termales super calientes, lagos salados y también nuestro colon.
De hecho también hay Arqueas en nuestras bocas y en toda nuestra piel.
Nuestro ancestro, que era unicelular, se comió una bacteria por medio del proceso de fagocitosis. La bacteria terminó dentro de nuestro ancestro, y la bacteria no fue consumida por su anfitriona, sino que se las arregló para sobrevivir dentro y reproducirse en cada uno de los descendientes de nuestros ancestros unicelulares, y así comenzó a buscar maneras de vivir en esa casa.
Crearon una relación endosimbiotica y ayudó a nuestras células unicelulares y a toda su descendencia a protegerse de las cosas que las pudieran amenazar, haciendo proteínas para combatir virus y bacterias, inventando el primer sistema inmunológico y creando estrategias para adaptarse a condiciones ambientales hostiles.
Esas pequeñas cosas que nos mantienen vivos, como nuestro corazón y los pulmones, básicamente son algo que las Mitocondrias necesitaban y lo lograron, porque nuestro ancestro unicelular no necesitaba un sistema circulatorio, ni sangre, ni pulmones, es más, tampoco necesitaba oxígeno, pero las Mitocondrias si lo necesitan.
Las Mitocondrias dirigieron nuestra evolución para que ese oxígeno llegara hasta las células más escondidas de nuestro cuerpo a través de sangre oxigenada en los pulmones y distribuida por un sistema circulatorio, a cambio, ellas fabrican el ATP (Adenosín Trifosfato) toman la glucosa de los alimentos que digerimos y las combinan con el oxígeno que respiramos para formar esta molécula, y que es una de las formas más eficientes de almacenar y transportar energía química para todas las funciones de nuestras células; sin ATP no podríamos hacer nada. Un simple desayuno se transforma en la energía que nos permite movernos, caminar, correr, saltar o lo que sea que hagamos.
Por eso debemos alimentarnos bien, para que a nuestras Mitocondrias no les falte material para fabricar la energía que necesitamos.
Las Mitocondrias no solo producen la energía, son mucho más que eso, a pesar de tener una estructura muy simple, ya que son bacterias primitivas, tienen todo lo que se necesita para saber qué ocurre en la célula que habita. En su membrana exterior tienen receptores que detectan diferentes moléculas y compuestos flotando en el interior de nuestras células, y de esta manera pueden saber qué hace falta y qué necesitan fabricar, ya que también son capaces de enviar señales químicas para comunicarse con otros orgánulos dentro de la célula y con otras Mitocondrias en partes más lejanas dentro de nuestro cuerpo.
Esto sirve, por ejemplo, para encender la alarma por si hay un enemigo, un virus o una bacteria que está atacando la célula y por medio de señales químicas pide ayuda, y si está perdiendo la batalla son capaces de tomar la decisión de autodestruirse por el bien de los demás, o en caso de escasez de recursos dan la señal para catabolizar, o sea, partir moléculas largas como la glucosa y utilizarlas como fuente de energía de emergencia, y todo porque no nos alimentamos bien.
Esta red de intercambio de información química también sirve para todos los procesos metabólicos y hormonales de nuestro cuerpo. Se puede decir que las Mitocondrias son orgánulos sociales que están en constante comunicación y se aseguran de que todo marche bien. Nuestro cuerpo está equipado gracias a ellas, con todo lo que necesitan para mantenerlo funcionando en óptimas condiciones.
¡Nuestros órganos no son de ningún Dios, ni de un diseño inteligente!, sino que son lo que las mitocondrias necesitan para mantenerse protegidas dentro nuestro.
Las Mitocondrias se comunican con el núcleo de nuestras células, y el núcleo es la parte más importante porque ahí está nuestro ADN.
Las Mitocondrias son como el manual instructivo de nuestro cuerpo, en esa molécula están nuestros genes, que son los que tienen la información de todas nuestras características fisiológicas, nuestras funciones metabólicas, de cómo fabricar las vitaminas que necesita nuestra célula.
Las Mitocondrias tienen permiso administrador para activar o desactivar la expresión de nuestros genes, los pueden modificar y guardar los cambios, porque ellas fueron las jefas todo este tiempo y durante toda nuestra evolución.
Y lo más importante, tienen la capacidad de contarnos la historia evolutiva de la humanidad, porque a pesar de que viven dentro de nuestras células, siguen siendo organismos autónomos, como cuando eran bacterias viviendo en el exterior, y también tienen su propio ADN. Su molécula es mucho más chica que la nuestra, y en ellas podemos descubrir lo sorprendente de nuestra especie, como que todos los humanos que existimos, descendemos de una humana que vivió en África hace 200 mil años, y la llamamos Eva mitocondrial. (No, no la Eva que se comió la manzana, jeje)
Esto es porque cada humano que es engendrado, solo recibe las mitocondrias del óvulo de mamá, no las del es***ma de su papá. Como ese ADN mitocondrial no se mezcla, cada generación, como sí lo hace nuestro ADN humano, los cambios que ocurren en él son mínimos a través de miles de años, y así sabemos quién fue la Eva mitocondrial, que es nuestro más reciente ancestro común y que vivió hace 200 mil años en África.
Ahora que saben todo esto de las Mitocondrias, amiguitos aleluyos, esperamos que comprendan que no somos una creación, sino el capricho de la evolución natural de nuestra especie, y den gracias a esos pequeños organismos que nos dirigen. Fuente: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1274785780335106&set=gm.1143608990617923&idorvanity=539849477660547