Ecos del Torbes 780 am

Ecos del Torbes 780 am Ecos Del Torbes, Su Emisora Predilecta, 780 am Medio de Comunicación con 70 años de trayectoria en la radio difusión del Táchira.

Durante los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de febrero, regirá control del tránsito automotor en la vialidad de ...
06/02/2025

Durante los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12 de febrero, regirá control del tránsito automotor en la vialidad de la Troncal Siete (TO07) con cierre total del puente El Fical, entre las poblaciones de Cordero y Mesa de Aura, municipio Andrés Bello.

La información fue precisada por el titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, indicando que se acometerán trabajos de reparación y mantenimiento del mencionado puente, en el marco de la continuidad de la ruta vial 2025 ordenada por el gobernador Freddy Bernal.

Dijo que en acción conjunta de la gobernación del Táchira y el Ministerio de Transporte se efectuarán dichos trabajos a objeto de atender requerimientos de las comunidades de la zona de montaña y, principalmente, de los productores agrícolas.

Recomendó a los conductores tomar como rutas alternas la vía "San Cristóbal- Lobatera- Michelena-El Zumbador"
y "San Cristóbal -La Fría -Las Mesas- La Quinta- El Cobre - La Grita", a los fines de evitar congestionamiento vehicular al momento de efectuarse los trabajos previstos.

Márquez apuntó que el cierre del Puente El Fiscal está previsto a partir de las 7 de la mañana del próximo lunes 10 hasta el día miércoles 12 de febrero en horas de la tarde, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables en la zona, exhortando a la colectividad en general a tomar las precauciones del caso.

Vía: Prensa Instituto Vialidad Tachirense



Periodista: Yadira Quiroz CNP: 8314




El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que varios presuntos miembros de la banda criminal venezolana conocida como ...
05/02/2025

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que varios presuntos miembros de la banda criminal venezolana conocida como Tren de Aragua han sido trasladados al centro de detención de Guantánamo.

Este paso forma parte de una nueva política migratoria del presidente Donald Trump, que tiene como objetivo detener a inmigrantes indocumentados considerados peligrosos.

El Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. publicó imágenes en las que se observa a los detenidos descendiendo de un avión militar que partió desde la base militar de Fort Bliss, en Texas, y siendo sometidos a revisión por oficiales del Ejército de Estados Unidos.

Kristi Noem, Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., destacó la importancia de este proceso, asegurando que la instalación de Guantánamo será clave para enfrentar la creciente amenaza que representan ciertos individuos dentro de la inmigración ilegal.

Según Noem, el traslado de los miembros del Tren de Aragua se alinea con el esfuerzo del gobierno para repatriar a individuos detenidos a sus países de origen y fortalecer la seguridad nacional.

“Disponer de las instalaciones de Guantánamo nos permitirá continuar con las labores que hemos estado realizando en el lugar, particularmente en la detención de inmigrantes ilegales, algo que hemos estado haciendo por años.

Además, gracias a la colaboración con el Departamento de Defensa, podemos asegurar que estos individuos sean gestionados adecuadamente”, comentó Noem.

La Secretaria también destacó que el presidente Trump ha sido claro en su compromiso de usar Guantánamo como un centro de detención para “lo peor de lo peor” y advirtió que las autoridades seguirán persiguiendo a aquellos considerados como "malos actores".

Texto: David Delgado
Fotos: Cortesía

Vía: El Impulso





La alcaldía de San Cristóbal anunció la extensión de los descuentos en el pago de tributos hasta el mes de febrero. Esta...
05/02/2025

La alcaldía de San Cristóbal anunció la extensión de los descuentos en el pago de tributos hasta el mes de febrero. Esta medida tiene como objetivo aliviar la carga económica de los contribuyentes y fomentar la recaudación municipal.

Durante el mes de febrero, los contribuyentes podrán disfrutar de un descuento del 25% en el pago de impuestos sobre inmuebles y vehículos, así como un descuento del 15% en publicidad y un 10% en ejidos.

El alcalde de San Cristóbal, destacó que esta iniciativa busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y garantizar la sostenibilidad financiera del municipio. "Con estos descuentos, queremos brindar un alivio a los contribuyentes y al mismo tiempo asegurar los recursos necesarios para seguir invirtiendo en el desarrollo de nuestra ciudad", afirmó el alcalde.

La alcaldía de San Cristóbal ha implementado diversas medidas para facilitar el pago de tributos, incluyendo la habilitación de una taquilla única en la que los contribuyentes pueden realizar todos sus trámites de forma rápida y eficiente.

Es importante recordar que el pago de tributos es fundamental para el funcionamiento del municipio y para la realización de obras y proyectos en beneficio de la comunidad. La alcaldía invita a todos los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad para ponerse al día con sus obligaciones tributarias y contribuir al desarrollo de la ciudad.

Vía: Prensa Alcaldía de San Cristóbal






La periodista de investigación y politóloga venezolana Maibort Petit ha señalado que el gobierno de Venezuela ha prestad...
03/02/2025

La periodista de investigación y politóloga venezolana Maibort Petit ha señalado que el gobierno de Venezuela ha prestado apoyo logístico, territorial y armamentístico a las guerrillas colombianas para facilitar el negocio del narcotráfico en la región.

Sus declaraciones surgieron en el contexto de la reciente “operación militar antinarcóticos” anunciada por el gobierno colombiano en la frontera con Venezuela, una estrategia que, paradójicamente, cuenta con el respaldo del Gobierno de Nicolás Maduro.

Durante su intervención en el programa La Tarde de NTN24, Petit calificó la decisión del presidente colombiano Gustavo Petro como "polémica y poco creíble", destacando los estrechos vínculos que, según diversas investigaciones, existen entre el gobierno chavista y grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.

La periodista subrayó que este respaldo ha sido ampliamente documentado por fiscales federales de Estados Unidos, quienes han señalado la existencia del llamado "Cártel de los Soles", compuesto por altos mandos de la Fuerza Armada venezolana presuntamente involucrados en el tráfico de dr**as.

Petit enfatizó que, lejos de ser un actor neutral en la lucha contra el narcotráfico, el gobierno de Venezuela ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de estas organizaciones criminales. "No se puede negar que Venezuela le ha prestado apoyo, el territorio y las armas a las guerrillas colombianas para el negocio del narcotráfico", afirmó.

Sus declaraciones refuerzan las preocupaciones de analistas y organismos internacionales que han denunciado la permisividad y complicidad del chavismo con el crimen organizado transnacional.

Texto: David Delgado
Fotos: Cortesía

Vía: El Impulso





La banda venezolana Rawayana logró un hito en la industria de la música al ganar el Grammy 2025 al Mejor Álbum Latino de...
03/02/2025

La banda venezolana Rawayana logró un hito en la industria de la música al ganar el Grammy 2025 al Mejor Álbum Latino de Rock o Música Alternativa con su disco "¿Quién trae las cornetas?", un reconocimiento anunciado el domingo 2 de febrero por la Academia de la Grabación.

Este galardón resalta no solo la calidad musical de la banda, sino también su capacidad para representar a Venezuela y su vibrante escena musical en el ámbito internacional.

En un discurso cargado de emoción, el vocalista y guitarrista de Rawayana, Alberto “Beto” Montenegro, dedicó el premio a sus conciudadanos, resaltando el orgullo de ser venezolano en un contexto de dificultades políticas y globales.

“A mis compatriotas, levantemos la cabeza con orgullo, nuestra música nos habla desde hace rato. Con tanto desorden en el mundo es difícil ponerse en nuestros zapatos. Que no te vendan otro caramelo, porque ser venezolano es lo más a*-*-*o del mundo entero. Trabajadores de sol a sol somos de primera, j*-*-*es, amigos invisibles, estemos dentro o estemos afuera”, expresó Montenegro con palpable emoción.

La banda venezolana compitió en una categoría altamente competitiva, enfrentándose a otros artistas reconocidos, como Nathy Peluso con su álbum "Grasa", Mon Laferte con "Autopoiética", Cimafunk con "Pa’ tu cuerpa" y El David Aguilar con "Compita del destino". Cada uno de estos artistas aportó su estilo único, lo que hizo que la victoria de Rawayana tuviera un peso aún mayor, consolidándose como uno de los grandes exponentes de la música latina.

La victoria de Rawayana en los Grammy 2025 es una clara muestra del talento venezolano en el ámbito internacional y una gran oportunidad para que su música siga impactando a nuevas audiencias. Con este logro, la banda reafirma su posición como uno de los grupos más influyentes de la música alternativa y rock latina, llevando consigo el espíritu y la cultura venezolana.

Fuente: http://xn--peridicocubano-oob.com/


El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), anunció este viernes 31 de enero una jorn...
02/02/2025

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), anunció este viernes 31 de enero una jornada masiva de cedulación en todo el territorio nacional.

A través de su cuenta en Instagram, el Saime informó a todos los ciudadanos que "a partir del 03 de febrero, se realizará. jornadas masivas de cedulación en todas las oficinas".

Asimismo, señala el Saime que las oficinas en todo el territorio nacional ofrecerán esta atención desde las 08:00 de la mañana hasta las 06:00 de la tarde.

Adicionalmente, destaca que para poder procesar el trámite, deberán solicitar previamente la cita a través del portal web www.saime.gob.ve de lunes a viernes.

Para el caso de los días sábados, el organismo señala que el operativo se mantendrá activo en las oficinas regionales y de la Gran Caracas a partir de las 08:00 de la mañana, sin embargo, solo será posible la renovación del documento de identidad.

Finalmente, asegura el Saime que esta jornada masiva se llevará a cabo de forma simultánea en las diversas plazas Bolívar del país.

Foto: Cortesía

Vía: Noticia al Día





El gobierno de Maduro liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, tras la ...
01/02/2025

El gobierno de Maduro liberó este viernes a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, tras la reunión con Richard Grenell, enviado presidencial de la administración Trump para misiones especiales, en Caracas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales la liberación de seis de los detenidos. Sin embargo, no dio detalles sobre las condiciones que se dieron para sus salidas de prisión.

«Me acaban de informar que traeremos a seis rehenes de Venezuela a casa. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!», apuntó Trump en X (Twitter).

En redes sociales comenzó a circular una fotografía de Grenell junto a seis de los estadounidenses que fueron detenidos. La imagen fue tomada en el avión cuando regresaban a territorio norteamericano.

Parece que el encuentro entre Grenell y el gobierno de Maduro comenzó a dar sus frutos. Una de las exigencias de la Administración Trump era la liberación de los estadounidenses que fueron detenidos en los últimos meses.

El gobierno de Maduro habría detenido a, al menos, 10 estadounidenses, acusados por participar en «planes de desestabilización». Se trataba de una pequeña porción de los más de 150 extranjeros que han sido detenidos en Venezuela.

A pesar de las liberaciones, la Casa Blanca afirmó hace pocas horas que la reunión no era el comienzo de una negociación. Fuentes dijeron que Grenell se iba a centrar en las liberaciones y el envío de vuelos de deportación de venezolanos.

Vía: Caraota Digital





El gobierno de Perú se opone abiertamente a cualquier intervención extranjera en Venezuela y contribuirá a la presión in...
31/01/2025

El gobierno de Perú se opone abiertamente a cualquier intervención extranjera en Venezuela y contribuirá a la presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro para que se produzca una transición pacífica en favor de Edmundo González Urrutia, a quien considera presidente electo, declaró este jueves el canciller Elmer Schialer.

El ministro de Relaciones Exteriores dijo, en entrevista con Canal N, que González es el presidente electo de Venezuela, elegido legítimamente en los comicios de julio pasado, y que el Ejecutivo peruano no reconoce al gobierno de Maduro porque es una autocracia.

No obstante, añadió que Perú se opone a cualquier intervención extranjera o invasión del territorio venezolano.

Schialer manifestó además que el saldo de la visita de González Urrutia a Lima, el miércoles y jueves, ha sido positivo.

«Lima es donde más venezolanos viven fuera del país», le comentó el líder opositor venezolano a la mandataria Dina Boluarte durante su visita, indicó el canciller.

Vía: Nacional Cuenta Alterna





Edmundo González pidió al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no negociar con Nicolás Maduro sobre temas mig...
30/01/2025

Edmundo González pidió al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no negociar con Nicolás Maduro sobre temas migratorios, especialmente sobre las deportaciones que realiza la administración.

En una entrevista con The Washington Post, González indicó que si Trump negocia con Maduro el tema de las migraciones, esto le permitiría al dirigente oficialista “utilizar a los venezolanos que regresan para su beneficio político”.

González propuso a la administración de Donald Trump a enviar a los deportados venezolanos a un tercer país. "A Estados Unidos le conviene seguir una estrategia que ayude a garantizar que Nicolás Maduro ya no esté en el poder", dijo González a The Post. "Una vez que eso suceda, cientos de venezolanos regresarán a nuestro país", aseveró.

Donald Trump, asumió el 20 de enero la Presidencia de EEUU por segunda vez. El mandatario reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela. El estadounidense está embarcado en una lucha contra la inmigración sin distinciones por la nacionalidad del migrante.

El mismo día que asumió la presidencia declaró en "emergencia" la frontera con México y aseveró que su administración acabará con la migración ilegal.

"Comenzaremos a devolver a los extranjeros criminales a sus países. Terminaré con la práctica del ‘atrapen y liberen’. Enviaré tropas para repeler la invasión que desastrosa a nuestro país", dijo durante la juramentación.

Texto: Tal cual
Fotos: Cortesía

Vía: El Impulso





El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este miércoles la Ley Laken Riley, que otorga mayores poderes a ...
30/01/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó este miércoles la Ley Laken Riley, que otorga mayores poderes a las autoridades federales para deportar a migran
tes que se encuentran en Estados Unidos de manera ilegal y que han sido acusados de delitos. Durante la ceremonia, también anunció que su gobierno planeaba enviar a los “peores delincuentes extranjeros” a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, en Cuba.

La ley bipartidista, la primera aprobada durante el segundo mandato de Trump, lleva el nombre de Riley, una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años que fue asesinada el año pasado por un venezolano que vivía en Estados Unidos de manera ilegal.

“Ella era un faro de calidez y amabilidad”, señaló Trump durante la ceremonia de promulgación, en la que estuvieron presentes los padres y la hermana de Riley. “Es un enorme homenaje a su hija lo que está sucediendo hoy, eso es todo lo que puedo decir. Es tan triste que tengamos que hacerlo”.

Trump ha prometido aumentar drásticamente las deportaciones, pero también dijo en la ceremonia que no confiaban en que algunas de las personas enviadas de vuelta a sus países de origen se quedaran allí.

“Algunos de ellos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los vayan a retener porque no queremos que vuelvan, así que los vamos a enviar a Guantánamo”, dijo Trump. Afirmó que instruirá a los funcionarios federales para que preparen las instalaciones en Cuba para recibir a criminales migrantes.

“Tenemos 30.000 camas en Guantánamo para detener a los peores delincuentes extranjeros que amenazan al pueblo estadounidense”, señaló el presidente.

La Casa Blanca anunció poco después que Trump había firmado un memorando presidencial sobre Guantánamo. Los grupos defensores de los derechos de los inmigrantes no tardaron en expresar su consternación.

Texto y fotos: AP

Vía: El Impulso





Stephen Miller, uno de los asesores más cercanos de Donald Trump, afirmó el martes 28 de enero que tiene la “plena expec...
29/01/2025

Stephen Miller, uno de los asesores más cercanos de Donald Trump, afirmó el martes 28 de enero que tiene la “plena expectativa” de que Nicolás Maduro, quien juró como mandatario de Venezuela para un tercer sexenio tras su cuestionada reelección, acepte vuelos de deportación con migrantes venezolanos en situación irregular en Estados Unidos, así como de miembros de la banda Tren de Aragua.

“Es nuestra plena expectativa que Maduro acepte todos los vuelos de miembros de la banda Tren de Aragua de regreso a Venezuela”, afirmó en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas y actualmente Venezuela no recibe vuelos de deportación. Estos vuelos se reanudaron en octubre de 2022 bajo el gobierno de Joe Biden (2021-2025), tras cuatro años de parálisis, pero volvieron a suspenderse unos cuatro meses después.

Miller sostuvo que Trump prevé que “todas las naciones del mundo participen plenamente en la aplicación de las leyes migratorias, y, en particular, en la repatriación de sus propios ciudadanos”.

"Esta es una obligación internacional básica que Estados Unidos cumple, que todas las naciones desarrolladas cumplen, y esperamos que todos los países socios de la región también la cumplan", subrayó Miller, quien ocupa el cargo de subjefe de gabinete de la Casa Blanca.

Estas declaraciones llegan después de que las deportaciones ordenadas por Trump generaran el domingo una crisis sin precedentes en la relación con Colombia, el mayor aliado de Estados Unidos en Latinoamérica durante décadas.

Vía: El Diario





La gobernación del estado Táchira declaró mediante Gaceta Oficial, días de júbilo No Laborables, el jueves 30 y viernes ...
28/01/2025

La gobernación del estado Táchira declaró mediante Gaceta Oficial, días de júbilo No Laborables, el jueves 30 y viernes 31 de enero de 2025 en toda la jurisdicción del estado, con motivo de la celebración de la sexagésima Feria Internacional de San Sebastián.

De igual manera exhortan al pueblo del Táchira a participar de los diversos eventos dirigidos al disfrute familiar.

Vía: Prensa Gobernación del Táchira





El gobierno de Suiza estaría organizando una iniciativa de diálogo, en torno al controvertido proceso de reforma constit...
27/01/2025

El gobierno de Suiza estaría organizando una iniciativa de diálogo, en torno al controvertido proceso de reforma constitucional anunciado por Nicolás Maduro, según reveló el periodista Orlando Avendaño, tras publicar una carta del Instituto para Transiciones Integradas (IFIT), que convoca a una reunión con actores políticos de oposición, no ligados a María Corina Machado, en la embajada Suiza en Caracas.

La reunión, que buscaría “fomentar el entendimiento político en un contexto de tensiones”, se celebraría este 29 de enero, según reza el documento titulado “Reforma Constitucional oportunidades en un esquema de continuidad del conflicto”.

El convocante, el IFIT, es una organización internacional con prestigio y amparada por el Estado Suizo que se instaló en Venezuela desde 2016 y que a decir de su web “conformó a un grupo de expertos venezolanos que busca contribuir con un proceso de diálogo y la consecución de una solución pacífica para las diferentes facetas de la crisis”.

Entre los asistentes que fueron convocados a reunión se encuentran destacados académicos como Arturo Peraza y Víctor Rago, rectores de la Universidad Católica Andrés Bello y la Universidad Central de Venezuela; también participarán actores políticos como Stalin González, de Un Nuevo Tiempo; Ramón Guillermo Aveledo, exsecretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática; y figuras vinculadas a procesos de negociación anteriores, como Claudia Nikken y Jesús María Casal.

El encuentro pareciera proponerse por la reciente creación de una Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, anunciada por Maduro el pasado 10 de enero, y en el que participarán figuras del oficialismo como Tarek William Saab, Cilia Flores; Hernán Escarrá; y Delcy Rodríguez.

Según lo escrito por el IFIT el objetivo a tratarse este miércoles 29 de enero, fecha de la reunión, es “explorar mecanismos que puedan transformarse en un eventual pacto político” que abra espacios para el diálogo.

Vía: Versión Final





El gobierno de Brasil informó este domingo 26 de enero que pedirá explicaciones a Estados Unidos por el trato “degradant...
27/01/2025

El gobierno de Brasil informó este domingo 26 de enero que pedirá explicaciones a Estados Unidos por el trato “degradante” dado a sus ciudadanos durante un reciente vuelo de deportación y señaló que el uso de esposas viola el tratado bilateral en asuntos migratorios.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores enviará un pedido de aclaración al gobierno norteamericano y sigue atento a los cambios en las políticas migratorias en aquel país con el fin de garantizar la protección, seguridad y dignidad de los brasileños que residen allí”, reza el comunicado.

La Cancillería aseguró que reunió “informaciones detalladas” sobre el vuelo con 88 pasajeros que llegó el viernes 23 de enero a Brasil y en el que los ciudadanos deportados iban esposados, algo que choca con el acuerdo bilateral que rige estos viajes de repatriación, según las autoridades.

"El uso indiscriminado de esposas y cadenas viola los términos del acuerdo con EE UU, que prevé el tratamiento digno, respetuoso y humano de los repatriados”, afirmó el ministerio.

La aeronave, además, estaba en “mal estado” con un sistema de aire acondicionado sin funcionar, denunciaron las autoridades.

El avión, que tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte, se vio obligado a realizar una parada en Manaos por problemas técnicos, momento en que la Policía Federal tuvo conocimiento del uso de esposas y pidió a los agentes estadounidenses que las retiraran.

Asimismo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ordenó que un avión de las Fuerzas Armadas transportara a los ciudadanos deportados hasta Belo Horizonte para evitar que continuasen el viaje en el otro aparato.

Vía: El Diario





Aproximadamente sobre las 9 y 18 minutos de la noche de este domingo 26 de enero, se sintió un fuerte temblor en San Cri...
27/01/2025

Aproximadamente sobre las 9 y 18 minutos de la noche de este domingo 26 de enero, se sintió un fuerte temblor en San Cristóbal y otros municipios de la región.

Según informe de Funvisis el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3,9 y localizado a 17 kms. al Noreste de San Cristóbal.

Texto: Manuel Cardozo

Vía: Funvisis





El presidente Donald Trump, a través de la cuenta en la red social X, respondió al Gobierno de Colombia tras regresar do...
26/01/2025

El presidente Donald Trump, a través de la cuenta en la red social X, respondió al Gobierno de Colombia tras regresar dos vuelos con ciudadanos deportados desde Norteamérica este domingo 25 de enero.

“Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo”, reseña la traducción al español.

Trump detalla que la negativa de Petro a permitir estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos, por lo que ha ordenado a su administración que “adopte de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas”:

Aranceles de emergencia del 25% para todos los productos que ingresan a Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25% se elevarán al 50%.
- Prohibición de viaje y revocación inmediata de visas a los funcionarios del Gobierno colombiano y a todos sus aliados y partidarios.
- Sanciones de visa a todos los miembros del partido, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano.

- Inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los nacionales y cargas colombianas por razones de seguridad nacional.

- Las sanciones de la IEEPA a la Tesorería, la Banca y las Finanzas se impondrán en su totalidad.

“Estas medidas son sólo el comienzo. ¡No permitiremos que el Gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en lo que respecta a la aceptación y devolución de los criminales que forzaron a ingresar a los Estados Unidos!”, culminó Trump.

Texto: Angelo Gallardo
Fotos: Cortesía

Vía: El Impulso





El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo 26 de enero que no permitirá la entrada al país de avione...
26/01/2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este domingo 26 de enero que no permitirá la entrada al país de aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos si estos no reciben un trato digno.

“Los EE UU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE UU deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos nosotros”, manifestó el mandatario en un mensaje en su cuenta de X.

Petro no dio detalles de su decisión, pero el anuncio se produce en medio de la polémica que hay en varios países de América Latina por las deportaciones como parte de la política migratoria del presidente estadounidense, Donald Trump.

Entre tanto, el gobierno de Brasil denunció el sábado el uso de esposas por parte de las autoridades estadounidenses contra ciudadanos de ese país durante un vuelo de deportación.

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Lewandowski, ordenó a la Policía Federal que pidiera a los agentes estadounidenses la retirada “inmediata” de las esposas, en cuanto el avión hizo una parada técnica en la ciudad de Manaos, según un comunicado.

El 24 de enero, la Casa Blanca indicó que habían “comenzado” las deportaciones de migrantes, en referencia a la principal promesa de campaña de Trump de llevar a cabo la mayor operación de expulsión masiva de extranjeros en la historia de Estados Unidos.

Petro ha cuestionado algunas de las decisiones políticas de Trump, y el pasado martes tachó de “peligroso” el comentario que hizo el inquilino de la Casa Blanca sobre América Latina, región sobre la que el gobernante norteamericano dijo: “No los necesitamos”.

Vía: El Diario





Magalli Meda, quien forma parte de los cinco opositores asilados en la Embajada de Argentina, denunció este sábado 25 de...
26/01/2025

Magalli Meda, quien forma parte de los cinco opositores asilados en la Embajada de Argentina, denunció este sábado 25 de enero que las fuerzas de seguridad del gobierno de Nicolás Maduro impidieron el acceso a un camión cisterna que llevaba agua potable al recinto, hecho que ocurre después de que el jueves alertaran que también les han negado el poder acceder a medicinas.

En su cuenta de X (Twitter), Meda indicó que el impedimento al líquido se suscitó a eso de las 4:20 pm de este 25 de enero.

«Desde esta cárcel/Embajada de Argentina protegida por Brasil, hoy a las 4:20 pm reportamos que fue negado el acceso de agua al camión cisterna para la entrega de suministro. La Embajada está sin agua», alertó la opositora.

En ese sentido, mencionó que el viernes nuevamente se le negó el acceso a medicinas a Omar González y ahora pasa lo mismo con el agua potable.

En vista de ello, etiquetó a las autoridades argentinas y brasileñas para que estén alerta ante esta situación.

El viernes Omar González, uno de los refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas, ratificó que bajo ningún concepto piensa entregarse a los organismos de seguridad al servicio de Nicolás Maduro, luego de haber pasado más de 10 meses desde que solicitaron su orden de captura.

«En lo que respecta a los cinco que estamos acá está totalmente descartado que nos entreguemos al gobierno de Maduro. Nuestra única acción ha sido buscar la libertad de nuestro país. En lo que a mí respecta, de aquí me sacarán mu**to, pero yo no me voy a entregar en manos de Maduro», dijo en una entrevista para Sergio Novelli.

González destacó que el gobierno de Nicolás Maduro ha incrementado gradualmente su presión para intentar doblegarlos.

Vía: Caraota Digital





Dirección

San Cristóbal

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ecos del Torbes 780 am publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Ecos del Torbes 780 am:

Videos

Compartir