Táchira Post

Táchira Post Somos un medio digital informativo en el estado Táchira. Reporta desde tu sector al Inbox o a nuest

VE Sin Filtro reportó el bloqueo de TikTok en Venezuela durante 10 días consecutivosLa organización no gubernamental (ON...
17/01/2025

VE Sin Filtro reportó el bloqueo de TikTok en Venezuela durante 10 días consecutivos

La organización no gubernamental (ONG) VE Sin Filtro denunció este jueves 16 de enero que se cumplieron 10 días desde que comenzó el bloqueo contra la red social TikTok en horas de la noche en Venezuela.

"En algunos proveedores privados de Internet, este bloqueo también afecta otros sitios y servicios", señaló la ONG en su cuenta de X.

De acuerdo con VE Sin Filtro, los proveedores: CANTV, Movistar, Digitel, INTER, Supercable, V-Net, Airtek, G-Network, entre otros, reactivaron los bloqueos entre las 11:00 p.m. y las 12:00 a.m. del miércoles 15 de enero

En el caso de NETUNO, la ONG aseguró que suspendió su bloqueo continuo brevemente por una hora y media en la tarde del miércoles 1 5 de enero.

Aumento de uso de bloqueos de IP

VE Sin Filtro identificó también el aumento del uso de bloqueo IP por muchos de estos proveedores de Internet.

"Esto limita la efectividad del uso de DNS públicos para evitar este bloqueo", explicó la ONG en su publicación

En este sentido, indicó que en NETUNO y Movistar el bloqueo de rangos enteros de direcciones IP impide el acceso o afectan algunos servicios que usan los CDN de Akamai.

"Esto es consistente con dificultades accediendo a Max y Disney+, entre otros", agregó VE Sin Filtro.

Los bloqueos de TikTok en Venezuela

En lo que va de enero del 2025, VE Sin Filtro ha reportado varios bloqueos de TikTok.

La ONG denunció que el primero se dió el 7 de enero desde aproximadamente las 12:00 a.m. hasta las 6:00 a.m.

Entre los proveedores de Internet que tuvieron bloqueada esta aplicación mencionaron a CANTV, INTER, NETUNO y Movistar.

El 9 de enero, se volvió a reportar un segundo bloqueo de la red social en los siguientes proveedores: CANTV, Inter, NETUNO, Digitel, V-Net, Supercable, G-Network y Movistar.

Luego, el 11 de enero denunciaron un tercer bloqueo de esta red social y de DNS públicos de Google durante la medianoche desde las operadoras Movistar, Digitel, INTER, Airtek, V-Net y G-Network.

Vía El Diario

Lo que se sabe de los incendios en Los Ángeles hoy   Los bomberos se están preparando para el regreso de los fuertes vie...
12/01/2025

Lo que se sabe de los incendios en Los Ángeles hoy

Los bomberos se están preparando para el regreso de los fuertes vientos mientras su batalla contra los letales incendios forestales en Los Ángeles entra en su sexto día. Los equipos están informando de algunos avances en todo el condado, pero las peligrosas condiciones por los vientos de Santa Ana podrían aumentar el lunes.

Más de 105.000 residentes siguen bajo órdenes de evacuación. El incendio costero de Palisades está contenido al menos en un 11%, mientras los equipos trabajan para garantizar que no avance más hacia el interior en dirección a Brentwood. El incendio de Eaton en Altadena está contenido en un 27% y los funcionarios han podido desviar recursos de otros incendios más pequeños.

Las autoridades confirmaron al menos 16 muertes, pero dicen que aún no es seguro calcular el total real. Esto es lo que sabemos sobre las víctimas hasta el momento.

Las dudas sobre la preparación de Los Ángeles para el fuego derivaron en acusaciones políticas, incluso mientras continúa la respuesta de emergencia.

Información de

VE sin Filtro informó en su cuenta de X este viernes 10 de enero que Telegram, la popular app de mensajería instantanea,...
11/01/2025

VE sin Filtro informó en su cuenta de X este viernes 10 de enero que Telegram, la popular app de mensajería instantanea, ha sido bloqueada en Venezuela.

Los proveedores de internet como CANTV, Movistar, Digitel, Inter, Netuno, Supercable, Airtek y G-Network han restringido el acceso tanto a telegram.org como a la web.telegram.org.

Este bloqueo afecta significativamente la comunicación digital en el país.

La organización destacó que no solo los sitios web de Telegram están inaccesibles, sino que la aplicación móvil también presenta problemas para muchos usuarios a través de diversos proveedores de internet en Venezuela.

CANTV y G-Network son los proveedores donde se ha confirmado que la aplicación de Telegram está completamente bloqueada.

Este bloqueo se suma a una serie de medidas que han afectado el acceso a diferentes plataformas y servicios en línea en Venezuela, en un contexto donde la libertad de expresión y el acceso a la información han sido temas recurrentes de controversia.

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pued...
11/01/2025

La multinacional Meta ha modificado su política sobre conductas y permitirá que en Facebook, Instagram y Threads se pueda llamar "enfermos mentales" a personas LGBTIQ+, así como oponerse a la presencia de mujeres en organismos militares o fuerzas de seguridad.

La nueva política, disponible en la página Web de Meta, recoge que ahora se permiten "acusaciones de enfermedad mental o anormalidad cuando se basan en el género o la orientación sexual, dado el discurso político y religioso sobre transexualismo y homosexualidad, y el uso habitual no grave de palabras como raro".

Otro de los párrafos añadidos permite el contenido que "abogue por limitaciones de acceso a puestos de trabajo en organismos militares, fuerzas del orden y el sector educativo en función del género", lo que abriría la puerta, por ejemplo, a comentarios que defiendan la exclusión de las mujeres de la policía, el ejército o la enseñanza.

Lo mismo ocurre con las limitaciones en estos sectores "en función de la orientación sexual" cuando estén basadas en creencias religiosas.

Asimismo se ha eliminado una parte de su política anterior en la que se especificaba que, entre otros, estaba prohibido referirse a las mujeres como "objetos del hogar o propiedad".

BUSCAN EL DEBATE

Esta política de Meta permitirá el "lenguaje exclusivo de un s**o o género al debatir el acceso a espacios" limitado al s**o o género. Así pues, cita casos como el acceso a baños, escuelas, organismos militares, fuerzas del orden, roles educativos y grupos de salud.

También indica que Facebook y otras redes sociales permitirá el lenguaje "insultante" en debates políticos o religiosos. Precisa casos como los derechos de las personas transgénero, la inmigración o la homosexualidad.

Vía Caraota Digital

Histórica goleada en el Olímpico para avanzar a la final del ClausuraEn una sinfonía futbolística, el Deportivo Táchira ...
13/11/2024

Histórica goleada en el Olímpico para avanzar a la final del Clausura

En una sinfonía futbolística, el Deportivo Táchira F.C. rompió la historia, goleó 0-4 a Caracas F.C. en el estadio “Olímpico” de la UCV, para clasificar a la final del Torneo Clausura, en la Liga FUTVE 2024.

La orquesta dirigida por Edgar Pérez Greco amenizó la tarde-noche capitalina, con un recital de buen fútbol. Y es que, desde el inicio, fue un huracán que opacó a la defensa local, hasta el minuto 80, cuando el juez tuvo que decretar el final debido a la invasión de cancha de algunos barristas avileños, para generar actos violentos y bochornosos.

En los primeros dos minutos sumaba tres remates de peligro y se puso en ventaja de manera inmediata con un riflazo de Yanniel Hernández.

Tras un tiro de esquina, Maurice Cova tocó con el lateral quien quiso levantar un centro, el balón dio en la humanidad de Juan Pablo Añor y en el rebote, el zurdo empalmó de volea con su pierna derecha un fortísimo remate que dejó frío al portero Frankarlos Benítez, cuando el reloj marcaba el minuto tres.

Con el partido disputándose en el terreno de los avileños, el segundo tanto llegó en el 8’, cuando Gleiker Mendoza se avivó, le ganó el balón a Rubert Quijada, ingresó al área y cedió a Carlos Sosa, quien marcó de derecha.

Táchira dominaba todos los espacios y generaba opciones importantes en ataque, teniendo hasta ocho remates claros en la primera mitad.

Par de disparos de Sosa, uno de Leandro Fioravanti, además de Gleiker Mendoza y Anthony Uribe, fueron parte de las llegadas que tuvo el equipo cordial, para estirar aún más la diferencia.

El tridente en la mitad, compuesto por Cova, Fioravanti y Daniel Saggiomo fue superior, cortando las intenciones de los avileños, minimizando a los locales y distribuyendo el juego en ataque para los atigrados.

En el segundo tiempo, se acrecentó el control de Táchira que fue más profundo y punzante, jugando vertical y con velocidad.

Digitel realiza la primera llamada holográfica a través de la red 5G en VenezuelaLa primera llamada holográfica realizad...
12/11/2024

Digitel realiza la primera llamada holográfica a través de la red 5G en Venezuela

La primera llamada holográfica realizada en Venezuela a través de la tecnología 5G, tuvo lugar en el stand interactivo de Digitel, durante la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Fitelven 2024; y permitió a los asistentes experimentar de primera mano la tecnología de comunicación del futuro.

Utilizando su red 5G de última generación, Digitel logró transmitir una imagen tridimensional en tiempo real, ofreciendo una experiencia inmersiva con la que el director de orquestas Christian Vásquez, dirigió en tiempo real mediante una llamada holográfica a 14 músicos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Ayacucho, que se encontraban en vivo y directo en el stand, unificando y guiando su interpretación durante 9 minutos gracias a esta tecnología.

Vásquez, fue capaz de transmitir gestos, movimientos y expresiones faciales, sin interrupciones y al instante, para indicar el tiempo, la velocidad y la intensidad, que garantizaron la sincronía y una maravillosa ejecución que dejó sorprendidos a los asistentes.

Esta actividad demostró las bondades en el rendimiento de la red 5G para fusionar los mundos físico y digital, a través de la cual, Digitel con su servicio de internet fijo inalámbrico es capaz de ofrecer ultra baja latencia y altas velocidades, logrando una experiencia inmersiva y más realista que garantiza inmediatez y reduce la brecha digital.

La proyección holográfica se realizó en una pantalla transparente para efecto holográfico en gran escala, lo que permitió interactuar con el reconocido director en tamaño y en tiempo, poniendo de manifiesto cómo la quinta generación permitirá la virtualización de audiencias en eventos en directo y/o el trabajo colaborativo en entornos inmersivos en el futuro.

Luis Bernardo Pérez, presidente de Digitel, expresó su entusiasmo por este avance: “estamos muy orgullosos de ser pioneros en la implementación de esta tecnología en Venezuela. La llamada holográfica es solo una muestra de lo que nuestra red 5G puede ofrecer. Seguiremos trabajando para traer más innovaciones que mejoren la vida de nuestros usuarios.”

Ella es Lizeth Baltiari Naranjo Moreno, de 40 años, se encuentra desaparecida desde el viernes 29 de octubre en San Cris...
08/11/2024

Ella es Lizeth Baltiari Naranjo Moreno, de 40 años, se encuentra desaparecida desde el viernes 29 de octubre en San Cristóbal.

Familiares reportaron que desde ese día, al dejar a su hija menor en la escuela, se fue a vender unos repuestos y desde entonces no ha regresado a su domicilio, que está ubicada en la Calle El Alto de Barrio Bolíva en la Zona Industrial de Paramillo.

Lizeth Naranjo es de contextura delgada, cabello y ojos marrones, mide 1.57 metros y tiene un tatuaje en cada pie.

Si la ves, comunícate a los números de teléfono 0424-7211056 o 0424-7459652

Público

Creación de Unidad de Negocios Binacional, dinamizaría sectores productivos de la región andinaNo obstante las múltiples...
08/11/2024

Creación de Unidad de Negocios Binacional, dinamizaría sectores productivos de la región andina

No obstante las múltiples dificultades que deben afrontar los empresarios en la región andina de Venezuela, el sector privado continúa impulsado iniciativas que permitan dar pasos hacia un mejor relacionamiento e intercambio binacional, con miras hacia la repotenciación del sector turístico y la recuperación de la agroindustria.

Así lo señala el informe presentado ante las autoridades de Fedecámaras, por parte de los representantes de la institución en los estados: Mérida, Trujillo y Táchira, en el cual se exponen los objetivos alcanzados hasta la fecha, a la vez que señalan aquellos factores que limitan el crecimiento de la actividad empresarial en Los Andes.

Entre los avances reportados en la región se encuentran la conformación y el establecimiento de nuevas cámaras sectoriales, tales como la Cámara de la Salud y Cámara Financiera en el estado Táchira; la participación del empresariado en las discusiones para la evaluación y aprobación de la Ley de Armonización Tributaria que compete a esta zona del país y la celebración del Consejo Binacional de Turismo Fronterizo, con la participación de las instituciones vinculadas a la materia en Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia).

Destaca el documento que el pulmón económico y productivo de los estados andinos requiere de mucho más oxígeno para atender deficiencias en los servicios públicos, el deterioro de las vías de acceso terrestre, la reactivación del sector construcción – el cual se encuentra paralizado – y el acceso al financiamiento. De igual manera a esta amplia lista se adicionan la búsqueda de alternativas de políticas públicas que incidan en la reducción de los índices de migración del talento, así como evaluar fórmulas para reducir la excesiva presión fiscal sobre las empresas.
También para el empresariado privado de esa zona del país, urge la creación de una Unidad de Negocios Binacional, que permita generar mecanismos que ayuden, promuevan o planteen un crecimiento económico asertivo en estos estados y en el cual se logre la participación de regiones fronterizas en Colombia.

🇧🇷 Brasil, 🇲🇽 México y 🇨🇴 Colombia que intentan mediar una solución para la crisis en Venezuela 🇻🇪, insistieron este jue...
09/08/2024

🇧🇷 Brasil, 🇲🇽 México y 🇨🇴 Colombia que intentan mediar una solución para la crisis en Venezuela 🇻🇪, insistieron este jueves en la divulgación de los resultados de todas las mesas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y no del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a donde supuestamente fueron enviados.

Los cancilleres de los tres países dijeron en un comunicado que "consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones 🗳 presidenciales del domingo 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación".

Los ministros de Exteriores de los tres países, que dijeron haber recibido un mandato de los jefes de Estado para seguir dialogando sobre la situación de Venezuela, reafirmaron la conveniencia de que el gobierno de Nicolás Maduro permita la verificación imparcial de los resultados electorales.

🇧🇷 🇲🇽
🇨🇴

Sala Electoral del TSJ exige al CNE entregar en un lapso no mayor a 72 horas los siguientes documentos:Actas de escrutin...
03/08/2024

Sala Electoral del TSJ exige al CNE entregar en un lapso no mayor a 72 horas los siguientes documentos:

Actas de escrutinios
Acta de totalización definitiva
Acta de adjudicación
Acta de proclamación
Pruebas del ataque cibernético

En rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), la presidenta Caryslia Rodríguez señaló también que se debe entregar el acta de adjudicación y de proclamación de las elecciones; así como los elementos de prueba del ataque cibernético.

En una ponencia conjunta, los magistrados solicitaron la entrega de “todos los documentos legales de relevancia jurídica requeridos” por el máximo tribunal venezolano. “De conformidad con lo establecido en la primera parte del artículo 136 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, le solicita al Consejo Nacional Electoral, consigne dentro del lapso de tres días de despacho a partir de la notificación de la presente decisión, los instrumentos relacionados con el proceso de elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024”, leyó.

Acerca del “ataque” contra el sistema informático del Poder Electoral, Rodríguez pidió al órgano comicial los elementos de prueba asociados al evento cibernético. Detalló que en procura del orden constitucional, la Sala Electoral decidió la habilitación del órgano de lunes a domingo durante las 24 horas para atender este caso.

La tarde de este viernes, excandidatos acudieron ante la Sala Electoral del TSJ, luego de que Nicolás Maduro interpusiera un recurso de amparo y solicitara al máximo tribunal del país aclarar los resultados de la elección presidencial del pasado 28 de julio.

Presidenta del TSJ explicó que el Tribunal aceptó el recurso de amparo solicitado por el mandatario oficialista el pasado miércoles, y que, a partir de este 2 de agosto, se llevará a cabo un proceso de investigación y verificación de los resultados electorales.

"Los candidatos firmantes deben consignar todos los documentos legales que serán solicitados por la Sala Electoral. Se insta a los candidatos respetar esta sentencia, ya que se iniciará un proceso de investigación para verificar los resultados del 28 de julio", leyó Rodríguez.

Vía

Este es el comunicado de Antonio Ecarri a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Vía cortesía              ...
02/08/2024

Este es el comunicado de Antonio Ecarri a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.

Vía cortesía


Gustavo Petro manifiesta tener "graves dudas del proceso electoral venezolano".El jefe de Estado, Gustavo Petro () solic...
31/07/2024

Gustavo Petro manifiesta tener "graves dudas del proceso electoral venezolano".

El jefe de Estado, Gustavo Petro () solicitó hoy, que el Gobierno de Nicolás Maduro Moros permita la veeduría internacional profesional ante las "graves dudas" alrededor del proceso electoral realizado el pasado 28 de julio, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) asegura la victoria a Maduro con un 51% de votos.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), sumándose al llamado que hacen otros mandatarios de que se haga un "escrutinio transparente" de votos, Petro expresó:

"Las dudas que se establecen alrededor del proceso electoral venezolano pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación que ha sabido unirse muchas veces en su historia", escribió el mandatario colombiano.

Antes de los resultados anunciados por el CNE, Petro había publicado en sus redes sociales que "cualquiera" que fuera la "voluntad" del pueblo venezolano en las elecciones sería "respetada" por su gobierno.

En su nueva declaración ahora, el Jefe de Estado Colombiano pone en duda la legitimidad de los resultados.

El máximo mandatario de Colombia, Gustavo Petro, solicitó al gobierno venezolano que el proceso termine en paz con un escrutinio transparente, con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas del país y veeduría internacional profesional.

Agregó que, "mientras se realiza ese proceso, la tranquilidad puede llegar a las fuerzas ciudadanas opuestas y detener la violencia que lleven a la pérdida de vidas hasta que termine el escrutinio y terminen oficialmente las elecciones.

"Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones".

Gustavo Petro le insistió al gobierno de los Estados Unidos "suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos, porque a su juicio es una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos", concluyó Petro.

Vía

📄   🚨 ⚠️Comunicado del Centro Carter "Las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024 no cumplieron con los estándare...
31/07/2024

📄 🚨 ⚠️

Comunicado del Centro Carter

"Las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024 no cumplieron con los estándares internacionales de integridad electoral y no pueden ser consideradas democráticas", comunicó.

El Centro Carter aseguró este martes 30 de julio que no pudo verificar los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio el triunfo a Nicolás Maduro.

Fuente de


Fedecámaras se pronuncia a favor de la paz y la reconciliación nacional tras elecciones del 28 de julioLa Federación de ...
30/07/2024

Fedecámaras se pronuncia a favor de la paz y la reconciliación nacional tras elecciones del 28 de julio

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) ha emitido un comunicado dirigido a la opinión pública, en el que reafirma su compromiso con la paz, la unión y la reconciliación nacional tras los resultados de la jornada electoral del pasado 28 de julio, donde se eligió al presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2025-2031.

En su declaración, Fedecámaras destacó que la jornada electoral se desarrolló en un ambiente de tranquilidad y paz, y reiteró la importancia de respetar la voluntad de la mayoría. En este sentido, la organización hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que inicie de inmediato la auditoría, verificación y publicación de las actas de escrutinio, con la participación activa de la sociedad civil, observadores internacionales y representantes de los partidos políticos presentes en el proceso electoral.

"Esta es la única forma de garantizar la credibilidad y legitimidad del proceso en un sistema democrático", afirmaron.

Además, Fedecámaras instó a que las manifestaciones que han surgido en diversas ciudades del país se realicen de manera pacífica y respetuosa, subrayando la importancia de proteger tanto la vida de los trabajadores como la infraestructura de las empresas, que son fundamentales para el empleo en el país.

La federación también enfatizó la necesidad urgente de iniciar un proceso de negociación y reconocimiento entre las partes involucradas, con el objetivo de fomentar un ambiente de entendimiento que beneficie el futuro de Venezuela.

"Nuestro compromiso es Venezuela y nuestra apuesta es por la paz, la unión y la reconciliación nacional", concluyó el comunicado.

Con este pronunciamiento, Fedecámaras busca contribuir a la construcción de un clima de estabilidad y cooperación en el país, en un momento crucial para su desarrollo político y social.

Cortesía de


⚠️ Este "exit poll" NO ❌️ fue publicado por una firma internacional En realidad, fue publicado por una falsa firma de an...
28/07/2024

⚠️ Este "exit poll" NO ❌️ fue publicado por una firma internacional

En realidad, fue publicado por una falsa firma de análisis electoral creada este mes.

No hay ninguna prueba de que "Lewis and Thompson" sea una firma de análisis electoral legítima.

En su página web, se presentan como una empresa con más de 25 años de experiencia, pero el dominio de su página web fue creado el 10 de julio, apenas hace 18 días.

Su cuenta en X fue creada hace 9 días, el 19 de julio de 2024. Tiene apenas 222 seguidores.

En Google, tampoco hay ningún rastro anterior a julio de 2024 de ninguna firma de análisis electoral con ese nombre.

Vía


Contundentes declaraciones del presidente de Brasil 🇧🇷 El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha dicho contundentement...
22/07/2024

Contundentes declaraciones del presidente de Brasil 🇧🇷

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha dicho contundentemente que Nicolás Maduro tiene que respetar la voluntad de los venezolanos en caso de que resulte derrotado en las venideras elecciones presidenciales de este próximo domingo 28 de julio.

El presidente brasileño, instó al gobierno actual de Venezuela a respetar el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, instó hoy lunes al gobierno de Venezuela a respetar el resultado de las elecciones del fin de semana, diciendo que estaba "asustado" por la amenaza del actual mandatario, Nicolás Maduro, de un baño de sangre si pierde.

"Le he dicho a Maduro que la única posibilidad de que Venezuela vuelva a la normalidad es que haya un proceso electoral ampliamente respetado", dijo Lula a las agencias internacionales de noticias.

"Me asustaron los comentarios de Maduro de que Venezuela podría enfrentar un baño de sangre si pierde", dijo Lula.

"El que pierda se lleva un baño de votos, no un baño de sangre. Maduro necesita aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones", dijo Lula da Silva.

"Espero que esto ocurra por el bien de Venezuela, por el bien de Sudamérica", añadió.

El presidente de Brasil dijo que enviará a su asesor de política exterior, el excanciller Celso Amorim, para monitorear las elecciones venezolanas, y que la justicia electoral brasileña también enviará observadores.

"Si Maduro quiere contribuir a resolver el retorno del crecimiento en Venezuela, el retorno de la gente que se fue de Venezuela y establecer un estado de crecimiento económico, tiene que respetar el proceso democrático", remarcó el mandatario brasileño tajantemente.

Foto cortesía
Información de Voz de América



🇧🇷 🇻🇪

🚨 Resolución del Ministerio de la Defensa de Venezuela, anunció el control de desplazamiento fronterizo terrestre, aéreo...
20/07/2024

🚨 Resolución del Ministerio de la Defensa de Venezuela, anunció el control de desplazamiento fronterizo terrestre, aéreo y marítimo en Venezuela desde el viernes 26 de julio al lunes 29 de julio por motivo de las elecciones presidenciales.

📌 "Se ordena al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivaria (CEOFANB), que gire instrucciones pertinentes a los Comandantes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral, para establecer estricto control del desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos, desde las doces horas y un minuto ante meridiem (12:01 a.m) del viernes 26 de julio de 2024, hasta las once horas con cincuenta y nueve minutos post meridiem (11:59 p.m.) del lunes 29 de julio de 2024, con el objeto de resguardar la inviobilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad de la República Bolivariana de Venezueoa con motivo de la Elección Presidenvial del próximo 28 de julio de 2024", indica el artículo 1 de la resolución.

📌 Se mantiene la suspensión del porte de armas de fuego y armas blancas señalada en la Resolución Conjunta de los Ministerios del Poder Popular para la Defensa, y para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

📌 También se prohíbe el expendio y distribución de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional, desde las doce horas y un minuto (12:01 a.m.) del viernes 26 de julio de 2024, hasta las once horas con cincuenta y nueve minutos (11:59 p.m.) del lunes 29 de julio de 2024.


Nicolás Maduro llegó de manera sorpresiva al estado Táchira.La tarde de este miércoles 10 de julio llegó Maduro a inaugu...
10/07/2024

Nicolás Maduro llegó de manera sorpresiva al estado Táchira.

La tarde de este miércoles 10 de julio llegó Maduro a inaugurar el Acueducto de La Mulata en Ureña.

Junto al presidente de Hidrosuroeste, Ing. Arquímidez Uzcátegui, Maduro estuvo inaugurando el Acueducto La Mulata en el municipio Pedro María Ureña.

Se espera que haga acto de presencia en la llamada "Toma de San Cristóbal" por el chavismo, donde tienen una tárima en la carrera 12 con calle 11 del Barrio San Carlos en San Cristóbal.



Dirección

San Cristóbal

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Táchira Post publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Táchira Post:

Videos

Compartir