Radio Güiria Internacional

Radio Güiria Internacional Solo para gente inteligente y de buen gusto como tú.

Día Internacional del MariachiEl 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi en honor a dicha expresión art...
21/01/2025

Día Internacional del Mariachi
El 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi en honor a dicha expresión artística musical originaria de México, reconocida a nivel internacional. Forma parte del patrimonio cultural e histórico de este país.

¿Cómo surgió?

La celebración del Día Internacional del Mariachi surgió en el año 2004, por parte del gremio de músicos mexicanos.

Escogieron como fecha de celebración el día 21 de enero, para reconocer al mariachi como una manifestación artística que fomenta la conservación del patrimonio cultural de México.

Origen e historia del Mariachi

Se estima que el origen del Mariachi como estilo musical surgió en Cocula, Jalisco. En esa época los frailes españoles conocieron en esa región la música autóctona de los indios cocas.

A partir del año 1930 estos ritmos tradicionales se fusionaron con otros instrumentos musicales, como el violín, la guitarra y la vihuela, manteniéndose hasta la actualidad. Se añadieron al repertorio musical huapangos, jarabes y corridos.

Inicialmente estas agrupaciones musicales estaban conformadas por hombres vestidos con sombrero, camisa, pantalón de manta y sarape. A partir del siglo XX se actualizó la indumentaria de los miembros de las agrupaciones de Mariachi, adoptando el traje de charro.

El mariachi ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 27 de noviembre de 2011. Este organismo internacional considera que el Mariachi es un elemento fundamental de la cultura mexicana a través del cual se transmiten los valores, la historia y el patrimonio cultural mexicanos.

Durante la época de la conquista los mariachis eran usados por la iglesia para evangelizar a las personas, con cantos religiosos.

El arpa era uno de los instrumentos utilizados por los primeros mariachis que surgieron.

El municipio de Cocula en Jalisco, México es considerado la cuna del Mariachi en ese país.

La Época de Oro del Cine Mexicano contribuyó a dar a conocer e impulsar la música mariachi.

El mariachi es muy popular en varios rincones del mundo como Venezuela, Estados Unidos, Japón y Vietnam.

En el hospital de Cumaná, estado Sucre, falleció la niña Jabiana Fernández, la niña Jabiana se encontraba en cuidado int...
21/01/2025

En el hospital de Cumaná, estado Sucre, falleció la niña Jabiana Fernández, la niña Jabiana se encontraba en cuidado intensivo, después de sufrir un grave accidente, en los últimos días pudimos ver en las Redes Sociales, la solicitud de sangre para transfundir a la paciente, la cual dejó de existir en horas de la mañana de este lunes 20 de enero del año 2025.
Descansa en paz Jabiana, nuestras condolencias a sus familiares.

Notificamos para nuestros amigos y seguidores, el sensible fallecimiento de la señora Bestalida Estrada de Fonseca.Ha fa...
20/01/2025

Notificamos para nuestros amigos y seguidores, el sensible fallecimiento de la señora Bestalida Estrada de Fonseca.
Ha fallecido cristianamente la señora Bestalida Estrada de Fonseca, viuda del recordadisimo señor Otilio Fonseca, la señora Bestalida Estrada, era madre de Diomely Fonseca Estrada, (la popular China) trabajadora de la oficina de personal del hospital "Doctor Andrés Gutiérrez Solís" de Güiria, a quién hacemos llegar nuestras sentidas palabras de condolencias, palabras extensivas a sus hermanos Ramón, Venessa Fonseca, Miguel, Jeremísa, Rosa Elvira Fonseca Estrada, Yolis, Jorge, Ramón Miguel y Otilio (Junior) Fonseca Estrada, de igual manera a sus nietos Miguelvis, Yordy, Nelson, Miralis, Estefanía, Dayanny Bravo, Laleska, Darwin, Ranzulis, José y Jonás, los restos de la señora Bestalida serán velados en la Tubería, cerro La Thuss Thuss de Güiria, en la que fue su residencia, cerca de "El Club Los Hermanos"
Descanse en paz señora Bestalida.

20/01/2025

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Eydis Romero, Rs Arvelaez, Lezama Margot, Salas Delvalle Margarita, Alexis Perez, Lenis Acosta, Alixo Jose, Aura Gonzalez Gonzalez, Cira Glod, Sandra Rivas, Carlos Manuel Perdomo, Carmen Diaz, Anuvis Ramos, Annis Montaño, Carmen Elena Mass Urbaneja, Yanicelis Salazar, Alex Clark, Isaida Letidel, Lenis Leus Estee, Gregorio Jose Lezama Farias, Henry Oliveros, Deisy Frangelis Farias Marcano, Luci Urbay, Carlos Teriús Figuera, Sulema Dianelis Lopez Smith, Julio Cesar Brito Aguilera, Katherin Reyes, Ligia Arzolay, Rosa Elvira Urbaneja Marin, Jose Salazar, Merva Larez Montaño, Nevia Villegas, Carmen Acosta, Yoli Bompart, Jennifer Yndriago, Luis Noriega, Pedro Ramos, Yasmila Marcano de Williams, Bibiana Caballero, Luis Pilar Mendoza Ruiz, Carolina Placid, Pedro Lurua Ramos, Andres Bottini, Rafael Centeno, Alfredo Brito, Mary Vasquez, Lourdes Sanvicente, Nerys Nuñez, Olimpia Fronten, Franmary Rojas

FELIZ DÍA DEL MAESTRO:El Día del Maestro es una de las celebraciones más populares en Venezuela ya que, jóvenes y adulto...
15/01/2025

FELIZ DÍA DEL MAESTRO:

El Día del Maestro es una de las celebraciones más populares en Venezuela ya que, jóvenes y adultos aprovechan la fecha para agradecer por su esfuerzo y dedicación a aquellas personas que trabajan por educar y formar a las nuevas generaciones.

En esta nota, te contamos más sobre esta especial efemérides y qué frases puedes compartir para conmemorar esta fecha en honor a la labor de los educadores del país.

CUÁNDO SE CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO EN VENEZUELA?
El Día del Maestro se celebra en Venezuela los días 15 de enero de todos los años. Esta fecha es aprovechada por miles de personas para recordar su valioso papel en la formación de los futuros ciudadanos.

El motivo por el cual Venezuela celebra el Día del Maestro cada 15 de enero es porque en aquella fecha de 1932, durante el Gobierno de Juan Vicente Gómez, un grupo de educadores conformó la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria con el fin de defender los derechos laborales de este gremio y mejorar la educación en el país.

Cuatro años más tarde, en 1936, esta institución convocó a la Primera Convención Nacional del Magisterio, asamblea de la que se originó la Federación Venezolana de Maestros. Más tarde, en 1945, se decretó oficialmente el 15 de enero como Día del Maestro, para homenajear a los educadores y recordar la creación de la organización.

ORIGEN DEL DÍA DEL MAESTRO EN VENEZUELA
Con la finalidad de luchar por la dignificación y derechos de los educadores, el origen del Día del Maestro se remonta al 15 de enero de 1932 cuando se fundó en Caracas la Sociedad de Maestros de Instrucción Primaria.

Sin embargo, fue hasta 1936 cuando la institución convocó la Primera Convención Nacional del Magisterio, asamblea de la que surgió la Federación Venezolana de Maestros, donde pasaron notables personalidades como el primer presidente, Miguel Suniaga, Roberto Martínez Centeno o Luis Beltrán Prieto Figueroa.

historia del hallazgo de la Divina Pastora:Un error con un milagro:A mediados del siglo XVIII, el padre Sebastián Bernal...
14/01/2025

historia del hallazgo de la Divina Pastora:
Un error con un milagro:
A mediados del siglo XVIII, el padre Sebastián Bernal, párroco de Santa Rosa, encargó una imagen de la Inmaculada Concepción para su iglesia. Sin embargo, cuando llegó el paquete, ¡sorpresa! En lugar de la Inmaculada, se encontraba la hermosa imagen de la Divina Pastora.
Un peso imposible de mover:
Intrigados por el error, quisieron devolver la imagen a su lugar de origen. Pero ocurrió algo inexplicable: el cajón con la imagen se volvió tan pesado que ni siquiera varios hombres juntos podían moverlo.
La Divina Pastora se queda en Santa Rosa:
Ante este hecho, el padre Bernal y los habitantes de Santa Rosa interpretaron este suceso como una señal divina: la Divina Pastora había elegido quedarse en su pueblo.
Una devoción que crece:
Desde entonces, la devoción a la Divina Pastora comenzó a crecer en la región. Su imagen se convirtió en un símbolo de fe y esperanza para los habitantes de Barquisimeto y sus alrededores.
Un milagro en medio de una epidemia:
En 1856, durante una epidemia de cólera, los fieles sacaron en procesión a la Divina Pastora, pidiendo su intercesión. Se dice que a partir de ese momento, la epidemia comenzó a disminuir, consolidando aún más la fe de los devotos en la Virgen.
Una tradición que perdura:
Desde entonces, cada 14 de enero se celebra la festividad de la Divina Pastora, con una gran procesión que recorre las calles de Barquisimeto. Esta tradición se ha mantenido viva a lo largo de los años, convirtiéndose en una de las celebraciones religiosas más importantes de Venezuela.

AMIGOS; Notificamos que el sepelio del niño de 12 años que fué rescatado de las aguas del río Guatapanare sin vida, José...
09/01/2025

AMIGOS; Notificamos que el sepelio del niño de 12 años que fué rescatado de las aguas del río Guatapanare sin vida, José Francisco Álvarez, será este jueves 9 de enero a las 4:00 de la tarde, partiendo desde el sector La Frontera, extensión calle La Colombina.
Lamentable este caso que enluta a la familia Álvarez de la calle Concepción a quienes hacemos llegar nuestras palabras de solidaridad por tan lamentable tragedia, a su padre, el señor José Daniel Álvarez, a su madre Carlenys Urbaneja a el amigo Chila Álvarez (quién aparece en la fotografía de archivo con el difunto niño),:su abuelo Chila perdió hace pocos meses a su esposa la señora Milenis, en Argentina, dónde estaba cumpliendo tratamientos por una enfermedad terminal la cuál le ganó la batalla.
Descansa en paz niño José Francisco.

AYUDEMOS a encontrar la familia de este muchacho, el se encuentra en la estación de bomberos de Güiria municipio Valdez,...
09/01/2025

AYUDEMOS a encontrar la familia de este muchacho, el se encuentra en la estación de bomberos de Güiria municipio Valdez, en un momento dice que es de Quiri Quiri en otro instante dice que es de Azagua, y en otras oportunidades asegura que es de Caripito, estado Monagas, en su lapsus mental, en un momento dice que su señora madre, se le conoce como Felipa Zapata, el mismo señor dice que se llama Luis Rodríguez, en otro instante dice que es José Rodríguez, pero lo que más le viene y repite es que su nombre es Ramón Zapata, lo que nos hace presumir que es su auténtico nombre, ya que es el que más se le viene a la mente y dice que su mamá se llama Felipa Zapata. Cualquier información, llame al cuerpo de Bomberos de Güiria, este es su número 0424 804 40 37

Niño de 12 años fué hallado mu**to después de desaparecer en las aguas del río Guatapanare de Güiria, municipio Valdez, ...
08/01/2025

Niño de 12 años fué hallado mu**to después de desaparecer en las aguas del río Guatapanare de Güiria, municipio Valdez, se trata de José Francisco Álvarez, quién fue encontrado sin signos vitales en la rivera del río Guatapanare, a la altura del puente Corea de "La Frontera", en horas de la noche de este pasado 7 de enero de 2025.
Lamentable este caso que enluta a la familia Álvarez de la calle Concepción a quienes hacemos llegar nuestras palabras de solidaridad por tan lamentable tragedia, nuestras condolencias para los padres del niño,a su padre, el señor José Daniel Álvarez, a su madre Carlenis Urbaneja a el amigo Chila Álvarez, abuelo del niño, Chila perdió hace pocos meses a su esposa la señora Milenis, en Argentina, dónde estaba cumpliendo tratamientos por una enfermedad terminal la cuál le ganó la batalla.
Descansa en paz José Francisco.

Güiria, municipio Valdez, en la celebración del día de "Reyes Magos" te invita a participar en su gran recorrido por las...
05/01/2025

Güiria, municipio Valdez, en la celebración del día de "Reyes Magos" te invita a participar en su gran recorrido por las calles principales de la ciudad, caravana, caminata y música, en la celebración del "Día de Reyes" en sus 85 años de celebración.
A las 9:00 de la mañana, la misa de Reyes, donde se invita a todo el pueblo de Valdez y a todos los deportistas.

Este lunes 6 de enero, día de "Los Reyes Magos" Güiria, municipio Valdez, te invita a participar en la misa a las 9:00 d...
05/01/2025

Este lunes 6 de enero, día de "Los Reyes Magos" Güiria, municipio Valdez, te invita a participar en la misa a las 9:00 de la mañana.

MUCHA ATENCIÓN: Participamos que  el sepelio del joven Luis Antonio Noriega Letidel, será a las 3:00 p.m., partiendo el ...
05/01/2025

MUCHA ATENCIÓN: Participamos que el sepelio del joven Luis Antonio Noriega Letidel, será a las 3:00 p.m., partiendo el cortejo fúnebre desde la calle principal de La Tubería, sus familiares; Yarivi, su papá Luis Noriega (el gordo el pollero) su madre Albis Letidel y demás familiares, invitan al acto de sepelio que se efectuara a las 3:00 de la tarde, partiendo el cortejo fúnebre desde La Tubería, hasta el cementerio municipal de La Salina, parroquia Bideau.
Luis Antonio (Güicho) Noriega Letidel descansa en paz.

El mundo de la radio en Venezuela está de luto. Rodolfo Rodríguez Miranda, presidente de los circuitos AM Center y FM Ce...
05/01/2025

El mundo de la radio en Venezuela está de luto. Rodolfo Rodríguez Miranda, presidente de los circuitos AM Center y FM Center, falleció este 4 de enero en la isla de St. Maarten, según anunciaron las emisoras a través de sus redes sociales.

En el comunicado, expresaron su profundo pesar por la partida de Rodríguez Miranda, quien se encontraba acompañado de su esposa, hijas y nieto al momento de su deceso. Aunque no se especificó la causa de muerte, destacaron su invaluable legado en la radio venezolana.

«Su nombre es y será eternamente sinónimo de radio, entretenimiento, música, espectáculos, publicidad y medios de comunicación», afirmaron. Resaltaron su visión innovadora y su constante apuesta por el talento nacional en el desafiante mercado venezolano.

Rodríguez Miranda también fue reconocido como un destacado empresario discográfico en Latinoamérica, llevando el nombre de Venezuela «a lo más alto a través de la música».

Su partida deja un vacío en la industria radial y en el corazón de quienes lo conocieron y trabajaron junto a él.

Participamos el sensible fallecimiento del señor Miguel Montaño, que en paz descanse, enviamos nuestras palabras de cond...
04/01/2025

Participamos el sensible fallecimiento del señor Miguel Montaño, que en paz descanse, enviamos nuestras palabras de condolencias a su viuda, la señora Noris de Montaño, a sus hijos Miguelito Montaño, Niuvis, Ana y Vidalina Montaño, a sus hijos políticos Yoli Fonseca y Jairo (Sonolux) Rodríguez, extensivas condolencias a sus sobrinos, nietos, demás familiares.
Señor Miguel Montaño descanse en paz.

FALLECIÓ EL CANTANTE ARGENTINO LEO DAN:¿Quién era Leo Dan?Leopoldo Dante Tevez, conocido artísticamente como Leo Dan, na...
01/01/2025

FALLECIÓ EL CANTANTE ARGENTINO LEO DAN:

¿Quién era Leo Dan?

Leopoldo Dante Tevez, conocido artísticamente como Leo Dan, nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, en la provincia de Santiago del Estero, Argentina, de acuerdo con La Nación.

Su carrera comenzó a principios de los años sesenta, cuando llegó a Buenos Aires, con 20 años, reseña el citado medio.

La primera canción por la que se hizo conocido fue ‘Celia’, a la que le siguieron temas como ‘Fanny’, Santiago, Estelita, Por un caminito, Se que te amaré, Yo soy un vagabundo, Quiero enamorarme de ti, Qué tiene la niña, Niña qué tienen tus ojos, Celia, Pídeme la luna, Mariza, Que hermosa noche, tu me pides que te olvide, Compréndeme, Tu llegaste cuando menos te esperaba, Toquen mariachis canten, Amor divino, Esa pared, Cuando un amor se va, El amor y la felicidad, Yo sé que no es feliz, Siempre estoy pensando en ella, Mari es mi amor, Tu me pides que te olvide, Te he prometido, El amor estuvo aquí, Pareces una nena, Hay una chica en mi camino, Que Dios te aleje de mi, entre otros temas, también escribió canciones para otros artistas así como Palito Ortega y Leonardo Favio también fallecido.

En los últimos meses, él llevó a cabo su gira de despedida, ‘El adiós de una leyenda’, con la que visitó ciudades como Chicago, Texas, Ontario y Nueva York.

01/01/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Jose Francisco Rolo Gonzalez, Dilan Alejandro Boss, Suralys Rodríguez, Dora Moreno, Cheo Garcia, Roberto Sucre, Bianca Perez, Cesar Velasquez, Rosangela Roja

Luto en Banco Obrero: Falleció, Víctor Latouche, hijo de la señora Luisa Latouche de Banco Obrero, sus hermanos, Pedro c...
30/12/2024

Luto en Banco Obrero: Falleció, Víctor Latouche, hijo de la señora Luisa Latouche de Banco Obrero, sus hermanos, Pedro celestino, Julio Cesar, Carmen Josefa, Jorge (Apa) Marcelino, Martha Fidelina y Jesús (chucho ) les hacemos llegar nuestras palabras de solidaridad, extensivas a sus sobrinos, tíos y demás familiares.
Víctor Latouche, descansa en paz.

ATENCIÓN; Falleció la señora María Martínez, hermana de Juan, Juana y también era hermana de la señora, esposa del amigo...
26/12/2024

ATENCIÓN; Falleció la señora María Martínez, hermana de Juan, Juana y también era hermana de la señora, esposa del amigo Augusto Monteiro, a quién hacemos llegar palabras de solidaridad por tan lamentable perdida, condolencias extensivas a sus hijos: Vicmar, Viatney, Augusto, Margaret, y Leonard Monteiro Martínez. Sus sobrinos, nietos, bisnietos y demás familiares participan que la señora María será velada en la capilla velatoria "Santuario Divino" frente a la plaza Bolivar de Güiria.
Señora María Martínez, descansa en paz.

Dirección

Güiria

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Güiria Internacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Güiria Internacional:

Videos

Compartir

Categoría