notiredve

notiredve Somos periodistas venezolanos independientes. Trabajamos en alianza con colegas desde otras fronteras. Tú alternativa en información digital...

La final regresa a Barquisimeto con ventaja para Cardenales 3 x 2Meridiano.net Este 24 de enero se llevó a cabo el quint...
25/01/2025

La final regresa a Barquisimeto con ventaja para Cardenales 3 x 2

Meridiano.net

Este 24 de enero se llevó a cabo el quinto encuentro de la Gran Final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El Estadio Nueva Esparta se despedía de esta temporada, con el encuentro entre Bravos de Margarita y Cardenales de Lara. El ganador iba a viajar a Barquisimeto con la posibilidad de salir campeón en el siguiente compromiso

Los insulares, quienes habían perdido el primer encuentro, dieron el primer golpe al ponerse arriba en el segundo inning con un cuadrangular de dos carreras conectado por Ramón Flores. Sin embargo, esa ventaja no duró mucho y se empezó a marca la tónica que iba a tener el encuentro, con marcadores cambiantes.

Un cuadrangular de Ildemaro Vargas, el segundo consecutivo, acompañado de un sencillo de Danry Vásquez sirvieron para igualar las acciones en el tercero. Aunque, en la baja de ese mismo capítulo, Breyvic Valera puso arriba a Bravos con un elevado de sacrificio y Carlos Pérez estiró la ventaja con un jonrón de tres rayitas que puso el juego por cuatro (6-2).

Parecía una ventaja considerable. Pero nunca hay que dar por vencido a Cardenales de Lara y con un rally de cinco rayitas en el quinto se puso arriba por primera vez en el encuentro, gracias a un triple de Rangel Ravelo, un sencillo de Danry Vásquez y un bambinazo de tres carreras por parte de Hernán Pérez.

Cardenales de Lara castigó al relevo margariteño
Sin embargo, otra vez respondió Bravos de Margarita, que no le dio tiempo a celebrar a los larenses al tomar la delantera con un jonrón de Lorenzo Cedrola y un triple de Juan Santana. No obstante, en un dejavú, los larenses volvieron a tener un rally, aunque esta vez fueron cuatro. Tres ellas gracias al cuadrangular de José Rondón que le dio ventaja de tres a la visita (11-8). Luego, en el séptimo, Eduardo García estiró la brecha (12-8) con un elevado de sacrificio y los locales descontaron por la misma mía en la parte baja de ese inning.

Al final, Bravos no logró descontar y el 12-9 fue definitivo para los crepusculares, quienes están ante la posibilidad de coronarse frente a su público en Barquisimeto.

*Gobernación del Zulia abre postulaciones para el Gran Desfile de Carnaval 2025*La Corporación Zuliana de Turismo da ini...
25/01/2025

*Gobernación del Zulia abre postulaciones para el Gran Desfile de Carnaval 2025*

La Corporación Zuliana de Turismo da inicio a los preparativos para el Gran Desfile de Carnaval 2025, programado para el sábado 1 de marzo desde las 4:00 de la tarde en la icónica avenida 5 de Julio de Maracaibo. Este evento promete ser un espectáculo vibrante que celebrará la cultura y tradiciones de nuestra región.

El desfile, que se ha convertido en una tradición esperada por los zulianos, contará con la participación de diversas agrupaciones, incluyendo bandas shows, grupos de danzas, escuelas públicas y privadas, y organizaciones civiles. Se espera que las carrozas, comparsas y carros alegóricos ofrezcan un despliegue de creatividad y color, transformando la avenida en un escenario festivo.

Las inscripciones para participar en el desfile están abiertas hasta el 13 de febrero. Los interesados pueden registrarse enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al 0424-6009623. Además, se recomienda seguir las actualizaciones a través de Instagram en la cuenta institucional de .

El Gran Desfile de Carnaval 2025 no solo busca entretener, sino también fortalecer el sentido de comunidad y orgullo regional. La Gobernación del Zulia a todos los ciudadanos a unirse a esta celebración que promete ser inolvidable para todos los zulianos.

*Conoce cuales podrían ser algunas de las enfermedades emergentes que podrían impactar en el Zulia durante 2025*El aumen...
24/01/2025

*Conoce cuales podrían ser algunas de las enfermedades emergentes que podrían impactar en el Zulia durante 2025*

El aumento de casos de enfermedades transmitidas por vectores y otros factores climáticos y sociales podrían generar una crisis de salud pública.

El cambio climático, la falta de acceso a servicios de salud y el deterioro de la infraestructura en Venezuela están favoreciendo la aparición y propagación de enfermedades emergentes. Según expertos en salud pública, la combinación de factores sociales, económicos y ambientales podría generar un aumento significativo de casos de enfermedades en varias regiones del país, siendo el estado Zulia una de las más vulnerables.

Entre las principales amenazas están las enfermedades transmitidas por vectores como mosquitos y roedores, cuyos índices de reproducción se han disparado debido a las altas temperaturas, lluvias irregulares y la acumulación de aguas estancadas en áreas urbanas y rurales. Además, las migraciones internas y el movimiento transfronterizo con Colombia aumentan la exposición a brotes regionales.

En el caso del estado Zulia, expertos identifican como enfermedades emergentes más probables el dengue y chikungunya. Estas enfermedades, transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, han mostrado picos en años recientes. El clima cálido y húmedo de Zulia facilita la proliferación del vector, especialmente en áreas con acumulación de agua.

Asimismo, existe la probabilidad de puedan generar casos de Malaria. Aunque históricamente se asociaba más con regiones selváticas, según algunos indicadores y encuestas la malaria está resurgiendo en Zulia debido a la movilidad de poblaciones en zonas mineras y rurales.

Por otro lado, la Leptospirosis se suma a esas posibles enfermedades emergentes dentro de la región zuliana, ya que se da debido a la contaminación de fuentes de agua por desbordamientos de ríos o lluvias intensas hace que esta enfermedad bacteriana, transmitida por roedores, sea una amenaza creciente.
Otros de los factores a observar podría ser el aumento de enfermedades gastrointestinales, ocasionados por los brotes de cólera y otras infecciones intestinales podrían intensificarse debido al dete

*Alcalde Alenis Guerrero anuncia oficialmente tercer décimo encuentro de Chimbagueles**Mcpio.Santa Rita*.-Con 26 agrupac...
23/01/2025

*Alcalde Alenis Guerrero anuncia oficialmente tercer décimo encuentro de Chimbagueles*

*Mcpio.Santa Rita*.-Con 26 agrupaciones de Chimbagueles se restará realizando el décimo tercer encuentro de San Benito de Palermo en el municipio Santa Rita.

El alcalde Alenis Guerrero realizó una reunión con la finalidad de preparar la logística y acuerdos importantes sobre está actividad.

Explicó que son 26 agrupaciones de diferentes municipios del Zulia que estará participando.

Detalló el Alcalde que se planificó una misa a las cinco de la tarde, el 31 de enero y será oficiada por monseñor Ángel Francisco Caraballo.

Está actividad corresponde en el marco de los 500 años del nacimiento de San Benito de Palermo.

Cabe destacar que esté es un acontecimiento es de índole cultural y se viene planificando con el equipo de trabajo organizado por el Alcalde, para el día lunes se desarrollará otra reunión con todos los capitanes para finiquitar lo que falta para este encuentro.

El recorrido saldrá desde la iglesia Nuestra Señora del Rosario cruzando por el establecimiento de nombre El Rosario, siguiendo esa avenida hasta la iglesia Medalla de la Milagrosa, luego pasa por la calle Barinita, Carabobo, El Caño hasta llegar nuevamente a la iglesia El Rosario.

*Prensa Alcaldía de Santa Rita*

Alcalde José Mosquera se reunió con gremio de transporte público de Lagunillas El alcalde José Mosquera Adarme, sostuvo ...
23/01/2025

Alcalde José Mosquera se reunió con gremio de transporte público de Lagunillas

El alcalde José Mosquera Adarme, sostuvo este jueves una reunión con el sindicato de transporte público del municipio Lagunillas, a fin de establecer acuerdos y buscar solución a diversas preocupaciones formuladas por el gremio.

Durante el encuentro, en el que asistieron representantes de diferentes rutas urbanas del municipio junto a Iamttel, se abordaron varios temas de interés para garantizar el bienestar de los usuarios del transporte público urbano, así como de los prestadores de este servicio, entre estos el ajuste del pasaje y el asfaltado de las vías.

El alcalde José Mosquera expresó que: "Esta ha sido una reunión muy positiva, vamos a revisar las solicitudes del gremio del transporte para dar la mejor solución a cada planteamiento.
En relación al tema del ajuste de la tarifa del pasaje urbano, ya los concejales de la Cámara Municipal están realizando la discusión del mismo para llegar a un acuerdo que beneficie tanto a los transportistas como a los usuarios.
Igualmente, ya tenemos un cronograma de recuperación y rehabilitación de algunas vías, en los próximos días culminaremos la rehabilitación de la carretera "N" y según nos lleguen los recursos vamos a iniciar la recuperación de otras carreteras", indicó el burgomaestre.

Asimismo, Javier Bencomo, presidente del Sindicato Ejecutivo de Transporte (Setra) en el municipio Lagunillas, agradeció la respuesta positiva por parte del alcalde, quien atiende los requerimientos del sector.
"El ciudadano alcalde siempre ha estado atento a las solicitudes de los transportistas.
Hoy debatimos diferentes problemáticas que atraviesa el transporte público en Lagunillas, entre ellos la discusión del ajuste del pasaje urbano. A lo largo de los meses hemos estado debatiendo con los consejos comunales conjuntamente con Iamttel. Igualmente la Cámara Municipal está en proceso de discusión para su aprobación.
También hablamos referente a la vialidad del municipio, donde transitan más que todo el transporte público, entre otros temas como el de los carros piratas".

Nota de prensa

*Nota de Prensa**En Caracas: Delegación del Imdec asiste a la presentación del Plan Nacional de Deportes, Actividad Físi...
23/01/2025

*Nota de Prensa*

*En Caracas: Delegación del Imdec asiste a la presentación del Plan Nacional de Deportes, Actividad Física y Recreación*

*Texto: Jaime Ortega*

Cómo parte del compromiso adquirido en favor de todos los deportistas cabimenses, este miércoles 22 de enero, una delegación del Imdec estuvo presente en la ciudad de Caracas en la presentación Oficial del Plan Nacional de Deportes, la Actividad Física y la Recreación.

Así lo dió a conocer Héctor José Vargas, Presidente del Instituto Municipal del Deporte de Cabimas, quien cómo Ente responsable de la regularización de la actividad deportiva en las nueve parroquias de está localidad dió a conocer detalles del encuentro que se realizó en la sede del Instituto Nacional del Deporte en la ciudad de Caracas.

"Seguimos con la fortaleza que nos caracteriza dispuestos a seguir trabajando duro hasta lograr la Cabimas deportiva que nos merecemos " dijo Vargas en su intervención.

Según lo informado por el funcionario, en la actividad, a la cuál asistió en compañía de la Sub Directora Municipal del Deporte Nedaria González se pudo discutir e intercambiar ideas en torno a la actividad deportiva y física en el territorio nacional con sus colegas , unos 335 directivos quienes asistieron igualmente en representación de sus respectivos Municipios.

Así mismo Vargas aseguró que se aprovecho la oportunidad para visitar el Departamento Jurídico y otras dependencias del IND, con el objetivo de trazar estrategias para optimizar todo lo referente al tema del deporte en está localidad.

El P.N.D.E.F.Y.R es un plan de acción presentado por el Gobierno Nacional a través de MINDEPORTE con el objetivo de garantizar la incorporación progresiva y avanzada de todos los ciudadanos sin distinción de raza, edad, s**o ni condición social para la práctica deportiva y la educación física como parte de su desempeño integral.

*Prensa Alcaldía de Cabimas*

*Francisco Javier Pulgar y San Francisco cumplen 30 años como municipios del Zulia* El cartograma del estado Zulia prese...
23/01/2025

*Francisco Javier Pulgar y San Francisco cumplen 30 años como municipios del Zulia* 

El cartograma del estado Zulia presentó una nueva división político territorial el 22 de enero de 1995, con la creación de dos nuevos municipios: Francisco Javier Pulgar y San Francisco, producto de la necesidad geopolítica por el crecimiento demográfico tanto del municipio Maracaibo como del municipio Colón, anteriormente denominados distritos.

La Asamblea Legislativa del estado Zulia, hoy Clez, cumpliendo todo protocolo, y según los estatutos de la Carta Magna de Venezuela y la Constitución del Zulia, crearon sendos municipios autónomos que pasarían a formar parte de la división político territorial del Zulia a partir del 22 de enero de 1995.

*Municipio Francisco Javier Pulgar*

Ubicado en el Sur del Lago de Maracaibo, formó parte del distrito Colón, hoy municipio Colón, con capital en Pueblo Nuevo-El Chivo, cuya economía se basa en la producción del plátano, alzándose como la primera entidad productora de este rubro en Venezuela.

Debe su epónimo al insigne educador nacido en Colón, precisamente en el área de 800km2 que hoy lo conforman. Francisco Javier Pulgar nació el 24 de octubre de 1877 en la parroquia San Carlos del Zulia. 

Fue un gran regionalista, enseñó en varias instituciones educativas, amante de los valores de la idiosincrasia del zuliano, siempre buscó permanecer en su suelo natal San Carlos del Zulia y se preocupó por orientar a los más jóvenes con frases alentadoras como: "Es necesario abrir caminos para poder andar, y andando, caminando se evoluciona, se progresa".

Este insigne zuliano murió el 5 de agosto en Maracaibo, donde reposan sus restos. 

*Municipio San Francisco* 

La propuesta de la Asamblea Legislativa del estado Zulia, hoy Clez, de crear un nuevo municipio para atender directamente las necesidades del pueblo, se vio concretada el 22 de enero de 1995, con la división político territorial de Maracaibo, y por supuesto del Zulia, dándole paso al municipio San Francisco.

Su nombre hace referencia a San Francisco de Asís. Y en 1881 se reconoce oficialmente, por primera vez, el nombre de San Francisco.

Nota de prensa

Clubes de Leones de Maracaibo donaron más de 100 kilos de Alimentos Al Instituto Carmela Valero Este sábado los Clubes d...
22/01/2025

Clubes de Leones de Maracaibo donaron más de 100 kilos de Alimentos Al Instituto Carmela Valero
Este sábado los Clubes de Leones de Maracaibo, realizaron una actividad en el marco de su causa global Mitigación del Hambre.

La actividad consistió en la donación de productos alimenticios, para el comedor del Instituto Agustiniano Carmela Valera, ubicado en la Parroquia Olegario Villalobos de la Ciudad de Maracaibo. Está donación beneficiará a más de 30 estudiantes que hacen vida en la institución, y a la comunidad, ya que allí se desarrolla la Olla Solidaria, para los vecinos del sector.

Los Clubes de Leones de Maracaibo que participaron en esta loable labor, fueron Los Haticos, Cacique Mara, Ciudad del Sol, Chinita del Sol y Maracaibo Verde.

La actividad también fue en el marco de la II Reunión del Comité Consultivo de la Gobernación del Distrito E 1, Zona 4, que integran los clubes mencionados, siendo el jefe de zona el León Juan Carlos Cubilllan.

En la agenda de la reunión además de la presentación de los informes de cada club, donde destacó que se beneficiaron más de 800 mil personas, en todas sus actividades durante el periodo Octubre – Diciembre del 2024, los participantes pudieron actualizarse en temas como las Causas Globales de Lions Club, La Misión 1,5 y las últimas novedades de la Fundación LCIF.
Con información de

*Secretaría de Cultura celebró el Día Nacional del Títere con una función especial*El pasado viernes 17 de enero, la Sec...
22/01/2025

*Secretaría de Cultura celebró el Día Nacional del Títere con una función especial*

El pasado viernes 17 de enero, la Secretaría de Cultura conmemoró el Día Nacional del Títere en el anfiteatro del edificio Andrés Eloy Blanco, realizando una actividad especial dedicada a este arte que entretiene, educa y emociona.

La función comenzó a las 6:00 de la tarde con la presentación de los titiriteros de la Escuela de Títeres del Zulia “Fabián de León” y de la Agrupación Artística Teatro de Títeres “Muñeco Garabato”, ambas pertenecientes a la Secretaría de Cultura, las cuales estuvieron dirigidas a las comunidades del sector La Ciega y Calle Carabobo de Maracaibo, quienes disfrutaron de un espectáculo inolvidable.

Durante la presentación, la secretaria de Cultura, Viviana Márquez, agradeció al público por su asistencia y destacó que estas actividades son parte de las políticas de acercamiento cultural a las comunidades implementadas por su despacho. “Esto es para ustedes y forma parte de lo que hacemos”, subrayó.

La función especial contó con la destacada participación del maestro Carlos Aguirre, quien dio la bienvenida al maravilloso mundo de los títeres. La marioneta gigante “Ruperto El Buchón”, presentada por la escuela de títeres, marcó el inicio del espectáculo, seguido por la entrada en escena de Don Garabato y sus amigos.

Con la famosa frase "¡Y colorín colorado, el que no aplaude se queda pegado!", comenzó una tarde llena de diversión, donde los niños cantaron, bailaron y saltaron entre aplausos y risas.

La agrupación Garabato presentó la obra Sopa de Letras, diseñada especialmente para los más pequeños con el propósito de enseñarles de manera divertida sobre el abecedario.

La Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de continuar con estas acciones culturales en este espacio modernizado que se convertirá en un escenario permanente para promover el arte y seguir ofreciendo al público muestras destinadas a fomentar valores y principios ciudadanos.

Con más de treinta años de experiencia, la Escuela de Títeres del Zulia “Fabián de León” y la agrupación Garabato, con 53 años de trayectoria, continúan difundiendo la formación y la magia a través del teatro

Inicia proceso de inscripción en la Unermb Desde el día de ayer 20 de enero se inició el proceso de inscripción en la se...
22/01/2025

Inicia proceso de inscripción en la Unermb

Desde el día de ayer 20 de enero se inició el proceso de inscripción en la sede de la Universidad Nacional Experimentar Rafael María Baralt (Unermb), sede Los Puertos de Altagracia, estado Zulia, la cual está siendo recuperada por el Presidente Nicolás Maduro Moros y el Alcalde Bolivariano del municipio Miranda Jorge Nava de la mano de Pequiven, Corpozulia, Poder Popular, Corporación Primero Dios y el estudiantado.

Yennifer González, Coordinadora de Atención Integral de la Unermb, destacó: " Hoy es posible que los jóvenes del municipio puedan contar de nuevo con su casa de estudios, porque en un esfuerzo mancomunado entre el Gobierno Nacional, Local, Pequiven, Estudiantes, entre otros colaboradores, se puedan efectuar inscripciones de Contaduría e Informática para iniciar sus clases el próximo lunes 27 de enero.

Kelly Montero, estudiante de nuevo ingreso, agradeció al Mandatario Nacional y Local por esta iniciativa de ofrecer espacios dignos a quienes tienen las ganas de estudiar y ser profesionales, ya que con la Universidad funcionando no tienen que trasladarse a Maracaibo o a otros municipios para capacitarse.

Redacción: Lcda Oraine Monzant.
Fotografías: Cortesía Unermb.

Nota de Prensa de la Gerencia de Información de la Alcaldía Bolivariana de Miranda.

*Nota de Prensa**Juramentan al  Abogado Néstor Añez Bucobo como nuevo Síndico Procurador del Municipio Cabimas**Texto Ja...
21/01/2025

*Nota de Prensa*

*Juramentan al Abogado Néstor Añez Bucobo como nuevo Síndico Procurador del Municipio Cabimas*

*Texto Jaime Ortega*

Con el voto de la mayoría de los Concejales de la Unidad y el voto salvado del bloque de la Patria, éste martes 21 de enero fue designado y Juramentado el nuevo Síndico Procurador del Municipio Cabimas ante la renuncia de Isabel Pereira Pinzón.

Se trata del Abogado Néstor Añez Bucobo, quien hasta hoy se desempeño como asesor jurídico del Ayuntamiento local y quien fuera postulado por el Alcalde encargado Antonio Ramón Chirinos y aprobado por la mayoría de la Plataforma Unitaria Democrática en la sesión ordinaria número dos realizada en el salón de sesiones Hernán Alemán del poder Legislativo local.

"He sido designado como Síndico Procurador del Municipio Cabimas para seguir en una gestión limpia, transparente, siempre cuidando los intereses y los bienes del Municipio en cada una de las instancias legales que se requiera" dijo Añez en su intervención a la par de agradecer a Dios al Alcalde encargado Ramón Chirinos y al Alcalde constitucional Nabil Maalouf.

Por su parte, Rolando Nieves Presidente del Concejo Municipal de Cabimas ofreció sus impresiones luego de la designación de Añez como nuevo Síndico Procurador del Municipio Cabimas, "recibimos la designación del nuevo Síndico Procurador, deseándole éxito y trabajaremos juntos por el bienestar del Municipio" dijo.

Añez, de dilatada trayectoria profesional ejerció hasta este martes 21 el cargo de Consultor y Asesor Jurídico del Alcalde de la ciudad desde el inicio de la gestión del Dr. Nabil Maalouf al frente del Municipio Cabimas desde el 2021 a partir de ahora sustituye a Isabel Pereira Pinzón designada en el 2024 y quien puso el cargo a la orden alegando motivos personales.

*Entre Ratificaciones y algunas nuevas designaciónes*

En la sesión ordinaria de este martes 21 de enero, se dió a conocer la ratificación y designación del algunos integrantes del tren ejecutivo de Gobierno que acompañarán la gestión durante este 2025.

Según el Comunicado, la mayoría de los cargos designados por el Alcalde constitucional de la ciudad, el Dr. Nabil Maalouf desde el 2021

Luis Augusto Martínez: « Este año afianzamos alianzas estratégicas en favor del Concejo Municipal de Lagunillas »El Conc...
21/01/2025

Luis Augusto Martínez: « Este año afianzamos alianzas estratégicas en favor del Concejo Municipal de Lagunillas »

El Concejo Municipal de Lagunillas, en conjunto con la Fundación Divino Niño, trabaja en la organización de jornadas integrales de salud dirigidas a los empleados del concejo municipal de Lagunillas. Estas iniciativas buscan brindar atención médica especializada en diversas áreas de la salud.

En una reunión exploratoria realizada recientemente, representantes de ambas instituciones analizaron la posibilidad de implementar jornadas médicas integrales para atender las necesidades de salud de los trabajadores del poder legislativo. Además, se evaluará la incorporación de otros servicios, según las demandas del personal.

Respectivamente el presidente del Concejo Municipal de Lagunillas, Ingeniero Luis Augusto Martínez, expresó: «Estas acciones enmarcan un esfuerzo por fortalecer las relaciones interinstitucionales y garantizar el bienestar de los empleados públicos, desde el poder legislativo local, hemos manifestado el compromiso de establecer alianzas estratégicas con organizaciones sociales para ofrecer beneficios a los empleados del concejo municipal».

A su vez, el edil Martinez profundizó que para este año el Concejo Municipal se prepara para mantener un contacto directo con todas las asociaciones y fundaciones de carácter social que se vinculan con el bienestar social.

*«En días recientes sostuvimos un encuentro institucional con la Cámara Junior Internacional, JCI, con el fin de articular relaciones a beneficio de ambas entidades, asimismo invito a todas las fundaciones,gremios y asociaciones para el crecimiento de Lagunillas»*

Con estas iniciativas, el poder legislativo municipal reafirma el compromiso con el bienestar de sus empleados y sienta las bases para una colaboración fructífera con la Fundación Divino Niño.

Las jornadas médicas se convierten en un referente en materia de atención integral a la salud en el municipio Lagunillas y ejemplo para otros municipios.

Nota de prensa Concejo Municipal de Lagunillas

Rotary Club Catatumbo homenajeó a los maestros en su día Los Clubes Rotary e Interac Catatumbo, junto al grupo de foment...
21/01/2025

Rotary Club Catatumbo homenajeó a los maestros en su día
Los Clubes Rotary e Interac Catatumbo, junto al grupo de fomento de la comunidad de Valle Frio, realizaron un merecido homenaje a los maestros, por celebrarse recientemente el Día del Maestro Venezolano.

En la actividad se entregó un diploma de reconocimiento, a un grupo de destacados maestros vecinos del sector, quienes por muchos años se dedicaron a la noble labor de la enseñanza, de los jóvenes en la zona.

Al frente de la mesa directiva, estuvo la presidenta del Rotary Club Catatumbo, Estefanía Lima, acompañada de las presidentas del Interac y del Grupo de Fomento en Valle Frio, fue una oportunidad para honrar a los maestros, recordar anécdotas y compartir un rico desayuno entre los Rotarios y la Comunidad.

El Rotary Club Catatumbo, desde hace varios años, realiza en la Comunidad de Valle Frio, su programa social “Sonrisa que Alimentas”. Atendiendo con diferentes actividades a niños, jóvenes y adultos.
Con información de

  Si bien la gerencia y el liderazgo de esta nueva era en las organizaciones a nivel mundial, donde la flexibilización y...
21/01/2025

Si bien la gerencia y el liderazgo de esta nueva era en las organizaciones a nivel mundial, donde la flexibilización y humanización de los procesos son un eje transversal, existen aspectos de la dinámica laboral que no debemos pasar por debajo de la mesa.

El aspiracional de todo liderente es fomentar, practicar y evaluar la trama de valores compartidos en su organización, pero no podemos dejar de observar aquellos comportamientos disruptivos, de parte de alguno o algunos, de los colaboradores en equipos de trabajo.

Hoy, hablemos de la antítesis del valor ético de la responsabilidad; es decir, EL ANTIVALOR DE LA IRRESPONSABILIDAD, que afecta no solo las habilidades duras, sino las blandas, en quien lo configura.

💡VAMOS AL GRANO:
📌IRRESPONSABILIDAD
Es el conjunto de acciones u omisiones, que de forma culposa y/o intencional, configuran faltas en el cumplimento de nuestras funciones, deberes, obligaciones, actividades, tareas o asignaciones, como miembros de un equipo de trabajo, sea cual fuere su jerarquía. (Dominguez, 2025).

Según el portal "concepto" la irresponsabilidad es la incapacidad para cumplir con las obligaciones y asumir las consecuencias de los propios actos.

Este tipo de antivalor constituye una violación directa hacia las competencias o habilidades duras de quien incurre en él, en primer término, recordando estas últimas como el conjunto de conocimientos, capacidades, destrezas y habilidades técnico profesionales; ejemplo que usted sea el encargado de un proceso de atención al cliente y no atienda a los mismos. Resulta agravamente la irresponsabilidad cuando se incurre en ella, so pena de tener un conocimiento cabal de los procesos de trabajo, tanto por las competencias innatas del trabajador, como por la capacitación idónea que haya dado la organización, en otras palabras, ser irresponsable con dolo, sin menoscabo de las consecuencias o resultados que ello pueda conllevar.

⚠️La consecuencia más grave de la irresponsabilidad versa en la pérdida del componente ético, empezando a ser percibido por los miembros de la organización, como un colaborador o líder no confiable, poco creíble y con mala reputación.

Publicidad de Notiredve Info El carnet de la patria es un documento de Venezuela que incluye un código QR único personal...
20/01/2025

Publicidad de Notiredve Info

El carnet de la patria es un documento de Venezuela que incluye un código QR único personalizado. Fue creado durante la presidencia de Nicolás Maduro con el objetivo de conocer el estatus socioeconómico de la población y agilizar el sistema de las misiones bolivarianas y el de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP).
La adquisición del carnet de la patria es gratuita y no obligatoria.
Para tramitarlo se requiere foto, cédula de identidad venezolana e información sobre cuáles de los programas sociales está adjudicado según el estatus socioeconómico de la población y agilizar el sistema de las misiones bolivarianas y el de los comités locales de abastecimiento y producción .

Liga de Desarrollo de Fútbol Campo avanza hacia la gran final Este sábado se realizaron los partidos de cuartos de final...
20/01/2025

Liga de Desarrollo de Fútbol Campo avanza hacia la gran final

Este sábado se realizaron los partidos de cuartos de final en la Liga de Desarrollo de Futbol Campo
Nota de Prensa

Este sábado se realizaron en diferentes canchas de los municipios Maracaibo y San Francisco, los partidos correspondientes a las Conferencias Sur y Central, de la Liga de Desarrollo de Fútbol Campo Masculino.
Los escenario dispuestos para esta jornada sabatina fueron las canchas de La Modelo, La Popular, Carmelo Martínez, Lago Mar y Humanidades.
Los resultados de estas jornadas fueron
En la Conferencia Central:
Categoría Sub 14 Guerreros de Cristo 3 Centro Gallego 4 (partido que se definió en tanda de penales)
Categoría Sub 16 Atlético Modelo 3 Carmelo Urdaneta 4 (partido que se definió en tanda de penales)
Categoría Sub 14 Escuela Vinotinto 6 vs Casa De Italia 0
Categoría Sub 14 Carmelo Martínez 1 vs Rayo Zuliano 0
Categoría Sub 18 Carmelo Martínez 4 vs Atlético Modelo 2 (partido que se definió en tanda de penales)
Conferencia Sur:
Categoría Sub 12 Deportivo La Popular 4 vs Funda Barrio 0
Categoría Sub 14 Deportivo La Popular 4 vs Atlético Modelo 2 (Partido que se definió en tanda de penales)
El.domingo se efectuó el encuentro, de la categoría Sub 12 Dancy Bravo vs Centro Gallego con victoria para Dancy Bravo 2 x 0

El miércoles está programado los encuentros de cuartos de final, mientras que el próximo fin de semana, se estarán disputando las series interconferencias, donde participan los campeones de Maracaibo, San Francisco, Cabimas y Perijá de la fase final de la Liga de Desarrollo Masculino de Futbol Campo.

Nota de prensa

*Continúa la recuperación del barrio 24 de Julio en San Francisco con trabajos de asfaltado*El barrio 24 de Julio, en la...
20/01/2025

*Continúa la recuperación del barrio 24 de Julio en San Francisco con trabajos de asfaltado*

El barrio 24 de Julio, en la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco, sigue experimentando importantes avances en su recuperación gracias a las labores de asfaltado emprendidas por la Gobernación del Zulia a través del Instituto Zuliano de la Vivienda (INZUVI).

*Inicia asfaltado en el barrio 24 de Julio*

Buscando mejorar la infraestructura vial de la zona, el Gobierno Regional del Zulia dio inicio con la colocación de 4.497,83 toneladas de mezcla asfáltica en unos 4,23 kilómetros de vialidad del sector 3 del barrio 24 de Julio.

Asimismo, se realizó la limpieza de 41 bocas de visita, la sustitución de 912 metros de colectores en ocho tramos, así como la reparación de puntos de agua potable y gas doméstico. A esto se suma la instalación de 167 luminarias, que no solo mejorarán la visibilidad y seguridad, sino que también embellecen el entorno, beneficiando directamente a 37.500 habitantes que residen en esta parroquia.

El proyecto tiene previsto la demarcación vial en 12,8 kilómetros, la construcción de aceras y brocales con un volumen de 43,96 metros cúbicos, y la pintura de brocales en una extensión de 7.371,62 metros.

*Compromiso con la comunidad*

Estos trabajos representan un beneficio directo para la comunidad, elevando la calidad de vida de sus habitantes al mejorar la infraestructura vial y de servicios públicos.

La intervención de la Gobernación del Zulia a través de INZUVI subraya el compromiso con el bienestar de los residentes de San Francisco y el desarrollo sostenido de sus barrios. La comunidad espera con entusiasmo la culminación de estas obras, que traerán progreso y prosperidad al barrio 24 de Julio.

Dirección

Ciudad Ojeda

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 17:00

Teléfono

+584146015074

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando notiredve publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a notiredve:

Videos

Compartir