05/02/2025
Anibys Reyes de Oropeza es la Primera Dama del municipio Torres, quien actualmente se encuentra exiliada junto a su familia debido a la persecusión a la que fueron sometidos el pasado 28 de julio, dejando a medias un gran números de programas y proyectos en pro de los niños y mujeres de esta jurisdicción.
Anibys nunca imaginó ocupar el cargo de Primera Dama de un municipio pues es licenciada en Administración y Gestión Municipal, sin embargo el destino la llevó a convertirse en la mujer más importante de este municipio en noviembre del año 2021.
Desde ese entonces asumió con total ahínco, la gran responsabilidad de no solo acompañar a Javier Oropeza como alcalde, sino la de asumir la presidencia de la Fundación del Niño Torres, un espacio que se encontraba prácticamente inactivo.
Comenta Reyes que asumir esta responsabilidad ha sido una de las mejores experiencias de su vida, pues este rol le permitió aprender y crecer de gran manera.
Contó que al visitar a las familias en cada caserío, pudo conocer de cerca sus necesidades y desafíos, lo que le brindó una perspectiva invaluable sobre la realidad que enfrentan muchos venezolanos.
Mencionó también que no solo se trató de implementar programas para mejorar su calidad de vida, sino de establecer conexiones significativas con cada niño y niña, así como con sus familias. Dedicar tiempo a escuchar sus historias y comprender sus aspiraciones fue fundamental. Añade que cada encuentro le recordó la importancia de la empatía y el compromiso del trabajo.
Indica que asumir esta responsabilidad significó un compromiso profundo de no defraudar a esas familias que confiaron en la gestión de Javier Oropeza, quien a pesar de contar con recursos limitados, el amor y la dedicación que pusieron en cada proyecto les motivó a seguir adelante y buscar soluciones creativas.
En su entrevista la primera dama destacó que tuvo la suerte de contar con un equipo excepcional que le apoyó en esta gran responsabilidad. Adicionando que la disposición y compromiso fueron clave para llevar a cabo todos los programas con éxito.
Hasta el día en que se interrumpió su gestión, post resultados electorales, tuvieron la oportunidad de ejecutar 10 programas bastantes completos en el área de salud, recreación y educación.
Entre ellos: La Alegría de Ser Niños que englobó todas las fechas festivas alusivas a los niños como: Día del Niño, Carnavales, Día de Reyes y entrega de juguetes en diciembre con los personajes navideños de la fundación.
La Feria del Niño, fueron realizadas en conjunto con los colegios del pacto global educativo, comerciantes y niños, niñas y adolescentes emprendedores.
Festival de Papagayos, una actividad recreativa y tradicional realizada en los espacios del Cerro de la Cruz.
Programa radial “ Diviértete y aprende con la Fundación “ el cual era transmitido todos los sábados. Era un programa educativo y recreativo dirigido a los niños y niñas del municipio.
Niños de Torres, fue un programa en el área de salud, donde eran atendidos las niñas, niños y adolescentes en las instalaciones del Parque Ricardo Álvarez, con consultas de control de niño sano y otras especialidades como otorrino, cirugía, psicología, fisioterapia y jornadas de entregas de ayudas técnicas.
De igual manera, desarrollaron jornadas médicas en las 16 Parroquias del municipio Torres y emprendieron un programa inédito de hidroterapias para niños con autismo y Síndrome de Down en la piscina del parque mencionado anteriormente.
Las Jornadas de cirugías de amígdalas, adenoides, hernias, paladar endido y labio leporino también beneficiaron a decenas de niños con la alianza de centros de salud y fundaciones.
La familia como centro de la sociedad: programa en el área de educación, donde se llevaba a cabo talleres como, escuela para padres, responsabilidad penal y acuerdos de convivencia, marchas y charlas sobre el acoso escolar, campañas sobre “ Los Niños no se Tocan”, todos estos eran realizados en conjunto con el Consejo de Derecho, Consejo de Protección, CICPC, Ministerio Público y Fundación del Niño Torres, estos talleres se realizaban en visitas a todas las instituciones tanto privadas como públicas donde hacían vida los niños, niñas y adolescentes de todo el municipio.
Con nostalgia Anibys Reyes de Oropeza, agrega que en pausa quedaron todos los planes, proyectos y sueños a partir del 28 de Julio de 2024, en Agosto tenían planeado comenzar las giras por todo el municipio Torres con el plan vacacional Diviértete con La Fundación, visitas a las escuelas y simoncitos para entrega de combos escolares y caja de juegos didácticos con talleres incluidos, las ferias navideñas y entrega de juguetes con los personajes navideños de la fundación.
En cifras, estima que fueron atendidas unas 35.542 personas entre niños, adultos mayores y mujeres y nada más en el primer semestre del año 2024 fueron atendidos 17.191 entre niños y mujeres, tomando en cuenta las actividades grandes donde atendieron a 3 mil niños,
Sobre lo que faltó por hacer en la Fundación del Niño, Reyes de Oropeza mencionó que los primeros días de agosto de 2024 les dió oportunidad de inaugurar el consultorio odontológico de la fundación, donde se iba a dar inicio al programa “ Sonrisas Domingo Perera” que en conjunto con la dirección de desarrollo social de la alcaldía se atenderían a niños, niñas, adolescentes y personas de tercera edad en situación vulnerable de manera gratuita y el resto de la población a precios con tarifas muy bajas, esto con el fin de minimizar el indice de enfermedades bucales en niños de tan bajas edades que existe en el municipio. Con ese consultorio, pretendían no solo mejorar la salud dental de los beneficiarios, sino también, fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado bucal desde una edad temprana. También, quedaron pendientes operaciones de glaucoma.
En cuanto a los programas dirigidos a la mujer, detalló que tuvieron tres iniciativas significativas en Torres. El primero fue “Mujer al Día”, un programa integral que llevaron a los caseríos de las parroquias. En estas jornadas, abordaron aspectos esenciales de la vida de la mujer, incluyendo su bienestar mental, espiritual, legal, físico y estético. Para enriquecer este programa, establecieron alianzas con destacadas fundaciones que aportaron su experiencia y recursos.
El segundo programa fue, “Encuentro de Damas”, este se centró en las mujeres emprendedoras y empresarias. Se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer y ofreció foros y conferencias sobre herramientas para el emprendimiento, turismo y cultura. Además, organizaron exhibiciones de emprendimientos locales, brindando a las participantes la oportunidad de mostrar sus proyectos y fortalecer sus redes.
Por último, lanzaron “Mujeres al Ritmo”, un programa dedicado a los clubes de fitness femeninos en el municipio. Este espacio promovió la actividad física y el bienestar entre las mujeres, fomentando un estilo de vida saludable. Para el 2025, tenía planteadas varias ampliaciones y mejoras en estos programas, con el objetivo de seguir empoderando a las mujeres del municipio y atender sus diversas necesidades.
Sobre el número de personas de su equipo que hoy se encuentran exiliadas, comentó que seis integrantes de ese equipo tuvieron que salir del país y tres se encuentran en resguardo.
Para ella estar en el exilio, y hacerlo de manera forzada, ha sido una experiencia dolorosa. Salir de la noche a la mañana con sus hijas, como si fueran criminales, ha dejado una profunda herida. También, el hecho de ver como le arrebatan a su esposo todos sus bienes, empresas familiares con más de 100 años de historia, y no poder defender lo que les pertenece ha sido extremadamente difícil, una sensación de impotencia y frustración inexplicable. Sin embargo, cuenta que lo que más le duele es observar a sus hijas lidiar con ataques de pánico y ver a su esposo abandonar el país, simplemente por intentar demostrar al pueblo lo que se puede lograr en democracia, aun sin recursos. Su esfuerzo, basado en la voluntad de hacer lo correcto y de manera transparente, involucró a comerciantes, empresas, gremios, la sociedad civil y el pueblo en esta gestión, pero el gobierno lo califica de “terrorismo”.
Resaltó también que no solo han dejado proyectos inconclusos y otros por iniciar, sino que han dejado su hogar en todos los sentidos. "Esta experiencia ha sido un recordatorio doloroso de lo que significa luchar por un futuro mejor y las consecuencias que puede acarrear. A pesar de todo, seguimos firmes en nuestra convicción de que el cambio es posible y que algún día podremos regresar a reconstruir lo que hemos perdido", precisó.
Finalmente, envío un mensaje a todos los niños, jóvenes, mujeres y al pueblo torrense: "quiero expresar mi más profundo agradecimiento por permitirme ser parte de sus vidas. Ha sido un honor entrar en sus hogares y contribuir, aunque sea un poco, a su bienestar. Esta experiencia ha reforzado mi compromiso con la labor social".
"Les animo a que nunca dejen de luchar por sus sueños. No debemos perder la fe porque esta es capaz de mover montañas. En nuestro municipio, enfrentamos aún persecuciones y extorsiones hacia personas honestas y muchas situaciones de injusticia. Sin embargo, debemos mantener la certeza de que nada ni nadie puede arrebatar nuestro anhelo de libertad ni nuestra dignidad. Estoy convencida de que pronto nos reuniremos nuevamente en nuestro hogar, un lugar libre y democrático. Sigamos adelante con esperanza y determinación", finalizó.
Cortesía La Patilla