Sangre Sudor y Pipetas

Sangre Sudor y Pipetas Un podcast hecho por bioanalistas para bioanalistas de todo el mundo.

05/02/2025

Dimero D: Todo lo que debes saber | Metodologías, Interpretación y Casos Clínicos - E41

Hoy exploramos a fondo el fascinante (¡y a veces confuso!) mundo del Dimero D, un marcador clave en el laboratorio clínico, junto con el Dr. Diego Higuera. 🩸🔬 Acompáñanos mientras desglosamos:

Anécdotas universitarias: Rememoramos nuestros inicios en el bioanálisis y las divertidas (y a veces aterradoras) experiencias en la universidad. 🤣

La toma de muestra: ¿Cómo se debe tomar una muestra correcta para el dímero D? ¡Te lo explicamos paso a paso! 🧪

Metodologías: Exploramos las diferentes metodologías para medir el dímero D (ELISA, Inmunoturbidimetría, etc.) y cuál es la más adecuada para cada situación. 🧫

Interpretación clínica: ¿Por qué el dímero D se elevó tanto durante el COVID-19? ¿Cómo interpretar sus resultados en otras patologías como trombosis venosa profunda, CID y más? 🩺

Tips clave: ¡Evita errores en el laboratorio! Te contamos todo sobre unidades de medición, calibradores y cómo lograr un resultado confiable. 📈

La importancia de la comunicación entre bioanalistas y clínicos. 🗣️

30/01/2025

Dimero D: Todo lo que debes saber | Metodologías, Interpretación y Casos Clínicos - E41

Visita a nuestro patrocinante: https://www.instagram.com/lansionbiovenezuela/

Hoy exploramos a fondo el fascinante (¡y a veces confuso!) mundo del Dimero D, un marcador clave en el laboratorio clínico, junto con el Dr. Diego Higuera. 🩸🔬 Acompáñanos mientras desglosamos:

Anécdotas universitarias: Rememoramos nuestros inicios en el bioanálisis y las divertidas (y a veces aterradoras) experiencias en la universidad. 🤣

La toma de muestra: ¿Cómo se debe tomar una muestra correcta para el dímero D? ¡Te lo explicamos paso a paso! 🧪

Metodologías: Exploramos las diferentes metodologías para medir el dímero D (ELISA, Inmunoturbidimetría, etc.) y cuál es la más adecuada para cada situación. 🧫

Interpretación clínica: ¿Por qué el dímero D se elevó tanto durante el COVID-19? ¿Cómo interpretar sus resultados en otras patologías como trombosis venosa profunda, CID y más? 🩺

Tips clave: ¡Evita errores en el laboratorio! Te contamos todo sobre unidades de medición, calibradores y cómo lograr un resultado confiable. 📈

La importancia de la comunicación entre bioanalistas y clínicos. 🗣️

No te pierdas este episodio lleno de información vital para bioanalistas, estudiantes de laboratorio y personal de salud. ¡Deja tus preguntas en los comentarios y recuerda suscribirte para más contenido! 🔔

También, visita nuestra página web https://www.sangresudorpipetas.com para cursos y productos que te encantarán. 😉

29/01/2025

La Verdad Oculta en tu Hematología: Índices Hematimétricos, Cáncer y Más - E40

En esta ocasión, tenemos el honor de recibir al Dr. Jesús de la Cruz Hernández, un bioanalista apasionado que nos lleva a un viaje fascinante a través del mundo de los índices hematimétricos.

Prepárense para una inmersión profunda donde exploramos cómo estos índices, usualmente asociados con la anemia, revelan mucho más sobre nuestra salud. Descubriremos cómo factores fisiológicos, medicamentos y enfermedades como el cáncer pueden alterar estos parámetros.

El Dr. Jesús, con su vasto conocimiento en bioanálisis, farmacología y docencia, nos comparte su experiencia investigando estos temas. Nos revela cómo un simple hemograma puede ofrecer información vital, no solo en hematología, sino también en otras áreas de la medicina.

Acompáñennos en esta conversación reveladora donde abordaremos:
Índices Hematimétricos: Qué son y cómo se relacionan con diversas enfermedades.
Influencia de Medicamentos: Cómo fármacos comunes como la aspirina, el propanolol y las estatinas alteran la forma y función de los glóbulos rojos.
Cáncer e Inflamación: Cómo estos índices se asocian con marcadores tumorales y procesos inflamatorios.
Investigación en Rutina: La importancia de investigar en el laboratorio de rutina y cómo podemos ir más allá de los resultados básicos.
La curva ROC y su importancia en el análisis de laboratorio.
El impacto de la insulina y la diabetes en la morfología del eritrocito.
La relevancia de los cambios fisiológicos en los índices hematológicos.
La importancia de la fase preanalítica.

Este episodio es esencial para bioanalistas, estudiantes de medicina, investigadores y cualquier persona interesada en entender mejor la complejidad de nuestro cuerpo.

26/01/2025

La Verdad Oculta en tu Hematología: Índices Hematimétricos, Cáncer y Más - E40

En esta ocasión, tenemos el honor de recibir al Lic. Jesús de la Cruz Hernández, un bioanalista apasionado que nos lleva a un viaje fascinante a través del mundo de los índices hematimétricos.

Prepárense para una inmersión profunda donde exploramos cómo estos índices, usualmente asociados con la anemia, revelan mucho más sobre nuestra salud. Descubriremos cómo factores fisiológicos, medicamentos y enfermedades como el cáncer pueden alterar estos parámetros.

El Lic. Jesús, con su vasto conocimiento en bioanálisis, farmacología y docencia, nos comparte su experiencia investigando estos temas. Nos revela cómo un simple hemograma puede ofrecer información vital, no solo en hematología, sino también en otras áreas de la medicina.

Acompáñennos en esta conversación reveladora donde abordaremos:
Índices Hematimétricos: Qué son y cómo se relacionan con diversas enfermedades.
Influencia de Medicamentos: Cómo fármacos comunes como la aspirina, el propanolol y las estatinas alteran la forma y función de los glóbulos rojos.
Cáncer e Inflamación: Cómo estos índices se asocian con marcadores tumorales y procesos inflamatorios.
Investigación en Rutina: La importancia de investigar en el laboratorio de rutina y cómo podemos ir más allá de los resultados básicos.
La curva ROC y su importancia en el análisis de laboratorio.
El impacto de la insulina y la diabetes en la morfología del eritrocito.
La relevancia de los cambios fisiológicos en los índices hematológicos.
La importancia de la fase preanalítica.

Este episodio es esencial para bioanalistas, estudiantes de medicina, investigadores y cualquier persona interesada en entender mejor la complejidad de nuestro cuerpo.

23/01/2025

La Verdad Oculta en tu Hematología: Índices Hematimétricos, Cáncer y Más - E40

En esta ocasión, tenemos el honor de recibir al Lic. Jesús de la Cruz Hernández, un bioanalista apasionado que nos lleva a un viaje fascinante a través del mundo de los índices hematimétricos.

Prepárense para una inmersión profunda donde exploramos cómo estos índices, usualmente asociados con la anemia, revelan mucho más sobre nuestra salud. Descubriremos cómo factores fisiológicos, medicamentos y enfermedades como el cáncer pueden alterar estos parámetros.

El Lic. Jesús, con su vasto conocimiento en bioanálisis, farmacología y docencia, nos comparte su experiencia investigando estos temas. Nos revela cómo un simple hemograma puede ofrecer información vital, no solo en hematología, sino también en otras áreas de la medicina.

Acompáñennos en esta conversación reveladora donde abordaremos:

Índices Hematimétricos: Qué son y cómo se relacionan con diversas enfermedades.

Influencia de Medicamentos: Cómo fármacos comunes como la aspirina, el propanolol y las estatinas alteran la forma y función de los glóbulos rojos.

Cáncer e Inflamación: Cómo estos índices se asocian con marcadores tumorales y procesos inflamatorios.

Investigación en Rutina: La importancia de investigar en el laboratorio de rutina y cómo podemos ir más allá de los resultados básicos.

La curva ROC y su importancia en el análisis de laboratorio.

El impacto de la insulina y la diabetes en la morfología del eritrocito.

La relevancia de los cambios fisiológicos en los índices hematológicos.

La importancia de la fase preanalítica.

Este episodio es esencial para bioanalistas, estudiantes de medicina, investigadores y cualquier persona interesada en entender mejor la complejidad de nuestro cuerpo.

22/01/2025

Polémica en Banco de Sangre: Por qué hay Pocos Bioanalistas en Inmunohematología? - E39

¡Bienvenidos al segundo capítulo de 2025 de "Sangre, Sudor y Pipetas"! En esta edición, nos sumergimos en el mundo del bioanálisis y la medicina transfusional junto a la Licenciada Eva Barrios, una experta con una amplia trayectoria.

🔬 ¿De qué hablaremos?

Control de Calidad: Descubre cómo se realiza el control de calidad en un laboratorio de banco de sangre, desde la selección de kits hasta la verificación de resultados.

Despistaje Infeccioso: Conoce los 7 marcadores obligatorios en el despistaje de donantes y la importancia de las pruebas Elisa y la no viabilidad de pruebas rápidas.

Inmunohematología: Abordamos la polémica sobre la poca participación de bioanalistas en el área de inmunohematología, y cómo se integra a la práctica de la medicina transfusional.

Formación y Experiencia: Eva comparte anécdotas de su trayectoria en el bioanálisis, desde su formación hasta su experiencia en laboratorios de España, y cómo el control de calidad se volvió su pasión.

Mitos y Realidades de la Donación: Discutimos la necesidad de la donación voluntaria y altruista y cómo las pruebas y procesos deben ser seguros para el donante y el receptor.

💉 Temas clave:

Control de calidad de kits y reactivos

Importancia del laboratorio en banco de sangre

Despistaje infeccioso de marcadores obligatorios

Diferencias entre pruebas rápidas y pruebas Elisa.

El rol del bioanalista en la medicina transfusional.

Inmunohematología

Control de calidad en laboratorio de hemoderivados.

La necesidad de la donación voluntaria.

Dirección

Centro Comercial Los Samanes
Caracas
1081

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sangre Sudor y Pipetas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sangre Sudor y Pipetas:

Compartir

Categoría