Fundación Nuevo Joven

Fundación Nuevo Joven El trabajo permanente es la mejor credencial

Antecedentes:
En un mes de septiembre de 1990, nació la Fundación Nuevo Joven, organización de indiscutibles actuaciones altruistas, que como pocas ha brindado generosamente lo mejor de sus esfuerzos de manera desprendida.

JENNYFER URANGA celebra su cumpleaños en un ambiente de festividad espiritualLa reconocida artista plástico Jennyfer Ura...
08/01/2025

JENNYFER URANGA celebra su cumpleaños en un ambiente de festividad espiritual

La reconocida artista plástico Jennyfer Uranga cumple años este miércoles 8 de enero, y lo celebra en medio de una festividad espiritual enmarcada en los eventos que se realizan en el pueblo de Santa Rosa con motivo de la 167ª visita de la sagrada imagen de la Divina Pastora a Barquisimeto.

Con una trayectoria de dos décadas de fructífera labor, Uranga ha demostrado un don y dominio excepcionales ante los colores. Su ingenio en la mezcla de óleo y acrílicos le permite obtener matices que destacan en sus obras.

Conocida como la "Miniaturista de las Artes", Uranga tiene la capacidad de pintar imágenes en el interior de pequeños frascos, una habilidad que ha sido elogiada por el laureado maestro Armado Villalón.

Además de su talento en la miniatura, Uranga es una destacada muralista. Junto al maestro Argenis Bello y su hija Linda Inés Bello Uranga, forman un colectivo artístico que actualmente exponen sus obras en el "Paseo de la Pérgola" en Santa Rosa. En este espacio, también ofrecen talleres de pintura rápida para niños y jóvenes, fomentando la creatividad en las nuevas generaciones.

En este día especial, nos unimos a la celebración de Jennyfer Uranga, reconociendo su invaluable contribución al mundo del arte.

¡Que siga cumpliendo muchos más!

Pedro Miguel Gómez Colina "Miguelón"(A un nuevo año de su partida física)En su juventud, Pedro Miguel Gómez Colina, dejó...
04/01/2025

Pedro Miguel Gómez Colina "Miguelón"
(A un nuevo año de su partida física)

En su juventud, Pedro Miguel Gómez Colina, dejó su tierra natal, el estado Falcón, y se vino a Barquisimeto en busca de un mejor futuro para la familia.

Fue en esta ciudad donde una nueva generación de hermanos, forjados en la bondadosa tierra larense, formó la familia Gómez Sánchez, compuesta por 11 hermanos, de los cuales 9 aún vivimos.

La vida sigue su curso y, en algún momento, todos cambiamos de paisaje. Parafraseando a Rubén Blades, en cualquier momento nos mudamos al otro Barrio, a la eternidad. Los recuerdos de nuestro tiempo permanecerán imborrables.

El recuerdo de Miguelón seguirá vivo entre sus hijos, al igual que el de Ramón Antonio y Pedro Miguel (Pedrosa). Paz a sus almas. Desde este mundo terrenal, los recordamos con especial gratitud.

Billos Caracas Boys y Pastor López son los íconos de la Navidad de los barquisinetanos La música de BILLOS y PASTOR LÓPE...
25/12/2024

Billos Caracas Boys y Pastor López son los íconos de la Navidad de los barquisinetanos

La música de BILLOS y PASTOR LÓPEZ son ritmos que unen los corazones baquisimetanos en Navidad

💢En la cálida ciudad de Barquisimeto, la Navidad se vive con una intensidad y alegría inigualables.

💫Una de las características que hacen de esta celebración más especial es la música que llena cada rincón de la ciudad. Las melodías que más resuenan en los hogares barquisimetanos son las inconfundibles canciones de Billos Caracas Boys y las entrañables composiciones del cantautor Pastor López.

💢Billos Caracas Boys ha sido, por décadas, un ícono de la música bailable en Venezuela. Sus canciones, con ritmos pegajosos y letras que evocan las tradiciones navideñas, se han convertido en un himno durante las festividades.

💫Igualmente, Pastor López, con su estilo único y sus canciones llenas de sentimiento, logra conectar con la esencia de la Navidad en Barquisimeto.

💢Estas melodías no solo se disfrutan en Barquisimeto y Venezuela, sino que también han trascendido fronteras. En varios países latinoamericanos, donde la diáspora venezolana ha encontrado un nuevo hogar, se escuchan con cariño y nostalgia. Y no solo ahí, sino en distintos rincones del mundo, estas canciones se han convertido en un lazo cultural que une a los venezolanos con su patria.

💫La música de Billos Caracas Boys y Pastor López es un testimonio de cómo la tradición musical puede mantener viva la esencia de una cultura, incluso a miles de kilómetros de distancia.

💢En esta Navidad, sus canciones no solo alegran a los barquisimetanos, sino que también reúnen a las familias y amigos que celebran la festividad lejos de su tierra natal.

JGGómez /
LARAVISIÓN
Desde Barquisimeto para el mundo

En la radio La Gayona de Pavía
21/12/2024

En la radio La Gayona de Pavía

CELEBRACIÓN de un año más de vida de Gladys Gómez de MujicaEl jueves 26 de septiembre, doña Gladys Gómez de Mujica fue s...
27/09/2024

CELEBRACIÓN de un año más de vida de Gladys Gómez de Mujica

El jueves 26 de septiembre, doña Gladys Gómez de Mujica fue sorprendida por un grupo de familiares y amigos que se congregaron en su casa desde horas de la tarde para compartir esta ocasión especial.

La celebración estuvo llena de alegría, risas y momentos inolvidables, demostrando el amor y aprecio que todos sienten por doña Gladys.

El maestro Argenis Bello, acompañado de su esposa y su hija Linda Bello, le obsequiaron un retrato de su autoría, capturando un momento significativo de su vida para la posteridad.

El encuentro fue muy familiar, y su hijo mayor, Víctor Mujica, no escatimó detalles para ofrecer a los invitados un brindis de rigor y deliciosos pasapalos que todos disfrutaron.

La noche no terminó allí, ya que su nieto Manuel Mujica tenía reservada una sorpresa final en una conocida pizzería de Barquisimeto, donde junto a familiares y amigos cerraron con broche de oro esta celebración. Fue una demostración de amor y afecto merecido para doña Gladys, quien es el pilar fundamental de esta querida familia, relacionada con grandes amigos y vecinos.

Doña Gladys nos aclara que para el encuentro no cursaron invitación, todo se desarrolló de manera espontánea.

¡Felicidades por un año más de vida lleno de bendiciones y amor!

GREGORIO VALLES: Un Ícono de la animación larense➡️Gregorio Valles es un nombre que resuena con fuerza en el corazón de ...
20/09/2024

GREGORIO VALLES: Un Ícono de la animación larense

➡️Gregorio Valles es un nombre que resuena con fuerza en el corazón de los larenses. Conocido por su carisma y energía inigualable, Valles ha dejado una huella indeleble en la radiodifusión y la animación deportiva de la región.

➡️Valles comenzó su carrera en la radiodifusión, donde rápidamente destacó por su estilo único y su capacidad para conectar con la audiencia. Su pasión por el béisbol lo llevó a convertirse en el animador oficial de los Cardenales de Lara, equipo de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Su voz y entusiasmo han sido una constante en los juegos locales, animando a la fanaticada con su inconfundible estilo.

➡️El número 1 de la animación, no solo es conocido por su trabajo en la radio, sino también por ser un pionero en la forma de animar eventos deportivos. Su enfoque dinámico ha revolucionado la manera como se vive el béisbol en Barquisimeto y Venezuela. Su capacidad para mantener al público al borde de sus asientos y su interacción constante con los fanáticos lo han convertido en una figura querida y respetada.

➡️Además de su trabajo en el béisbol, Gregorio Valles también es un apasionado de la música tradicional venezolana. Ha colaborado con varios grupos de gaita, demostrando su versatilidad y amor por la cultura local. Durante las festividades navideñas, su voz se convierte en un símbolo de celebración y unidad para las familias larenses.

➡️Gregorio Valles es, sin duda, un orgullo para los larenses. Su dedicación, talento y amor por la entidad larense lo han convertido en un ícono de la animación y la radiodifusión.

➡️Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de comunicadores y animadores, demostrando que con pasión y esfuerzo, se pueden alcanzar grandes logros.

JGGómez./
LARAVISIÓN

El Arlequín": un héroe olvidado💢En el 472° aniversario de la ciudad de Barquisimeto➡️La Municipalidad de Iribarren sigue...
13/09/2024

El Arlequín": un héroe olvidado

💢En el 472° aniversario de la ciudad de Barquisimeto

➡️La Municipalidad de Iribarren sigue en deuda con el espíritu creador de Alí Rafael García, recordado por su icónico personaje "El Arlequín" de Barquisimeto.

➡️Al conmemorarse el 472° aniversario de Barquisimeto, la ciudad nos exige mayor responsabilidad, no solo con nuestro entorno, sino con el colectivo. Es necesario mostrar más responsabilidad y solidaridad con una sociedad que es víctima de la inconsciencia y de quienes aún continúan mordiéndole los pies descalzos a los más humildes.

➡️Hoy recordamos al polifacético Alí Rafael García, creador del icónico personaje “El Arlequín”. Este talentoso actor y dramaturgo institucionalizó su personaje en el espacio cultural denominado “La Peña de los Andantes”, que se presentaba cada domingo en el Parque Ayacucho de Barquisimeto.

➡️“El Arlequín” fue un personaje genial que deleitaba a sus espectadores con metáforas, fábulas y un sinfín de narraciones, nutridas con la magia y sensibilidad de su gracia.

➡️Alí Rafael García fue un hombre sencillo, pero además de su sencillez y cordialidad, destacó por su agudo intelecto, siempre alejado de la mezquindad y el egoísmo. Su capacidad de enseñar así lo demuestra. Con “El Arlequín” logró el más anhelado premio que puede aspirar un artista: el amor de su pueblo y el agradecimiento eterno de varias generaciones.

➡️El Parque Ayacucho fue el escenario del espacio cultural “La Peña de los Andantes”, donde cada domingo “El Arlequín” protagonizaba ante la concurrencia de niños y adultos, quienes se convertían en actores que impulsaban el desarrollo del espectáculo, induciendo a la agilidad, la inteligencia, la nobleza y los valores eternos de la humanidad.

➡️Visitar ese espacio era reencontrarse con el espíritu de nuestros antepasados, donde el respeto, la solidaridad y la hospitalidad eran parte de la cotidianidad, valores que hoy muchos han perdido. Afortunadamente, existieron personajes como “El Arlequín” para mantener la vigencia de estos legados, y hoy tenemos el deber de fortalecerlos.

➡️Alí Rafael García fue un barquisimetano excepcional, un profesional del teatro, poeta y escritor

Exposición de Arte
26/08/2024

Exposición de Arte

José Gregorio Gómez
26/08/2024

José Gregorio Gómez

Con el esfuerzo de todos, Venezuela no se hubierá
20/08/2024

Con el esfuerzo de todos, Venezuela no se hubierá

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ: El cambio en Venezuela debe comenzar por perdonarnos📳 LARAVISIÓN pulsó la opinión de JOSÉ GREGORIO ...
04/08/2024

JOSÉ GREGORIO GÓMEZ: El cambio en Venezuela debe comenzar por perdonarnos

📳 LARAVISIÓN pulsó la opinión de JOSÉ GREGORIO GÓMEZ en torno a la alta tensión que vive el país y nos planteó que "Venezuela necesita un Gobierno de unidad".

📶 "Cuando nos perdonamos a nosotros mismos, dejamos de juzgar. Al liberarnos de la carga del rencor, encontramos espacio para la compasión y la empatía", señaló José Gregorio Gómez.

➡️ Gómez fue enfático en asegurar que "el país no puede dividirse en categorías simplistas como ricos o pobres, opositores u oficialistas. Somos una nación diversa, con sueños y aspiraciones compartidas".

➡️ También acotó que "es hora de tender puentes, escuchar a todos y trabajar juntos por un futuro en el que prevalezcan la justicia, la igualdad y la esperanza".

➡️ Gómez plantea que "cuando atacamos a otros, también nos atacamos a nosotros mismos. El juicio solo perpetúa la discordia; la comprensión y la solidaridad son las verdaderas herramientas del cambio".

📶 "El Gobierno, por su parte, debe trascender la política partidista y gobernar para todos, sin distinciones ni exclusiones", expuso con claridad Gómez, al tiempo que indicó que "la verdadera grandeza de un líder radica en su capacidad para unir, no para dividir. Es hora de dejar atrás las luchas de poder y enfocarnos en el bienestar de cada ciudadano".

➡️ Finalmente, expresó que mantiene la esperanza y la posibilidad de lograr el cambio político que reclama el país: "La transformación personal y colectiva comienza con pequeños gestos de amor y comprensión. Debemos querernos más a nosotros mismos para poder extender ese amor a nuestros semejantes".

LARAVISIÓN./

LOS LARENSES opinan en torno a la situación de alta tensión que vive el país ➡️Este es un importante tema que abordaremo...
03/08/2024

LOS LARENSES opinan en torno a la situación de alta tensión que vive el país

➡️Este es un importante tema que abordaremos mañana domingo en la entrevista de la semana.

📳LARAVISIÓN escuchó las reflexiones de JOSÉ GREGORIO GÓMEZ, quien en torno a los últimos acontecimientos que hemos vivido los venezolanos, presentó sus reflexiones y propuestas.

📶José Gregorio Gómez señaló que "necesitamos políticos que no solo hablen de valores, sino que los vivan y enseñen con su ejemplo. Aquellos que, más allá de las diferencias ideológicas o políticas, prioricen la vida y la dignidad de cada ciudadano".

"No se trata solo de ganar elecciones, sino de ganar corazones y mentes. Que su legado sea la transformación positiva y la preservación de la vida", dijo José Gregorio Gómez.

➡️También le hizo un llamado a los dirigentes oficialistas, recordándole que "la confianza se construye con transparencia. Los líderes deben rendir cuentas por sus acciones y decisiones".

⏮NO TE LO PIERDAS mañana domingo a través de LARAVISIÓN.

Síguenos en:
✔Facebook
✔Instagram
✔TikTok
✔Telegram

LARAVISIÓN
Desde Barquisimeto para el mundo

¿Quién ganará el domingo?José Gregorio Gómez: El futuro de Venezuela se enfrenta una franca polarización electoral LARAV...
25/07/2024

¿Quién ganará el domingo?

José Gregorio Gómez: El futuro de Venezuela se enfrenta una franca polarización electoral

LARAVISIÓN se reencuentra con el columnista y creador de contenidos, José Gregorio Gómez, pero esta vez para abordar el tema de las elecciones presidenciales en Venezuela.

(LARAVISIÓN): -¿Por qué afirmas que la situación electoral en Venezuela está polarizada?
José Gregorio Gómez (JGGómez): "Eso está claro, además los candidatos como Antonio Ecarri, ya han claudicado y públicamente han manifestado que el escenario político está polarizado. A confesión de parte, relevo de prueba.

(LARAVISIÓN) -¿Crees que es necesario un cambio político en Venezuela?
(JGGómez): Absolutamente. El cambio es constante, y no podemos aferrarnos a la idea de tener la verdad absoluta. Debemos buscar soluciones reales para los problemas que nos afectan a todos, sin caer en recetas mágicas o atajos. Además, en este proceso electoral, debemos actuar con respeto y responsabilidad, evitando caer en falsedades repetidas una y otra vez.

(LARAVISIÓN): José Gregorio ¿cómo ves la crisis en Venezuela y cuáles crees que son las posibles soluciones?
(JGGómez): -La crisis que vivimos los venezolanos no la generamos nosotros, pero es un problema que nos afecta a todos. La solución no está en la soberbia ni en los intereses personales. Debemos aprovechar la oportunidad que se presenta el próximo 28 de julio para cambiar el rumbo del país. Pero no olvidemos que debemos pensar en el colectivo y avanzar hacia un futuro de oportunidades.

(LARAVISIÓN) -¿Es posible salir de esta crisis?
(JGGómez): La crisis en Venezuela es profunda y multifacética. Para superarla, debemos dejar atrás las posiciones egoístas y pensar en el bien común. La ética debe ser nuestra brújula. Además, necesitamos la unidad nacional. La desunión es más grande que la pobreza material. Si todos nos esforzamos, Venezuela no se hundirá.

(LARAVISIÓN): -¿Cómo podemos superar las posiciones que se acomodan a intereses personales?
(JGGómez): -Es fundamental actuar con ética. El país del futuro está en manos de todos nosotros, y debemos poner en práctica valores como la humildad, la honradez y la responsabilidad.

Los Quitabanderas
21/07/2024

Los Quitabanderas

A 250 años del natalicio del procer barquisimetano más relevante de la historia venezuelanoPor:✔️José Gregorio Gómez ⏭️E...
13/07/2024

A 250 años del natalicio del procer barquisimetano más relevante de la historia venezuelano

Por:
✔️José Gregorio Gómez

⏭️En Lara, ninguna autoridad oficial recordó al prócer José Angel Alamo

¿Quién fue José Ángel Álamo?
Álamo era un arriesgado conspirador a la Corona, pues su compromiso con la causa de la Independencia, venía desde la conjura de los mantuanos de 1808.
Nació en Barquisimeto, el 13 de julio de1774, que a la postre se convertiría en EL PRÓCER CIVIL MÁS ILUSTRE DE BARQUISIMETO, hoy en el olvido.

⏯️En su residencia de Caracas fue donde se reunieron los revolucionarios en vísperas del movimiento del 19 de abril de 1810. Igualmente, contribuyó con dinero en efectivo para financiar la Expedición de Los Cayos en 1816.
Fue uno de los próceres firmantes del Acta de Independencia. Diputado por Barquisimeto al Congreso de 1811.

También fue uno de los redactores de los Derechos del Pueblo, así como del proyecto de la Constitución que se firmó en diciembre de ese mismo año de 1811.

➡️El doctor José Ángel Álamo, fue el primer médico larense, egresado de la Universidad de Caracas y un abnegado servidor de la República y de sus instituciones.

⏭️Fue profesor en medicina y cirugía de la Universidad de Caracas (UC) donde es nombrado de administrador de los bienes de esta. Desempeñó diversos cargos como alcalde segundo y jefe político de Caracas.

Como Síndico de la Municipalidad de Caracas, en unión de Juan Antonio Rodríguez Domínguez y Cristóbal Mendoza, entregaron a Bolívar, el Titulo de Libertador.
Dedicado al periodismo, fue cofundador del periódico El Constitucional Caraqueño.

Este notable hombre, el más relevante de los próceres barquisimetanos, olvidado por las autoridades larenses, murió en Caracas el 5 de julio de 1831. Sus restos fueron inhumados en el Panteón Nacional el 9 de mayo de 1876.

La historia de este ilustre barquisimetano es largo, estas son apenas unas pinceladas para no dejar pasar desapercibida esta fecha.

Hoy, 13 de julio, se cumplen 250 años de su natalicio. Un recordatorio para los alcaldes y el gobernador ‘revolucionario’ de esta entidad larense.

✔️Saquen ustedes sus propias conclusiones.

José Gregorio Gómez./
Contacto: 0416

 Recordando al Dr. Eduardo Gómez Tamayo en su 96 aniversario de su natalicio 📍Entrevista exclusiva📍➡️Hoy, LARAVISIÓN est...
29/06/2024


Recordando al Dr. Eduardo Gómez Tamayo en su 96 aniversario de su natalicio

📍Entrevista exclusiva📍

➡️Hoy, LARAVISIÓN estuvo conversando con José Gregorio Gómez, un testigo de excepción de la historia local del estado Lara. En esta emotiva entrevista, José Gregorio compartió sus recuerdos y reflexiones sobre el Dr. Eduardo Gómez Tamayo, su gran amigo, un hombre cuyo legado sigue vivo en la memoria colectiva.

➡️El Dr. Eduardo Gómez Tamayo fue, sin duda, un referente en el mundo del periodismo y un arquitecto fundamental de una de las empresas periodísticas más importantes de Venezuela: el diario EL INFORMADOR. Su visión y liderazgo trascienden generaciones e ideologías, dejando un impacto innegable en la vida pública nuestro país.

➡️Como empresario visionario, el Dr. Eduardo Gómez Tamayo fundó EL INFORMADOR en Barquisimeto. Este medio de comunicación se caracterizó por su apertura a todas las tendencias políticas, su compromiso con las comunidades y su defensa inquebrantable del sistema democrático y la libertad de expresión. Este periodismo fue y es equilibrado y respetuoso, y hoy día, mantiene su vigencia en la plataforma digital.

➡️Además de su destacada labor periodística, el Dr. Gómez Tamayo tuvo una brillante actuación en la política. Fue senador por los estados Barinas y Portuguesa, presidente del Congreso Nacional y representante diplomático de Venezuela en eventos internacionales.

-Bienvenido a tu casa periodística José Gregorio, comencemos recordando al Dr. Eduardo Gómez Tamayo en este día especial ¿Qué recuerdos tienes de él?

-El doctor Eduardo fue un hombre excepcional. Su sencillez y don de conversación lo hacían cercano a todos. Como presidente fundador del diario EL INFORMADOR de Barquisimeto, dejó una huella imborrable en el periodismo local. Además, su pasión por el pluralismo político y su elevado concepto de la amistad, lo convirtieron en un dirigente de consenso en la vida política venezolana.

-¿Cómo describiría su relación con la sociedad venezolana?
-El Dr. Eduardo es un tocuyano universal. Su apoyo al movimiento cultural y su contribución al desarrollo armonioso del país son inolvidables. Siempre llegaba temprano a los eventos sociales y deleitaba a los invitados con su buen humor y ocurrencias. Pero lo que más me impresionaba era su humildad. Todos los que lo conocieron coinciden en eso.

-¿Qué legado nos dejó?
-Su inteligencia natural, integridad moral y humildad cristiana, son tres frases que resumen su vida. Recordarlo es inspirarnos a construir un futuro más justo y unido. Como dijo el exalcalde Nelson Piña en una oportunidad, "Era sorprendente su humildad".

-Gracias, José Gregorio por compartir sus recuerdos y reflexiones sobre el Dr. Eduardo Gómez Tamayo. Su legado sigue vivo en nuestra memoria.

Gracias a todos por seguirnos y leernos, hasta un próximo contacto.

LARAVISIÓN
Desde Barquisimeto para el mundo

 Recordando al Dr. Eduardo Gómez Tamayo en su 96 aniversario de su natalicio 📍Entrevista exclusiva📍➡️Hoy, LARAVISIÓN est...
29/06/2024


Recordando al Dr. Eduardo Gómez Tamayo en su 96 aniversario de su natalicio

📍Entrevista exclusiva📍

➡️Hoy, LARAVISIÓN estuvo conversando con José Gregorio Gómez, un testigo de excepción de la historia local del estado Lara. En esta emotiva entrevista, José Gregorio compartió sus recuerdos y reflexiones sobre el Dr. Eduardo Gómez Tamayo, su gran amigo, un hombre cuyo legado sigue vivo en la memoria colectiva.

➡️El Dr. Eduardo Gómez Tamayo fue, sin duda, un referente en el mundo del periodismo y un arquitecto fundamental de una de las empresas periodísticas más importantes de Venezuela: el diario EL INFORMADOR. Su visión y liderazgo trascienden generaciones e ideologías, dejando un impacto innegable en la vida pública nuestro país.

➡️Como empresario visionario, el Dr. Eduardo Gómez Tamayo fundó EL INFORMADOR en Barquisimeto. Este medio de comunicación se caracterizó por su apertura a todas las tendencias políticas, su compromiso con las comunidades y su defensa inquebrantable del sistema democrático y la libertad de expresión. Este periodismo fue y es equilibrado y respetuoso, y hoy día, mantiene su vigencia en la plataforma digital.

➡️Además de su destacada labor periodística, el Dr. Gómez Tamayo tuvo una brillante actuación en la política. Fue senador por los estados Barinas y Portuguesa, presidente del Congreso Nacional y representante diplomático de Venezuela en eventos internacionales.

-Bienvenido a tu casa periodística José Gregorio, comencemos recordando al Dr. Eduardo Gómez Tamayo en este día especial ¿Qué recuerdos tienes de él?

-El doctor Eduardo fue un hombre excepcional. Su sencillez y don de conversación lo hacían cercano a todos. Como presidente fundador del diario EL INFORMADOR de Barquisimeto, dejó una huella imborrable en el periodismo local. Además, su pasión por el pluralismo político y su elevado concepto de la amistad, lo convirtieron en un dirigente de consenso en la vida política venezolana.

-¿Cómo describiría su relación con la sociedad venezolana?
-El Dr. Eduardo es un tocuyano universal. Su apoyo al movimiento cultural y su contribución al desarrollo armonioso del país son inolvidables. Siempre llegaba temprano

Dirección

Barquisimeto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Nuevo Joven publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Fundación Nuevo Joven:

Videos

Compartir