Semanario "El Pueblo"

Semanario "El Pueblo" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Semanario "El Pueblo", Periódico, Santa Lucía.

  | La Escuela HF disputó encuentros amistosos ante el Club Atlético Peñarol en la Ciudad Deportiva “Néstor ‘Tito’ Gonca...
01/07/2025

| La Escuela HF disputó encuentros amistosos ante el Club Atlético Peñarol en la Ciudad Deportiva “Néstor ‘Tito’ Goncalves” ⚽⚫🟡

El pasado sábado 28 de junio la Escuela HF (Hernán Fiorito) vivió una jornada muy especial, visitó las instalaciones de la Ciudad Deportiva “Néstor ‘Tito’ Goncalves” del Club Atlético Peñarol y disputó encuentros amistosos ante las divisiones infantiles carboneras.

“Un sueño cumplido, porque tenía ganas desde chico, hoy se cumplió”. “Un sueño cumplido sinceramente, lo que falta es ser profesional también”. “Muy especial, desde chico fui hincha de Peñarol y ahora estar acá es un sueño cumplido”. Sinceras expresiones de algunos de los chicos consultados por El Pueblo acerca del significado de entrenar donde lo hacen sus ídolos, a pasos del “Campeón del Siglo”. El entusiasmo fue general y todos integrantes de la Escuela HF, hinchas o no de Peñarol, disfrutaron de una enriquecedora jornada, acompañados de sus familiares.

También tuvimos oportunidad de dialogar con Gonzalo Larrosa, coordinador de la escuelita de fútbol de Peñarol, para conocer sobre la Ciudad Deportiva y el trabajo que realizan a diario. Después del momento futbolístico, a unos kilómetros, la siguiente parada fue en el Centro de Alto Rendimiento, momento propicio para un almuerzo compartido y seguir conociendo las instalaciones mirasoles. Allí, previo al retorno, charlamos con Valentín Loriente, uno de los directores técnicos de HF, haciendo un análisis de lo acontecido.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | No te quedes en Maracaná, pero préndetelo como una escarapela y recuérdalo cada 16 de julio 🇺🇾La Quinta de Capurro s...
01/07/2025

| No te quedes en Maracaná, pero préndetelo como una escarapela y recuérdalo cada 16 de julio 🇺🇾

La Quinta de Capurro se viste de celeste durante todo julio, abriendo las puertas de la muestra que el Sodre pone a disposición de todos: “4 estrellas, cuando el fútbol uruguayo fue mundial”, con muchísimo para ver, recordar y aprender!

El Pueblo estuvo presente en el lanzamiento, donde el Prof. Marcelo Ceriani Mangini comenzó diciendo: “Por un lado el Sodre, a quien realmente quiero tanto y hace muchos años que estoy trabajando, y también este lugar que es mi lugar en el mundo, Santa Lucía y la Quinta Capurro, que de alguna manera es el emblema histórico, patrimonio histórico como otros de la ciudad. Puntapié inicial a una segunda muestra de este ciclo que el SODRE, gracias al archivo de la imagen y la palabra, ha traído a Santa Lucía”.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Festejo de los 75 años de la Escuela 156 fue a pura emoción 🎈El jueves 26 se llevó a cabo el festejo por los 75 años...
01/07/2025

| Festejo de los 75 años de la Escuela 156 fue a pura emoción 🎈

El jueves 26 se llevó a cabo el festejo por los 75 años de la Escuela 156 Clemente Estable, con una excelente concurrencia de familiares de los niños y niñas que allí asisten y acompañados por autoridades departamentales.

La Directora del centro educativo Marcela Velázquez, en su discurso acotó: “Saludamos al señor inspector departamental Maestro Raúl López, a Germán García, directores de instituciones educativas de la ciudad, docentes, no docentes, estudiantes, familias, integrantes de Comisión Fomento, representantes de instituciones sociales, exmaestros de esta escuela y exfuncionarios, amigos en general de esta institución.

Hoy celebramos 75 años de historia, un aniversario que nos llena de orgullo, de emoción y gratitud. Gratitud por todos los que a lo largo del camino han sido parte de esta formación de niños y niñas y que han contribuido a que esta escuela sea lo que es hoy, un lugar de aprendizaje, de crecimiento y de encuentro”.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Santa Lucía, martes 1 de julio de 2025 🗞️
01/07/2025

| Santa Lucía, martes 1 de julio de 2025 🗞️

  | Eduardo Carlin corrió la desafiante Fiambala Desert Trail ⛰️ 🏃🏻Poniendo a prueba su físico, en una de las carreras m...
24/06/2025

| Eduardo Carlin corrió la desafiante Fiambala Desert Trail ⛰️ 🏃🏻

Poniendo a prueba su físico, en una de las carreras más exigentes de desierto y montaña en Sudamérica, el santalucense Eduardo Carlin, corrió la Fiambala Desert Trail en Catamarca, Argentina.

Tres etapas, desde el jueves 22 al sábado 24 de mayo, con un total de 135 kilómetros, atravesando montañas, arenas, piedras y también ríos. El Pueblo charló con el deportista acerca de esta aventura que compartió con su colega y Profesor Richard Videla, quien también realizó la prueba, y sus amigos Emiliano Callorda y Santiago Lacretta, quienes acompañaron.

- ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗷𝗼́ 𝗙𝗶𝗮𝗺𝗯𝗮𝗹𝗮 𝗗𝗲𝘀𝗲𝗿𝘁 𝗧𝗿𝗮𝗶𝗹?
– Que buena pregunta, lo que me dejó fue muchas incógnitas, que estoy intentando resolverlas. Fue una carrera que hace mucho tiempo estaba deseando correrla, a mí me gustan los desafíos y esta fue muy desafiante. Fui con la expectativa de meter podio en mi categoría, en esta oportunidad no hubo podio para la categoría, sino para la general. Había un nivel muy alto, había corredores que yo no conocía, pero que están especializados en la modalidad desert. Y me dejó muchos cuestionamientos de que ahora tengo que plantearme nuevos desafíos y también estoy procesando todo lo que aprendí de esa carrera.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Julio Brum y su canción al “Alas” como homenaje 🎶 🚵🏻Se dio el paso que faltaba y el Club Ciclista Alas Rojas de Sant...
24/06/2025

| Julio Brum y su canción al “Alas” como homenaje 🎶 🚵🏻

Se dio el paso que faltaba y el Club Ciclista Alas Rojas de Santa Lucía tiene su tema, realizado por Julio Brum con quien dialogamos: “Compartiendo la alegría de esta edición que hicimos en plataformas de “Vamo el Ala”, una canción casi pensada como un himno hace 10 años y que había quedado un poco parada, hasta que el turco César, que todo el mundo conoce como un alma mater del club, me preguntó un día y me dijo que le gustaría escucharla y ahí me di cuenta que tendríamos que ponerla a disposición de la gente. Le pedí la autorización a la directiva, hicimos una imagen y está en YouTube y en Spotify para que se pueda escuchar”.

Continuó diciendo: “Es un trabajo lindo y que en realidad surgió una vez que vine a ver una de las carreras acá en Santa Lucía. Yo todavía vivía en Montevideo y me impactó mucho la pasión y ese grito de Vamo el Ala, Vamo el Ala, y bueno, fue algo que quedó ahí dándome vueltas. Se me ocurrió porque el Alas Rojas es una expresión de la identidad comunitaria y la pasión del pueblo, y quería una canción que reflejara eso (…)”

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Jefe de Policía Fabio Quevedo: “Hemos bajado todos los delitos y potenciado las áreas de investigaciones” 🚔El Pueblo...
24/06/2025

| Jefe de Policía Fabio Quevedo: “Hemos bajado todos los delitos y potenciado las áreas de investigaciones” 🚔

El Pueblo pudo conversar con el Jefe de Policía de Canelones Fabio Quevedo, quién fue consultado por cómo vienen trabajando en el departamento y cómo ve la situación de Santa Lucía: “Difícil hacer una evaluación desde el punto de vista nuestro, a veces necesitamos la evaluación de la población y de las autoridades ministeriales o de la dirección de la policía, pero sí hacemos una autoevaluación.

Creemos que es muy buena cuando hablamos de los resultados, tanto operativos como los resultados en general de la Jefatura. En cuanto a los resultados operativos, podemos decir que hemos logrado avanzar mucho, no sólo en lo que nosotros manejamos que son los datos estadísticos, donde hemos bajado todos los delitos, con un buen trabajo de prevención y disuasión del delito, y por otro lado hemos trabajado muy bien y hemos potenciado todo lo que tiene que ver con las áreas de investigaciones, inclusive con la presentación que hicimos de toda la adquisición realizada por la Jefatura para potenciar esas áreas. Entonces, como evaluación primaria podemos decir que es muy buena, creemos que los resultados así nos avalan”.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Santa Lucía, martes 24 de junio de 2025 🗞️
24/06/2025

| Santa Lucía, martes 24 de junio de 2025 🗞️

  | Apertura bohemio, Wanderers Campeón en sub 15 y sub 20 🏆🏆 ⚪⚫En la fría noche del pasado miércoles 11 de junio, el ca...
17/06/2025

| Apertura bohemio, Wanderers Campeón en sub 15 y sub 20 🏆🏆 ⚪⚫

En la fría noche del pasado miércoles 11 de junio, el calor en el Estadio Eduardo Martínez Monegal lo pusieron en las definiciones del Torneo Apertura en categorías sub 15 y sub 20 del Consejo Único Juvenil de la Liga Departamental de Fútbol de Canelones. Y es que, en ambas divisionales, hubo que ir a la siempre vibrante tanda de penales, para definir el dueño de la primera parte del año.

Después de igualar 2 a 2 en los 90 minutos reglamentarios, Wanderers y Darling en categoría sub 15, fueron a los penales, donde el bohemio estuvo más preciso, con el arquero Thiago Muraña como figura y Mateo Amado marcando el gol decisivo de la tanda, desatando el festejo de Campeón.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Libros vs Pantallas, una realidad que nos golpea 📚La Asociación de Maestros y Profesores Jubilados de Santa Lucía su...
17/06/2025

| Libros vs Pantallas, una realidad que nos golpea 📚

La Asociación de Maestros y Profesores Jubilados de Santa Lucía suele realizar durante el año diversas jornadas con temas de interés general y esta vez fue sobre un tema que nos hace pensar a todos, la alta conexión que existe, sobre todo en la juventud, con las pantallas yb, cómo se ha dejado algo de lado la lectura en papel.

El Pueblo estuvo presente y dialogó con Dinorah Morán, Nelly Calviño y Ana Piano, quién comenzó diciendo: “Pensamos con motivo del Día del Libro el 26 de mayo, la intención de poder rescatar al libro, ese libro que siempre fue el que hizo sobrevivir las ideas, la historia y ahora tiene un nuevo enemigo, como es todo lo digital. Hablamos sobre cómo podemos rescatarlo y hacer que los chicos lean y principalmente que lean en libros, que estudien en libros.

Por eso terminamos con el método de estudio, porque cualquier otra lectura, una novela, algo recreativo, hay otros medios, sí, pero para estudiar tiene que quedar bien claro que tiene que ser papel y que ese contacto con el papel es fundamental.
Es necesario insistir en eso. Si no tenemos libro, hay que imprimirlo para después leerlo, releerlo y hacer asociaciones con los conocimientos que tenemos previos. Esa es la intención, motivar y también motivar a los padres para que tomen medidas al respecto, porque estamos todos inmersos en un mundo digital, que es muy difícil”.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Un año más del Centro Materno Infantil 🧩Como cada festejo o como cada actividad, allí estamos para compartirlo con u...
17/06/2025

| Un año más del Centro Materno Infantil 🧩

Como cada festejo o como cada actividad, allí estamos para compartirlo con ustedes, en este caso, un nuevo aniversario. Sobre este y otros temas dialogamos con Miriam Aguiar y Claudia Salgueiro: “Efectivamente, son 42 años del Centro Materno Infantil, porque a veces hay una especie de confusión, el plan Caif llega después, que también lo festejamos.

Para esta actividad se pusieron en las puertas la noticia que estábamos de cumpleaños, se mandó a los grupos también de las familias y ahora estamos en proceso de preparar un festejo íntimo con los niños. Está la idea de una fiesta de disfraces con una torta para canta y también, darle la bienvenida a las vacaciones, a las tan esperadas vacaciones. Eso es básicamente lo que se ha hecho con respecto al festejo, donde es bueno decir que acabamos de salir del Día de la Familia y a veces no queremos estar molestando tanto con fiestas que involucren a las familias porque sabemos que trabajan, entonces vamos alternando”.

Nota completa en “Semanario El Pueblo”
📰 CADA SEMANA, UNA CIUDAD QUE SE LEE

  | Santa Lucía, martes 17 de junio de 2025 🗞️
17/06/2025

| Santa Lucía, martes 17 de junio de 2025 🗞️

Dirección

Santa Lucía

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Martes 09:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 12:00
14:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Semanario "El Pueblo" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Semanario "El Pueblo":

Compartir

Categoría

RESEÑA HISTÓRICA DE SEMANARIO EL PUEBLO

Periódico EL PUEBLO fue fundado el 16 de julio de 1921 en la ciudad de San José de Mayo por Don Ángel F. Caputi, para su distribución en la ciudad de Santa Lucía.

En 1923, el periódico se traslada, junto con su imprenta y toda la familia Caputi a Santa Lucía, donde ha estado hasta el presente.

El 14 de julio de 1928 fallece Don Ángel, y la empresa periodística queda a cargo de su hijo Agustín, que tan solo tenía 17 años de edad y fue quien dirigió la redacción y administración del periódico hasta sus últimos días, en 1996.

Además de su tarea periodística -que no abandonó jamás Don Agustín Caputi se destacó por su carrera política en el Partido Colorado, habiendo sido electo Diputado y Senador de la República; así como Ministro de Transporte, Comunicaciones y Turismo, durante la presidencia de Don Jorge Pacheco Areco, quien fue su gran amigo.