Que Hacemos Hoy - Punta del Este

Que Hacemos Hoy -  Punta del Este La revista de Punta del Este

Todo la información que necesitas para disfrutar de tus vacaciones en Punta del Este.

Os Paralamas do SucessoOs Paralamas do Sucesso (literalmente en español, Los guardabarros del éxito), popularmente conoc...
31/01/2025

Os Paralamas do Sucesso

Os Paralamas do Sucesso (literalmente en español, Los guardabarros del éxito), popularmente conocidos como Paralamas se presentarán en Punta del Este y prometen una noche repleta de sus mayores éxitos. La legendaria banda brasilera que tiene más de 40 años de trayectoria está compuesta por Herbert Vianna (guitarrista y vocalista), Bi Ribeiro (bajo) y João Barone (batería). Paralamas es una de las bandas más importantes de la música brasileña y latina, tienen más de 40 años de carrera, 27 álbumes editados e innumerables presentaciones en todo el mundo. En sus comienzos mezclaba rock con reggae, pero con el pasar de los años comenzaron a experimentar y agregar instrumentos y ritmos autóctonos de su país. El espectáculo será el viernes 7 de febrero en Enjoy Punta del Este a las 21 horas. Entradas en Suticket.

IemanjáComo cada 2 de febrero, las playas de Punta del Este se visten de blanco y celeste para rendir culto a la “diosa ...
31/01/2025

Iemanjá

Como cada 2 de febrero, las playas de Punta del Este se visten de blanco y celeste para rendir culto a la “diosa del mar” Iemanjá. Cientos de fieles se reúnen para llevar ofrendas y venerar a la virgen en esta celebración que posee profundas raíces en el continente africano. Locales y visitantes se unen en un momento místico y de plena espiritualidad, rogando por solidaridad, salud, bienestar, paz, amor, fertilidad, entre otras plegarias y agradecimientos. Las ofrendas con flores, frutas y cientos de velas encendidas en la arena son la principal imagen en el atardecer de la Bahía de Maldonado. Este año la convocatoria de los fieles será en la Parada 24 de la Playa Mansa a partir de las 16 horas. Los asistentes podrán colaborar con alimentos no perecederos, que serán donados a barrios de contexto crítico.
Foto: Lore Márquez

Andrés BuschiazzoEl doctor en psicología, Andrés Buschiazzo, brindará una charla en el marco del ciclo de Los Notables d...
31/01/2025

Andrés Buschiazzo

El doctor en psicología, Andrés Buschiazzo, brindará una charla en el marco del ciclo de Los Notables de la Editorial Planeta que conduce el periodista y escritor uruguayo Diego Fischer. El conversatorio tratará el tema “Entre el mundo virtual y el real: ¿En cuál elegimos vivir?”, brindando información sobre las últimas investigaciones en ciberpsicología, un campo que explora cómo la tecnología influye en nuestra conducta y en nuestros estados psicológicos. El encuentro será el miércoles 5 a las 19:30 horas en el Barradas Parque Hotel. Entrada libre con reserva previa en [email protected]. Av Río Branco esquina Av Francia Parada 9.

Cabalgatas en el JagüelComo cada verano locales y visitantes pueden disfrutar del Parque el Jagüel donde además se puede...
31/01/2025

Cabalgatas en el Jagüel

Como cada verano locales y visitantes pueden disfrutar del Parque el Jagüel donde además se puede acceder a sus clásicas cabalgatas. La actividad es apta para toda la familia, con caballos de diversa talla y la simpatía de los ponys para los más pequeños. Para pasear hay varias opciones, con diferentes extensiones de tiempo y costos. A caballo o pony, los 15 minutos cuestan $300, la media hora $400 y una hora $500, estas cabalgatas se realizan en el horario de Parque de 10 a 20 h. Además, se brinda servicio de cabalgatas a la noche por Rincón del Indio en la tranquilidad de sus bosques y pintorescas calles. Se realizan de 19:30 a 21:30 horas y tienen un costo de $1400. Consultas al 094 930 073.

“Fosforito, el último duende”Está película que se exhibirá en el Museo Ralli, retrata la vida de Juan AntonioRezzano, co...
31/01/2025

“Fosforito, el último duende”
Está película que se exhibirá en el Museo Ralli, retrata la vida de Juan Antonio
Rezzano, conocido como “Fosforito”, quien recorrió las calles de Montevideo y Punta
del Este con un icónico cartel y promocionó diferentes productos de manera única,
durante el siglo pasado. Acompañado por el sonido de sus castañuelas, Fosforito se
convirtió en un tierno comunicador que dejó su huella en aquellos que tuvieron la
oportunidad de conocerlo. El documental, de Sergio Rezzano, combina material de
archivo, homenajes de reconocidos artistas, testimonios, y partes ficcionadas que
completan su historia. El elenco es protagonizado por Ignacio “Nacho” Cardozo.
Viernes 7 a las 19:30 horas en la sala anexa del Museo. Ingreso libre y gratuito. Los
Plátanos esquina Los Arrayanes Beverly Hills.

Nuestra Señora de la CandelariaDesde hace más de 100 años, fieles locales y turistas se encuentran en la parroquia Nuest...
31/01/2025

Nuestra Señora de la Candelaria

Desde hace más de 100 años, fieles locales y turistas se encuentran en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria para celebrar la fiesta de la patrona de Punta del Este. Las procesiones y fiestas en homenaje a la Virgen de la Candelaria en Uruguay datan de principios del siglo XX. Como cada 2 de febrero se realizarán diversas actividades que comenzarán con una Procesión Náutica a las 17 horas desde del Puerto. A las 18:30 horas parte desde el Puerto la Procesión a pie hasta la Iglesia de la Candelaria, en compañía de fieles, vecinos y autoridades eclesiásticas. Luego se llevará a cabo la bendición de las candelas y a las 19 horas se hará la eucaristía. Al finalizar la jornada, Punta del Este le canta a su patrona, a través de la Orquesta Departamental, Son de Sierra y Mauricio Alfonso y su Banda.

Copa Rolex Con número récord de 70 barcos participantes, desde el pasado domingo 26 comenzaron a llegar todas las embarc...
31/01/2025

Copa Rolex

Con número récord de 70 barcos participantes, desde el pasado domingo 26 comenzaron a llegar todas las embarcaciones que se disputarán el primer puesto en el podio internacional. El Yatch Club de Punta del Este y el Yacht Club Argentino son los encargados de organizar esta clásica regata que reúne a los mejores timoneles de Sudamérica. Son más de 500 navegantes de Argentina, Brasil, y Uruguay los que se encuentran en competencia, con la novedad de la llegada de una tripulación de Ecuador. Las mismas incluyen circuitos a la Barra, Solanas, e Isla Gorriti y se extienden hasta el miércoles 5 de febrero. La Bahía de Maldonado ofrece por esta semana un paisaje colorido que adorna los atardeceres. (consultar fechas y horarios en nuestra agenda). La agenda puede variar por motivos climáticos. Informes T. 4244 0220.

Eventos en MACAEl Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry continúa con su propuesta de eventos culturales durante toda la...
31/01/2025

Eventos en MACA

El Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry continúa con su propuesta de eventos culturales durante toda la temporada. En este caso, los estudiantes del taller de teatro del MACA presentarán su interpretación de la histórica obra Sueño de una noche de Verano de William Shakespeare el sábado 1° a las 18 horas en el cine del museo. Por otra parte, también el sábado 1° a las 19:30 horas se presentará un concierto comentado dedicado a la obra de Carmen Barradas (1888-1963), pionera de la música académica vanguardista en América Latina. Este evento reúne la interpretación de piezas inéditas para piano y un análisis contextual a cargo de Patricia Mendoza Lluberas y Adriana Santos Melgarejo. Ambos eventos son con entrada gratuita con inscripción previa a través de Passline. Ruta 104, Km 4,5 Manantiales.

Cocina Española EvolutivaEn el corazón de Punta del Este la talentosa chef Alexandra Fernández cree que cada bocado debe...
30/01/2025

Cocina Española Evolutiva
En el corazón de Punta del Este la talentosa chef Alexandra Fernández cree que cada bocado debe celebrar la rica herencia culinaria española. En Raíces la experiencia culinaria es única y debe celebrar la vida y la alegría de comer. Descubre el verdadero sabor de España donde la tradición se encuentra con la innovación y cada comida es un homenaje a nuestras raíces. Cada plato es una fusión de tradición y modernidad, donde los sabores auténticos se reinventan para sorprender a nuestros comensales. Los sábados se puede disfrutar de un apasionante tablao flamenco, donde la música y la danza se entrelazan con nuestra cocina, creando un ambiente vibrante y acogedor. ¡Te esperamos! Reservas al 092 862 276 o al fijo 4243 6147.

BallenasUY Como parte de las actividades de la Semana del Mar, el sábado 1º BallenasUY dará una charla llamada “Ballena ...
30/01/2025

BallenasUY

Como parte de las actividades de la Semana del Mar, el sábado 1º BallenasUY dará una charla llamada “Ballena Franca, ilustre visitante invernal” a cargo de Alvaro Pérez Tort, cofundador de BallenasUY. La charla se centra en la historia que une a la Bahía de Maldonado con este cetáceo desde fines del siglo XVIII y su relevancia actual para el turismo de naturaleza en Punta del Este. Se compartirán datos de la última temporada de ballenas -entre junio y octubre- y se presentará un audiovisual sobre el resumen del paso de estos gigantes del mar en 2024. Será una linda oportunidad para jóvenes y adultos de conocer un poco más sobre estos fascinantes animales. El encuentro será a las 19 horas. Sala Benito Stern, Municipio de Punta del Este. Gorlero y calle 30. Entrada libre

LapataiaUna visita que no puede faltar en el verano es la del establecimiento Lapataia. Este lugar que permite una conex...
30/01/2025

Lapataia

Una visita que no puede faltar en el verano es la del establecimiento Lapataia. Este lugar que permite una conexión con la naturaleza y la buena gastronomía tiene ingreso gratuito y se recorre libremente sin visitas guiadas. Las actividades que propone están orientadas al disfrute en familia: 16:30 horas comienza el ordeñe didáctico interactivo y el amamantamiento a terneros y cabritos a las 17:45, -actividades sin costo-. El establecimiento también cuenta con un paseo en tren, con un costo de $50 que se realiza a las 15:30 y 18:30 horas. Las cabalgatas para adultos y niños también tienen costo y están sujetas al clima. Es infaltable probar el panqueque de dulce de leche, entre otras de sus especialidades. Horario: 15 a 20 h. Parada 45 mansa. T. 4222 0303.

Febrero imperdible El Museo Ralli, reconocido por su compromiso con la difusión del arte y la cultura, anuncia su atract...
30/01/2025

Febrero imperdible
El Museo Ralli, reconocido por su compromiso con la difusión del arte y la cultura, anuncia su atractiva programación para los tradicionales Miércoles Culturales durante el mes de febrero. Ofreciendo propuestas variadas y de alta calidad, el museo continúa consolidándose como un espacio de encuentro y enriquecimiento para la comunidad. La agenda promete una experiencia diversa y estimulante, abarcando desde el tango hasta las finanzas personales, el arte óptico y el teatro. Todas las actividades son de entrada gratuita con capacidad limitada, reafirmando así, el compromiso del Museo Ralli con el acceso universal a la cultura. Además de la programación principal, ofrece talleres de arte para niños, fomentando el contacto temprano con el arte y la creatividad. Abierto de martes a domingos, de 17 a 21 h. Ingreso libre y gratuito. Instagram: T. 4248 3476

3ª Temporada de Santa Leoncia Bar & GrillConsolidándose en la ruta gastronómica del balneario, con su excelente parrilla...
30/01/2025

3ª Temporada de Santa Leoncia Bar & Grill

Consolidándose en la ruta gastronómica del balneario, con su excelente parrilla, y cocina a cargo del chef Diego Taborda. Cortes y platos que ya son hoy referencia como: Bavette, Asado banderita, Ñoquis rellenos de Muzzarella, Corvina charqueada a las brasas y un clásico, el Volcán de Dulce de Leche con Helado. Incorpora a su gran barra de bebidas, los tragos de autor creados por el bartender Leandro Romero. Se encuentra en el corazón del Boulevard Gourmet, en la calle Pedragosa Sierra y Cno. De los Eucaliptus. Reservas al 091 754 366 , y por más información en nuestra web santaleoncia.uy- (log Insta)

Chacra La AnytaA solo pocos minutos de Punta del Este y pegado a Pan de Azúcar, Chacra La Anyta seencuentra rodeada de l...
30/01/2025

Chacra La Anyta
A solo pocos minutos de Punta del Este y pegado a Pan de Azúcar, Chacra La Anyta se
encuentra rodeada de las sierras de Maldonado, lo que convierte al lugar en una visita
imperdible. La Anyta destaca por sus aceites, productos de cosmétic
a y comestibles. El establecimiento propone a sus visitantes tours guiados que permiten sumergirse en la naturaleza para descubrir el proceso del aceite de oliva artesanal en un ambiente pacífico
y rodeado de naturaleza. La visita a Chacra La Anyta incluye: recepción y video
introductorio, caminata por el parque de olivos, visita a la almazara, visita al laboratorio de
cosmética, degustación de productos, paseo por la costa del arroyo, entre otros. Las visitas deben ser reservadas con anticipación a través del teléfono 097 958 550 o en su página web chacralaanyta.com.uy

Travesía Internacional de la Laguna del SauceSe trata de la séptima edición de esta tradicional travesía de aguas abiert...
30/01/2025

Travesía Internacional de la Laguna del Sauce
Se trata de la séptima edición de esta tradicional travesía de aguas abiertas que se
realiza el domingo 2 en la Playa del Hotel del Lago. En esta primera instancia del 2025 se invita a nadadores y entusiastas
del deporte acuático a sumergirse en esta experiencia. Promete ser un desafío emocionante para participantes de todas las edades y niveles. Las carreras serán las siguientes: Kids 300 metros, Promocional 1250 metros, Master 2500 metros, y Oficial de 5000 metros, cabe destacar que dentro de cada carrera hay diversas categorías. Las inscripciones se encuentran abiertas y tienen un costo de 1200 pesos
-la carrera kids es gratuita

Consultar por más información y formulario de inscripciones en el Instagram . Será apartir de las 9 horas.

Gala de LucesEste viernes 31 a las 22 horas Punta del Este se viste de gala nuevamente para recibir a locales y turistas...
30/01/2025

Gala de Luces

Este viernes 31 a las 22 horas Punta del Este se viste de gala nuevamente para recibir a locales y turistas en lo que promete ser un despliegue deslumbrante de luces y colores en la primera Gala de Luces del 2025 que se llevará a cabo en La Gorgorita. Este evento invita a las familias, amigos y el que quiera apreciar el show a acercarse con su silla de playa, su vehículo y contemplar el espectáculo pirotécnico. El amplio espacio de la Gorgorita de La Barra permite que una gran cantidad de espectadores puedan admirar el espectáculo que iluminará el cielo de Punta del Este, que incluso se podrá disfrutar desde los balcones de la zona. Está propuesta se realiza también en Piriápolis, donde tradicionalmente se lleva a cabo como cierre de la temporada de verano.

Santa Panda Music FestivalUbicada en el hermoso entorno de las Sierras de las Cañas la chacra Santa Panda, asumió el ret...
30/01/2025

Santa Panda Music Festival

Ubicada en el hermoso entorno de las Sierras de las Cañas la chacra Santa Panda, asumió el reto de traer y reproducir en Uruguay algo de la esencia de Toscana, donde sus característicos cerros y colinas, son el marco perfecto para una puesta de sol de ensueño. Durante todo el verano ofrece el ciclo Santa Panda Music Festival, que convoca a destacados artistas. Los próximos shows serán el sábado 1 a las 19:45 horas con la murga más reconocida del país, Agarrate Catalina y el sábado 8 será el espectáculo “Favoritos de Piano” a cargo de Enrique Graf a las 19:45 horas. Se ofrecerá un menú gastronómico, vino y refrescos. Habrá servicio de transporte saliendo del estacionamiento de Devoto, Av. Roosevelt a las 18:30 horas -costo adicional $500-. Entradas a la venta en Santapanda.org.

“Rutina de Hierro”La Editorial Planeta presentará el libro del periodista brasilero, David Grinberg en el marco de las p...
29/01/2025

“Rutina de Hierro”

La Editorial Planeta presentará el libro del periodista brasilero, David Grinberg en el marco de las presentaciones literarias que lleva a cabo en la Sala Benito Stern del Municipio de Punta del Este. Este libro trata una historia real de superación y sanación a partir de tesón, optimismo y el amor. Acostumbrado a las duras carreras de triatlón de larga distancia, David se vio obligado a superar otro gran desafío en su vida: un cáncer agresivo que le hizo ver la muerte de cerca. En Rutina de Hierro, Grinberg relata su historia personal para que otros que estén transitando una situación similar, o sus familiares que los sostienen, puedan sentirse comprendidos y obtengan fuerzas de estas páginas para seguir adelante y llegar a la meta: la sanación. Jueves 30 a las 20 horas. Entrada libre. Av. Gorlero esquina calle 30.

Dirección

Punta Del Este

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Que Hacemos Hoy - Punta del Este publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Que Hacemos Hoy - Punta del Este:

Videos

Compartir

Categoría