Eva Medalla - Brand Consultant

Eva Medalla - Brand Consultant Brand Communication Design - Specialized in Fashion & Lifestyle Tips e información sobre Branding y buenos ejemplos de marcas que ayudan a cambiar el mundo.

¿A ver si adivinas por qué lo digo? Te leo👇🏼😉
18/12/2024

¿A ver si adivinas por qué lo digo? Te leo👇🏼😉

Aliadas, apoyo y juntas son tres de las palabras que más se repiten al definir el Universo CREATIVA.Y es que es mucho má...
17/11/2024

Aliadas, apoyo y juntas son tres de las palabras que más se repiten al definir el Universo CREATIVA.
Y es que es mucho más que un curso sobre Dirección Creativa; es también una mentoría grupal en la que, a ratos, pasamos por fases de consultoría, mientras que otros, hay dosis de terapia de marca.
En CREATIVA no sólo te sumerges en un viaje hacia adentro, sino que sacas a la luz para ser “vista”.
Para mí, lo más significativo es que, al ser vista, también eres validada, pues revelas parte de tu alma y el resto la valora.
Cuando eso pasa es cuando compruebas lo potente que es comunicar desde otro lugar: uno auténtico y singular que se sienta muy tuyo. Es es lo que hace la diferencia.
Le pedí a las CreativAs que definieran el Universo CREATIVA en una frase y esto fue lo que dijeron algunas de ellas.
Todos los años, más o menos a esta altura, lanzo una promoción para que puedas unirte a la Edición del año siguiente con un descuento significativo y otros beneficios.
Si la posibilidad de ser parte de un Universo de Marca así te emociona, te invito a que hagas click en el enlace en mi perfil.
Si

A diez años de un   que comenzó 4 años antes de esa noche.Qué dicha compartir la vida con el más inesperado de todos: el...
08/11/2024

A diez años de un que comenzó 4 años antes de esa noche.
Qué dicha compartir la vida con el más inesperado de todos: el ingeniero. El de “sí” y “no” a secas; que habla con el gato porque sabe que no le va a contestar; el amante de los motores grandes y más grandes; que vibra con el fútbol y lo juega (cuando puede) como si fuera la final de un mundial. El paletero que viste la misma campera desde el primer día; que siempre mira para adelante y sufre con mi impuntualidad (aunque sea de 1 minuto 🙄) y con mi amor por las duchas largas (pero que a Eva no le dice nada 🤨).
El que se aguanta la risa con las respuestas de Antonio y que mañana va a dormir en una carpa porque Eva se lo pidió.
No entiende mi amor por NY y afirma que el Central Park no tiene nada que envidiarle al parque de Flores, pero en Italia goza como nadie porque “es un quilombo”.
Siempre dije que lo único que tenía claro en la vida era que no me casaría con un ingeniero y que si tenía una hija, no se iba a llamar Eva. Y ahí llegó él, para recordarme cada día que la vida te sorprende. Le puso Eva a nuestra hija y me habla de corriente alterna y continua como si yo le entendiera algo.
Qué dicha compartir la vida con el ser más generoso y bueno que conozco.
Que un día, cruzando la cordillera en moto, me mandó esta canción 🥹
Para siempre contigo .braga ✨🥂✨

Una mañana, hace 5 años, lancé CREATIVA. Parece que fue ayer y, al mismo tiempo, hace una vida.Un programa avanzado e in...
05/11/2024

Una mañana, hace 5 años, lancé CREATIVA. Parece que fue ayer y, al mismo tiempo, hace una vida.
Un programa avanzado e intensivo de 8 semanas exclusivamente para mujeres sobre Dirección Creativa con Alma. Sería grupal y online. Estábamos en plena pandemia.
¿El concepto? Una fusión entre curso avanzado, mentoría, mastermind y comunidad.
¿La visión? Que cuando entraran a un lugar, la gente dijera “ahí vienen las CreativAs”.
¿Por qué la A? Porque está inspirado en la fortaleza de las mujeres Alfa, en la majestuosa cumbre del monte Aconcagua, en la punta de un lápiz listo para comenzar a escribir la historia, y en lo femenino.
¿Los valores fundamentales? El sentido a través de las historias, la hermandad y la pasión.
¿La misión? Demostrar que El , el y
Decidí probarlo antes de lanzarlo y convoqué a un colectivo de 4 diseñadoras y 2 fotógrafas a las que se sumó una tercera: y de , .brands , , , y crearon la primera identidad visual, que incluyó logo, monograma, paleta de colores, ilustraciones y fotografía.
El proceso completo duró dos semanas, con todas trabajando desde diferentes lugares del mundo, reuniéndonos virtualmente.
No hubo correcciones. Dirigí el proceso utilizando la técnica que quería impartir en el programa y confié en la interpretación y estilo de cada una.
El sistema funcionó y la propuesta salió a la luz en un pdf que compartí por mail.
A esa primera edición se sumaron también de , y de .claralaborde, .uy, .h.s de y , de , y .
Agradeceré eternamente la confianza de cada una, incluyendo el animarme a confiar en mi propia voz.
Ya somos más de 100 CreativAs en 8 países.
Salud por estos primeros 5 años.
¡Vamos por muchos más!

 : un encuentro para sorprenderte y conectar.En apenas una mañana conocerás el poder transformador que la visión combina...
18/10/2024

: un encuentro para sorprenderte y conectar.
En apenas una mañana conocerás el poder transformador que la visión combinada de .psi.coach, .co y , potenciada por una gran red, puede tener en tu negocio y tu vida.
Descubrirás una nueva forma de liderar y a mujeres siempre listas para inspirar, sostener, apoyar, acompañar e impulsar.
viajará esoecialmente desde NY, desde Miami y desde Buenos Aires.
Será un encuentro bastante internacional en el que además podrás conocer a profesionales de países como Argentina y Paraguay que también vendrán para la ocasión.
Quise diseñar una experiencia diferente para celebrar los 5 primeros años de CREATIVA. Es por ello que abrimos las puertas de nuestro gran encuentro anual a más directoras de marca, mujeres en industrias creativas, empresarias y profesionales independientes, como tú.
Para conocer toda la información e inscribirte, haz click en mi bio.

La primera foto tiene un  : el REAL y más significativo.Era nuestra primera mañana esquiando. Eva y Antonio con profesor...
04/10/2024

La primera foto tiene un : el REAL y más significativo.
Era nuestra primera mañana esquiando. Eva y Antonio con profesora y Gastón y yo con profesor.
Apenas unos minutos antes, nos habíamos parado con Gastón en la pista para seguir las instrucciones del profe. En eso oigo a Gastón decir “¡Ojo!”
Acto seguido, sentí un golpe y quedé horizontal en el aire, para caer con todo el cuerpo sobre la nieve.
Recuerdo el golpe en la cabeza con casco y lo gracioso que me pareció haber caído así, cual dibujito.
Una pseudo esquiadora acababa de llevarme puesta. No supo ni pudo frenar. El profesor me ayudó a pararme y en eso vemos pasar a los nenes por el lado nuestro, que acababan de ver todo.
Venían asustados, pues habían subido por primera vez en las sillas y era una experiencia nueva. Era también la primera vez que se sumaban a una actividad sin nosotros durante vacaciones. Y justo nos juntamos ahí, gracias a que alguien me tiró. Mientras nos contaban lo que pasaba, otro par de pseudo esquiadores fallaron en el intento de frenar y golpearon a Antonio. Pudimos estar ahí, ayudarlo a pararse y decirles que estarían bien, que las caídas son parte de la aventura y que estábamos todos bien y podíamos seguir disfrutando.
Que los niños nos vieran a Gastón y a mí intentar algo nuevo, a pesar de los años, las lesiones y el miedo fue importante. Que nos vieran reír y disfrutar, aún más.
Sin los golpes y las lágrimas justo antes de este momento, esta foto no sería tan significativa para nosotros.
Pero sin contar la historia, la imagen podría no hacer más que pintar un mundo imaginario irrealmente bonito.
El último día, el profesor me hizo parar al costado del camino y me tiró él mismo a la nieve. “A veces hay que dejarse caer y disfrutar” me dijo riendo. Habían sido tres días de “no me voy a caer, no me voy a caer”.
Y caer fue lo máximo. Hacía 35 años que no caía en una montaña de nieve. La última vez había siendo una niña, en Toronto. Luego crecí y dejé de jugar.
Ver a Gastón girar de brazos abiertos bajo la nieve y a los nenes dejarse caer sobre un universo blanco fue de lo más emocionante.
Y disfrutar de esta aventura con amigos fue un regalo.
A veces, lo mejor es el Lado B.

La primera foto tiene un  : el REAL y más significativo:Era nuestra primera mañana esquiando. Eva y Antonio con profesor...
04/10/2024

La primera foto tiene un : el REAL y más significativo:
Era nuestra primera mañana esquiando. Eva y Antonio con profesora y Gastón y yo con profesor.
Apenas unos minutos antes, nos habíamos parado con Gastón en la pista para seguir las instrucciones del profe. En eso oigo a Gastón decir “¡Ojo!”
Acto seguido, sentí un golpe y quedé horizontal en el aire, para caer con todo el cuerpo sobre la nieve.
Recuerdo el golpe en la cabeza con casco y lo gracioso que me pareció haber caído así, cual dibujito.
Una pseudo esquiadora acababa de llevarme puesta. No supo ni pudo frenar. El profesor me ayudó a pararme y en eso vemos pasar a los nenes por el lado nuestro, que acababan de ver todo.
Venían asustados, pues habían subido por primera vez en las sillas y era una experiencia nueva. Era también la primera vez que se sumaban a una actividad sin nosotros durante vacaciones. Y justo nos juntamos ahí, gracias a que alguien me tiró. Mientras nos contaban lo que pasaba, otro par de pseudo esquiadores fallaron en el intento de frenar y golpearon a Antonio. Pudimos estar ahí, ayudarlo a pararse y decirles que estarían bien, que las caídas son parte de la aventura y que estábamos todos bien y podíamos seguir disfrutando.
Que los niños nos vieran a Gastón y a mí intentar algo nuevo, a pesar de los años, las lesiones y el miedo fue importante. Que nos vieran reír y disfrutar, aún más.
Sin los golpes y las lágrimas justo antes de este momento, esta foto no sería tan significativa para nosotros.
Pero sin contar la historia, la imagen podría no hacer más que pintar un mundo imaginario irrealmente bonito.
El último día, el profesor me hizo parar al costado del camino y me tiró él mismo a la nieve. “A veces hay que dejarse caer y disfrutar” me dijo riendo. Habían sido tres días de “no me voy a caer, no me voy a caer”.
Y caer fue lo máximo. Hacía 35 años que no caía en una montaña de nieve. La última vez había siendo una niña, en Toronto. Luego crecí y dejé de jugar.
Ver a Gastón girar de brazos abiertos bajo la nieve y a los nenes dejarse caer sobre un universo blanco fue de lo más emocionante.
Compartir el viaje con amigos fue un tremendo regalo.
A veces, lo mejor es el Lado B.

Haz esta prueba: vuelve a tu contenido del 2021 y mira lo que publicabas. ¿Cómo se siente?El otro día, una marca me pidi...
02/10/2024

Haz esta prueba: vuelve a tu contenido del 2021 y mira lo que publicabas. ¿Cómo se siente?
El otro día, una marca me pidió revisar posibles motivos tras la baja de interacción con su audiencia, más allá de lo que está pasando en redes sociales.
Me puse a investigar y se sorprendieron mucho con lo que les mostré.
Y es algo que he visto muchísimo en todos los sectores y en todo tamaño de negocios: el cambio que ha sufrido el estilo comunicativo para “adaptarse” a lo que se se supone las redes priorizan les ha jugado muy en contra.

Intentaba parecer tranquila, mientras por dentro me carcomía la impotencia. De repente lo vi: “Todo llega”.Un pin blanco...
06/09/2024

Intentaba parecer tranquila, mientras por dentro me carcomía la impotencia. De repente lo vi: “Todo llega”.
Un pin blanco y negro con esas palabras sobresalía en un bowl repleto de pequeños prendedores con frases pensadas para tocarte alguna fibra.
“Todo llega” les dije sonriendo a y mientras les mostraba el pin. Me lo puse de inmediato, mientras mentalmente me repetía “todo llega. TODO llega”.
Había esperado semanas para la oferta laboral de que finalmente llegó esa mañana, casi al mismo tiempo que una contraoferta de mi trabajo de entonces. Con la segunda, podría vivir mejor mientras continuaba mi camino hacia ese sueño de trabajar en la industria de la moda.
No es fácil dejar pasar una oportunidad. Es aún más difícil tener que anteponer el dinero a un trabajo soñado.
Vivir sola, dependiendo de una misma y pagándose una de las universidades más caras de un país porque era la única alternativa de estudiar por la noche muchas veces me pareció injusto. Pero rápidamente me recordaba que vivir así era mi elección. Yo elegía vivir lo mejor posible. Yo elegía comprarme una Mac por sobre cualquier otro laptop. Yo elegía estudiar en vez de trabajar sin buscar el título. Y yo era la que quería trabajar en moda y el camino no sería fácil. Lo supe desde el inicio.
Pero claro… ahí, procesando aún los montos que me ofrecían en cada correo, me sentía desanimada.
Carol y Cati me recordaron, entre risas, que seguía eligiendo; que acababan de promoverme en el trabajo y que era motivo para celebrar. Después de todo, estábamos en la Semana Internacional de la Moda de Madrid, y eso ya decía mucho.
·
Hace un año llegaba a NY para asistir a un desfile de NYFW con mi amiga .psi.coach y estoy a poco más de un mes de asistir a The Forces of Fashion, en .
Todo llega.
Pero no esperes que llegue siempre desde afuera. Nacer de ti.
Si tienes una amiga que, igual que tú, ama lo que hace o quiere hacer algo distinto, compártele este mensaje y celebren su camino.Recuérdense que están cada día más cerca.

“Entre una cosa y otra hay un paso”: Ya quisiéramos que así fuera. Pero no.“Quiero empezar de cero” me escribió alguien ...
19/08/2024

“Entre una cosa y otra hay un paso”: Ya quisiéramos que así fuera. Pero no.
“Quiero empezar de cero” me escribió alguien hace unos días, abrumada ante la duda de qué decisiones tomar con su marca, con su negocio y con su vida.
“Sé que quiero un cambio y sé hacia dónde quiero ir. Lo he sabido por mucho tiempo, pero sencillamente no lo logro”.
Ufff… el mensaje caló profundo en mí.
Tantas veces he oído el famoso “Es cuestión de querer” y tantas veces he querido gritar que no, que no es sólo eso, porque he querido muchas cosas y he querido alcanzarlas con todo mi ser, pero no ha sido suficiente.
Me ha llevado tiempo entender que es paso a paso. Y que de un paso en falso (¡o mil!) nos podemos levantar; que los obstáculos los podemos sortear.
Puede que el camino se alargue y hasta parecer que vas hacia atrás, pero, si estás decidida, no estás más que corrigiendo, que recalculando y tomando vuelo.
Pareciera que el tiempo vuela cuando no llegamos a lo que pensamos es “a tiempo”. Pareciera que no lograrlo es retroceder para siempre.
Pero no.
Yo sé que no.
Porque ahí vas. Y ahí voy. Con todos esos planes de proyectos por concretar, de metas por alcanzar y de aventuras por vivir.
Y ahí vamos.
A veces nos confundimos ante la inmediatez en la que parecemos vivir. Es como si todo estuviera a un click de distancia: click en la cámara; click en el teléfono; click en la compu; click en el microondas; click en la airfrier; click en “comprar”; click en “send”.
Respira profundo y vuelve a ti: recuerda por qué haces lo que haces. Piensa en la dirección en la que vas y si acaso te acerca hacia donde realmente quieres ir.
Pero camina. Es paso a Paso. Bird by Bird, como dice un libro de Anne Lamott.
Porque el viaje de construir una marca, un negocio o de la vida es muy parecido a escribir un libro: se escribe palabra a palabra.
Disfruta. Y sé libre.
Que nadie te quite el disfrute del recorrido, de aprender y de vivencial.
Que nadie te quite la libertad de hacerlo a tu manera y de cambiar de opinión si quieres.
¿Cuál es el primer paso que tomas cuando quieres empezar de cero?

Hoy, en un podcast, alguien preguntó “Qué es el éxito?”: “Vivir tranquila”, pensé.Y sí, porque vivir tranquila implica t...
06/08/2024

Hoy, en un podcast, alguien preguntó “Qué es el éxito?”: “Vivir tranquila”, pensé.
Y sí, porque vivir tranquila implica trabajar en algo que, además de encantarme, es honesto.
Porque significa que no existen grandes preocupaciones de salud y que tenemos acceso para manejar lo mejor posible las que tenemos, que por suerte no son mayores.
Implica poder educar a nuestros hijos y verlos crecer sanos, enseñándoles a ser mejores personas cada día.
Implica salir a caminar o ir al gimnasio y volver satisfecha de lo hecho.
Es no sólo llegar a fin de mes, sino cubrir con calma las necesidades y gustos que tenemos.
Es caminar a un ritmo propio, sabiendo que es consecuencia de un sube y baja de lecciones de la vida.
Vivir tranquila, para mí, es tener tiempo para tomar una foto, para dar un beso, para despertar antes y disfrutar de ese momento tan íntimo; es levantarme y poder caminar; es tomar un vaso de agua limpia y fresca, despedir a mis hijos y a mi marido cuando salen de casa y salir a mi oficina con ganas.
Vivir tranquila es escuchar un podcast para aprender, sumarme a un curso nuevo para profundizar en un tema y tener grupos de amigas con quienes conversar y reír.
Vivir tranquila es disfrutar de la familia y de los amigos a la distancia gracias a la tecnología; es poder llegar a más personas para darles una mano; es dormir sin culpa.
Vivir tranquila es que, cuando pides un deseo, no pides por algo que te falta, sino que pides que perdure lo que ya tienes. Para siempre. 💫
¿Qué es para ti el éxito?

¿Qué hace una  ?Es la que toma un proyecto y define en qué dirección ir.No es la que diseña y ejecuta cada detalle, sino...
01/08/2024

¿Qué hace una ?
Es la que toma un proyecto y define en qué dirección ir.
No es la que diseña y ejecuta cada detalle, sino la que brindará las líneas maestras a seguir. Crea un concepto en base al cual se creará cada pieza.
Capta necesidades y oportunidades y crea intencionalmente a partir de ellas. Define un lenguaje visual y verbal que servirán de base para el proyecto a ejecutarse.
Una Directora Creativa de Marcas con Alma es capaz de ver The Bic Picture y pensar con ella en mente.
Es visionaria.
Es estratégica.
Se deleita con lo visual.
No concibe lo visual sin lo multisensorial que lo complete.
Construye un universo completo.
Coherente.
Auténtico.
Sólido.
Marca la diferencia y deja huella.
¡Es como tú!
Abrimos las puertas del Universo CREATIVA por unos pocos días.
Inscríbete ahora para g***r de beneficios exclusivos.
Conviértete en Directora Creativa de Marcas con Alma
Haz click en en enlace en mi perfil.
¡Te esperamos!

Lo quieres TODO. Y puedes lograrlo. Con la metodología y la red de impulso ande CREATIVA construirás una marca a la altu...
01/08/2024

Lo quieres TODO. Y puedes lograrlo. Con la metodología y la red de impulso ande CREATIVA construirás una marca a la altura de tus sueños.
Es un programa 100% online que incluye videos, workbooks y ejercicios, además de sesiones semanales grupales en vivo que quedan grabadas por si no pudiste asistir y para que puedas volver a ellas las veces que quieras.
Sentarás una base sólida, mientras impulsas tu marca personal y creas, paso a paso, un manual de marca que se convertirá en herramienta fundamental para crecer y delegar.
Además, crearás piezas estratégicas de comunicación para comenzar a conectar con tu audiencia soñada y llegarle al corazón.
También revisarás tu negocio y para tomar decisiones con visión en el mediano y largo plazo.
Y, como sé lo solitario que puede sentirse el camino, harás todo esto sintiéndote acompañada.
Regálate la oportunidad de abrir tus propias alas y volar alto. Regálate la oportunidad de trazar la ruta hacia el destino que tanto anhelas. Regálate la oportunidad de construir una marca a la altura de tus sueños.
¿Qué más te gustaría saber sobre CREATIVA?

¡Las puertas a una nueva edición de CREATIVA están abiertas!Bienvenida a una nueva manera de crear.Se trata de una metod...
26/07/2024

¡Las puertas a una nueva edición de CREATIVA están abiertas!
Bienvenida a una nueva manera de crear.
Se trata de una metodología única para que descubras tu sello personal y enamores a tu cliente a primera vista.
Un programa online para diseñar, comunicar y posicionar Marcas con Alma.
Ideado para mujeres visionarias que desean desarrollar una mirada aguda para construir marcas únicas.
Diez semanas para sumergirte en tu proyecto y un año de apoyo para elevar sin límites.
Una comunidad de colegas, aliadas y amigas para toda la vida.
Más de 90 mujeres de 8 países han trabajado marcas de productos, de servicios y su marca personal en el programa.
Faltas tú.
¿Te sumas?

Todos tenemos historias para contar. Si tienes una marca, tienes historias que HAY que contar, pues son las que hacen a ...
10/07/2024

Todos tenemos historias para contar. Si tienes una marca, tienes historias que HAY que contar, pues son las que hacen a tu marca única e irrepetible.
Son los procesos los que esconden la magia que va a conectar lo que haces con el corazón de tu audiencia soñada. El detrás de escena contiene la originalidad, la intención, el mensaje.
Es lo que haces, pero también cómo lo haces y, sobretodo, por qué lo haces.
Acabo de rediseñar CREATIVA. Es la quinta edición. Me emociona que ya sean cinco años de un increíble. Ha sido una aventura llena de acontecimientos que muchas veces no se ve tanto. Años de crecimiento, de desarrollo y de más formación, experiencia y análisis por parte mía.
Esta nueva edición habla aún más de cómo compartir, de cómo contar.
¿Qué tan en serio te tomas tu rol de creadora de contenido? Qué tanto estás contando? Qué tanto es intencional? Qué tan estratégicamente lo estás llevando a cabo? Tiene que ser sincero y también pensado. La autenticidad vale oro. Y saber comunicar hoy es CLAVE.
Anímate a compartir, a contar. Busca formas.
Crea.
Cree en ti.

¿Te han cuestionado el gusto musical, una prenda que escogiste o una mezcla de sabores que te encanta?No es fácil ser di...
12/06/2024

¿Te han cuestionado el gusto musical, una prenda que escogiste o una mezcla de sabores que te encanta?
No es fácil ser distinta.
Muchos sienten que por elegir lo diferente le estás cuestionando sus propias elecciones. Puede que te acusen de ir contra la corriente. Pero no, no vas en contra de nada, sino que fluyes en tus propias aguas. Y para algunas personas eso no siempre es fácil de aceptar.
Lo que parece raro, la mayoría de las veces es simplemente original: no nace de la imitación o del aprendizaje incuestionado, sino de la voz propia, del gusto puro... del alma.
Aceptar y abrazar esa originalidad requiere de fuerza, pues desde muy temprano nos ponen a prueba: Que es para llamar la atención; que es una moda pasajera; que no sabemos lo que hacemos; que somos rebeldes; que no aceptamos; que despreciamos...
Pero no. Es sólo que sabemos cuando algo nos gusta, a pesar de que a muchos no o viceversa, y no tememos expresarlo.
Nuestra postura no siempre es bien recibida, pero no es más que una prueba más para ver si estamos realmente seguras de lo que estamos eligiendo.
Porque ese “no” que decimos a una cosa el que nos permite decirle que sí a otra que está realmente alineada con nosotras.
Al final del día, el único cuestionamiento que nos importará será el propio.
Elijamos lo mejor posible, desde el alma.
¿Cuántas veces preferiste no decir que preferías una cosa por sobre otra para evitar la controversia?

Hace 11 años dejé de tratar y hace siete que no saltaba. Hasta que me operé hace 3 meses y me cambió la vida.Intenté tod...
20/05/2024

Hace 11 años dejé de tratar y hace siete que no saltaba. Hasta que me operé hace 3 meses y me cambió la vida.
Intenté todo: hipopresivos, Kegel, silla de electroestimulación, ir al baño seguido, no tomar agua antes de hacer ejercicio… Everything.
Hasta que llegó mi turno ginecológico y había un médico suplente que me preguntó por qué no me había operado.
“¡¿Se puede?!” exclamé. A las dos semanas salía del quirófano rogando que funcionara. Y así fue.
Lo que más llamó mi atención es que, tras operarme, es algo que cuento abiertamente y una de cada dos amigas me dicen que les pasa y no sabían que hay alternativas. Una de cada dos. La mitad. Es un montón.
Y si bien el famoso prolapso puede venir por embarazos y partos, también es sencillamente por edad.
En mi caso, tuve dos embarazos y dos partos naturales rápidos. Las dos episiotomías que me hicieron fueron accidentadas: en una se salieron puntos; en la otra cosieron mal.
Pero pensé que era sólo yo.
Nadie habla de sentir que te retumba el vientre al trotar. O del esfuerzo de saltar sin que se te escape una gota. Que si se escapa, derramarás el resto.
Dejas de hacer mil cosas y le temes a estornudar.
Todo cambió hace un par de años, cuando un examen prostático de mi marido salió alterado.
Me impresionó lo cuidadoso de los médicos con lo físico y lo psíquico.
“Vamos a evitar efectos innecesarios. Hay factores que dañan la autoestima”, me dijo un médico al hablar de posibles tratamientos en caso de que la biopsia diera mal.
Eso me abrió los ojos.
Cambié de médico y tomé acción pero, tras dos años de tratamientos, la cosa seguía casi igual. Hasta marzo, cuando me operé.
Al mes y medio ya pude volver a saltar y a trotar, aunque confieso que aún me da miedo y me doy cuenta del impacto que tiene en una el prolapso.
Me hubiera encantado saber antes que no estaba sola y, sobretodo, que “el tema” tenía solución.

Mi papá tomaba la calle Morris para llevarnos al colegio. El auto temblaba sobre los adoquines mientras el aroma a café ...
19/05/2024

Mi papá tomaba la calle Morris para llevarnos al colegio. El auto temblaba sobre los adoquines mientras el aroma a café tostado lo invadía todo.
Sonaba la radio Cooperativa, cuyas noticias lúgubres complementaban el paisaje gris de un Valparaíso trágicamente triste.
Era en medio de ese temblar del auto que metía su mano al bolsillo pasa sacar monedas de 50 o 100 pesos. Yo sabía que no me compraría colación, sino que las juntaría para comprarme alguna revista a la salida de clases.
Eso, o juntaría para un chocolate Capri, amargo y relleno con menta, de la marca Costa.
Al entrar a la Scuola, el ambiente era otro. Siempre agradecí que gran parte del piso fuera de un granito blanco que lo iluminaba todo.
Las voces alegres para contar lo que había pasado la tarde anterior o el fin de semana creaban una puesta al día frenética y llena de risas.
Varias veces tocó la campana y tuvimos que formarnos para cantar los himnos: el de Chile, el de Italia y el de Roma.
Y caminábamos en fila a cada clase, casi marchando, para llegar a salones con bancos oscuros que aún conservaban el agujero para el tintero.
Qué regalo crecer entre tanto estímulo a los sentidos; entre libros sobre ciudades milenarias, dioses y canciones sobre “i papaveri”.
Qué regalo aprender en un idioma que no es el propio, para confirmar 40 años después que puede sentirse tan tuyo como el de la cuna.
Aún recuerdo cuando celebramos el triunfo de Italia en España 82’ en la Plaza de Viña, pues ya éramos parte de “la colonia”.
Y recuerdo haberme sentido en casa cuando llegamos a Toronto sin hablar inglés y nos íbamos al barrio italiano para no morir de angustia.
Y en Harbourfront pasábamos por calles de adoquines. Igual que luego en Montevideo. Cada vez que las veo me tienta hacer click.
Hace una semana, en Roma, caminamos por una calle en la que volví a sentir el aroma al café tostado, y toqué en mi bolsillo un par de monedas que teníamos preparadas para lanzar a la Fontana di Trevi.
Qué mágica es la vida cuando todo se conecta; cuando todo cobra sentido; cuando comprendes que eres tan parte de aquí como de allá.
¿Te gustan las calles de adoquines?

Dirección

Montevideo
11500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eva Medalla - Brand Consultant publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Eva Medalla - Brand Consultant:

Videos

Compartir