La epopeya de las pequeñas muertes y las delgadas fronteras entre la literatura y la filosofía
La epopeya de las pequeñas muertes y las delgadas fronteras entre la literatura y la filosofía
Cerramos el 2018 de Punto F dialogando con el premiado escritor Fabián Muniz. Docente y crítico literario, charlamos sobre su aplaudida novela La epopeya de las pequeñas muertes, sus varios proyectos en construcción, su mirada sobre la nueva generación de escritores uruguayos y la de nuestros autores consagrados, deslizándonos en el segundo tramo hacia la reflexión sobre las fronteras entre la literatura y la filosofía, abordando al pasar el vínculo entre la literatura y la política, la narrativa y la poesía.
¿La democracia en caída libre?
¿La democracia en caída libre?
Retomando desde el análisis de la situación educativa -en el segundo tramo de la charla con Carlos Francia-, nuestro invitado aborda la importancia de la formación de ciudadanos y su impacto a nivel político y en cuanto al ejercicio democrático..
Reflexionando sobre el reciente triunfo electoral de Bolsonaro en Brasil y los riesgos de la baja de la consideración positiva de la democracia en toda la región, destaca -sin embargo- la estabilidad institucional y el prestigio del sistema de partidos políticos en Uruguay, no sin realizar algunos señalamientos respecto del debido cuidado de esa estabilidad.
Sólo 4 de cada 10 jóvenes uruguayos culminan Secundaria en Uruguay
Sólo 4 de cada 10 jóvenes uruguayos culminan Secundaria en Uruguay.
Comparto mi participación en el programa Esta boca es mía (canal 12) respecto de esta situación que nos compromete como sociedad.