Juanita Benitez - La Patrona Radio

Juanita Benitez - La Patrona Radio En la patrona radio online programamos música tan alegre como tú, de los géneros banda, norteño, grupero, mariachi, merengue, música en inglés y español.

Descubren misteriosas estructuras en el manto de la Tierra y nadie sabe qué son.La estructura interna del planeta acaba ...
01/15/2025

Descubren misteriosas estructuras en el manto de la Tierra y nadie sabe qué son.

La estructura interna del planeta acaba de sumar otro enigma a su larga lista de cuestionamientos sin respuesta. Una especie de tomografía del interior de la Tierra reveló que debajo de océanos y continentes existen parches o estructuras que son notablemente distintas a las rocas cristalizadas que deberían componer todo el manto.

Un grupo de geólogos y geofísicos del ETH Zurich y del Instituto Tecnológico de California detectó materiales fríos anómalos dentro del manto inferior de la Tierra. Esta capa interna tiene aproximadamente 3,000 kilómetros de grosor, con temperaturas que oscilan entre los 3,000 y 3,700 °C, y conecta directamente con el núcleo del planeta.

Aunque las placas están en todas partes, los científicos no pueden precisar el material del que están hechas ni cómo llegaron allí en un principio. Hasta ahora se daba por sentado que el manto estaba compuesto por estructuras cristalinas de silicato de magnesio y óxido de hierro. Sin embargo, el estudio publicado en Nature Scientific Reports apunta a otros componentes de naturaleza desconocida.

Hace casi una década la ESA envió una misión para aterrizar en un cometa. Hoy, un análisis de datos encontró similitudes químicas con el agua de la Tierra.
No hay forma en que los científicos puedan ver directamente el interior del planeta. El hoyo más profundo cavado por la humanidad, realizado en 1989 en Rusia, alcanzó solo 12 kilómetros de profundidad. El calor que desprendía el proyecto fue intolerable para personas y maquinaria. La distancia lograda en Rusia representa, como máximo, el 10% de los kilómetros necesario para llegar al manto inferior de la Tierra.

Para compensar este problema de observación, los geofísicos miden y "escuchan" cómo se desplazan las ondas sísmicas cuando se propagan en el subsuelo. Dependiendo de la composición y resistencia de los materiales en la corteza, manto y núcleo, estas señales pueden viajar más o menos rápido, o incluso rebotar unas con otras.

Ahora hay mejores tecnologías para escuchar "el interior de la Tierra" y modelar el comportamiento de las capas. Para el reciente estudio utilizaron la supercomputadora Piz Daint para procesar datos de cada tipo de onda sísmica registrada. Estos nuevos métodos de alta resolución sugieren que debajo de la corteza hay una especie estructuras similares a placas tectónicas. La sorpresa es que tales residuos no deberían estar en esa zona del planeta. Incluso aparecen en regiones alejadas de choques y surgimientos de placas, como en el Océano Pacífico.

"Podría ser material antiguo rico en sílice que ha estado allí desde la formación del manto hace unos 4,000 millones de años y ha sobrevivido a pesar de los movimientos convectivos en el manto, o zonas donde se acumulan rocas ricas en hierro como consecuencia de estos movimientos del manto durante miles de millones de años", dijo Thomas Schouten, coautor del estudio.

El manto de la Tierra fue una de las primeras capas en formarse hace aproximadamente 4,500 millones de años. Mientras el planeta acumulaba material, las rocas en su interior comenzaron a dividirse en capas según su densidad. Los materiales más densos, como el hierro y el níquel, se hundieron hacia el núcleo para fundirse, mientras que los más ligeros, como los silicatos, ascendieron.

El manto es fundamental para entender la dinámica actual de la superficie del planeta. La convección de las rocas en esta capa impulsa la tectónica de placas, el desplazamiento de los continentes y fenómenos geológicos como el vulcanismo y los terremotos.

01/14/2025

Caminar regularmente reduce el riesgo de enfermedades.

¿Por qué los amantes del té viven más tiempo?El té, una bebida milenaria que ocupa el segundo lugar entre las más consum...
01/13/2025

¿Por qué los amantes del té viven más tiempo?

El té, una bebida milenaria que ocupa el segundo lugar entre las más consumidas en el mundo después del agua, es mucho más que un simple acompañante para las tardes tranquilas. Su rica composición de antioxidantes y compuestos bioactivos no solo hidrata, sino que también potencia la salud, la concentración y la longevidad.

Whitney Linsenmeyer, dietista registrada y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, explica: “El té no tiene calorías y es muy rico en antioxidantes”. Estas propiedades ayudan a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares, mejorar la presión arterial y los niveles de colesterol, y fortalecer el sistema inmunológico. Una investigación de 2022 reveló que los consumidores habituales de té tienen un 9-13 % menos de riesgo de muerte en una década en comparación con quienes no lo consumen.

Té y sus efectos en el enfoque y la relajación
El té contiene una combinación única de cafeína y L-teanina, un aminoácido que mejora el estado de alerta sin causar los nervios típicos del café, comenta Jennie Norton, dietista registrada en RET Physical Therapy. Además, la L-teanina promueve la relajación, mejora la concentración, potencia la memoria y ayuda a combatir el estrés, lo que la convierte en un aliado contra enfermedades crónicas.

El matcha, una variedad de té verde en polvo, destaca por su alta concentración de L-teanina, especialmente en sus versiones de grado ceremonial. Por otro lado, los tés herbales, como el rooibos, ofrecen opciones libres de cafeína ricas en antioxidantes específicos que pueden regular el azúcar en sangre.

Incluso más allá de sus componentes químicos, el ritual de beber té, con su aroma y calidez, fomenta la claridad mental y la relajación. Por ejemplo, un estudio de 2018 demostró que inhalar el aroma del té negro reduce los niveles de estrés durante actividades cognitivas.

El té como fuente de hidratación
Aunque el té contiene cafeína, su efecto diurético es mínimo, permitiendo que sea un aliado para la hidratación. Emma Beckett, investigadora en nutrición de la Universidad de Newcastle, Australia, señala:

La hidratación no solo es lo que permanece en el cuerpo, sino también cómo el agua fluye a través de él para eliminar toxinas y equilibrar sales”.

Antioxidantes: los protectores del cuerpo
El té es una fuente poderosa de antioxidantes, especialmente flavonoides como las catequinas. Estas sustancias combaten el daño celular, reducen la inflamación y disminuyen el riesgo de enfermedades crónicas, como afecciones cardíacas y ciertos tipos de cáncer. El té verde se destaca por su alta concentración de catequinas, particularmente el EGCG (epigalocatequina galato), conocido por regular los niveles de azúcar, reducir la grasa abdominal y mejorar la oxidación de grasas durante el ejercicio.

Aunque el té negro pierde parte de sus catequinas durante la fermentación, desarrolla compuestos únicos como las teaflavinas y tearubiginas, que también ofrecen beneficios antioxidantes. Además, estudios emergentes sugieren que los antioxidantes del té favorecen la salud del microbioma intestinal, mejorando la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.

01/13/2025
Sin pena ni gloria.
01/10/2025

Sin pena ni gloria.

El juez Juan Merchan condenó este viernes a Donald Trump a licencia incondicional por su condena el año pasado en 34 cargos de fraude empresarial relacionados con el pago de dinero a Stormy Daniels a cambio de su silencio, durante la campaña presidencial de 2016.

01/09/2025

La lideresa de la oposición venezolana regresó a las calles para una protesta, tras meses en la clandestinidad.

01/08/2025
Esta es la poderosa hortaliza que limpia el organismo y ayuda al hígado y eliminar toxinas.El rábano negro es una verdur...
01/08/2025

Esta es la poderosa hortaliza que limpia el organismo y ayuda al hígado y eliminar toxinas.
El rábano negro es una verdura poco común en nuestras cocinas, pero tiene poderosas propiedades que pueden marcar una gran diferencia para quienes buscan salud y bienestar. Con su color oscuro y su sabor más intenso y picante, destaca como un excelente aliado para desintoxicar el organismo, especialmente para favorecer la salud del hígado, órgano crucial para eliminar toxinas.
¿Qué es el rábano negro?
El rábano negro (Raphanus sativus) es una variedad del rábano tradicional, conocida por sus propiedades beneficiosas para la salud. Originario de Asia, se utiliza desde hace siglos en la medicina tradicional por sus cualidades nutritivas y terapéuticas. Su sabor fuerte y picante puede sorprender a quienes no están acostumbrados, pero sus beneficios son ampliamente reconocidos.
¿Cómo se come el rábano negro?
El rábano negro puede consumirse de diversas formas, crudo o cocinado; de modo que, podemos incorporarlo fácilmente a nuestras elaboraciones diarias. Estas son algunas sugerencias para incluir este tubérculo en tu dieta:

Ensaladas refrescantes: Ralla el rábano negro y añádelo a ensaladas de hojas verdes, zanahoria y pepino. Su sabor picante le dará un toque especial, además de aportar más nutrientes a la comida.
Zumo detox: Una forma práctica de aprovechar sus beneficios es preparar un zumo detox con rábano negro, manzana, limón y jengibre. Esta combinación potencia la acción depurativa del organismo y mejora la digestión.
Sopas, caldos y cremas: El rábano negro también puede cocerse y añadirse a sopas y caldos. Cuando se calienta, su fuerte sabor disminuye, volviéndose más suave y agradable al paladar.
Rábano negro: un aliado para eliminar toxinas
El rábano negro es un alimento barato y accesible que tiene importantes beneficios para la salud, especialmente cuando se trata de desintoxicar el organismo y favorecer la función hepática. Su consumo regular puede ayudar a mejorar la digestión, proteger el hígado y favorecer la eliminación de toxinas, todo ello de forma natural y eficaz.

Si buscas seguir una dieta sana y equilibrada, incluir el rábano negro en tus recetas puede ser una excelente opción. Prueba a introducir esta hortaliza en tus comidas para fortalecer tu organismo y promover una sensación de ligereza y vitalidad. Recuerda que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o nutricionista antes de hacer cambios importantes en tu dieta, para asegurarte de que tus hábitos sean siempre los adecuados a tus necesidades.

El rábano negro es un excelente aliado para quien busca un cuerpo más depurado y saludable, listo para enfrentar los desafíos del día a día con más energía y disposición.

01/07/2025

Address

Waltham, MA

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Juanita Benitez - La Patrona Radio posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Share

Category