06/05/2020
Amigos, aquí les comparto nuestras propuestas como diputada de ultramar.
Diputado del exterior para que?
Porque sostenemos la economía del país con nuestras remesas y mereceremos ser tratados con equidad y respeto.
Nuestras Propuestas
-Crearemos la Oficina de Representación del Diputado de Ultramar, con sede en las diferentes ciudades situadas dentro de la Circunscripción #1.
-Trabajaremos para incluir a la comunidad dominicana del exterior en la estrategia nacional de desarrollo 2010-2030.- Crearemos la ley de fondos para el desarrollo de los dominicanos en el exterior. Estos fondos serán creados a través del aporte que generan las remesas. Estos fondos serán utilizados en la creación de becas para cubrir la educación de estudiantes meritorios, seguros de salud, y otras políticas públicas para dar respuestas a las necesidades de nuestra gente.
_Someteremos la ley "Basta ya de feminicidios"..Que prohíbe el acceso a funciones públicas; electas o por decreto a personas con historial de abuso en contra de la mujer.
-Modificación de la ley al impuesto aéreo, "reduciendolo solo para los ciudadanos Dominicanos", o que ese impuesto sea destinado para incrementar el fondo de desarrollo para nuestra comunidad:
-Trabajaremos para que se incluya la participación de las empresas de los Dominicanos del exterior en las licitaciones que realiza el estado, estableciendo por ley la reserva de un % para nuestros empresarios. Además, lucharemos para que se incluya el incentivo a la inversión criolla, de la misma forma que se motiva la inversión extranjera, ya que nuestro país es nuestro y poco a poco nos lo han vendido a inversionistas internacionales, despojándonos de lo que por derecho nos pertenece.
-Instalaremos funerarias comunitarias para que las familias tengan tranquilidad a la hora de pasar por la triste pérdida de un ser querido.
-Trabajaremos para derogar el decreto 430-17 que impone el cobro anti constitucional del impuesto de turista a los Dominicanos como si fuéramos extranjeros en nuestra propia tierra.
-Modificaremos la ley de Gracia Anual para los dominicanos del exterior. Que permita llevar al país el valor de $5,000 dólares en mercancías libres de impuestos, una vez por año, no importa la época.
-Modificación de la ley de importación de vehículos, para que se amplíe el límite para la importación de vehículos usados en República Dominicana, que en la actualidad es de 5 años de uso.
-Legislaremos para enmendar la ley de mudanza, para que una mudanza pueda realizarse cada 10 años.
-Trabajaremos para que se apruebe la regulación del envió de cajas a través de las embarcadoras y así terminar con las dificultades que atraviesan las empresas de embarque en la dirección de aduanas en RD.
-Ofrecemos un plan de ejecución comunitario y la creación de un numero 1-800 para dar respuesta a las inquietudes, necesidades y emergencias del diario vivir de nuestra diáspora através de nuestras oficinas de representación y seremos un enlace entre las oficinas de representación social de los Estados Unidos y las instituciones de representación del gobierno Dominicano en esta circunscripción.
-A través de nuestras oficinas de representación ofreceremos servicios para nuestros emprendedores, envejecientes, protección de la mujer, programas para la familia, ayuda al confinado, representación jurídica en la RD, programas educativos, tutorías, mentorías, proyecto de trabajo comunitario para estudiantes de secundaria, banco de empleos, banco de profesionales dominicanos, programa para discapacitados, educación financiera, programas de GED, programas culturales, proyectos de acuerdos entre universidades de RD, EE.UU. con el propósito de hacer intercambio estudiantiles —dentro de estos acuerdos desarrollaremos programas dirigidos a la investigación científica, proyectos agrícolas, reciclaje, turismo, protección ambiental, protección de cuencas hidrográficas y otros que puedan surgir de acuerdo a las necesidades de nuestro país.
VOTA27✅