I220A DE SUMA IMPORTANCIA, CAMBIOS Y REGLAS, EDUQUEMONOS EN UNA CULTURA DE RESPETO A LA LEY
P&R DRA LAURA JIMENEZ I220A DE SUMA IMPORTANCIA, CAMBIOS Y REGLAS, EDUQUEMONOS EN UNA CULTURA DE RESPETO A LA LEY
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
I220A ATENCION ¿A QUIÉNES AFECTARÁ LA LEY PARA DEPORTAR A INMIGRANTES QUE COMETAN DELITOS MENORES?
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐌𝐈𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 : ¿A QUIÉNES AFECTARÁ LA LEY PARA DEPORTAR A INMIGRANTES QUE COMETAN DELITOS MENORES?
El año comenzó en el nuevo Congreso con el tema de inmigración. La Cámara de Representantes aprobó un proyecto legislativo que exigiría a las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deportar a los inmigrantes indocumentados que hayan sido acusados por robo y otros delitos menores.
La llamada Ley Laken Riley debe aprobarse este viernes en el Senado. Es la primera legislación política del Congreso en 2025 y será una herramienta clave para pavimentar la política migratoria de deportaciones masivas que planea implementar el presidente electo Donald Trump desde su llegada a la Casa Blanca.
¿Qué significa esta legislación para los inmigrantes que tienen procesos pendientes en las cortes? ¿A quienes afectará? ¿Deben preocuparse los nacionales cubanos con I-220A?
Sobre este asunto y las perspectivas para los inmigrantes en vísperas de una nueva administración estadounidense estaremos conversando en la Mesa de Inmigración de este viernes 10 de enero, a partir de las 11 am, con la abogada Joanna Soler Betancourt, del bufete de Willy Allen.
Dedicaremos también tiempo a responder las preguntas en vivo y las que nos envíen previamente a la transmisión del programa.
Conéctese con nosotros y síganos en el canal de Youtube Café Fuerte News.
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
220A P&R CON DRA LAURA JIMENEZ
HOY VENTANA DE VENCIMEINTO DE COCUMENTOS EN USCIS DESPUES DE CIERRE ADMINISTRATIVOS CON PAROLE Y FECHA DE CORTE, DRA LAURA JIMENEZ
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐌𝐈𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍: RETOS PARA LOS INMIGRANTES EN 2025
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐌𝐈𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍: RETOS PARA LOS INMIGRANTES EN 2025
Termina un año intenso en materia migratoria y se aproxima una etapa de retos e incertidumbres para todos los inmigrantes en Estados Unidos en 2025.
La victoria de Donald Trump y su próximo ascenso a la Casa Blanca han desatado preocupaciones en las comunidades de inmigrantes, considerando que ya están en marcha los planes para congelar programas de beneficio migratorio y acometer deportaciones masivas.
Aunque los cubanos han sido una nacionalidad especialmente favorecida, la nueva política migratoria de la administración Trump también representará modificaciones restrictivas para venir y regularizar su estatus en Estados Unidos.
Sobre las perspectivas para 2025 estaremos conversando en la Mesa de Inmigración de este viernes 13 de diciembre, a partir de las 11 am, el abogado Willy Allen y el periodista Wilfredo Cancio Isla.
Dedicaremos el mayor segmento del programa a responder las preguntas en vivo y las que nos envíen previamente a la transmisión.
Conéctese con nosotros y síganos en el canal de Youtube Café Fuerte News.
I220A PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON DRA LAURA JIMENEZ
I220A PREGUNTAS Y RESPUESTAS CON DRA LAURA JIMENEZ
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
𝐉𝐔𝐒𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐋𝐄𝐘: ¿QUÉ DEBE HACERSE CUANDO NOS EMBARGAN LAS CUENTAS?
𝐉𝐔𝐒𝐓𝐈𝐂𝐈𝐀 𝐘 𝐋𝐄𝐘: ¿QUÉ DEBE HACERSE CUANDO NOS EMBARGAN LAS CUENTAS?
Estamos en temporada festiva y las compras se disparan inevitablemente, pero los problemas se suceden después que el furor comercial se apaga y comprobamos la magnitud de los gastos realizados.
Muchas personas se ven inmersas en disputas legales luego que un tribunal ordena embargarle sus cuentas.
¿Qué significa el embargo de cuentas y cómo pueden defenderse las personas ante esta determinación? ¿Puede ayudar una bancarrota?
En nuestro programa de Justicia y Ley de este viernes 6 de diciembre, a las 2 pm, discutiremos con la doctora Julia Kefalinos, sobre la significación de un embargo de cuentas y las alternativas que tienen las personas afectada.
Con Justicia y Ley todo va mejor en la vida.
Conéctese con nosotros por el canal de Youtube de Café Fuerte News.
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
GOBIERNO CUBANO SALE EN DEFENSA DE PERSONAS CON I-220A Y OBJETA DEPORTACIONES MASIVAS
MESA DE INMIGRACIÓN: GOBIERNO CUBANO SALE EN DEFENSA DE PERSONAS CON I-220A Y OBJETA DEPORTACIONES MASIVAS
Las conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos esta semana en La Habana dejaron sobre la mesa una novedad curiosa y una aclaración significativa por parte del gobierno cubano.
La novedad fue que el régimen cubano manifestó su preocupación por los miles de cubanos que se encuentran sin estatus legal en territorio estadounidense, en tácita pero clara referencia a los beneficiarios del documento I-220A.
La aclaración está vinculada a política de deportaciones masivas, anunciada por el presidente electo Donald Trump, lo cual el gobierno cubano no está en disposición de admitir en un primer momento.
¿Cuál es la estrategia del gobierno cubano para enfrentar el segundo mandato de Trump a partir del próximo enero? ¿Qué significan estas afirmaciones?
Sobre estos asuntos estaremos conversando en la Mesa de Inmigración de este viernes 6 de diciembre, a partir de las 11 am, el abogado Willy Allen y el periodista Wilfredo Cancio Isla.
Responderemos las preguntas en el programa en vivo y las que nos envíen previamente a la transmisión.
Conéctese con nosotros y síganos en el canal de Youtube Café Fuerte News
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
I220A CON CBPONE, ERROR UNA UNA PRACTICA? DRA JIMENEZ P&R
I220A CON CBPONE, ERROR UNA UNA PRACTICA? DRA JIMENEZ P&R
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
MENOS CUBANOS ADMITIDOS CON PAROLE HUMANITARIO Y TRAGEDIA EN TAPACHULA
𝐌𝐄𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐈𝐍𝐌𝐈𝐆𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍: MENOS CUBANOS ADMITIDOS CON PAROLE HUMANITARIO Y TRAGEDIA EN TAPACHULA
Apenas unos 180 cubanos ingresaron a Estados Unidos con parole humanitario durante octubre, la menor cantidad desde que se estableció el programa hace dos años, según cifras oficiales.
Hasta el momento, 110,240 cubanos han conseguido llegar al territorio estadounidense con el programa de parole de la casi totalidad de los casos procesados.
Mientras, un informe del Comité Judicial de la Cámara de Representantes presenta al parole humanitario como “un desastre plagado de fraudes”.
Las entradas de inmigrantes cubanos por la frontera también disminuyeron a 8,261, la mayor reducción desde julio de 2023.
Y en Tapachula, un grupo armado asesina a dos mujeres cubanas en tránsito hacia la frontera, cuyos familiares no pudieron abonar el dinero que exigían los traficantes.
Sobre estos asuntos estaremos conversando en la Mesa de Inmigración de este viernes 22 de noviembre, a partir de las 11 am, el abogado Willy Allen y el periodista Wilfredo Cancio Isla.
Responderemos las preguntas en el programa en vivo y las que nos envíen previamente a la transmisión.
Conéctese con nosotros y síganos en el canal de Youtube Café Fuerte News.
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
MESA DE INMIGRACIÓN: PROGRAMA DE PAROLE HUMANITARIO NO ESTÁ SUSPENDIDO
MESA DE INMIGRACIÓN: PROGRAMA DE PAROLE HUMANITARIO NO ESTÁ SUSPENDIDO
Las autoridades de Estados Unidos han insistido en que los patrocinadores que tienen solicitudes de parole humanitario pendientes de revisión deberán cumplir los requisitos de huellas digitales tan pronto tengan confirmación de que su petición fue aceptada.
Pero debe aclararse que en ningún momento el programa que beneficia a nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela está suspendido. La administración Biden solo ha establecido que no extenderá la permanencia en el país a los beneficiarios del parole humanitario que cumplan dos años de estancia en el país, pero eso no significa que el programa esté cerrado para nuevos peticionarios.
Sobre este asunto, los nuevos documentos para permiso de trabajo y residencia permanente y otros múltiples temas dedicaremos la Mesa de Inmigración de este viernes 11 de octubre, a las 11 am, con la participación del abogado Willy Allen y el periodista Wilfredo Cancio Isla.
Sobre la Mesa estarán todas las preguntas que hemos acumulado desde la pasada semana y las interrogantes que surjan durante la realización del programa.
Conéctese con nosotros y síganos en el canal de Youtube Café Fuerte News.
¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6645047422877696
Más de 250k cubanos entrando a eua