El nuevo Secretario de Estado de los Estados Unidos Marcos Rubio señaló que Nicaragua a través de la dictadura de Daniel Ortega está traficando migrantes de forma ilegal para Estados Unidos.
Paliadas desbaratado por en incendio en Los Ángeles California
Desbastador incendio acaba con gran parte de Los Ángeles California.
Santa Mónica en Los Ángeles California.
Nicaragüenses en Los Ángeles California Conmemoran 6to aniversario de lucha contra la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua
#ClickdeNoticias #Nicaragua #losangelescalifornia Nicaragüenses en Los Ángeles California conmemoran 6 años de lucha contra la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua
#LOULTIMO HALLAN CUERPO SIN VIDA DENTRO DE UNA RESIDENCIA UBICADA EN LA CABIMA.
Unidades de la Policía Nacional ubican un cuerpo sin vida, el cual se mantenía sepultado dentro de una residencia ubicada en el sector de La Cabima en Alcalde Díaz, reveló el Mayor Jaime Alzamora, Ejecutivo de la Zona de Policía de Alcalde Díaz.
En conjunto con el Ministerio Público y las unidades de la Dirección de Inteligencia Policial se realiza toda la labor de peritaje necesaria a fin de establecer tanto la identidad de la víctima.
La Policía Nacional reitera su compromiso de servir a la comunidad y combatir el crimen en todas sus modalidades.
Panamá deportará a 2 dos nicaragüenses que se dedicaban a una red de prostitucion.
Panamá deportará a 2 dos nicaragüenses que se dedicaban a una red de prostitucion.
Las autoridades del servicio nacional de Migración de Panamá (SNM) la noche del viernes desarticularon una red de prostitucion que operaba sin los permisos establecidos en el sector de la Vía Argentina.
En el operativo denominado SILVER logran la captura de nueve persona entre ellas, 4 de nacionalidad Venezolana, 2 Nicaraguenses, 3 colombianas entre las detenidas están dos menores de edad.
Durante la diligencia las ciudadanas no presentaron ningún documento legal que verifique el ingreso al país, asimismo ningún tipo de control sanitario que permita operar en el territorio panameño.
En el establecimiento comercial donde se encontró a las ciudadanas no presentó ningún documento legal para realizar este tipo de actividad por lo que enfrentan procesos legales hasta proceder con la deportación a su respectivo país de origen.
En el año 2023 el servicio de migración de Panamá realizado 200 deportaciones de distintas nacionalidades por diferentes operaciones delictiva entre ellas discoteca, bares, restaurantes y cantinas
Corina Machado
Elecciones primarias llegaron las expectativas superaron la meta más de lo que esperaban dijo Corina Macho al salir de las primarias en Venezuela.
Hondureños requerirán visa de ingreso a Costa Rica a partir de este martes
A partir de este martes 10 de octubre 2023 a partir de las nueve de la noche, las personas nacionales de Honduras que requieran hacer ingreso a Costa Rica, deberán solicitar una visa consular en el Cónsulado de Costa Rica en el exterior más cercano.
Esto quedó establecido en el Alcance No 195 de La Gaceta No 184 del viernes 6 de octubre, para realizar dicho cambio se otorgó una *prórroga de 72 horas la cual vence hoy lunes a las nueve de la noche*.
La determinación de solicitar visa a terceros países para ingresar al país es una facultad soberana que ejerce Costa Rica a través de la Dirección General de Migración y Extranjería, y en esta ocasión obedece a razones de seguridad nacional.
La visa consular deberá ser gestionada personalmente por la persona interesada ante los agentes consulares costarricenses en su país de origen, quienes serán los competentes para otorgarla o denegarla.
Los requisitos que debe presentar ante el Cónsulado de Costa en el exterior son los siguientes, los cuales están basados en el artículo 28 del Reglamento de Visas:
1. Solicitud dirigida al Cónsul de Costa Rica en la que se incluya: Nombre completo y apellidos, nacionalidad, número de pasaporte, lugar de residencia, motivo del viaje, tiempo previsto de permanencia en Costa Rica, lugar y fecha aproximada de llegada y salida del país, profesión u oficio, dirección exacta del lugar donde va a permanecer en Costa Rica, fecha y lugar de nacimiento del interesado, fax para recibir notificaciones, fecha y firma.
2. Pasaporte o documento de viaje, vigente con fecha de vencimiento no menor a los seis meses. Además, copia de la totalidad del mismo.
3. Reserva tentativa del tiquete, boleto o pasaje de regreso o de continuación del viaje.
4. Comprobante de los medios económicos
para su subsistencia durante su permanencia en el país.
5.Aportar antecedentes penales vigentes. Si estuvieren en otro idioma, deberán aportarse con su debida traducción al idi
Migración inicia nuevo procedimiento de atención a flujo de migrantes en Paso Canoas
Migración inicia nuevo procedimiento de atención a flujo de migrantes en Paso Canoas
En el marco del acuerdo binacional CR - Panamá, este sábado 07 de octubre, la Dirección General de Migración y Extranjería inicia el traslado gradual de la operación de la atención de las personas del flujo migratorio al CATEM Sur, cerrando la operación en el Campo Ferial, esto como parte de ingreso de los buses desde Panamá directo hacia al Centro de Atención Temporal de Migrantes (CATEM), con el fin de evitar que los migrantes permanezcan en diferentes puntos del cantón de Corredores.
En el CATEM los autobuses serán dirigidos a la terminal de ingreso en el cual los oficiales de la Policía Profesional de Migración estarán realizando un triage, que les permitirá a las personas que continuarán su viaje comprar el tiquete y esperar en la zona de salida, mientras que para aquellos que esperan el depósito de dinero, la institución habilitó una zona de tránsito, en la que fueron ubicadas ventanillas de remesas de la empresa Western Union. En caso de detectarse personas extranjeras de más vulnerabilidad que requieran más días para su estabilidad y posteriormente continuar el recorrido, serán trasladadas al proceso de albergue en el CATEM.
Para la salida de los autobuses hacia la frontera norte, se hará el chequeo mediante lista de las personas que cuentan con el tiquete de salida para continuar y la misma será chequeada nuevamente por los oficiales policiales destacados en la zona norte una vez que lleguen. Todos los extranjeros serán verificados en los sistemas de seguridad.
La Dirección General de Migración y Extranjería, a través de una coordinación interinstitucional y de organizaciones internacionales, logró cumplir el objetivo de atender el flujo migratorio.
Desmantelan red de prostitución clandestina en la provincia de Coclé entre las victimas se encontraba una nicaragüense.
Desmantelan red de prostitución clandestina en la provincia de Coclé entre las victimas se encontraba una nicaragüense.
Una red de prostitución clandestina, compuesta por 12 mujeres extranjeras, fue desmantelada en el corregimiento de Penonomé cabecera, provincia de Coclé, mediante la “Operación Oasis”.
La operación, realizada ayer miércoles, 27 en horas de la noche, logró la aprehensión de 10 colombianas, una nicaragüense y una salvadoreña.
Luego de denuncias realizadas por moradores, quienes advertían de la presencia de mujeres que ejercían trabajos sexuales en habitaciones de casas aledañas, se organizó este operativo para captar a extranjeras, que se dedicaban a la prostitución.
El aprehensión de estas mujeres se hizo de manera conjunta entre el Servicio Nacional de Migración, Policía Nacional, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Salud, Alcaldía de Penonomé y jueces de paz del corregimiento de Penonomé cabecera, con el propósito de captar a extranjeras que se dedicaban a la prostitución clandestina.
Por instrucciones del presidente de la Asamblea
Por instrucciones del presidente de la Asamblea
*Comisión especial atiende a familiares y grupos que se manifestaron contra la presunta afectación de una menor de edad*
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jaime Vargas Centella, designó una comisión especial para atender a un grupo de familiares y manifestantes que reclaman justicia por la presunta afectación de una menor de edad.
Esta comisión la encabezó la vicepresidenta de la Asamblea, Corina Cano, en compañía de la presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia, Kayra Harding Bart, y las comisionadas Alina González, Petita Ayarza, Dalia Bernal y Lilia Batista.
La presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez y la Familia señaló que recibieron a familiares y a más de 30 organizaciones que están apoyando a la familia, mientras se unía a la reunión la madre de la joven -representante legal de la menor- para que pudiera exponer las inconformidades sobre el procedimiento que se realiza. Sin embargo, se comunicó que la señora estaba atendiendo algunas diligencias referente a la hospitalización de la niña.
La diputada Cano dio a conocer que el grupo de diputadas ha quedado a disposición de los familiares, han intercambiado números de teléfonos y están a la espera para reagendar la reunión y conversar con la madre, para dar seguimiento al tema.
Expresó que como comisionadas y mujeres se sienten preocupadas y son solidarias, por lo que van a estar pendientes de que se puedan sentar a conversar y a ver de qué manera siguen dando seguimiento y fiscalización al lamentable tema.
Fue enfática en que la Asamblea Nacional está anuente. “Nadie está por encima de la ley y que se hagan todas las investigaciones que tengan que darse”, dijo.
En la reunión estuvieron presentes el padrastro de la joven, Iván Alvarado, otros familiares y representantes de organizaciones que brindan apoyo a la estudiante y a sus seres queridos.