Historias Nunca Contadas

Historias Nunca Contadas Descubre los relatos que nunca te contaron. Únete y adéntrate en un mundo de misterio y fascinación.

03/20/2024
10/08/2023

El primer ministro de declara la a

09/04/2023

Después de la tormenta….

¿Alguna vez te has preguntado por qué está inclinada la torre de Pisa? Hoy aprenderás la razón.La torre inclinada de Pis...
08/27/2023

¿Alguna vez te has preguntado por qué está inclinada la torre de Pisa?

Hoy aprenderás la razón.

La torre inclinada de Pisa es el campanario de la catedral de Pisa, construido en el Campo de los Milagros. Un poco de historia.

Su construcción se inició en el año 1173 dC con la construcción de la losa de 3 metros de profundidad y sobre ella se empezaron a construir los muros. Cuando el edificio llegó al tercer piso, se notó que empezaba a inclinarse.

Hablamos de una torre de 14.500 toneladas de peso construida sobre cimientos de 3 m de profundidad apoyados en suelo de arena y limo. Me imagino que estudios geotécnicos previos a la construcción en la época, los justos.

Después de detectar la pendiente, los ingenieros de la época construyeron los muros del resto de los pisos para que la altura del piso del lado más hundido fuese mayor que su altura en el otro lado compensando así el ángulo de inclinación.

¡Unos lumbreras! Esto inclinó la torre aún más debido al hundimiento de los cimientos en mayor proporción del lado ya más hundido que del otro por el aumento de peso justo en ese lado.

La construcción duró 199 años, y las varias paradas en la misma durante un tiempo fue una de las razones que permitió que el suelo se compactara.

El suelo arcilloso compactado ha sido la razón por la que la torre no ha colapsado y ha resistido cuatro terremotos sin caerse. Sin embargo, si se dejaba así sobre ese tipo de suelo, esta joya terminaría colapsando. Así que tocaba "jugar" a la ingeniería moderna.

Los ingenieros modernos calcularon el centro de gravedad de la torre, y de los cálculos se concluyó que la torre se derrumbaría si se alcanzaba una pendiente de más de 5,44 grados.

La torre se cerró en 1990 para repararla. Se cavaron 361 agujeros de 40 metros de profundidad y se inyectaron en el suelo 90 toneladas de hormigón por esos agujeros. (Eso vienen a ser 361 columnas de 13 pisos de altura "hincadas" en el suelo)

En argot de cimentación se hicieron pilotes bajo la losa. Es como poner columnas que atraviesan la capa de suelo inestable y se "clavan" en la capa estable de suelo, más profunda, para mantener la losa igualmente estable.

Después se removió la tierra del lado menos hundido de la torre para que esta se hundiese de ese lado y redujese su inclinación a los cuatro grados originales, y por fín se usaron anclajes de acero para fijar las bases de la torre en el suelo estabilizándola.

Se podría haber dejado la torre vertical pero no se quería que la torre perdiese su fama y valor turístico por la inclinación. Y tras confirmar que podría aguantar sin inclinarse 300 años, se reabrió la torre al público. #

   | El auto electrico que desapareció misteriosamente ⚡️Si bien Thomas Edison (parado delante del auto) era amigo de He...
08/26/2023

| El auto electrico que desapareció misteriosamente ⚡️

Si bien Thomas Edison (parado delante del auto) era amigo de Henry Ford, el inventor creía que el futuro de la movilidad sería la electricidad y, por ello, la apoyó desde los inicios. Su marca preferida fue la Bailey & Co. de Amesbury, Massachusetts, que equipaban a sus productos con sus baterías, que le otorgaban una autonomía cercana a los 160 km con una carga completa. En 1910 Bailey utilizó dos ejemplares a modo promocional, en una carrera de endurance de 1600 km entre Nueva York y New Hampshire ida y vuelta, compitiendo contra autos con motor de combustión interna. Ambos autos tuvieron muy buena performance, pero en 1915 la firma misteriosamente desapareció.

08/21/2023

Pangea el antiguo continente síguenos para más contenido.

¿QUÉ FUE PANGEA?Pangea fue el antiguo supercontinente que existió entre el final de la Era Paleozoica y comienzos de la ...
08/20/2023

¿QUÉ FUE PANGEA?

Pangea fue el antiguo supercontinente que existió entre el final de la Era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica, esto es, entre 335 millones de años y 175 millones de años antes de nuestra época. En ella convergían todos los continentes actuales, formando una gran masa terrestre con la apariencia de una letra C, distribuida a través del Ecuador.

Pangea estaba rodeada por un único mar, llamado Panthalassa, y albergaba otro de menor tamaño en su parte cóncava, llamado el mar de Tetis. Su superficie era tan masiva, que el interior continental tenía muy poco contacto con la humedad del océano y por lo tanto recibía muy pocas precipitaciones, por lo que era un gigantesco desierto.

En su interior, los animales terrestres podían migrar libremente sin verse interrumpidos por pasos de agua. Allí vivían los primeros dinosaurios de la historia.

Su nombre proviene del griego pan, “todo”, y gea, “tierra”. Fue propuesto por el geofísico alemán Alfred Wegener (1880-1930), autor también de la Teoría de la deriva continental (1912), proceso este último que da cuenta tanto de su formación como su separación.

Pangea inició su descomposición a mitad del período Jurásico (hace 201-145 millones de años), cuando sufrió una grieta que abarcaba desde su océano interior (Tetis) hasta lo que sería luego el Pacífico este.

Así se separaron la actual Norteamérica de África, generando abundantes fallas que a su vez dieron origen al río Mississippi, y a un nuevo océano: el Atlántico norte, que inició un agrandamiento hacia el sur que le tomó varios millones de años. Al mismo tiempo, Laurasia inició un movimiento que cerró el mar de Tetis y África padeció una serie de grietas que luego dieron origen al Océano Índico.

Posteriormente, durante el período Cretácico (hace 140-150 millones de años), el supercontinente Gondwana se dividió en cuatro continentes nuevos: África, Sudamérica, India y la Antártida/Australia. De esta última, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia iniciaron pronto su vida independiente, como islas, durante el Cretácico tardío.

Finalmente, a inicios de la Era Cenozoica (períodos Paleoceno y Oligoceno), Eurasia se separó de Groenlandia y Norteamérica, abriendo el mar Noruego hace unos 60 millones de años. La expansión de los océanos Índico y Atlántico prosiguieron, Australia se separó entonces de la Antártida y se desplazó hacia el norte, mientras que esta quedaba en su lugar actual en el polo sur.

Así se dio origen también a la corriente circumpolar, que recorre el espacio libre entre la Antártida, África y Sudamérica. Hace unos 35 millones de años, India chocó con Asia y formó los Himalayas. Los continentes finalmente se aproximaron a su posición actual, por lo que podría decirse que vivimos en la época final de la separación de Pangea.

Esta chica de 15 años vivía en el imperio inca y fue sacrificada hace 500 años como ofrenda a los dioses.Se conserva así...
08/20/2023

Esta chica de 15 años vivía en el imperio inca y fue sacrificada hace 500 años como ofrenda a los dioses.
Se conserva así de bien porque estuvo congelada durante el sueño y se mantuvo en estado de frío seco a más de 6000 metros sobre el nivel del mar todo este tiempo. Ningún otro tratamiento fue necesario.
Encontrada en 1999 cerca de la cima del volcán Llullaillaco, en el noroeste de Argentina, fue una revolución arqueológica por ser una de las momias mejor conservadas, ya que hasta había sangre en su cuerpo y sus órganos internos permanecieron.

08/17/2023

El incendio en fue provocado?

08/17/2023

La increíble historia de León! De la tribu de los salados.

08/16/2023
08/16/2023

La Historia de un que descubrió el proyecto

Address

Houston, TX

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Historias Nunca Contadas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Share



You may also like