Pulso Marketing , Live radio

02/06/2025

São Paulo, Brasil – Neymar Jr. está cada vez más cerca de su esperado regreso al Santos, el club donde inició su carrera profesional. Según información de CNN en Español, el astro brasileño se encuentra en la última fase de su recuperación y ya se prepara para su debut en su segunda etapa con el equipo.

El futbolista, actualmente bajo contrato con el Al-Hilal de Arabia Saudita, regresará al Santos en calidad de préstamo, en un movimiento que ha generado gran expectativa entre los aficionados. Neymar, quien sufrió una grave lesión de ligamentos en octubre de 2023, ha avanzado positivamente en su rehabilitación y podría estar listo para volver a las canchas en los próximos meses.

El regreso de Neymar al Santos marca un momento especial tanto para el club como para el jugador, quien ha expresado en varias ocasiones su deseo de volver a vestir la camiseta del equipo que lo vio nacer futbolísticamente antes de su exitoso paso por el Barcelona y el Paris Saint-Germain.

Aunque aún no hay una fecha exacta para su debut, se espera que el Santos y su equipo médico evalúen su condición en las próximas semanas para determinar cuándo podrá volver a jugar de manera oficial.

El anuncio de su regreso ha generado entusiasmo entre los hinchas y se espera que su retorno impulse al club en la temporada, además de atraer la atención internacional sobre el fútbol brasileño.

02/01/2025

La actriz española Karla Sofía Gascón, recientemente nominada al Oscar por su papel en "Emilia Pérez", se ha visto envuelta en una controversia tras la reaparición de antiguos tuits con contenido considerado ra***ta e islamófobo. Ante la ola de críticas, la artista ha ofrecido disculpas y ha desactivado su cuenta en la red social X (antes Twitter) debido a las amenazas de muerte que ha recibido.

Las publicaciones, realizadas entre 2019 y 2021, han sido difundidas en redes sociales en los últimos días, generando indignación. Entre los comentarios cuestionados se encuentra una referencia a la ceremonia de los Oscar de 2021, en la que se menciona a los galardonados Daniel Kaluuya y Youn Yuh-jung de manera despectiva. Además, otros tuits incluyen expresiones negativas sobre la comunidad musulmana y opiniones polémicas sobre la pandemia de COVID-19.

Ante la polémica, Gascón emitió un comunicado en el que expresó su arrepentimiento: "Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones pasadas en redes sociales que han causado dolor. Como alguien de una comunidad marginada, conozco este sufrimiento muy bien y lamento profundamente a quienes he causado dolor".

Pese a la disculpa, la actriz ha denunciado una "campaña de odio y desinformación" en su contra, lo que la llevó a tomar la decisión de cerrar su cuenta en X. En un mensaje enviado a The Hollywood Reporter, declaró: "No puedo seguir consintiendo esta campaña de odio y desinformación que está afectando a mi familia, por lo que, a petición de ellos, estoy cerrando mi cuenta".

La reacción de la industria cinematográfica no se ha hecho esperar. Zoe Saldaña, coprotagonista de "Emilia Pérez", lamentó la situación y enfatizó que no apoya "ninguna retórica negativa hacia ningún grupo". Sin embargo, también destacó su experiencia positiva en la película, la cual promueve la inclusión y la equidad.

La controversia ha generado un debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en redes sociales y el impacto que sus declaraciones pueden tener en sus carreras y proyectos. "Emilia Pérez", dirigida por Jacques Audiard, ha sido aclamada por su representación progresista, pero ahora enfrenta críticas relacionadas con la autenticidad cultural y la representación trans.

01/29/2025

La edición 2025 de las 24 Horas de Daytona será recordada como una de las más emocionantes en la historia reciente del automovilismo de resistencia. Porsche logró una espectacular victoria en la categoría GTP, enfrentándose a una dura competencia y superando una serie de desafíos técnicos y estratégicos que marcaron la carrera.

Un triunfo trabajado para Porsche en GTP
El equipo Porsche Penske Motorsport se llevó la victoria en la categoría principal GTP, gracias a un desempeño impecable de su prototipo 963 y una ejecución estratégica brillante. El equipo, liderado por pilotos experimentados, supo manejar la presión de una competencia cerrada que incluyó a fabricantes como Cadillac, Acura y BMW.

La carrera tuvo un final tenso, con múltiples interrupciones por banderas amarillas y una intensa lucha en las últimas horas. Sin embargo, Porsche aprovechó un ritmo constante y paradas en pits eficientes para asegurarse el triunfo.

La actuación destacada de Varrone y Álvarez
En la categoría LMP2, los pilotos argentinos Nicolás Varrone y José María Álvarez hicieron historia al formar parte del equipo que consiguió la victoria en esta competitiva clase. Varrone, conocido por su ascenso meteórico en el automovilismo de resistencia, mostró una madurez y talento excepcionales durante sus turnos al volante.

El equipo, que también incluyó a pilotos internacionales de renombre, aprovechó al máximo el rendimiento del prototipo Oreca 07, manteniéndose fuera de problemas y aprovechando los errores de sus rivales.

"Es un sueño hecho realidad ganar en Daytona. Hemos trabajado duro para estar aquí, y este resultado es un reflejo del esfuerzo colectivo del equipo", declaró Varrone emocionado tras cruzar la línea de meta.

GT: La batalla de Porsche y Ferrari
En la categoría GTD-Pro, Porsche también brilló con una victoria en una de las competiciones más reñidas de la carrera. Los equipos respaldados por la marca alemana tuvieron que enfrentarse a la feroz oposición de Ferrari, Aston Martin y Mercedes-AMG.

El resultado final se decidió en las últimas horas, con Porsche aprovechando su experiencia en estrategia y la consistencia de sus pilotos.

01/28/2025

El mercado inmobiliario en Estados Unidos continúa enfrentando una desaceleración significativa, impulsada por el aumento de las tasas hipotecarias que han reducido drásticamente la demanda de viviendas. Según datos recientes, las ventas de casas usadas cayeron un 2.2% en diciembre, marcando el undécimo mes consecutivo de contracción en el sector.

El impacto de las tasas hipotecarias
Las tasas de interés para préstamos hipotecarios, que han alcanzado niveles no vistos en más de dos décadas, son la principal causa de esta caída en las ventas. Durante 2023, la Reserva Federal incrementó las tasas de interés en varias ocasiones para combatir la inflación, lo que encareció el financiamiento de las viviendas. Actualmente, la tasa promedio para una hipoteca a 30 años se mantiene por encima del 7%, lo que representa un aumento considerable frente al 3% registrado a principios de 2022.

El incremento en los costos ha reducido significativamente la capacidad de compra de los hogares estadounidenses. Por ejemplo, una hipoteca promedio ahora requiere pagos mensuales mucho más altos, limitando a los compradores potenciales, especialmente a los de ingresos medios y bajos.

Cifras del mercado
La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por sus siglas en inglés) reportó que el ritmo anualizado de ventas de viviendas usadas se ubicó en 4.02 millones de unidades en diciembre, una caída respecto a los 6.18 millones registrados a fines de 2021. Este descenso representa una contracción del 34% en apenas dos años.

Además, los precios de las viviendas también están mostrando signos de moderación. Aunque el valor promedio de una vivienda en Estados Unidos sigue siendo alto, la desaceleración de la demanda ha frenado el crecimiento desmedido de los precios observado en años anteriores.

Regiones más afectadas
El impacto varía según la región. Estados del oeste, como California y Nevada, han sido los más afectados debido a sus ya elevados precios inmobiliarios. En estas áreas, el encarecimiento del crédito ha reducido la accesibilidad para una amplia porción de la población.

En contraste, mercados más accesibles en el medio oeste y el sur han mostrado mayor resiliencia, aunque también experimentan una ralentización respecto a años anteriores.

Reacciones y expectativas
Los expertos advierten que el mercado inmobiliario podría tardar meses en estabilizarse. Lawrence Yun, economista jefe de la NAR, explicó que "la combinación de altos precios y tasas hipotecarias sigue siendo un gran obstáculo para muchos compradores". Sin embargo, añadió que un ajuste en las políticas monetarias de la Reserva Federal podría aliviar la presión sobre las tasas hipotecarias en la segunda mitad de 2025.

Por su parte, los constructores de viviendas también están sintiendo los efectos de la desaceleración. Muchas empresas han reducido sus proyectos, lo que podría generar un problema de oferta limitada una vez que la demanda se recupere.

Perspectivas futuras
Aunque los analistas esperan que las tasas hipotecarias se estabilicen en los próximos meses, la incertidumbre económica sigue siendo un factor importante. Si bien el mercado inmobiliario ha demostrado ser resistente en el pasado, el actual entorno de altas tasas y precios elevados podría prolongar la recuperación.

En este contexto, muchos compradores potenciales están optando por esperar mejores condiciones antes de adquirir una vivienda, lo que mantiene la presión sobre el sector y pone de manifiesto la necesidad de un entorno financiero más favorable.

01/25/2025

Target se unió este viernes a la lista de empresas que han decidido eliminar sus objetivos de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), marcando un cambio notable en sus políticas corporativas. Este anuncio ocurre en un contexto de presión creciente sobre el sector privado desde la reelección de Donald Trump, quien ha criticado abiertamente estas iniciativas.

En el Foro Económico Mundial en Davos, Trump calificó los programas de DEI como innecesarios y, en su primera orden ejecutiva tras asumir su segundo mandato, eliminó los programas federales relacionados. Además, advirtió posibles sanciones para organizaciones privadas que continúen implementándolos.

Medidas de Target
La empresa detalló que abandonará objetivos de contratación racial, disolverá su programa de Acción y Cambio para la Equidad Racial y dejará de participar en encuestas externas de diversidad. Este giro se suma a la decisión previa de reducir su línea de productos LGBTQ Pride, en respuesta a críticas de sectores conservadores.

Otras compañías siguen el ejemplo

Costco: El 23 de enero, los accionistas rechazaron una propuesta que obligaría a evaluar los riesgos de mantener iniciativas de DEI. Más del 98% votó en contra.
Walmart: El 25 de noviembre de 2024, anunció el cierre de su centro sin fines de lucro para la equidad racial, fundado en 2020 con un compromiso de $100 millones. También dejará de permitir productos temáticos LGBTQ de terceros y eliminará gradualmente el término “diversidad, equidad e inclusión” de sus documentos corporativos.
Durante su discurso inaugural, Trump prometió promover una sociedad basada en el mérito, dejando atrás lo que describió como políticas de “ingeniería social de raza y género”. Estas decisiones reflejan un cambio significativo en el panorama corporativo y gubernamental, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión de políticas de inclusión.

01/23/2025

El expresidente Donald Trump, recién reinstalado en el cargo, ha desatado una nueva controversia al firmar un decreto ejecutivo que busca limitar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La medida, que pone en la mira a hijos de migrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense, ha generado intensas reacciones y ya enfrenta un desafío en los tribunales.

El decreto y su alcance
Trump argumenta que su acción es necesaria para frenar lo que califica como "abuso del sistema migratorio". El decreto busca reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución, que desde 1868 garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en Estados Unidos. Según la administración, el objetivo es evitar que hijos de migrantes sin estatus legal obtengan automáticamente la ciudadanía, una práctica que Trump considera una "brecha legal".

El decreto no tiene precedentes y choca directamente con la interpretación tradicional de la Enmienda 14, lo que ha llevado a expertos legales a calificarlo de inconstitucional. Inmediatamente tras su anuncio, grupos pro derechos civiles y abogados especializados presentaron una demanda federal para bloquear la implementación de la medida.

Reacciones nacionales
La medida ha desatado un debate polarizado en el país. Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otros grupos de defensa de los derechos de los migrantes han calificado la acción como un ataque directo a la Constitución.

"Esto no es solo una cuestión de derechos migratorios, sino de derechos fundamentales garantizados a todos los nacidos en suelo estadounidense", afirmó un representante de la ACLU en un comunicado.

Por otro lado, simpatizantes de Trump consideran la medida un paso necesario para reforzar la seguridad nacional y proteger los recursos públicos. Legisladores republicanos han aplaudido el decreto, señalándolo como un reflejo del compromiso del presidente con sus promesas de campaña.

Impacto internacional
El decreto también ha generado tensiones diplomáticas, especialmente con México y otros países de América Latina. Líderes de la región han expresado su preocupación por el impacto que esta medida podría tener en las familias binacionales y han instado a la administración estadounidense a reconsiderar.

El camino legal: una batalla en los tribunales
El futuro de esta medida dependerá en gran medida de los tribunales. Expertos legales predicen que el caso podría llegar rápidamente a la Corte Suprema, que actualmente cuenta con una mayoría conservadora. Aunque algunos analistas creen que la Corte podría estar dispuesta a revisar el caso, otros argumentan que es poco probable que respalde un decreto que desafía abiertamente el texto constitucional.

¿Qué sigue?
Mientras el decreto enfrenta su primera batalla en los tribunales, Trump ha dejado claro que no planea retroceder. En un mitin reciente, defendió la medida como un acto de "justicia para los ciudadanos estadounidenses" y prometió continuar impulsando reformas radicales en materia migratoria.

La decisión de Trump marca el inicio de un nuevo capítulo en el debate migratorio en Estados Unidos, uno que promete ser tan divisivo como influyente en el futuro del país.

01/23/2025

El presidente Donald Trump, en su primer día de regreso al poder, ha implementado medidas migratorias contundentes que marcan el inicio de su administración en 2025. Entre las principales acciones destacan el envío de tropas a la frontera con México y un decreto ejecutivo para restringir el acceso a la ciudadanía para hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos.

Refuerzo militar en la frontera
Trump anunció el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional para reforzar la seguridad fronteriza. La medida tiene como objetivo contener el flujo migratorio y combatir lo que la administración describe como una "crisis humanitaria y de seguridad". Estas tropas trabajarán en colaboración con agentes de la Patrulla Fronteriza en puntos clave del límite sur del país.

El presidente argumentó que este despliegue es necesario para "proteger las comunidades estadounidenses", aunque expertos y defensores de derechos humanos han cuestionado la efectividad y legalidad de militarizar la frontera.

Restricción a la ciudadanía por nacimiento
Trump firmó un decreto ejecutivo que limita la aplicación de la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en territorio estadounidense. Según el nuevo decreto, los hijos de migrantes indocumentados nacidos en EE. UU. ya no podrán obtener la ciudadanía automáticamente.

Esta medida enfrenta un inminente desafío legal, ya que muchos juristas consideran que contradice el texto constitucional. Sin embargo, Trump declaró que la acción es necesaria para frenar lo que él llama "abuso del sistema migratorio".

Reacciones internacionales y nacionales
Las medidas han generado una ola de críticas tanto en el ámbito nacional como internacional. Líderes en México y otros países de América Latina han condenado las acciones, calificándolas de discriminatorias y violatorias de derechos humanos. En Estados Unidos, activistas y organizaciones pro migrantes han prometido luchar contra estas políticas en los tribunales.

Impacto político
Estas decisiones son vistas como una reafirmación del enfoque duro de Trump hacia la migración, una estrategia que utilizó ampliamente durante su primera administración. También busca satisfacer a su base electoral, que ha respaldado consistentemente su postura restrictiva en esta materia.

El regreso de Trump al poder ha reavivado un intenso debate sobre la política migratoria de Estados Unidos, y estas primeras acciones podrían sentar las bases para años de litigios y divisiones políticas.

01/22/2025

Una tormenta invernal está afectando a Georgia, trayendo consigo nieve y temperaturas extremadamente frías. El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una Advertencia de Tormenta Invernal vigente hasta el miércoles 22 de enero a las 7:00 a.m. EST para varias regiones, incluyendo el área metropolitana de Atlanta.

Impactos y recomendaciones:

Las carreteras, especialmente puentes y pasos elevados, estarán resbaladizos y peligrosos. Se aconseja evitar viajes innecesarios y, si es imprescindible conducir, hacerlo con extrema precaución.

Las bajas temperaturas aumentan el riesgo de hipotermia y congelación. Es fundamental vestirse en capas y limitar la exposición al frío.

Se recomienda mantener un kit de emergencia en el vehículo que incluya una linterna, alimentos y agua.

01/21/2025

El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump suspendió por 75 días la prohibición de TikTok en Estados Unidos, luego de que el CEO de ByteDance asistiera a su ceremonia de investidura. Esta decisión permite a ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, buscar compradores estadounidenses para cumplir con la ley que exige su venta antes del 19 de enero.

La suspensión temporal se produjo después de que TikTok desactivara sus servicios en EE. UU. el 18 de enero, cumpliendo con el fallo de la Corte Suprema que respaldaba la ley que ordena su venta. Durante el apagón, más de 170 millones de usuarios estadounidenses se vieron afectados y buscaron alternativas como Instagram Reels y YouTube Shorts.

La principal preocupación del gobierno estadounidense es la seguridad nacional, temiendo que ByteDance pueda acceder a datos sensibles de los usuarios o influir en intereses geopolíticos de China. La extensión de 75 días brinda a ByteDance tiempo adicional para negociar la venta de TikTok a una entidad estadounidense y evitar una prohibición definitiva en el país.

01/14/2025

‘Emilia Pérez’ hace historia con 10 nominaciones en los Globos de Oro
El musical ‘Emilia Pérez’, producido por Netflix, se ha convertido en el fenómeno del año al obtener 10 nominaciones a los Globos de Oro, marcando un récord como la película de comedia o musical más nominada en la historia de estos premios. La ceremonia se celebrará el próximo 5 de enero en Los Ángeles, California.

Nominaciones principales para ‘Emilia Pérez’
La película competirá en las categorías de mejor película de comedia o musical y mejor película de habla no inglesa. Su elenco también brilla con nominaciones destacadas:

Karla Sofía Gascón: primera actriz trans nominada a mejor actriz en comedia o musical.
Zoe Saldaña y Selena Gómez: nominadas a mejor actriz de reparto.
El director Jacques Audiard obtuvo menciones a mejor director y mejor guion, consolidando el éxito de esta producción.
Otros contendientes destacados
El musical de animación ‘Wicked’, también favorito en la categoría de comedia y musical, logró cuatro nominaciones, incluyendo mejor película, mientras que Cynthia Erivo y Ariana Grande fueron nominadas por sus actuaciones.
En drama, la brasileña Fernanda Torres competirá por mejor interpretación femenina junto a figuras como Angelina Jolie, Nicole Kidman y Kate Winslet.

Latinos brillan en televisión
En el ámbito televisivo, los artistas latinos dejaron su huella:

Javier Bardem fue nominado por su papel en ‘Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story’.
Diego Luna compite por su actuación en ‘La Máquina’.
Sofía Vergara aspira a su primera estatuilla por ‘Griselda’, donde interpreta a "la reina de la coca".
La serie ‘The Bear’, protagonizada por Jeremy Allen White, recibió cinco nominaciones, destacando la inclusión de la puertorriqueña Liza Colón-Zayas en la categoría de mejor actriz de reparto.

01/07/2025

🇻🇪🇨🇴🇪🇨 Unidos por los colores de libertad 💛💙❤️

Venezuela, Colombia y Ecuador comparten algo más que historia: sus banderas reflejan los mismos colores en honor a la unión y la libertad que los conecta. 🕊️✨

💛 Amarillo: representa la riqueza de la tierra y la abundancia de nuestros recursos naturales 🌞🌱
💙 Azul: los océanos que unen nuestros territorios y simbolizan el deseo de paz 🌊💧
❤️ Rojo: el sacrificio y la valentía de quienes lucharon por nuestra independencia y por un futuro mejor 💪❤️

Tres naciones, una esencia. 🌎💫

¿Qué color te representa más?

01/03/2025

Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA) cerró 2024 con una disminución del 1.1% en sus ventas globales, registrando 1.79 millones de entregas en comparación con los 1.81 millones de 2023. Esta es la primera caída anual en ventas de la compañía desde al menos 2015, atribuida a la menor demanda de vehículos eléctricos (EVs) en Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Resultados del Cuarto Trimestre
En el cuarto trimestre, Tesla entregó 495,570 vehículos, un incremento del 2.3% respecto al trimestre anterior. Sin embargo, este resultado quedó por debajo de las expectativas de Wall Street, que proyectaban 498,000 entregas, según FactSet. Además, el precio promedio de venta cayó a poco más de $41,000, su nivel más bajo en al menos cuatro años, lo que podría haber afectado los ingresos netos de la compañía.

Retos Clave para Tesla
Modelos Desactualizados: La falta de actualizaciones significativas en algunos de sus vehículos está afectando su atractivo frente a la competencia.
Competencia Intensa: Tesla enfrenta una creciente competencia de startups y fabricantes establecidos en mercados clave como China, Europa y Estados Unidos.
Preocupaciones sobre los EVs: Los analistas señalan que la disminución en las ventas también está relacionada con inquietudes sobre la autonomía de los vehículos, el precio y la infraestructura de carga.
Estrategias y Desafíos Financieros
Tesla, que alguna vez proyectó un crecimiento anualizado del 50% en ventas, ha dependido recientemente de incentivos como arrendamientos a bajo costo, recarga gratuita y financiamiento al 0% para estimular la demanda. Sin embargo, estas estrategias han reducido sus márgenes de ganancia, que anteriormente lideraban la industria.

El jueves por la mañana, las acciones de Tesla cayeron un 3%. A pesar de esta reciente caída, los títulos de la compañía han mantenido un aumento de más del 50% en el último año.

Perspectivas Futuras
Tesla tiene programada la publicación de sus resultados del cuarto trimestre el próximo 29 de enero. Se espera que este reporte proporcione una visión más clara sobre cómo la empresa está enfrentando sus desafíos y ajustando sus estrategias en un mercado cada vez más competitivo.

12/31/2024

ATLANTA, Georgia — Las temperaturas en Atlanta podrían bajar drásticamente en las próximas semanas debido a una ola de frío ártico, según los últimos reportes meteorológicos. Aunque algunos modelos han generado expectativas de nieve en Georgia e incluso en Florida, los meteorólogos advierten que aún es muy pronto para confirmar estos pronósticos.

¿Qué sabemos hasta ahora?
El Centro de Predicción Climática ha indicado que las temperaturas estarán significativamente por debajo del promedio, rondando el punto de congelación. Aunque esto no garantiza nieve, sí implica un clima más severo de lo habitual para esta época del año, donde las temperaturas suelen estar en el rango de los 50°F.

Modelos meteorológicos en desacuerdo
Los modelos actuales, que funcionan como guías para los meteorólogos, presentan resultados inconsistentes:

Modelo europeo (Euro): Pronostica principalmente lluvias intensas para el 6 de enero, sin indicios claros de nieve.
Modelo estadounidense (GFS): Muestra la posibilidad de una mezcla invernal en las montañas del norte de Georgia durante la misma fecha.
Los expertos aclaran que los modelos meteorológicos tienden a ser más precisos cuando están a menos de siete días del evento. A medida que se acerque la fecha, será posible determinar con mayor exactitud el tipo de precipitación y las áreas afectadas.

Medidas de preparación para el frío
Independientemente de si se producen nevadas, las autoridades locales y los expertos instan a los residentes a prepararse para las bajas temperaturas. Entre las recomendaciones de la Asociación de Constructores de Viviendas del Gran Atlanta destacan:

Limpieza de canaletas: Evitar que se acumulen agua y hielo que puedan dañar los techos por el peso.
Poda de ramas: Contrate a un profesional para retirar ramas peligrosas, especialmente las cercanas a líneas eléctricas.
Revisión de calefacción: Asegúrese de que su equipo de calefacción y chimenea estén limpios y funcionando correctamente.
Evite riesgos en interiores: Nunca utilice generadores, parrillas o estufas de campamento en espacios cerrados como casas, garajes o sótanos.
Seguridad con calentadores: Coloque los calentadores en superficies niveladas y lejos de áreas de mucho tráfico.
Centros de calentamiento y recursos disponibles
Con las temperaturas bajo cero, es vital identificar los centros de calentamiento cercanos. Las autoridades locales ofrecerán refugio y asistencia a las familias que puedan verse afectadas por las condiciones extremas.

¿Qué sigue?
Aunque las predicciones de nieve en Atlanta han generado mucho interés, los expertos enfatizan la importancia de no adelantarse a conclusiones hasta que los modelos meteorológicos sean más claros. Mientras tanto, se recomienda que las familias tomen medidas preventivas para mantenerse seguras y cómodas durante el frío extremo.

12/28/2024

TikTok está bajo una intensa presión en Estados Unidos debido a una nueva ley aprobada en el Congreso que exige la venta de la plataforma por parte de su empresa matriz, ByteDance, antes del próximo 19 de enero. Si no se cumple con esta condición, la red social podría dejar de operar en el país.

El papel de Trump en el debate
El presidente electo Donald Trump solicitó a la Corte Suprema de Estados Unidos suspender la implementación de esta ley hasta después de su investidura el 20 de enero, argumentando que necesita tiempo para negociar una solución política.

Trump afirmó que tiene la experiencia y voluntad necesarias para abordar las preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con el control chino de TikTok, al mismo tiempo que busca evitar el cierre de la plataforma.

¿Por qué está en riesgo TikTok?
El Departamento de Justicia, bajo la administración actual, ha señalado que el control de ByteDance sobre TikTok representa “graves amenazas a la seguridad nacional”. Según la procuradora general, Elizabeth Prelogar, la plataforma recopila datos sensibles de millones de usuarios estadounidenses y podría ser utilizada para operaciones encubiertas por parte del gobierno chino.

La respuesta de TikTok
Por su parte, TikTok argumentó ante la Corte Suprema que el Congreso no evaluó alternativas a una prohibición total y que esta medida atenta contra los principios de libertad de expresión.

“La historia y los precedentes enseñan que, incluso cuando la seguridad nacional está en juego, las prohibiciones de expresión deben ser el último recurso del Congreso”, señaló la compañía.

Un cambio en la postura de Trump
Aunque Trump anteriormente apoyó la prohibición de TikTok, su tono ha cambiado en los últimos días. Reconoció que la plataforma jugó un papel importante en su éxito electoral al influir en los votantes jóvenes y aseguró que tiene un “lugar especial” en su corazón para TikTok.

El panorama legal
La ley fue previamente confirmada por un tribunal federal de apelaciones en Washington con una decisión unánime de 3 a 0. El tribunal destacó que las decisiones relacionadas con la seguridad nacional otorgan un amplio margen de maniobra al Congreso y al presidente. Sin embargo, la ley también enfrenta desafíos legales por parte de creadores de contenido, quienes alegan que la medida afectará su libertad de expresión y sus ingresos.

¿Qué sigue para TikTok?
Con el 19 de enero como fecha límite, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto. Mientras tanto, los usuarios, creadores y la empresa están atentos a las decisiones que tome la Corte Suprema y a las negociaciones que Trump prometa liderar tras asumir la presidencia.

#

Address

Alpharetta, GA
30022

Opening Hours

Monday 9am - 9pm
Tuesday 9am - 9pm
Wednesday 9am - 9pm
Thursday 9am - 9pm
Friday 9am - 9pm
Saturday 9am - 1pm

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pulso posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Pulso:

Videos

Share

#JusticiaParaDanna

Para Pulso Atl es muy importante aportar no solo diversión, entretenimiento e información a nuestra comunidad. Es vital también para nosotros el bienestar, la unión y la integración de la mísma. Es por eso que en esta ocación Pulso Atl necesita de ustedes. La familia Rodriguez atravieza una etapa extremadamente dolorosa al perder a su hija Danna en un accidente que no a sido totalmente esclarecido y es por eso que pedimos a nombre de ellos la ayuda de nuestra comunidad hispana. POR FAVOR, si tu o alguien que conoces, tiene información de este caso, hasle llegar inmediatramente el contacto del detective Shellemen Paulin al 770-724-7610. Tu información será de mucha ayuda. Además tu aportación, será completamente confidencial. GRACIAS