🐕 PERRO SE NIEGA A DEJAR A SU DUEÑO TRAS SU FALLECIMIENTO EN MEJICANOS.
Sandro, conocido como “El Gato Negro”, falleció a causa de una intoxicación alcohólica frente al centro comercial Zacamil, en Mejicanos. A su lado, fiel hasta el último momento, su perro Chato se mantuvo acompañándolo, mostrando el amor y la lealtad que los unió durante años. La escena ha dejó a muchos conmovidos.
Chato fue rescatado por IBA El Salvador, El presidente de dicha entidad, Guillermo Hasbun, publicó: "Lamento mucho que el desenlace haya sido de esta forma, sin duda ellos son nuestros mejores amigos. Nosotros vamos a tomar la custodia de Chato, le vamos a brindar toda la ayuda necesaria y revisaremos su estado de salud. Vamos a cuidar de él, pero también tendrá a un ángel que lo cuidará desde el cielo". enfatizo
"Les actualizaré pronto como va su avance", puntualizó Hasbun.
#Publicidad| ¡El mejor lugar de comida mexicana en Sonsonate es!, Chepe Nachos y Más
Para comer aquí, para llevar o a domicilio. 🛵
Más De 45 platillos exquisitos / Tacos, burritos, tortas, quesadillas, nachos, pozole, sopa de tortilla, gringas, costilla BBQ, churrasquito y mucho más. 🍽🌮🌯
2️⃣4️⃣1️⃣6️⃣-0️⃣4️⃣2️⃣6️⃣.
📌Urb. Sensunapan, entre pjes 3 y 4, calle principal.
🕖Horario: De 4:30 pm a 10:00 pm.
Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/ddD3W8vb48MJbwKL9
¡Salen Nachos!
#MemoriaHistorica| El Movimiento 500 años de resistencia realizo una jornada artístico cultural en el distrito de Juayua en el marco del 93 aniversario del de la Masacre de los pueblos originarios de 1932.
#RealidadComunitaria #Entrevista
#RealidadComunitaria #Entrevista
#NoALaMinería| Alfredo Leiva de ADES Santa Marta, señala que a los 5 líderes ambientales se les acusa sin pruebas por un delito que no cometieron, "su único y verdadero crimen es defender el agua y la vida", aseguró.
#NuestroIdioma| Elías Córdoba es un joven que está dejando huella con su increíble forma de rapear, ya que lo hace a través del náhuat, idioma ancestral que aprendió con mujeres nahuahablantes de Santo Domingo de Guzmán y hoy busca darlo a conocer a través de diferentes formas ya que su pasión es el rescate del Náhuat.
#MemoriaHistorica El Concejo Ancestral de los Comunes de los Territorios Indígenas, realizo en el sitio sagrado el Llanito una ceremonia donde los guías espirituales agradecieron a los elementos y energías dadoras de vida, por permitir rendir tributo a quienes ofrendaron sus vidas para conservar la identidad cultural, conocimientos, saberes y la defensa de la vida en 1932.
#Clima| Para este jueves se espera un cielo despejado y un ambiente caluroso, con máximas que podrían alcanzar los 39° C en algunos puntos del país. 🌡️☀️
No olvides hidratarte bien y protegerte de la radiación solar.🌤️
Para más información sobre el pronóstico del clima, revisa el informe completo del meteorólogo, William Abarca.
#Internacional| Un avión de American Airlines con 64 personas a bordo y un helicóptero militar Black Hawk cayeron al río Potomac tras colisionar el miércoles por la noche cerca de Washington DC, Estados Unidos, dejando varios muertos.
.
Autoridades informaron que al menos 18 cuerpos han sido recuperados de las aguas heladas, mientras continúa la operación de búsqueda y rescate en condiciones climáticas adversas.
Entre los pasajeros estaban los patinadores rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov.
El accidente ocurrió cuando el avión se aproximaba al aeropuerto Ronald Reagan.
#FiestasDeMiPueblo| El ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Herrera, recibió por parte del Concejo Municipal de Sonsonate Centro, el reconocimiento de Hijo Meritísimo de Sonsonate 2025.
Durante su intervención Rodríguez expreso, "No hay palabras de cómo expresar un reconocimiento como este”.
El reconocimiento fue otorgado en el marco de las fiestas patronales en honor a la virgen de candelaria, en el distrito de Sonsonate, de Sonsonate Centro.
📹Eduardo Hernández©️
Se reporta un accidente de tránsito entre un pick-up y un autobús en la carretera que de San Salvador conduce a Sonsonate, en el sector conocido como “Las Seiscientas”.
#MemoriaHistorica El sonido del caracol anunciaba el inicio de la ceremonia ancestral con la que el movimiento de unificación indígena de nahuizalco conmemoraba el 93 aniversario del genocidio de 1932, en el que se remarcó la importancia del traspaso del conocimiento de la memoria a las nuevas generaciones y las nuevas formas de genocio que siguen enfrentando las comunidades Indígenas en la actualidad.