Transcontinental Radio y TV

Transcontinental Radio y TV Transcontinental TV
(1)

OTRO DEPISTE DE CONCEJALES DE HERNANDARIAS QUE DEMUESTRA TOTALMENTE IGNORANCIA DE LA LEY.- Fiscalía Solicita Confirmació...
17/01/2025

OTRO DEPISTE DE CONCEJALES DE HERNANDARIAS QUE DEMUESTRA TOTALMENTE IGNORANCIA DE LA LEY.
- Fiscalía Solicita Confirmación de Desestimación en Caso Contra Intendente de Hernandarias.
-La Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción, representada por el agente fiscal Leonardi Guerrero, presentó una respuesta al recurso de apelación general interpuesto por los concejales Nilda Felisa Venialgo de Serafini y Germán Ibarrola Ozuna, quienes buscaban revertir la desestimación de la denuncia contra el intendente de Hernandarias, Emiliano Cano.

En su escrito dirigido al juez Humberto Otazú, el fiscal argumentó que la resolución apelada, identificada como A.I. N.º 346 del 20 de diciembre de 2024, fue dictada en estricto cumplimiento de lo establecido en el Código Procesal Penal (CPP). Según el Ministerio Público, los denunciantes carecen de legitimación activa para recurrir dicha resolución, ya que no cumplen con los requisitos establecidos en los artículos 67 y 68 del CPP, que definen quiénes pueden ser considerados víctimas y cuáles son sus derechos en el proceso penal.

El fiscal destacó que la desestimación de la denuncia se basó en el artículo 301, inciso 1, del CPP, que permite archivar casos cuando no existen elementos suficientes para sustentar una acción penal. Asimismo, subrayó que la figura del denunciante no confiere automáticamente derechos de apelación, salvo en casos de denuncias falsas o temerarias, lo cual no se configura en este caso.

Por estas razones, la Fiscalía solicitó que se declare inadmisible el recurso de apelación por improcedencia y que se confirme la desestimación inicial en todas sus partes. La decisión ahora queda en manos del juzgado, que deberá analizar los argumentos presentados por ambas partes.

15/01/2025

Denuncian despido injustificado de enfermero en Fundación Tesãi tras presunta persecución política

En la Fundación Tesãi, el despido del enfermero Néstor Jara, del Pabellón 3, ha generado polémica y denuncias de persecución política. Según fuentes internas, el concejal colorado de Presidente Franco, Mauricio Torres, habría influido en esta decisión, presuntamente utilizando amenazas y promesas para trasladar la inscripción electoral de varios funcionarios del hospital a su distrito, buscando asegurar votos para su reelección.

Jara se negó a trasladar su inscripción, lo que habría desatado una serie de represalias en su contra, culminando con su desvinculación bajo el argumento de un supuesto maltrato a pacientes. Este despido, según denuncias, fue avalado por el gerente técnico de la institución, Arístides Cañete.

Organizaciones y trabajadores señalan que este no es un caso aislado, ya que situaciones similares se han registrado previamente en la Fundación Tesãi, donde denuncian despidos injustificados y presiones políticas. Además, acusan a los seis sindicatos de la institución de guardar silencio y priorizar negociaciones salariales en lugar de defender a los trabajadores afectados.

Los denunciantes esperan que las autoridades superiores de la IB, que supervisa la fundación, realizar una investigación exhaustiva y tomar medidas para frenar las presuntas irregularidades y actos de injusticia que, según ellos, se han vuelto habituales en la institución.


Nueva apelación: Ediles cuestionados insisten en denuncias desestimadas contra el intendente de HernandariasLuego de que...
14/01/2025

Nueva apelación: Ediles cuestionados insisten en denuncias desestimadas contra el intendente de Hernandarias

Luego de que la causa contra el intendente de Hernandarias, Nelson Cano, y un grupo de concejales fuera nuevamente desestimada, los ediles Nilda Venialgo, conocida por sus vínculos con Itaipú y Tesãi a través de familiares contratados, y Martti Ibarrola, apodado “El Mudo” por su silencio habitual en las sesiones, volvieron a apelar la decisión judicial. A ellos se sumó Julio Espínola Restaino, señalado por supuestas actividades extorsivas.

El intendente Nelson Cano respondió a estas acciones calificándolas como una “persecución política” y acusó a los denunciantes de actuar por intereses personales. Según Cano, este grupo busca obtener cargos y licitaciones para sus allegados, y al no lograrlo, recurren a denuncias infundadas para obstruir su gestión. “Estas personas jamás han hecho nada por sus conciudadanos; son los mismos que me persiguen porque no pudieron llenar la Municipalidad de sus parentelas ni favorecer a empresas afines. Pero Hernandarias seguirá avanzando, y este minúsculo grupo no logrará frenar el desarrollo de la ciudad”, declaró.

Tras dos años de investigación exhaustiva, la Fiscalía de la Unidad 6 de Delitos Económicos y Anticorrupción, liderada por el fiscal Leonardi Guerrero, concluyó que no existían evidencias para imputar a Cano ni a los concejales implicados. Las acusaciones iniciales, que incluían lesión de confianza, asociación criminal y cohecho pasivo, carecían de sustento probatorio, según el informe fiscal.

En el centro de la denuncia se encontraba la adquisición de un terreno para la Iglesia de Dios de Paraguay, operación que, de acuerdo con el fiscal, cumplió con los procedimientos legales y protegió los intereses comunales. Por esta razón, el Juzgado Penal de Garantías en Delitos Económicos y Anticorrupción del Primer Turno, a cargo del juez Humberto René Otazú, resolvió desestimar la causa.

Analistas locales interpretan esta nueva apelación como un intento de los concejales Venialgo e Ibarrola de desviar la atención de su cuestionada gestión en la Junta Municipal, utilizando la denuncia como una estrategia política para desacreditar al intendente Cano.

10/01/2025
06/01/2025
Juez ordena prohibición de juego con pi***la hidrogel
04/01/2025

Juez ordena prohibición de juego con pi***la hidrogel

# Juez ordena medida cautelar en el caso de juego con hidrogel

**PEDRO JUAN CABALLERO, 30 de diciembre de 2024** - En una decisión importante, el juez ha aprobado la Medida Cautelar de Protección solicitada por la Defensora Pública, Abg. Eva Carolina Medina Fernández, en respuesta a un video que ha circulado por redes sociales mostrando a niños y adolescentes jugando con pi***las de hidrogel en espacios públicos.

La solicitud, presentada el 29 de diciembre de 2024, plantea serias preocupaciones sobre la seguridad física de los menores, quienes fueron vistos utilizando estos objetos en situaciones potencialmente peligrosas, como disparándose entre ellos y exponiéndose en vehículos automotores. La Defensora argumentó que este “juego” podría tener consecuencias graves, incluso ilegales, dado que algunos de los menores estaban encapuchados, lo que podría facilitar la simulación de delitos.

El juez, tras revisar el caso, ha resuelto lo siguiente:

1. **Prohibición de circulación**: Se prohíbe a niños, niñas y adolescentes circular en espacios públicos portando juguetes que imiten armas de fuego, como las pi***las de hidrogel, tanto en su estado natural como congelados.

2. **Responsabilidad parental**: Se ordena a los padres, tutores o responsables legales a que tomen medidas para evitar que los menores incumplan esta disposición, reafirmando su deber de supervisión y protección.

3. **Difusión de la resolución**: Se dispondrá la difusión de esta medida a través de medios locales y educativos para garantizar su conocimiento y cumplimiento.

4. **Monitorización de cámaras**: El juez ha ordenado a la Dirección de Policía Departamental informar sobre cualquier registro de cámaras de seguridad que haya captado a menores involucrándose en esta actividad riesgosa.

Esta decisión busca proteger la integridad física de los menores y garantizar la seguridad en las vías públicas, haciendo un llamado a la responsabilidad de los adultos en el cuidado de los niños. Se espera que estas medidas prevengan incidentes y posibles riesgos asociados al uso imprudente de estos juguetes.

ANDE CORTA ENERGIA ELÉCTRICA  DE MUELLE 7 Y LA COSTA DEL CONCEJAL DAVID MONZON POR MOROSO.   - En el marco de su tarea d...
02/01/2025

ANDE CORTA ENERGIA ELÉCTRICA DE MUELLE 7 Y LA COSTA DEL CONCEJAL DAVID MONZON POR MOROSO.
- En el marco de su tarea de normalizar el suministro de energía eléctrica, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió al corte de energía en dos conocidos locales gastronómicos y faranduleros, Muelle 7 y La Costa, ubicados en la avenida Costanera del Área 6 de esta ciudad.

Ambos establecimientos son propiedad del cuestionado concejal David Monzón, que adeudaba más de 27.000.000 de guaraníes, quien pese a organizar eventos multitudinarios en dichos locales, organizar la fracasada Hernandarias Brilla, mantenía una deuda por falta de pago del servicio eléctrico. Según informes, Monzón alquila los espacios y operaba sin haber regularizado la morosidad con la ANDE.

Funcionarios de la brigada de la institución realizaron el corte, generando apoyo entre los vecinos del Área 6, quienes aplaudieron la acción. Según residentes, los locales eran una fuente constante de ruidos molestos y alteraciones al orden del barrio. La noticia de que ambos lugares operaban en situación irregular solo reforzó el respaldo a las medidas tomadas por la ANDE.

La comunidad insta a que la institución continúe con este tipo de acciones para garantizar el cumplimiento de las obligaciones y el respeto hacia los vecinos. Por el momento, ambos locales permanecen sin suministro eléctrico.

La ANDE reafirma su compromiso de regularizar el servicio en todo el territorio del país

 # URGENTE # # Encuentran cuerpo de Carlos González en la noche de este miércoles a las 21:00 hs aproximadamente en un s...
02/01/2025

# URGENTE

# # Encuentran cuerpo de Carlos González en la noche de este miércoles a las 21:00 hs aproximadamente en un sojal en la zona de Península a 300 metros de la ruta que une Presidente Franco y los Cedrales.

Carlos González, un ex agente policial, fue hallado con un disparo en el rostro. Según las autoridades, dos individuos habrían abandonado su vehículo en Tres Fronteras, tal como se evidencia en las grabaciones del circuito cerrado de seguridad.

Adicionalmente, un screen de mensajes revela que una mujer comentó haber rechazado un viaje a la Península, al considerarlo poco confiable.

González fue encontrado vistiendo un short de color negro y una camiseta de fútbol de color rojo. Las investigaciones continúan para esclarecer los detalles de este trágico suceso.

AÑO NUEVO POLÍTICO DE PRIETO CON ESCASA CONVOCATORIA A pesar de los grandes esfuerzos realizados por el equipo político ...
01/01/2025

AÑO NUEVO POLÍTICO DE PRIETO CON ESCASA CONVOCATORIA

A pesar de los grandes esfuerzos realizados por el equipo político del intendente municipal de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en el sentido de realizar una gran inversión mediática con el grupo Vierci, y de armar un show de fuegos pirotécnicos en la zona del lago de la república, el “Réveillon Político” del mismo no tuvo la concurrencia esperada.

Las propias imágenes emitidas por la señal televisiva, incluso en el momento de los fuegos artificiales demuestran que se tuvo que recurrir a varios trucos de cámara para dar la sensación de una supuesta multitud que no fue tal.

Artistas de segunda línea, además de una clara intención de posicionar candidaturas como las de Prieto para la presidencia y Daniel Pereira para la intendencia, fueron algunos de los motivos que habrían ocasionado este resultado a su fiesta.

Teniendo en cuenta la gran inversión realizada, 300 mil dólares según fuentes municipales, el evento estuvo lejos de tener el éxito deseado.

El esfuerzo de los presentadores de Telefuturo y Estación 40 por darle énfasis a la fiesta, poco pudo hacer ante lo evidente, apenas se logró juntar gente en una cuadra de la Avenida Concejal Romero, frente al escenario, es decir, una calle con unos 50 metros y nada más que eso. La estimación es que no concurrieron ni 2 mil personas a este evento que más que una fiesta de fin de año, fue un mitin político para el intendente y su delfín para las próximas elecciones.

31/12/2024

La Jefatura de la Policía de Misiones ordenó la intervención de la Dirección de Asuntos Internos en el destacamento de Infantería de la Unidad Regional III de Eldorado, luego del hallazgo del cuerpo sin vida del suboficial Mauricio Miñarro en la mañana de este lunes. La decisión fue tomada tras detectarse una serie de irregularidades en el funcionamiento de la dependencia.

Durante un relevamiento exhaustivo de los registros oficiales, se encontraron inconsistencias en los libros institucionales y fallas en los procedimientos administrativos. Estas anomalías llevaron a la Dirección de Asuntos Internos a iniciar una investigación para determinar responsabilidades en la custodia de los elementos policiales y la asignación de personal en la división.

Si bien las inspecciones iniciales no evidenciaron la falta de armas de fuego ni otros elementos de seguridad, las circunstancias del deceso del suboficial continúan bajo análisis. Pericias realizadas en el lugar determinaron que Miñarro presentaba dos impactos de bala, uno en el brazo y otro en el pecho.

Además, se están analizando las cámaras de seguridad de Eldorado y recabando testimonios de posibles testigos. Hasta ahora, no se encontraron indicios de la presencia de personas o vehículos ajenos a la dependencia en el momento del hecho.

Agentes de Homicidios e Investigaciones Complejas trabajan en reconstruir las últimas horas de servicio del suboficial y las actividades del personal asignado al destacamento. Las autoridades buscan esclarecer tanto las causas del incidente como las razones detrás de la falta de supervisión en la Unidad Regional III.

Reorganización en la Fiscalía del Área X de Alto Paraná: nuevas designaciones y funcionesCiudad del Este, Paraguay – La ...
31/12/2024

Reorganización en la Fiscalía del Área X de Alto Paraná: nuevas designaciones y funciones

Ciudad del Este, Paraguay – La Fiscalía General del Estado, liderada por el Dr. Emiliano Rolón Fernández, anunció una importante reorganización de agentes fiscales en el Área X del departamento de Alto Paraná. Las asignaciones y reasignaciones, formalizadas mediante la Resolución N.° 5436, tienen como objetivo fortalecer la eficacia de las unidades fiscales en la región. Los cambios entrarán en vigencia el 25 de febrero de 2025.

Cambios destacados
• Ciudad del Este:
• Diana Andrea Burgos Fretes asume la Unidad Penal N.° 3 y la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual y Contrabando N.° 3.
• Luis Fernando Escobar Boisville dirigirá las Unidades Penal N.° 7 y de Niñez y Adolescencia N.° 2.
• Manuel María Rojas Rodríguez será el nuevo titular de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo N.° 2.
• Julio César David Paredes Duarte encabezará la Unidad Especializada en Propiedad Intelectual y Contrabando N.° 2.
• Presidente Franco:
• Edgar Rafael Delgado Cuevas y Alberto Torres Flores liderarán las Unidades Penales N.° I y N.° 3, respectivamente, con competencias en áreas civiles, comerciales y laborales.
• Hernandarias:
• Miguel Ramón Figueredo Cáceres y Vicenta Beatriz Adorno Acuña asumirán las Unidades Penales N.° I y N.° 2, incluyendo casos de maltrato animal.
• Colonia Yguazú y Mingá Porá:
• Edgar Modesto Torales Gamarra y Fidel Godoy Florentín estarán al frente de las Unidades Penales relacionadas con denuncias de maltrato animal y expedientes civiles y comerciales.
• Santa Rita:
• Edgar Miguel Benítez Delgado y Rocío Celeste González Alvarenga liderarán las Unidades Penales enfocadas en maltrato animal y delitos ambientales.

Auditoría de casos

Para garantizar una transición ordenada, se ordenó un inventario de todos los casos, evidencias y documentos en trámite. Los agentes fiscales salientes deberán entregar constancias de recepción a sus reemplazantes dentro de un plazo de 40 días.

Esta reorganización busca optimizar el desempeño del Ministerio Público en áreas sensibles como el lavado de dinero, la protección de la propiedad intelectual y el medio ambiente, así como la atención a la niñez y

 # Homicidio de Encargada del Motel 1001 Revela presuntamente una Red de Narcotráfico       En un trágico suceso ocurrid...
31/12/2024

# Homicidio de Encargada del Motel 1001 Revela presuntamente una Red de Narcotráfico

En un trágico suceso ocurrido en el Motel 1001, la encargada Isabel Riveros fue asesinada durante un asalto. Las autoridades, al investigar el caso, encontraron evidencia de narcotráfico vinculada al propietario del establecimiento, Simplicio Roque Schneider Giehl.

El operativo continuó con la llegada de un huésped de la habitación N° 17, identificado como Jesús Daniel Maldonado Cervin, de 24 años. A las 16:50 horas, durante una inspección, se le incautaron sobres de droga tipo crack, lo que llevó a su inmediata aprehensión y traslado a la Comisaría para los procedimientos correspondientes.

Personal de Antinarcóticos, encabezado por el Subcomisario Mg. Derlis Núñez, se presentó en la escena tras la alerta. Bajo la dirección de la Agente Fiscal, se inspeccionó un automóvil marca Toyota, modelo Allion, color celeste, registrado a nombre de Simplicio Schneider, propietario del Motel, hallándose en su interior supuesta ma*****na. Las pruebas de narcóticos confirmaron la presencia de 1.5 gramos de ma*****na.

Los agentes también realizaron pruebas adicionales que confirmaron la incautación de 0.7 gramos de crack en poder de Maldonado. La Fiscalía, liderada por la Abog. Natalia Monttania, ordenó la aprehensión del sospechoso, quien se encuentra en comunicaciones libres en la Dependencia Policial, a la espera de su presentación ante la justicia.

Durante las investigaciones, un guardia de seguridad del motel, Elemar dos Santos, de nacionalidad brasileña, entregó documentación que vinculaba a un tercer sospechoso: Cristiano Marcelo Benítez, de 21 años, quien supuestamente habría estado involucrado en el incidente y se encontraba alojado en la habitación N° 12. Sin embargo, Benítez se presentó posteriormente, afirmando que había perdido su cédula en el motel, complicando así las acusaciones en su contra.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer todos los detalles de este caso y determinar la extensión de la red de narcotráfico involucrada. Las víctimas y sus familiares claman por justicia en un incidente que ha conmocionado a la comunidad. Llamativamente nadie menciona la presencia de Schneider ni la responsabilidad del mismo.

30/12/2024

Este lunes por la mañana, un grupo de delincuentes fuertemente armados habría intentado sustraer una avioneta en el Aeroclub Eldorado. Según las primeras versiones, los sujetos habrían ingresado al predio con la intención de llevarse la aeronave, pero fueron sorprendidos por personal policial que se encontraba realizando tareas de vigilancia.

Durante el enfrentamiento, se habría desatado un tiroteo que dejó a varios involucrados en situación de alto riesgo. De manera preliminar, se señaló que un miembro de la Policía podría haber resultado gravemente herido, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente. Su estado sería crítico, según indicaron fuentes cercanas.

El hecho ha generado preocupación en la comunidad, ya que el Aeroclub es un espacio tranquilo destinado a actividades recreativas y de entrenamiento. Los atacantes habrían logrado escapar y las fuerzas de seguridad estarían desplegando operativos para localizar a los responsables.

Se espera más información oficial en las próximas horas, conforme avancen las investigaciones.

30/12/2024
Asalto en motel de Hernandarias deja una víctima fatal: investigan vínculos con supuesto usureroHernandarias, Paraguay –...
30/12/2024

Asalto en motel de Hernandarias deja una víctima fatal: investigan vínculos con supuesto usurero

Hernandarias, Paraguay – Un violento asalto en el Motel 1001 resultó en la trágica muerte de Isabel Riveros, empleada del establecimiento, y ha dejado a la comunidad en estado de consternación. El caso está bajo investigación, y las autoridades analizan los posibles vínculos del hecho con Simplicio Schneider, supuesto propietario del motel y señalado por presuntas prácticas de usura en la región.

Según las primeras indagaciones, los asaltantes parecían tener conocimiento previo sobre las operaciones del local, lo que ha llevado a plantear la hipótesis de que el establecimiento podría ser supuestamente utilizado como fachada para actividades ilícitas, entre ellas el supuesto lavado de dinero. Schneider también estaría involucrado en el empeño de vehículos, algunos de los cuales se encontrarían estacionados en el motel, según declaraciones de testigos.

La trágica muerte de Isabel Riveros también ha generado cuestionamientos sobre las condiciones laborales en el establecimiento, particularmente en relación a si la víctima contaba con cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS). Testigos mencionaron que se produjo una demora en su traslado a un centro asistencial, lo que podría haber agravado el desenlace fatal.

Organizaciones locales han exigido que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para esclarecer tanto el asalto como las supuestas actividades del propietario. “Es fundamental que se investigue si este tipo de lugares operan como fachada para delitos, exponiendo a trabajadores y vecinos a situaciones de riesgo”, declaró un representante comunitario.

La Policía Nacional y la Fiscalía han sido instadas a priorizar este caso, en un esfuerzo por desmantelar posibles redes delictivas y garantizar justicia para la víctima. Mientras tanto, la familia de Isabel Riveros clama por respuestas y el esclarecimiento total de los hechos.

30/12/2024

Javier Zacarías Irún se Defiende: «Soy el Político Más Investigado del Paraguay y Salí Sobreseído»

Dirección

Rca Argentina E/Perú Y Ecuador
Hernandarias

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Transcontinental Radio y TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir