Diario La Jornada

Diario La Jornada Diario impreso de circulación regional. Cobertura en las diferentes áreas periodísticas.

30/01/2025

🛑Caso estafa, extorsión y robo a turistas
📝CUATRO DETENIDOS EN EL CENTRO DE CIUDAD DEL ESTE
📌Operaban desde el famoso "Cuartiño"

COOPERATIVA ERA MANEJADA COMO NEGOCIO FAMILIAR Y HOY DÍA ES INVESTIGADA POR EVASIÓN Y LAVADODeclara denunciante de Coopa...
30/01/2025

COOPERATIVA ERA MANEJADA COMO NEGOCIO FAMILIAR Y HOY DÍA ES INVESTIGADA POR EVASIÓN Y LAVADO

Declara denunciante de Coopasam y
se complica situación de directivos

La situación procesal de los principales directivos de la Cooperativa de Producción Agroindustrial Santa María Ltda. (COOPASAM), investigados por evasión y lavado de dinero se complicó bastante, tras la declaración del denunciante quien brindó detalles de cómo operaban estos productores. Dentro del ente funcionaba una verdadera mafia manejada por el actual presidente Carlos Burgel, y el tesorero Sidinei Da Silva. La institución arrendó más de 5 mil hectáreas de tierra, y la volvió a subarrendar al propio Burgel, que de esta forma conjuntamente con su cuñado Da Silva fueron los principales beneficiados de la operación, durante 5 años.

Burgel y Da Silva manejaron, y siguen manejando, la cooperativa como verdaderos mafiosos, incluso con el silencio cómplice de varios miembros de la comisión directiva, quienes siempre estuvieron al tanto de lo ocurrido, pero jamás intervinieron. Ambos directivos obtuvieron multimillonarias ganancias a costa de los propios socios, que al parecer no sabían absolutamente nada sobre el manejo de la institución.
El abogado Néstor Álvarez compareció ante el Ministerio Público, ratificándose en todos los términos de su denuncia. Incluso explicó pormenorizadamente al fiscal Fernando Galeano la forma en que operaban y siguen operando Burgel y Da Silva.
Durante una entrevista telefónica con periodistas de este diario, el denunciante afirmó que tiene totalmente documentada su denuncia y reafirmó que la cooperativa está siendo manejada directamente por Burgel y Da Silva, quienes son cuñados.
Relató que él fue partícipe, como intermediario, del arrendamiento de más de 5 mil hectáreas de tierra en el municipio de Itakyry, finca que fue arrendada por Coopasam. En el documento de arrendamiento aparecen como firmantes Carlos Burgel, Sidinei Da Silva y Leandro Friss.
Llamativamente, los mismos directivos de la cooperativa subarrendaron la misma tierra, pero esta vez a Carlos Roberto Burgel Blacio, quien no es otro que el propio presidente de Coopasam. Es decir, una tierra que fue alquilada para producir en beneficio de la institución fue nuevamente arrendada por la misma entidad al presidente, permitiéndole obtener una millonaria ganancia con la producción de soja.
En la finca de más de 5 mil hectáreas, el principal productor durante todo este tiempo fue Carlos Burgel, quien obtuvo una millonaria ganancia. Este oscuro procedimiento administrativo fue manejado con la complicidad directa de Sidinei Da Silva, su cuñado, consolidando así un verdadero negocio familiar dentro de la cooperativa.
CITADOS PARA UNA DECLARACIÓN INDAGATORIA
La denuncia presentada por el abogado Álvarez ha desatado un verdadero enfrentamiento entre los propios directivos, pues está saliendo a la luz pública la forma en que se manejaba la institución, donde solo un sector obtenía ganancias millonarias a costa de todos.
Para la próxima semana, los principales directivos de la cooperativa serán convocados para una declaración indagatoria, y la imputación de los mismos es inminente.

SERÍA AUTOR DE VARIOS HURTOS Durante allanamientos capturaron a malviviente con varias capturas MINGA GUAZU. Dando segui...
30/01/2025

SERÍA AUTOR DE VARIOS HURTOS

Durante allanamientos capturaron
a malviviente con varias capturas

MINGA GUAZU. Dando seguimiento a un hurto que se registró recientemente en perjuicio de una ferretería, una comitiva fiscal-policial realizó dos allanamientos. En una de las propiedades fue detenido quien sería el autor material del hecho, que además contaba con varias órdenes de captura. En la otra casa no fue hallado el que era buscado. Los operativos se realizaron el miércoles a la mañana sobre la Av. Padre Guido Coronel del Km 17 Acaray, a tres cuadras de la ruta PY 02.

El fiscal Osvaldo Zaracho, agentes de Investigación de Delitos, del Grupo Especial de Operaciones y de la Comisaría 8va, participaron de los allanamientos en busca de los ladrones que ingresaron a una ferretería para sustraer algunas herramientas. El hecho había sido captado por cámaras de seguridad y con base a las imágenes los investigadores identificaron a los presuntos autores, quienes serían conocidos malvivientes de la mencionada zona.
En una vivienda de madera, los intervinientes encontraron a Andrés Fabián Rivas Martínez (28), que trató de ocultarse cuando vio a los policías. El joven sería el que aparece en las imágenes de CCTV vistiendo ropas de invierno y con el rostro cubierto con capucha y bufanda. En su habitación se hallaron varios abrigos, calzados y una pata de cabra (pedazo de hierro). Al ser derivado a la Comisaría 8va se constató que contaba con tres órdenes de captura pendientes, dos por hechos de hurto agravado y una por apropiación.
En otra vivienda ubicada en las cercanías, los agentes del orden ingresaron al interior en busca de Gustavo Rafael Arévalos, presunto cómplice de Rivas Martínez. En la propiedad solamente se encontraba su madre, que supuestamente no sabía dónde estaba ni cuándo regresaría. Fueron buscadas evidencias relacionadas al caso investigado, pero no se halló nada.

EL ROJO MALLORQUINO VA POR LA PRIMERA VICTORIA ANTE EL INDIOGeneral Caballero visita a Guaraní en CarapeguáLa fecha 2 de...
30/01/2025

EL ROJO MALLORQUINO VA POR LA PRIMERA VICTORIA ANTE EL INDIO
General Caballero visita
a Guaraní en Carapeguá

La fecha 2 del Torneo Apertura estará cerrándose en la noche de hoy. El cuadro de General Caballero de Juan León Mallorquín estará visitando a Guaraní, lance que se llevará a cabo en la ciudad de Carapeguá. Sportivo Ameliano y Olimpia se verán las caras en Itauguá y marcarán el cierre de la jornada.

La jornada 2 del Torneo Apertura – Osvaldo Domínguez Dibb estará cerrándose en la noche de hoy. El combinado del Alto Paraná, General Caballero se presentará en el Noveno Departamento. Hasta el Municipal de Carapeguá irá a modo de enfrentar a Guaraní desde las 18:00. El combinado altoparanaense, dirigido técnicamente por Troadio Duarte terminó resignando una victoria importante en la última jugada del encuentro ante Recoleta, por lo que el pensamiento está fijado en conseguir los tres puntos, pese al adversario complicado que le tocará.
Para el lance a cumplirse en el Municipal de Carapeguá, General Caballero se presentará con Luis Guillén en portería; la línea defensiva compuesta por Richard Cabrera, Manuel Romero, Ever Fernández y Tomás Lezcano; Jorge Mendoza, Alexander Franco, Nicolás Maná y Ronald Roa serán los hombres de la zona medular; Teodoro Arce y Clementino González estarán en la ofensiva.
LOS JUEGOS
Jueves 30 de enero. Guaraní vs. General Caballero JLM. Estadio: Municipal de Carapeguá. Horario: 18:00. Árbitro: David Ojeda. Asistentes: Guido Miranda y Nadia Weiler. Cuarto árbitro: Álvaro Giménez. VAR: Fernando López. AVAR: Christian Sosa. Sportivo Ameliano vs. Olimpia. Estadio: ueno Luis Salinas. Horario: 20:30. Árbitro: Mario Díaz de Vivar. Asistentes: Eduardo Britos y Héctor Medina. Cuarto árbitro: César Rolón. VAR: Juan López. AVAR: Milciades Saldívar.

SE COMUNICABA LIBREMENTE POR LAS REDES SOCIALES Allanaron celda de recluso ligado a millonario asalto a casa de una juez...
30/01/2025

SE COMUNICABA LIBREMENTE POR LAS REDES SOCIALES

Allanaron celda de recluso ligado a
millonario asalto a casa de una juez

El Ministerio Público y el Dpto. Antisecuestro allanaron una celda de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ocupada por un interno involucrado en un millonario asalto ocurrido hace un mes en la vivienda de una magistrada y un empresario de lácteos. Los intervinientes incautaron un teléfono celular que presumiblemente el reo usaba para comunicarse con otros implicados en el hecho. El allanamiento se efectuó el miércoles a la mañana en el penal ubicado en el barrio Boquerón.

La comitiva encabezada por la fiscal Zunilda Ocampos, coadyuvante en la causa, allanó la celda del recluso Ubaldo Báez Ramírez. La información indicaba que el mismo tenía en su poder un teléfono celular y que utilizaba las redes sociales para comunicarse con otras personas por medio de mensajes codificados. Durante el registro de la celda efectivamente se halló el aparato, que ahora será peritado para saber con quién el interno se comunicaba.
Ubaldo Báez había sido preso por el asalto domiciliario ocurrido a finales de diciembre en el Km 11 Acaray, donde resultaron víctimas la magistrada Ybete Welter de Troes y su marido Wolnei Aloísio Troes Canal, distribuidor de la marca Lactolanda. En la ocasión los delincuentes robaron unos G. 800 millones, producto de las recaudaciones por la venta de productos lácteos.
Por el millonario asalto también fueron presos Carlos Antonio Espínola Ramirez y Carlos Manuel López. Además se recuperaron G. 58 millones. Otras tres personas cuentan con órdenes de captura, entre ellas Shirley Antonia Espínola Ramírez, que sería pareja de uno de los aprehendidos. Los investigadores sospechan que Ubaldo Báez se comunicaba con algunos de los prófugos, quienes tendrían en su poder o al menos sabrían dónde se encuentra el resto del dinero robado.

CONSTRUCCIÓN DE SEDE DE LA ANNP ESTÁ PARALIZADAViceministro se desentiende y afirma que desconoce motivo de suspensión d...
30/01/2025

CONSTRUCCIÓN DE SEDE DE LA ANNP ESTÁ PARALIZADA

Viceministro se desentiende y afirma que
desconoce motivo de suspensión de licitación

El viceministro de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Hugo Arce, se llegó hasta la zona primaria del Puente de la Integración en Presidente Franco ayer, allí lo aguardaban funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) quienes le cuestionaron acerca del motivo por la suspensión de la licitación para continuar con la segunda etapa del edificio para control de camiones, sin embargo, Arce se desentendió del tema y manifestó desconocer si se dio tal suspensión, alegando que las funciones de la dependencia a su cargo se limitan a inspeccionar la consecución de los trabajos.

PRESIDENTE FRANCO. Un grupo de funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) que había sido informado de la visita de la comitiva del MOPC, aguardaba a la ministra Claudia Centurión, precisamente en la zona donde se construye el edificio para la sede de la institución que quedó paralizado. Pero finalmente, la titular del MOPC no apareció, aparentemente tras ser informada de que sería cuestionada por la suspensión de la licitación para la prosecución de los trabajos.
Quien sí se apersonó al lugar fue el viceministro Hugo Arce, a quien los funcionarios expresaron su molestia, refiriendo que, existiría una “mano negra” que hizo lo suyo como alta traición al Estado Paraguayo, para impedir que prosiguieran los trabajos en el sitio.
Cuestionaron a Arce, acerca de cuál sería el verdadero motivo para cancelar la licitación. El viceministro se desentendió de la situación, alegando que no sabía del caso, y que no tenía una respuesta al respecto. Se excusó, señalando que la dependencia a su cargo, el Viceministerio de Obras tiene la función solamente de controlar la ejecución de los trabajos.
Arce aseguró que, su presencia en el lugar no obedece a la problemática, y a que no venía exclusivamente a verificar lo ocurrido en ese punto, sino que haría un recorrido por 6 obras en total que contemplan el Corredor Metropolitano del Este (CMDE).
Acerca del avance de las labores, Arce explicó que todos concurren en tiempo y forma, pero que una de las obras más retrasadas sería el puente que se construye sobre el río Monday, cuya conclusión recién está prevista para dentro de 15 meses.
Allí, el viceministro indicó que, en caso de confirmarse la suspensión de la licitación, sería una decisión del Gobierno, pensando en la optimización de los recursos. En tanto, remarcó que dinero que estaba destinado al edificio deberá ser invertido en obras que guardan relación con el mismo proyecto.
ADUANA INTEGRADA
Preocupa a los funcionarios de ANNP que, aparentemente, se haya suspendido la fase de terminación de la sede en Presidente Franco, por un acuerdo con el Brasil para que el control se realice de forma integrada, lo que implica que se ejecute apenas en el lado brasileño del Puente de la Integración. Alegan que esto perjudicará al país en cuanto a recaudaciones, y también podría significar la pérdida de puestos de trabajo. Asimismo, se estaría dando vía libre para que los puertos privados operen exclusivamente en Presidente Franco, yendo a parar las recaudaciones a bolsillos de potentados empresarios del rubro.

Policías ayudaron a salvara un bebé que convulsionóAgentes policiales que hacían una patrulla de rutina se vieron sorpre...
30/01/2025

Policías ayudaron a salvar
a un bebé que convulsionó

Agentes policiales que hacían una patrulla de rutina se vieron sorprendidos por una mujer pidiendo socorro mientras sostenía en brazos a un bebé. El pequeño Gael tenía fiebre alta y estaba convulsionando. Los uniformados prestaron los primeros auxilios al niño y lo derivaron rápidamente a un hospital, logrando salvar su vida. Ocurrió el miércoles a las 00:45h en el asentamiento Belén.
Agentes del Grupo Lince y otros agentes policiales estaban recorriendo las calles de manera preventiva, cuando al pasar frente a una hamburguesería fueron parados por una desperada madre quien les pidió ayuda, explicando que su pequeño hijo de 1 año estaba convulsionando y tenía fiebre. Los agentes rápidamente lo llevaron al Hospital Los Ángeles, donde felizmente los médicos lograron controlar la situación e informaron que el pequeño estaba a salvo.

HASTA ABRIL PODRÁN PRESENTARSE LAS EMPRESASMOPC convoca a licitación para diseño y construcción de nueva planta de agua ...
30/01/2025

HASTA ABRIL PODRÁN PRESENTARSE LAS EMPRESAS

MOPC convoca a licitación para diseño y
construcción de nueva planta de agua para CDE

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ha puesto en marcha la Licitación Pública Internacional para el diseño y construcción de las obras de captación, tratamiento y almacenamiento de agua potable para el área metropolitana de Ciudad del Este. La fecha de entrega de ofertas está establecida para el martes 8 de abril de 2025, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única del MOPC. Se prevé la construcción de una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable para la distribución correspondiente, detallaron.

Acerca de la licitación, está identificada como N.º 143-2024, y ya se encuentra publicada en el portal de la Dirección de Contrataciones Públicas con el ID N.º 459.800. El monto estimado para este proyecto es de G. 289.649.451.000. El proceso incluye una etapa de precalificación previa y se desarrollará en dos sobres.
Las obras contempladas en esta licitación tienen como objetivo mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes del Este del país e incluyen la construcción de una toma de agua sobre el río Monday, una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), la cañería de impulsión de agua cruda y potable, el Centro de Distribución en Presidente Franco, así como las estaciones de bombeo necesarias para el funcionamiento del sistema.
El contrato se estructurará bajo la modalidad de diseño y construcción, lo que permitirá a los oferentes presentar el mejor diseño para las obras, siempre dentro de las limitaciones establecidas en el documento de licitación. Se espera que esta iniciativa contribuya a mitigar el desafío regional de preservar la calidad de los recursos hídricos en el río Paraná y el acuífero Guaraní.
ETAPAS
Los trabajos se llevarán a cabo en tres etapas, que incluyen tanto el tiempo de ejecución de las obras como el período de operación y mantenimiento. La primera etapa se enfocará en la elaboración del diseño definitivo, que debe ser consistente con el anteproyecto presentado por el oferente. La segunda etapa abarcará la construcción de las instalaciones, la supervisión técnica y la puesta en marcha. Finalmente, la tercera etapa incluirá un período de operación y mantenimiento de un año, durante el cual se llevará a cabo la transferencia de conocimientos al operador designado por la contratante.
Este avance representa un paso importante hacia la mejora de la infraestructura hídrica en Ciudad del Este, con el fin de garantizar el acceso a agua potable de calidad para sus habitantes.

Encontraron celulares y dr**as en celda de preso de la pesadaAgentes policiales que habrían venido de Asunción allanaron...
30/01/2025

Encontraron celulares y dr**as
en celda de preso de la pesada

Agentes policiales que habrían venido de Asunción allanaron una celda en la cárcel de varones de CDE y requisaron teléfonos celulares, dr**as y armas blancas. Todos los objetos prohibidos estaban a disposición de un delincuente de alta peligrosidad, ligado a varios atracos e incluso a un intento de secuestro.
El allanamiento se llevó a cabo el martes en el Pabellón C Baja, donde se encuentra recluido desde el año pasado el delincuente Héctor Paredes Ramírez, alias “Ko’olo”, oriundo de la colonia Sidepar (Canindeyú). El mismo soporta procesos por robo agravado. Dentro de su celda se hallaron dos teléfonos celulares, once dosis de crack y cinco armas blancas de fabricación casera.
Los responsables del operativo no dieron mayores detalles. “Ko’olo” es considerado de alta peligrosidad por la Policía Nacional y llegó a ser el segundo bandido más buscado a nivel país. Se lo vincula a asaltos a bancos, carros blindados y transportadoras de mercaderías. En el 2022 habría participado de un intento de secuestro en Caaguazú, en que la víctima sería un familiar del ex futbolista Nelson Haedo Valdéz.

Dos USF de Mbaracayú reciben fondos para implementar programa ÑamyasaiMBARACAYÚ. Dos Unidades de Salud de la Familia (US...
30/01/2025

Dos USF de Mbaracayú reciben fondos
para implementar programa Ñamyasai

MBARACAYÚ. Dos Unidades de Salud de la Familia (USF) de esta localidad recibieron transferencia de fondos a través de los Consejos Locales de Salud, en el marco del Proyecto de Fondo Basado en Resultados Sanitarios (FOBARES) y el programa Ñamyasai. Estos recursos han permitido la adquisición de insumos médicos, artículos de limpieza, artículos de oficina e insumos odontológicos , así también se realizó mantenimientos y reparaciones en las instalaciones de las USF.
La entrega fue acompañada por la intendenta de Mbaracayú, Lic. Nanci Algarín a los referentes de la USF Mbaracayú y la USF Puerto Indio.
El proyecto FOBARES se destaca por ser una estrategia de gestión innovadora que conecta el financiamiento de los Consejos de Salud con los resultados sanitarios obtenidos. Este enfoque garantiza que los recursos se utilicen de manera eficiente, priorizando las necesidades más urgentes y asegurando que el impacto en la salud de la población sea el mayor posible con un uso óptimo de los fondos.
Esta transferencia de recursos se da a través del cumplimiento de metas sanitarias correspondientes al último periodo 2024, para el fortalecimiento de la atención primaria de salud, gracias al cumplimiento de metas sanitarias de las Unidades de Salud de la Familia con el trabajo conjunto del personal de salud, Consejo de Salud y autoridades locales.

Luqueño aprovechó “dormida”del Ciclón y logró empatarEn el marco de la fecha 2 del Torneo Apertura, en la ciudad de Itau...
30/01/2025

Luqueño aprovechó “dormida”
del Ciclón y logró empatar

En el marco de la fecha 2 del Torneo Apertura, en la ciudad de Itauguá; Sportivo Luqueño recibió la visita de Cerro Porteño. El Ciclón, que ganaba parcialmente el partido tenía controlado las acciones, sin embargo; se durmió y terminó permitiendo la paridad del local en la agonía del encuentro.
Juan Iturbe abrió la cuenta a favor de Cerro Porteño, mientras que; Rodrigo Alborno puso el empate para el Chanchón. En la próxima fecha, la tercera, el Auriazul medirá a Sportivo Trinidense, desde las 18:00, en el estadio Martín Torres, mientras que el Ciclón se enfrentará a Nacional, a partir de las 20:30, teniendo como escenario al ueno La Nueva Olla. Ambos compromisos se disputarán el sábado 1 de febrero.
EL JUEGO
Estadio: ueno Luis Salinas. Árbitro: José Méndez. Asistentes: Eduardo Cardozo y Esteban Testta. Cuarto árbitro: Aldo Quiñónez. VAR: Carlos Figueredo. AVAR: Héctor Balbuena. Goles: 60’ Juan Iturbe (CP); 90’+5’ Rodrigo Alborno (SL). Amonestados: 45’+2’ Jorge Morel, 90’+6’ Federico Carrizo y 90’+9’ Alan Benítez (CP); 38’ Ángel Benítez y 90’+9’ Felipe Pasadore (SL). Sportivo Luqueño (1): Alfredo Aguilar; Alexis Villalba, Pablo Aguilar, Julián Marchio y Rodrigo Alborno; Elvio Vera (46’ Lautaro Comas), Ángel Benítez (87’ Aldo Parra), Rubén Ríos e Iván Torres (77’ Kevin Pereira); Guillermo Hauché (67’ Marcelo Pérez) y Walter González (77’ Felipe Pasadore). DT: Juan Pablo Pumpido. Cerro Porteño (1): Roberto Fernández; Alan Benítez, Matías Pérez, Abel Luciatti y Guillermo Benítez; Cecilio Domínguez (58’ Federico Carrizo), Jorge Morel, Gastón Giménez (69’ Wilder Viera) y Juan Iturbe (83’ Bruno Valdez); Alan Soñora (46’ Alexis Fariña) y Jonathan Torres (69’ Francisco da Costa). DT: Diego Martínez.

SE BURLA DEL LEGISLATIVO COMUNAL Y LA LEY ORGÁNICA MUNICIPALIntendente Roque Godoy pide permiso paravacaciones, al regre...
30/01/2025

SE BURLA DEL LEGISLATIVO COMUNAL Y LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL

Intendente Roque Godoy pide permiso para
vacaciones, al regresar de su viaje a Brasil

El cuestionado intendente de Presidente Franco, Roque Godoy (PLRA), se vio obligado a presentar, aunque de manera extemporánea, una comunicación oficial ante la Junta Municipal para informar sobre su ausencia durante nueve días. La comunicación, que por ley debió darse antes de su viaje al exterior, ingresó vía nota recién el martes pasado, en la sesión ordinaria de la Junta Municipal, es decir, el último día de sus vacaciones. Esto confirma que la comuna estuvo acéfala hasta hoy, día en que supuestamente debe retomar sus funciones como ejecutivo municipal. El concejal Hugo Mendoza (ANR) advirtió el incumplimiento de las normativas vigentes.

El edil colorado y férreo opositor de la gestión del intendente Godoy afirmó que el reglamento establece que el jefe comunal está obligado, según la Ley Orgánica Municipal, a comunicar oficialmente su ausencia a la Comisión Permanente vía nota, y que esta comunicación debe darse antes de ausentarse de la ciudad y el país. Además, señaló que debió haberse convocado a una sesión extraordinaria para tratar el tema y que el presidente del cuerpo deliberativo debió asumir como encargado de despacho.
Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Jorge “Toti” Fernández (PLRA), dio una explicación absurda al señalar que la nota supuestamente había sido presentada con antelación, pero que no pudo ser incluida en el orden del día, sin ahondar en detalles. De ser así, el jefe comunal estaba impedido de viajar, pues su permiso ni siquiera fue estudiado.
Mendoza respondió que la comunicación debía ser agregada obligatoriamente, dado que la “cabeza” del municipio iba a ausentarse de la ciudad y el país. Recordó que, según el Artículo 53 de la Ley Orgánica Municipal, “en caso de ausencia, renuncia, inhabilitación o muerte del intendente municipal, se procederá de la siguiente manera: las ausencias de hasta 20 días deben ser reportadas a la Junta Municipal, y será el presidente de la misma quien se encargue del despacho”. En el caso de una ausencia superior a 20 días, la normativa exige que se obtenga el permiso de la Junta Municipal, y el presidente del cuerpo legislativo asumirá la responsabilidad de la gestión.
Mendoza también señaló que esta falta de comunicación debería ser sancionada, ya que los propios miembros de la Junta son los encargados de apañar el incumplimiento de las reglas. En ausencia del intendente Roque Godoy, los concejales aprobaron un pedido de acción de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 7447/2025, que regula el cálculo de los costos para el pago del Impuesto de Patentes a los Rodados. Según Mendoza, la aprobación inmediata se realizó aparentemente para “tapar” la irresponsabilidad de Godoy, quien en ese momento estaba de vacaciones fuera del país.
PIDEN INTERPELAR A FUNCIONARIO
Asimismo, durante la sesión del martes pasado, el concejal Mauricio Torres (ANR) presentó ante el pleno de la Junta Municipal de Presidente Franco una minuta en la que solicita a la Intendencia un informe detallado sobre un presunto uso indebido de bienes municipales. Además, pidió la interpelación del director de Medio Ambiente, Ing. Fredy López.
Esta solicitud surgió tras la viralización de imágenes en redes sociales que muestran maquinarias de gran porte, con los logos de la Municipalidad, estacionadas frente a una vivienda particular, donde estarían siendo utilizadas con fines privados y no precisamente en beneficio de la comunidad. “Los vehículos que son propiedad municipal no pueden, en ningún caso, ser utilizados para fines particulares, ni permanecer en propiedades privadas que no pertenezcan a la institución municipal”, señala el planteamiento de Torres. Tras una larga discusión, el pedido finalmente fue aprobado por la mayoría de los concejales.

Hurtaron teléfonos celulares deuna conocida casa comercial Delincuentes violentaron el acceso de una conocida casa comer...
30/01/2025

Hurtaron teléfonos celulares de
una conocida casa comercial

Delincuentes violentaron el acceso de una conocida casa comercial y hurtaron del lugar algunos aparatos celulares y parlantes. El sistema de alarma se activó, pero cuando guardias de seguridad y policías llegaron ya no había nadie. El hurto ocurrió en la madrugada del martes sobre la Av. Julio César Riquelme c/ San José, en el barrio Ciudad Nueva.
Blas Digno Santacruz Garcete (46), encargado de la sucursal de la cadena Electroban, denunció ante la Comisaría 2da el hurto de seis teléfonos celulares de las marcas Samsung y Xiaomi, además de dos parlantes portátiles que estaban en exhibición para la venta.
Según el denunciante, los ladrones violentaron la cerradura de la puerta de blindex y utilizaron un ma****lo para romper el mostrador de vidrio donde estaban los aparatos celulares. El local afectado posee cámaras de vigilancia, pero hasta ayer las imágenes no fueron facilitadas a la Policía Nacional porque la autorización debe provenir de Asunción, por ello se desconoce aún la cantidad de autores y si estaba en algún vehículo.

Municipalidad de CDE extiende descuentospara pago de impuestos, hasta el sábadoLa Municipalidad de Ciudad del Este estab...
30/01/2025

Municipalidad de CDE extiende descuentos
para pago de impuestos, hasta el sábado

La Municipalidad de Ciudad del Este establece, nuevamente, el horario de atención al público extendido de manera excepcional, a fin de agilizar los trámites a los contribuyentes que deseen regularizar sus tributos y aprovechar la aplicación de los descuentos establecidos. La institución abrirá sus puertas este sábado de 08:00 a 12:00hs con el objetivo de brindar una atención personalizada y eficiente a los ciudadanos que acudan a realizar el pago de impuestos. Así también, la aplicación de descuentos seguirá vigente hasta el sábado 01 de febrero próximo. Cabe destacar que los descuentos son del 12% del monto a ser abonado.
La extensión del horario laboral involucra a los funcionarios de la Dirección de Recaudaciones, Mesa de Entrada, División de Liquidación de Impuestos, División de Impuesto Inmobiliario, División de Impuesto a los Rodados y la División de Tesorería (Caja).

Avanza Plan de Mejoramiento del Área de Influencia de la Ruta PY 07” En la sede de la “Cámara de Comercio y Servicios de...
30/01/2025

Avanza Plan de Mejoramiento del
Área de Influencia de la Ruta PY 07”

En la sede de la “Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este” se desarrollaron las mesas de audiencia pública en el marco del “Plan de Mejoramiento Infraestructura Vial del Área de Influencia de la ruta PY 07”.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Entidad Binacional Itaipu, y actualmente ya se encuentran trabajando dos empresas del sector privado, CIALPA S.A. y GEOCON S.A en el proyecto. La reunión fue encabezada por el Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este, (CODELESTE).
En el espacio fueron abordados temas relacionados a infraestructura, seguridad, gremios, academia y sector organizado de la sociedad civil, por lo cual se contó con la presencia de integrantes de la naval, la policía de tránsito y los bomberos voluntarios, por otra parte, también participaron profesores y estudiantes de ingeniería y arquitectura como también ciudadanos autoconvocados.
La importante iniciativa seguirá con presentaciones a diferentes sectores de la sociedad en los siguientes días, reportaron.

Perrito fue baleado por unvecino de avanzada edadUna mujer denunció ante las autoridades que su perro de la raza Caniche...
30/01/2025

Perrito fue baleado por un
vecino de avanzada edad

Una mujer denunció ante las autoridades que su perro de la raza Caniche fue herido a balazos por parte de un vecino, quien le disparó por motivos desconocidos. La Policía Nacional no pudo individualizar al autor de los disparos, que podría ser procesado por maltrato animal. El lamentable y curioso hecho se registró el martes en el barrio San Miguel del Km 12 Monday, a 4.000 metros de la ruta PY 02.
Vilma Villamayor Ramírez (37) se presentó en el Puesto Policial Nº 15 y denunció que su animal de estimación fue herido de bala por un vecino de apellido Ramirez, quien ya es un hombre de avanzada edad. Comentó que no sabe cuál fue el motivo por el que quisieron matar a su perrito.
La denunciante comentó a los policías que luego de encontrar a su perro herido lo trasladó a una clínica veterinaria, donde quedó internado. Por otro lado, los agentes del orden todavía no pudieron identificar correctamente al hombre sindicado de efectuar los disparos. La Fiscalía abrió una causa por maltrato animal.

DISPUTARÁN DOS PARTIDOS, IDA Y VUELTA ENTRE CLÁSICOS RIVALESParanaense y Presidente Franco prometen una gran fiesta en l...
30/01/2025

DISPUTARÁN DOS PARTIDOS, IDA Y VUELTA ENTRE CLÁSICOS RIVALES
Paranaense y Presidente Franco prometen
una gran fiesta en la previa del clasificatorio

En la víspera se realizó el lanzamiento oficial de los amistosos que disputarán los seleccionados de Paranaense y Presidente Franco en la previa al clasificatorio. Mañana se jugará el primer lance en Ciudad del Este, mientras que la revancha será en Franco.

Los seleccionados altoparanaenses de fútbol de salón vienen preparándose de cara a lo que será el inicio del clasificatorio con miras al Nacional de la modalidad. En el marco de los preparativos, las Federaciones más poderosas a nivel país, Paranaense y Presidente Franco, estarán enfrentándose en dos encuentros en la previa al inicio de las Eliminatorias. Ambas Federaciones acordaron la disputa de la Copa de Verano Visao Vip, que servirá bastante para medir la temperatura con relación a lo que será la puja por la clasificación al Nacional.
La presentación oficial de la Copa de Verano tuvo lugar en las instalaciones del Polideportivo de la Gobernación del Alto Paraná, la cual contó con la participación de las autoridades y los medios masivos de comunicación.
COSTOS
Para el juego que se desarrollará mañana en el Polideportivo Municipal Don Carlos Barreto Sarubbi, las entradas tendrán un costo de 25.000 guaraníes para los hinchas locales, mientras que 30.000 para los visitantes. De la capacidad del estadio en Ciudad del Este, 1.000 boletos están asignados para la visita, mientras que el resto, 2.300 aproximadamente para el cuadro local.
En la revancha, Presidente Franco también cobrará lo mismo, 25.000 para el público local y 30.000 para la visita, que tendrán habilitado el Sector de Graderías Norte. El sector de Preferencias tendrá un costo de 35.000 guaraníes.
En caso de paridad de puntos, se determinó que se ejecutarán penales para conocer quien de los dos se quedará con la Copa de Verano.
CLASIFICATORIO
Para el 18 de febrero estaría comenzando el clasificatorio con miras al Nacional que se desarrollará en Villa Elisa (Sede Central), Fernando de la Mora, Capiatá, Ypacaraí que serán Sub Sedes.
Este año, la competición a nivel nacional contará con la participación de 24 selecciones, incrementándose el numero de participantes.

Dirección

Ciudad Del Este
7000

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+595213389955

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diario La Jornada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Diario La Jornada:

Videos

Compartir