04/01/2025
Inauguración de la sede de los Juzgados de Primera Instancia de Capiatá
En fecha viernes 3 de enero se llevó a cabo el Acto de Inauguración de la sede de los Juzgados de Primera Instancia de Capiatá, calle 8 de Diciembre y Rafael Rodríguez, Barrio San Miguel, 5ª Compañía, Capiatá.
El propulsor de esta obra, hace 20 años atrás, fue el entonces intendente municipal Derlis Osorio, actual Senador Nacional. Esta obra de gran envergadura significa un gran avance para la Justicia. Estuvo presente el presidente de la República, Santiago Peña; autoridades judiciales, parlamentarias e invitados especiales a nivel nacional, departamental y local.
Destacamos la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Luis María Benítez Riera; Ministro Superintendente de la Circunscripción Judicial de Central Dr. Eugenio Jiménez Rolón, presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Central, Dra. María Teresa González de Daniel, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, diputado Miguel del Puerto; el ministro vicepresidente 1.º de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Gustavo Santander Dans; el ministro vicepresidente 2.º de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Joaquín Martínez; los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César Garay, Dr. Manuel Ramírez Candia, Dra. María Carolina Llanes, Dr. César Diésel y Dr. Víctor Barrios; el senador nacional Derlis Osorio; el diputado nacional Néstor Castellano; el presidente de la Junta Municipal de Capiatá, Ing. Roberto Jiménez, y concejales; la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Capiatá Ltda; Lic Elena Gómez de Correa, el presidente de los Festejos Patronales, Ing. César Rivas, presidente del Consejo de Administración Fundación Tava Capiatá, Lic. Víctor López, la presidenta y miembros del Consejo Administrativo de la Circunscripción Judicial de Central; miembros de los diferentes gremios de abogados/as y escribanos del Departamento Central; magistrados judiciales, agentes fiscales, defensores públicos, funcionarios judiciales y municipales.
La intendenta municipal Laura Gamarra expresó:
"Este proyecto marca la culminación de un largo sueño que inició en el año 2004, impulsado por el entonces intendente municipal Derlis Osorio, el Dr. Carlos Fretes, ex juez de Primera Instancia, el ex diputado Juan Antonio Denis y el Dr. Fidelino Rojas, presidente del Colegio de Abogados y Escribanos de Capiatá. En el año 2006, la gestión tuvo como resultado la Ley N.º 2895, por la cual se aprobó desafectar del dominio público municipal y se autorizó a la Municipalidad a transferir a favor del Estado paraguayo, Poder Judicial, este terreno que hoy se constituye oficialmente en asiento del Poder Judicial. Luego, ya como senador de la Nación, Derlis Osorio continuó luchando para la concreción de este proyecto. Por ello, como capiateños celebramos orgullosos este momento, esta obra que es posible inaugurar 20 años después bajo el gobierno de nuestro presidente de la República, Santiago Peña".
El ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Dr. Eugenio Jiménez Rolón, indicó: " Este edificio ha sido diseñado y fiscalizado absolutamente por profesionales paraguayos. Se utilizaron materiales de industria nacional. Es un sueño largamente acariciado que hoy, finalmente, hemos logrado concluir. Ha sido esencial en todo este proceso el incansable trabajo del senador nacional Derlis Osorio. Agradezco infinitamente el acompañamiento y el sentido de pertenencia del Dr. Fidelino Rojas durante todo el proceso de concreción de este gran proyecto".
El Dr. Luis María Benítez Riera, presidente de la Corte Suprema de Justicia, mencionó: "Existen situaciones como esta que hoy nos reúne, que nos hacen ver que estamos unidos en el deseo y en la intención de continuar avanzando en el esfuerzo por lograr la mejora de nuestra labor, precautelando la seguridad jurídica. Recordamos que la Justicia es uno de los derechos humanos fundamentales que dan sentido a la República y la democracia, y contar con este complejo construido especialmente para ese efecto, que dispone de los espacios y del personal requerido, facilitará el acceso a la Justicia al cual todo ciudadano tiene derecho. Sin Justicia no es posible construir la convivencia social armónica que es imprescindible para lograr el desarrollo y el bienestar de las personas".
Compartimos imágenes de lo que fue la inauguración.