Ritmo del 6X8

Ritmo del 6X8 El clásico de los domingos con lo mejor de la música folclórica paraguaya.

Ritmo del 6x8 es un programa de difusión de la música popular folclórica del Paraguay, con un alto valor didáctico. Se caracteriza por comentarios, entrevistas e historias de cómo nacieron las composiciones, y de la vida y obra de sus autores. Los conductores cuentan con materiales de archivo propio, y se dedican a investigar, producir y crear todo el contenido que es compartido con la audiencia

semana a semana. Iniciado en 2001 como parte del espacio "12 horas con el folclore" de Radio Uno 650 AM, Ritmo del 6x8 ha sabido ganar una gran e importante audiencia nacional e internacional, difundiendo ininterrumpidamente la música paraguaya y convirtiéndose así en un clásico radial de los domingos. RECONOCIMIENTOS
2003 Programa homenajeado en el Festival del País
2006 Ganador del premio “Miguel Ángel Rodríguez” del Festival del Takuare'ẽ
2010 Programa destacado por Autores Paraguayos Asociados
2018 Ganador del premio "Albert Camus a la Prensa Radial" de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad del Norte
2018 Reconocido como "Amigo Solidario" del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

🇵🇾🎶 Este y todos los domingos estamos en vivo a partir de las 9:00 hs por Radio Uno 650 AM con lo mejor de la música fol...
31/01/2025

🇵🇾🎶 Este y todos los domingos estamos en vivo a partir de las 9:00 hs por Radio Uno 650 AM con lo mejor de la música folclórica paraguaya.

🎙️ Con la conducción de Daniel y Mauricio Torales y la puesta al aire 🔉 de Faustino Meza.

¡Traé pues tu 🧉 mate o tu tereré, que nosotros ponemos la música!

🇵🇾🎶 Así arrancábamos el año con la peña en vivo a cargo de Luz Aurora y Ramón Mendoza. Disfrutamos de polcas, guaranias ...
21/01/2025

🇵🇾🎶 Así arrancábamos el año con la peña en vivo a cargo de Luz Aurora y Ramón Mendoza. Disfrutamos de polcas, guaranias y hasta de un tema de Augusto Barreto que hace muchísimo no escuchábamos, "Cuando te vayas".

🎙️ Luz Aurora lleva cuatro décadas interpretando el folclore paraguayo. La cantante nacida en Pedro Juan Caballero también se dedica a la docencia y es soporte de jóvenes talentos que buscan dar un nuevo sonido a la música tradicional del Paraguay.



¡Arrancamos las peñas en vivo en 2025!🇵🇾🎶 Luz Aurora nos visita con el guitarrista Ramón Mendoza, para hacer un recorrid...
10/01/2025

¡Arrancamos las peñas en vivo en 2025!

🇵🇾🎶 Luz Aurora nos visita con el guitarrista Ramón Mendoza, para hacer un recorrido por su trayectoria y compartirnos sus proyectos musicales para este año.

📻 No te pierdas Ritmo del 6x8 este domingo 12 de enero a partir de las 9 de la mañana por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py

🇵🇾🎶✨ ¡Brindamos por unas fiestas con lo mejor de la música paraguaya! Nuestros mejores deseos para cada uno de ustedes c...
20/12/2024

🇵🇾🎶✨ ¡Brindamos por unas fiestas con lo mejor de la música paraguaya! Nuestros mejores deseos para cada uno de ustedes con quienes nos encontramos al aire cada domingo.

📢 ¡Se viene un programa lleno de música este domingo! Arrancamos más temprano para compartir unos mates 🧉 y lo mejor de ...
13/12/2024

📢 ¡Se viene un programa lleno de música este domingo! Arrancamos más temprano para compartir unos mates 🧉 y lo mejor de nuestro folclore.

🇵🇾🎶🇦🇷 Tania Duarte y su Banda nos visitan para compartir lo que fue el concierto lanzamiento "Dos raíces", uniendo la música folclórica paraguaya y la argentina.

🎧🎵 Estrenamos una guarania (sí, va a sonar por primera vez en el mundo y en Ritmo del 6x8) para seguir celebrando que este ritmo es ahora patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

📻 No te pierdas nuestro programa en horario especial, a partir de las 8 de la mañana por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py

Tania Duarte

🇵🇾🎶 El dúo de Las Hermanas Grance nos trajo al recuerdo las mejores composiciones de Eladio Martínez "El Grande", y adel...
05/12/2024

🇵🇾🎶 El dúo de Las Hermanas Grance nos trajo al recuerdo las mejores composiciones de Eladio Martínez "El Grande", y adelantaron un poco de lo que es su homenaje en disco al autor e intérprete de "Lucerito alba" - entre tantos otros éxitos musicales.

💿 Las hermanas Eugenia y Tina Grance llevan casi cinco décadas de vida artística, y aunque hace varios años residen fuera de Paraguay, en 2024 volvieron a reunirse en el país para cantar juntas y para lanzar un nuevo material discográfico. "Mitã'i okaraygua" se presenta hoy en San Lorenzo, con varios artistas invitados en escena.

📅 Jueves 05 de diciembre
📍 Salón Pykasu de Fuente Shopping de Salemma (Ruta Mariscal Estigarribia Km 9.5)
🕗 20:00hs
🎫 Gs. 50.000
📞 Entradas al 0987 294 290 // 0976 653 915

Juan Cancio Barreto Pagina Oficial Dúo Mborayhú Rito Pedersen Elsa Cheaib AIE Paraguay Fondo Nacional de la Cultura y las Artes Radio Uno 650 AM

🇵🇾🎶 Este martes 3 de diciembre, la guarania fue declarada oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanid...
04/12/2024

🇵🇾🎶 Este martes 3 de diciembre, la guarania fue declarada oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En enero próximo se cumplen 100 años del estreno de la primera guarania compuesta por el creador del género 🎉 "Jejuí" del maestro José Asunción Flores sonó en la terraza del Hotel Cosmos de Asunción en 1925, ejecutada por tres destacados músicos europeos radicados en el país (Alfred Kamprad en violín, Alfred Brand en piano y Erik Piezunka en cello) ante la presencia del entonces presidente Eligio Ayala - y con pedido de bis.

💿 Con Manuel Ortiz Guerrero, Flores creó las primeras guaranias, que luego llevó a Buenos Aires para grabar el ritmo por primera vez en 1934 con Agustín Barboza como cantante. Mauricio Cardozo Ocampo, Herminio Giménez, Oscar Mendoza, Luis Alberto del Paraná, Eladio Martínez, entre varios otros creadores e intérpretes, estuvieron entre los primeros grandes exponentes del género.

Demetrio Ortiz fue quien compuso la guarania más conocida y versionada en el mundo, "Recuerdo de Ypacaraí" ❤️🎶

La guarania se convirtió en el estilo musical que identifica y une a los paraguayos. Hoy más que nunca está vigente con mucha más fuerza, gracias a la nueva generación de compositores e intérpretes de este ritmo único del Paraguay.



🇵🇾🎶 Este domingo recibimos al icónico dúo de Las Hermanas Grance. Eugenia y Tina Grance nos van a adelantar lo que va a ...
29/11/2024

🇵🇾🎶 Este domingo recibimos al icónico dúo de Las Hermanas Grance.

Eugenia y Tina Grance nos van a adelantar lo que va a ser el lanzamiento de su disco 💿 en homenaje a Eladio Martínez "El Grande", el próximo 5 de diciembre en Fuente Shopping de San Lorenzo.

📻 No se pierdan Ritmo del 6x8 este domingo 1 de diciembre, arrancamos a las 9 de la mañana con Las Hermanas Grance por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py



AIE Paraguay Fondo Nacional de la Cultura y las Artes

🇵🇾🎶 Este domingo nos visitan Los Basaldúa Grupo Cantares, para adelantarnos lo que va a ser el concierto de cierre de su...
14/11/2024

🇵🇾🎶 Este domingo nos visitan Los Basaldúa Grupo Cantares, para adelantarnos lo que va a ser el concierto de cierre de su 40 Potaite Tour.

Hilda María, Yiyo y Hugo Basaldúa están celebrando 40 años de trayectoria y vigencia ✨ y el próximo 3 de diciembre van a estar presentándose en el Teatro Municipal de San Lorenzo, junto a varios artistas invitados.

📻🧉 No se pierdan Ritmo del 6x8 este domingo como siempre a partir de las 9 de la mañana, por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py



Radio Uno 650 AM LOS BASALDÚA GRUPO CANTARES

🇵🇾🎶 Este domingo te traemos peña en vivo con lo más nuevo de la música paraguaya: Pohã. El dúo conformado por la cantaut...
24/10/2024

🇵🇾🎶 Este domingo te traemos peña en vivo con lo más nuevo de la música paraguaya: Pohã. El dúo conformado por la cantautora Andrea Valobra y el arpista Koki Cabañas, nos va a compartir su propuesta de "música que cura".

🎙️Con un repertorio súper diverso, Pohã debutó recientemente en el escenario del Festival Mundial del Arpa en Paraguay, y ahora está presentando su primer single "Mi plegaria" en colaboración con el maestro Sergio Cuquejo.

No te pierdas de escucharnos este domingo a partir de las 9 de la mañana por 📻 Radio Uno 650 AM, en www.radiouno.com.py y por Instagram Live.



Andrea Valobra Koki Cabañas Pohã

🇵🇾🪶 Así celebramos el día del poeta paraguayo, con versos y declamación en vivo de las poetisas María Cristina Melot y S...
23/10/2024

🇵🇾🪶 Así celebramos el día del poeta paraguayo, con versos y declamación en vivo de las poetisas María Cristina Melot y Stella Marys Benítez.

✍🏼 Cada 11 de octubre recordamos a Natalicio De María Talavera, considerado el precursor de la poesía en Paraguay. Talavera publicó sus primeros poemas en el periódico Cabichuí, alentando a los soldados paraguayos en la Guerra Guasu.



María Cristina Melot Radio Uno 650 AM

🇵🇾🪶 Celebramos al poeta paraguayo en su día, con dos de nuestras poetisas favoritas del repertorio folclórico musical de...
11/10/2024

🇵🇾🪶 Celebramos al poeta paraguayo en su día, con dos de nuestras poetisas favoritas del repertorio folclórico musical del Paraguay: María Cristina Melot y Stella Marys Benítez.

Cada 11 de octubre se celebra el Día del Poeta Paraguayo en recordación a Natalicio Talavera, considerado el precursor de la poesía en Paraguay. Talavera publicó sus primeros poemas en el periódico Cabichuí, alentando a los soldados paraguayos en la Guerra Guasu.

✍🏼 La expresión artística a través de la palabra es un espejo en el que podemos ver reflejada a nuestra sociedad, de ahí la importancia de cultivar la poesía.

📻 Nos encontramos al aire este domingo a partir de las 9 de la mañana, como siempre por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py



María Cristina Melot

🇵🇾🎶 Gracias a la querida amiga y directora de la Fundación Demetrio Ortiz, la Dra. Esperanza Ortiz Maidana, por comparti...
09/10/2024

🇵🇾🎶 Gracias a la querida amiga y directora de la Fundación Demetrio Ortiz, la Dra. Esperanza Ortiz Maidana, por compartir el material "Guaranias en Londres" con nuestra audiencia.

Este disco histórico es un homenaje al género musical creación de José Asunción Flores, y a Demetrio Ortiz, autor de las guaranias más difundidas en el mundo. El disco fue grabado en los famosos estudios Abbey Road de Londres, Inglaterra.

Paraguay sigue sumando iniciativas que promueven la declaración de la guarania como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.



Fundación Demetrio Ortiz María Esperanza Ortiz Maidana Radio Uno 650 AM

🇵🇾🎶 Este domingo nos acompaña María Esperanza Ortiz Maidana, presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz, para compartir c...
03/10/2024

🇵🇾🎶 Este domingo nos acompaña María Esperanza Ortiz Maidana, presidenta de la Fundación Demetrio Ortiz, para compartir con nuestra audiencia el disco histórico de guaranias, grabado en los estudios Abbey Road.

📻 Escuchános este domingo a partir de las 9 de la mañana, por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py ¡Nos encontramos al aire!



Como parte del proyecto "80 años de la creación de Mis noches sin ti", la Fundación Demetrio Ortiz llevó la guarania al histórico estudio de grabación Abbey Road de la ciudad de Londres 🇵🇾🇬🇧

💿 Este material con 15 temas es un homenaje al creador de la guarania, José Asunción Flores, y a Demetrio Ortiz. El disco impulsa la declaración de este ritmo paraguayo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

⏯️🎶 Este domingo los Panta Folk nos traen su nueva canción, "Tu recuerdo".Este es el segundo tema de la autoría del jove...
12/09/2024

⏯️🎶 Este domingo los Panta Folk nos traen su nueva canción, "Tu recuerdo".

Este es el segundo tema de la autoría del joven grupo, que se formó en la ciudad de Luque en 2020 🇵🇾

No te pierdas nuestro programa este domingo 15 de setiembre a partir de las 9hs de la mañana por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py

📻 ¡Nos encontramos al aire!



Panta Folk

🎶🇵🇾 Este domingo te traemos toda la magia del arpa paraguaya de Rito Pedersen, interpretando temas en vivo y compartiend...
05/09/2024

🎶🇵🇾 Este domingo te traemos toda la magia del arpa paraguaya de Rito Pedersen, interpretando temas en vivo y compartiendo anécdotas de su carrera.

📻 Prepará tu tereré rupa y nosotros ponemos la música, a partir de las 9 de la mañana por Radio Uno 650 AM y online en www.radiouno.com.py

¡Nos encontramos al aire!



🇵🇾🎶 Este domingo tenemos peña en vivo con la cantante Vivi Talavera, quien nos va a compartir lo mejor de su repertorio ...
15/08/2024

🇵🇾🎶 Este domingo tenemos peña en vivo con la cantante Vivi Talavera, quien nos va a compartir lo mejor de su repertorio junto al guitarrista Juanpa Giménez.

🎙️ Vivi ganó el Festival del Takuare'ē en 2009, cantó en óperas y zarzuelas, y ahora está presentando su serie de conciertos "Flores, Guaranias y Sentimiento Popular".

🎧 Prepará tu tereré y escuchános este 18 de agosto de 9 a 11 de la mañana por Radio Uno 650 AM y en www.radiouno.com.py



  | Tenemos tres entradas para el concierto "Música del mundo con el arpa de Martín Portillo", del miércoles 7 de agosto...
30/07/2024

| Tenemos tres entradas para el concierto "Música del mundo con el arpa de Martín Portillo", del miércoles 7 de agosto a las 20:30hs en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, con los artistas invitados Sol Codas y Marcelo Gabriel 🇵🇾🎶

👉 Seguínos y comentá QUIERO bajo esta foto para participar del sorteo.

Vamos a publicar el sorteo en nuestras redes este domingo 4 de agosto a las 20hs. Participan todos los comentarios de seguidores via Facebook, Instagram y WhatsApp.



Martin Portillo Gonzalez Sol Codas Marcelo Gabriel Radio Uno 650 AM Teatro Municipal Ignacio A. Pane

Dirección

Pariri 834
Asunción

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ritmo del 6X8 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría

RITMO DEL 6X8: LO MEJOR DE LA MÚSICA PARAGUAYA

Emitido los domingos por Radio Uno 650 AM desde Asunción, Ritmo del 6x8 se trata de un programa de difusión del más bello patrimonio cultural y artístico del Paraguay: la música popular folclórica.

Estamos convencidos de que divulgando nuestras canciones hacemos conocer los rasgos y virtudes de nuestros grandes creadores y compositores, y la riqueza cultural que nuestro país atesora en lo más profundo de su alma colectiva.

Este no es simplemente un programa de difusión de nuestra música folclórica, es además un programa de alto valor didáctico con comentarios, entrevistas, anécdotas e historias de cómo nacieron las composiciones, y de la vida y obra de sus autores. Cuenta con materiales de archivo propio, y los conductores se dedican a investigar, producir y crear todo el contenido que es compartido con la audiencia semana a semana.

RECONOCIMIENTOS