Oficialmente, el equipo de El Surti decreta que desde hoy todo suena a un problema de enero. 😎
¡Felices fiestas! 🥂🎄✨
Así como construyeron su escuela y capilla, también recuperarían la plaza para su querido club Guaraní de Loma Merlo: a través de la amistad y la solidaridad. Conocé la historia del barrio Loma Merlo de Luque, que resignificó los vínculos sociales ante la gentrificación urbana.
Escuchá el podcast El corazón de un barrio en 👉 youtube.com/despaciosonoro [LINK EN BIO]
🏠Asunción es la ciudad con más viviendas vacías de Paraguay, según un análisis que hicimos en El Surti con los últimos datos del censo. ¿Sabés cómo se llama el fenómeno de vivir cada vez más lejos de tu lugar de trabajo o estudio? Te contamos más en elsurti.com 📲
Durante los 70, Agripina Portillo era una joven religiosa que integró el Ejército Popular Revolucionario. Aunque tenía muy presente el “no matarás” del quinto mandamiento, estaba dispuesta a acabar con Alfredo Stroessner, con tal de poner fin a la opresión del pueblo paraguayo. Su plan no salió como esperaba y fue presa, torturada y empujada al ostracismo.
Escuchá el podcast La mujer que quiso matar a Stroessner en 👉 youtube.com/despaciosonoro [LINK EN BIO]
El grupo Mamá Cultiva lleva 7 años trabajando contra la criminalización del cannabis para uso terapéutico en el Paraguay. En 2017, consiguieron que se aprobara la ley del cannabis medicinal, que habilita el estudio y la investigación médica y científica de la misma, así como también su comercialización a través de las farmacias. Sin embargo, el autocultivo todavía es penado y perseguido por la justicia paraguaya.
Escuchá el podcast Mamás que cultivan cannabis en 👉 youtube.com/despaciosonoro [LINK EN BIO]
Los senadores cartistas Dionisio Amarilla y Gustavo Leite han utilizado la Comisión Bicameral de Investigación para hostigar a activistas y periodistas con filtraciones de documentos privados y campañas de desinformación. Tal es el punto de persecución que incluso utilizaron la audiencia con representantes del Sindicato de Periodistas del Paraguay para cuestionar cómo se los representa en medios de comunicación.
Ambos políticos también son los impulsores de la Ley Garrote, aprobada ayer por la mayoría oficialista. Diversas voces denuncian esta normativa como anti-consitucional, algo que el propio senador Leite reconoció en un audio viralizado.
Por su parte, la declaración conjunta de tres relatoras de la ONU señala que el proyecto de ley podría restringir indebidamente los derechos a la privacidad, la libertad de expresión y la libertad de reunión pacífica, además de la libertad de asociación, protegidos en el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, un tratado ratificado por Paraguay.
Las selectivas operaciones de desinformación y difamación del oficialismo contra algunas organizaciones y sus referentes, también contra medios y periodistas, son reforzadas por los medios de comunicación de la familia del expresidente Cartes, así como por sus ejércitos de trolls en las redes sociales. La arremetida se intensificó luego de que el actual presidente de la ANR haya sido designado significativamente corrupto por el gobierno de EE.UU. por acusaciones de sobornos a políticos e ilícitos como el lavado de dinero y vínculos con el terrorismo.
“Soy un onegero transparente”. Así se definió Leite en una conferencia de prensa que se vio obligado a convocar tras publicarse que su esposa integra una ONG. El senador admitió que él mismo fue su tesorero y que recibieron donaciones de Tabesa e Itaipú. Esto se suma al audio en el que confirma que el oficialismo impulsa la ley garrote y la CBI para perseguir a organizaciones sociales que consideran enemigas.