20/12/2023
FRENTE SINDICAL Y SOCIAL
DECLARACIÓN DE LUCHA
Las organizaciones integrantes del Frente Sindical y Social denunciamos que Paraguay vive uno de sus momentos más nefastos desde la apertura de la transición política en 1989, tras la caída de la tiranía stronista. La ascendencia de un gobierno autoritario, amparado en la narcopolítica, que busca imponer una dictadura económica por decretos y resoluciones, vulnerando los Poderes Legislativo y Judicial, nos moviliza y nos obliga a alertar del riesgo de quiebre del Estado Social de Derecho y del sistema democrático republicano. La reciente aprobación de la regresiva y confiscatoria Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, por una alquilada mayoría parlamentaria al servicio del poder empresario-cartista, desoyendo la vehemente resistencia del pueblo en las calles, es la avanzada del régimen del saqueo y la privatización de los fondos públicos, de la entrega transnacional de las riquezas naturales del país y la ejecución de empobrecedoras medidas de ajuste contra la clase trabajadora y la población en general, obedeciendo imposiciones anti-soberanas del Fondo Monetario Internacional.
Ante esto, declaramos:
1. Las movilizaciones emprendidas en las últimas semanas por nuestros sindicatos, asociaciones de jubilados y asegurados, representaciones campesinas y estudiantiles, en contra de la Ley de Superintendencia, nos demostraron que la organización y la unidad de acción son la herramienta y el mecanismo de lucha; y que la resistencia ante los poderes que buscan arrebatarnos los derechos, es el camino para la defensa y reivindicación de nuestra libertad y soberanía como clase y como pueblo. Con ellas expusimos ante la sociedad nacional e internacional que el gobierno de Santiago Peña es la expresión neoliberal de un modelo combatido en otras latitudes y que causa daños irreparables a pueblos enteros. Con nuestra fuerza organizada en marcha hicimos temblar a su bloque parlamentario, financiado con dinero sucio; y desgastamos su cosmética imagen en el poder, haciendo crecer el merecido repudio masivo.
2. Saludamos y valoramos el esfuerzo colectivo de compañeras y compañeros que desarrollaron diversas acciones y se movilizaron en el interior con cierres intermitentes de ruta y manifestaciones de rechazo al proyecto de saqueo; reabriendo el intercambio con el pueblo trabajador de la ciudad y del campo, lo que facilitará el reagrupamiento de las mayorías trabajadoras.
3. El análisis y la reflexión sobre las acciones emprendidas y el conocimiento del escenario que nos espera, nos ponen ante el desafío histórico de reagruparnos orgánicamente y trabajar en la articulación de asambleas de base, reuniones, acciones conjuntas y autónomas, abriendo el camino hacia un Congreso Unitario, a una Jornada Nacional de Lucha y a una Huelga General. La prioridad es la defensa de los intereses de la mayoría por encima del saqueo y el privilegio de camarillas corruptas, instaladas en el poder, desde donde gobiernan para grupo empresario-explotadores, corporaciones fraudulentas, mafias y crimen organizado, hundiendo al resto del país en la pobreza económica y el deterioro ético, destruyendo el presente nuestro y el futuro posible de nuestros hijos e hijas.
4. La sanción y promulgación de la Ley de Superintendencia, en tiempo récord, representa un revés importante para nuestra resistencia, pero lejos de ser una derrota que logre detener la lucha, constituye el triunfo de la dignidad de la clase trabajadora y la sociedad organizadas, en lucha, que no se rindieron ni se rinden ante los ataques del Gobierno a nuestros intereses. Obligamos a los bufones del Senado y Diputados a ajustar artículos de la normativa, dándonos la razón indiscutible sobre el propósito usurpador de los fondos de jubilaciones y pensiones. Ahora despliegan una campaña diciendo que la Ley protegerá los fondos. Gracias a la claridad expresada desde el Frente Sindical y Social, nuestro pueblo sabe que el Gobierno de Peña-Cartes solo busca usar nuestro dinero para apuntalar al Estado casi en quiebra. Las modificaciones que, dice el Gobierno, blindan los fondos del IPS, es media verdad. Parte de las reservas técnicas está en la banca privada, entre ellas BASA y en breve UENO, financiera en conversión a banco, ambas ligadas al cartismo. Allí se concentrarán los fondos previsionales, desde donde adquirirán los bonos del Estado como negocio autónomo, evadiendo la cacareada prohibición. Finalmente será IPS el que financiará esas compras.
5. Este proceso nos permitió reconocer a quienes defendemos los derechos de la clase y a quienes defraudan la confianza colectiva. Fuimos traicionados y entregados por la dirigencia de las centrales obreras CUT, CUT-A, CNT, CPT y CGT, y por algunas individualidades y grupos jubilados, a la mafia política y económica del poder. Vendieron nuestro presente, rifaron nuestro futuro y hoy ejercen la indignante defensa de un modelo y un gobierno del que no son más que degradados portavoces y rastreros sirvientes.
6. El Frente Sindical y Social, vigente desde hace más de 20 años, es el mecanismo de unidad amplia que tenemos trabajadoras y trabajadores para defender nuestros derechos. Este, nuevamente, es un momento de ofensiva de las patronales explotadoras, corruptas y mafiosas. Por esta razón, el Frente tiene ante sí la irrenunciable tarea de reagrupar al movimiento sindical y social en el país y sentar las bases de una dirigencia clasista, coherente y combativa, que organice y encabece la recuperación total de las centrales obreras como herramienta organizativa fundamental de expresión y defensa de la clase obrera.
7. Ratificamos nuestro compromiso indeclinable de lucha por una sociedad solidaria y justa, donde nadie sufra necesidades, violación de sus derechos ni privación de su dignidad humana.
¡El pueblo unido, jamás será vencido!
Frente Sindical y Social
Asunción, 18 de diciembre de 2023
Conducción del FSS: Adolfo Villalba (SITRANDE), María Stella Silva Invernizzi (CCT), Pedro Halley (UNJP), Eduardo Ojeda (CSC), Gabriel Espínola (OTEP-A), Nilton de Oliveira (FSFP), Eduardo Aguayo (ANAIPS), Miguel H. López (ASC).