Tiva Tv

Tiva Tv TIVA TV, Tú canal de salud. canal 8.1, 8.2, 8.8, Liberty / Choice canal 27, CLARO TV canal 26, www En ROKU TIVA

canal 8.1, 8.2, 8.8 Liberty / Choice canal 27, CLARO TV canal 26, www.tivatv.com en vivo.

La confirmación del secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, se encuentra bajo evaluación en la oficina del presidente del...
18/02/2025

La confirmación del secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, se encuentra bajo evaluación en la oficina del presidente del Senado, Tomás Rivera Schatz. Alegadamente, han sido tantas las oposiciones al nombramiento y las personas que han presentado o solicitado presentar ponencias escritas en contra del galeno, que la vista ha sido postergada.

Todo esto, según fuentes anónimas que se comunicaron con este medio. Sin embargo, a pesar de esta información, no se puede garantizar que el nombramiento no sea llevado a votación sorpresivamente, dada las experiencias previas en el Senado.

Grupos opuestos a la confirmación del galeno han solicitado que se mantengan en alerta y continúen llamando a las oficinas de los distintos senadores para expresar su opinión. Asimismo, exhortaron a aquellos que así lo entiendan a enviar sus peticiones ciudadanas al Senado.

La confirmación del secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, se encuentra bajo evaluación en la oficina del presidente del Senado, Tomás Rivera Schatz. Alegadamente, han sido tantas las oposiciones al nombramiento y las personas que han presentado o solicitado presentar ponencias escritas en contr...

18/02/2025

Ada Norah Henriquez y Rafael Angel Perez te traen temas Contundentes

18/02/2025

La Dra Angie Gonzalez en: Sin Adornos

18/02/2025

Cada alimento que eliges es un paso hacia la salud o la enfermedad. ¡Escoge sabiamente!

18/02/2025

Gracias a Porrata y Tiva Tv por la invitación a su librería donde estará mi libro “I Love You, The Legacy Journal “ Que hermoso encontrar personas con la misma pasión!!

¿Ya lo implementaron en la escuela de tus hijos? Dejanos saber si todavia la exigen. https://www.facebook.com/share/p/1E...
18/02/2025

¿Ya lo implementaron en la escuela de tus hijos? Dejanos saber si todavia la exigen.

https://www.facebook.com/share/p/1EefE7St55/?mibextid=wwXIfr

Corre y corre en escuelas: Trump firma orden ejecutiva que frizará fondos federales a escuelas con mandato de vacuna contra el COVID-19

El presidente Donald Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva que busca eliminar el financiamiento federal a aquellas escuelas y universidades que imponen la vacuna contra el COVID-19 como requisito obligatorio para sus estudiantes. La medida ha generado un gran revuelo en el sistema educativo, con administradores y legisladores evaluando las implicaciones de esta decisión.

La orden instruye al Departamento de Educación y al Departamento de Salud y Servicios Humanos a desarrollar un plan para restringir los fondos federales de las instituciones que mantengan mandatos de vacunación contra el COVID-19. Sin embargo, la medida no afecta los requisitos de otras vacunas como sarampión, paperas y rubeola, que continúan vigentes en diferentes estados.

Este movimiento es parte de una promesa de campaña de Trump para garantizar que la vacunación contra el COVID-19 no sea impuesta en las instituciones educativas. En respuesta, varios estados que ya habían prohibido estos mandatos han expresado su apoyo a la orden ejecutiva, mientras que otros sectores educativos y de salud han manifestado preocupación por las consecuencias de esta decisión.

Esta acción marca una nueva fase en la política educativa y de salud en EE.UU., reforzando la postura de la administración Trump contra los mandatos de vacunación obligatorios.

Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta controversia y sus repercusiones en el sistema educativo del país.

El programa «Activate al Mediodía» del 17 de febrero comenzó destacando la celebración del Día de los Presidentes en EE....
18/02/2025

El programa «Activate al Mediodía» del 17 de febrero comenzó destacando la celebración del Día de los Presidentes en EE.UU. y Puerto Rico, mencionando frases célebres de expresidentes como Washington, Lincoln, Roosevelt y Reagan.

En la conversación, participaron Jesús Rodríguez García y Edwin González, quienes analizaron diversos temas políticos y sociales. Se abordó la situación del partido Proyecto Dignidad, mencionando su silencio ante controversias internas y la percepción de que podrían desaparecer en 2025. Se criticó la falta de estrategia del partido y la tendencia de los medios a favorecer narrativas específicas en lugar de ser imparciales.

También se discutió el poder de las agencias de publicidad y su influencia en la política y los medios de comunicación, con énfasis en el rol de D1, una agencia global que maneja datos, publicidad y relaciones públicas. Se mencionó la influencia de grandes corporaciones como BlackRock y Vanguard en la agenda mediática y política.

En el ámbito local, se habló de la posible designación de Francisco Parés como Contralor de Puerto Rico tras su renuncia a Metro Pavía Health System. Se destacó la importancia de fiscalizar el uso de fondos públicos y cómo la corrupción es un problema estructural que requiere reformas profundas.

Finalmente, Jesús Rodríguez García compartió su experiencia en la protesta contra la nominación del Dr. Víctor Ramos como Secretario de Salud, resaltando la falta de participación ciudadana en manifestaciones importantes.

El programa concluyó con la participación del chef José Bonilla de El Punto Vegano, quien presentó una selección de platos veganos, incluyendo pinchos y alcapurrias de yuca con coliflor, y habló sobre su restaurante en Cataño.

El programa cerró con un adelanto de los temas de la noche en «Que no se diga que no se dijo», incluyendo las medidas de Trump sobre fondos federales y las estelas químicas en la atmósfera.

Elon Musk ha hecho una afirmación impactante: según él, su equipo de investigación ha descubierto lo que podría ser el f...
17/02/2025

Elon Musk ha hecho una afirmación impactante: según él, su equipo de investigación ha descubierto lo que podría ser el fraude más grande en la historia de Estados Unidos. Se trata de miles de números de Seguro Social activos pertenecientes a personas que, de acuerdo con sus fechas de nacimiento, tendrían entre 100 y 150 años de edad.

En un momento en el que el Seguro Social enfrenta una crisis financiera, este tipo de hallazgo resulta escandaloso. La pregunta es: ¿se trata de un fraude, un error de computadora o un fallo en la base de datos? Aún no hay respuestas definitivas, pero lo cierto es que esta situación merece ser investigada a fondo.

Si estos números de Seguro Social están siendo utilizados para desviar dinero de los fondos de jubilación, sería un escándalo sin precedentes. Mientras tanto, los retirados que realmente necesitan estos beneficios enfrentan dificultades económicas debido a la falta de recursos.

Ya sea un problema técnico heredado de los sistemas antiguos o un fraude sistemático, este hallazgo pone en entredicho la transparencia y eficiencia del sistema gubernamental. Ahora la gran pregunta es: ¿quién está cobrando ese dinero y hacia dónde va realmente?

Elon Musk ha hecho una afirmación impactante: según él, su equipo de investigación ha descubierto lo que podría ser el fraude más grande en la historia de Estados Unidos. Se trata de miles de números de Seguro Social activos pertenecientes a personas que, de acuerdo con sus fechas de nacimien...

17/02/2025

Entre Amigos Con Jesus Rodriguez y Edwin Gonzalez

17/02/2025

La salud no depende de una pastilla diaria, sino de las decisiones diarias que tomamos sobre nuestra alimentación y nuestro bienestar.

17/02/2025

🌹✨ Especial del Día del Amor y la Amistad para todos los Tiva Lovers! 💖📺

Olguita y Fernand te presentan un hermoso especial del Día del Amor y la Amistad junto al Trío Voces. 🎶💑

Déjate envolver por su talento y revive este maravilloso programa, porque todos los días pueden ser del amor y la amistad. 💕✨

¡No te lo pierdas solo por TIVA TV! 🎥📡

Los Daños de la Aspirina: Un Riesgo Silencioso para la SaludDurante décadas, la aspirina ha sido recomendada como un med...
17/02/2025

Los Daños de la Aspirina: Un Riesgo Silencioso para la Salud

Durante décadas, la aspirina ha sido recomendada como un medicamento de uso diario para prevenir problemas cardiovasculares. Sin embargo, recientes estudios y directrices médicas han revelado que este fármaco puede representar un peligro significativo para la salud, especialmente en adultos mayores de 60 años.

Un Cambio en las Directrices Médicas

En el año 2019, la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiología actualizaron sus recomendaciones sobre el uso de la aspirina en dosis bajas. Estos organismos concluyeron que el riesgo de hemorragias internas supera cualquier beneficio en personas que no han sufrido eventos cardiovasculares previos. A pesar de esta información, una gran cantidad de personas continúa consumiendo aspirina diariamiente sin conocer los posibles efectos adversos.

Efectos Secundarios y Riesgos Asociados

Los estudios han identificado varios riesgos graves asociados al uso prolongado de la aspirina:

Hemorragias gastrointestinales: La aspirina irrita el revestimiento del estómago y puede provocar sangrados internos y úlceras.

Daño en el sistema circulatorio: Puede afectar la capa interna de los vasos sanguíneos, promoviendo la aparición de arteriosclerosis.

Aneurismas y hemorragias cerebrales: En casos severos, el consumo prolongado podría generar rupturas en pequeños vasos sanguíneos en el cerebro.

Riesgos para la vista: Se han reportado hemorragias en los microcapilares de los ojos, afectando la salud ocular.

El Error de las Recomendaciones Anteriores

Durante al menos 40 años, la comunidad médica promovió el consumo diario de aspirina para prevenir enfermedades del corazón. Sin embargo, estos estudios recientes han demostrado que las recomendaciones previas estaban equivocadas y que el uso indiscriminado de aspirina ha provocado problemas de salud en millones de personas. El cambio de directrices antes de la pandemia del COVID-19 también sugiere que las instituciones médicas reconocieron la necesidad de replantear el enfoque en la prevención de enfermedades.

Alternativas Saludables: Enfocarse en la Alimentación

Más que depender de medicamentos para prevenir problemas cardiovasculares, los expertos en salud natural recomiendan adoptar una alimentación saludable. Estudios de la Escuela de Medicina de Harvard han demostrado que mejorar la dieta podría prevenir más de 400,000 muertes al año en los Estados Unidos.

Los cambios alimenticios recomendados incluyen:

Evitar alimentos ultraprocesados y carnes rojas.

Consumir frutas y verduras ricas en antioxidantes.

Reducir el consumo de azúcares y harinas refinadas.

Mantener una hidratación adecuada.

Incorporar actividad física de manera regular.

Conclusión

El descubrimiento de los riesgos asociados a la aspirina es un recordatorio de la importancia de cuestionar las recomendaciones médicas tradicionales y de informarse sobre los efectos de los medicamentos. En lugar de depender de tratamientos farmacológicos con riesgos comprobados, es fundamental enfocarse en una nutrición adecuada y un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades.

La salud no depende de una pastilla diaria, sino de las decisiones diarias que tomamos sobre nuestra alimentación y nuestro bienestar.

En un acto de desesperación, los medios locales y nacionales han lanzado una oleada de noticias con una marcada carga ne...
17/02/2025

En un acto de desesperación, los medios locales y nacionales han lanzado una oleada de noticias con una marcada carga negativa contra el Presidente Trump. Esta estrategia de ataque constante no solo responde a una agenda política, sino que también evidencia una creciente desesperación por parte de estas corporaciones mediáticas, cuyo modelo financiero se encuentra amenazado por las políticas de austeridad implementadas por la administración Trump.

El impacto económico es innegable. La merma en anunciantes de estos canales es una clara muestra de la crisis que enfrentan. Durante años, estos medios se han sustentado gracias a compañías y sectores que ahora ven reducidas sus subvenciones y contratos gubernamentales, debido a la estricta política de cero desperdicio de fondos públicos promovida por Trump. Asimismo, las investigaciones llevadas a cabo por el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) han generado un freno en el flujo de recursos económicos hacia estas plataformas, dejando en evidencia su dependencia de estructuras políticas afines al partido demócrata.

En un posible acto de desesperación, los medios han optado por acomodar noticias que, en muchos casos, rayan en la desinformación. La narrativa impuesta presenta un sesgo abiertamente hostil hacia la administración Trump, utilizando técnicas de manipulación mediática para influir en la opinión pública y tratar de debilitar su imagen ante el electorado.

El impacto de esta situación trasciende fronteras. La agencia «THE ONE», con sede en Francia y considerada la matriz de las principales agencias de publicidad a nivel mundial, ha manifestado su inquietud ante este panorama. Como parte de su reacción, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha convocado una reunión urgente con los líderes mundiales para abordar la política de Trump y su impacto en el ecosistema financiero y mediático global.

Lo que queda claro es que Trump no solo enfrenta la oposición del espectro político tradicional, sino que también se enfrenta a una batalla en múltiples frentes, incluyendo agencias de publicidad, corporaciones farmacéuticas y otros grupos de poder que han visto en su administración una amenaza a sus intereses.

Desde Tiva TV, nos mantendremos atentos a estos acontecimientos para brindarte la información sin filtros ni manipulaciones. Mantente sintonizado para conocer la verdad detrás de los titulares.

En un acto de kamikaze, los medios locales y nacionales han lanzado una oleada de noticias con una marcada carga negativa contra el Presidente Trump. Esta estrategia de ataque constante no solo responde a una agenda política, sino que también evidencia una creciente desesperación por parte de est...

16/02/2025

Daños de la aspirina, ademas, que opina Dr Normans de la confirmacion de Kennedy.

Un grupo de ciudadanos puertorriqueños ha solicitado formalmente al presidente Donald J. Trump y al empresario Elon Musk...
16/02/2025

Un grupo de ciudadanos puertorriqueños ha solicitado formalmente al presidente Donald J. Trump y al empresario Elon Musk que inicien una investigación exhaustiva sobre la transparencia en el manejo de los fondos federales asignados a Puerto Rico. Los solicitantes piden que esta auditoría se lleve a cabo a través de la Oficina DOGE, dirigida por Musk, con el fin de esclarecer presuntas irregularidades en la distribución y uso de estos recursos.

Puertorriqueños piden a Donald Trump y Elon Musk una auditoría sobre el uso de fondos federales en Puerto Rico Un grupo de ciudadanos puertorriqueños ha solicitado formalmente al presidente Donald J. Trump y al empresario Elon Musk que inicien una investigación exhaustiva sobre la transparencia ...

"Es lamentable ver cómo profesionales que deberían representar al pueblo a través del Departamento de Salud se han conve...
15/02/2025

"Es lamentable ver cómo profesionales que deberían representar al pueblo a través del Departamento de Salud se han convertido en meros propagandistas de la industria farmacéutica. En muchos casos, lo único que les falta es usar gorras y camisetas con los logos de las farmacéuticas. Tal vez si lo hicieran, al menos serían un poco más honestos".

Cada vez que los representantes del Departamento de Salud convocan una conferencia de prensa, el mensaje es el mismo: la gente está más enferma y hay un aumento de casos de influenza, gripe, COVID, micoplasma o cualquier otra enfermedad de moda. Pero si malo es que estos anuncios confirman el fracaso de la agencia en mantener a la población saludable, peor aún es que mantienen el mismo libreto con consejos inútiles que, a juzgar por los resultados que ellos mismos reportan, no ayudan en nada al público.

El verdadero problema es que, en lugar de educar a la población sobre cómo mantenerse saludable a través de una alimentación balanceada y un estilo de vida adecuado, priorizan el uso de dr**as y productos farmacéuticos. TODOS los productos farmacéuticos se centran en tratar síntomas en lugar de abordar las causas, y TODOS tienen efectos adversos, por lo que no deberían ser la base de una estrategia de prevención.

¿Por qué el Departamento de Salud enfatiza tanto estos productos? Solo podemos especular. Las razones pueden ir desde mera incompetencia hasta corrupción. Las farmacéuticas ya invierten millones en publicidad; la intervención del gobierno en la promoción de estos productos solo les otorga legitimidad y transfiere la responsabilidad de los daños a la administración pública. Es notable que, aunque las farmacéuticas incluyen advertencias sobre los efectos adversos en sus anuncios y empaques, cuando el gobierno recomienda estos mismos productos, omite tales advertencias. Esto ocasiona que médicos y ciudadanos solo escuchen los supuestos beneficios sin ser informados de los riesgos.

En otras palabras, el Departamento de Salud y sus funcionarios están omitiendo información crucial, lo que impide que los ciudadanos tomen decisiones con un consentimiento informado. Como resultado, el público es manipulado para usar productos que podrían perjudicarles, mientras que las farmacéuticas quedan protegidas de cualquier responsabilidad legal, ya que fue el gobierno quien brindó información incompleta y engañosa.

¿Por qué el gobierno actúa de esta manera? Precisamente esto es lo que Robert F. Kennedy Jr. ha prometido investigar. El recientemente confirmado Secretario de Salud ha expresado su intención de indagar en las conexiones entre la industria farmacéutica y funcionarios de salud, políticos y periodistas. No hace falta mucha imaginación para ver cómo el enorme poder económico de las farmacéuticas puede infiltrar y manipular a estos actores clave. Más allá de los periodistas, la mayoría de los canales de televisión, estaciones de radio y prensa escrita dependen casi por completo de la publicidad de esta poderosa industria, lo que les impide cuestionarla o desafiar su narrativa.

Es lamentable ver cómo profesionales que deberían representar al pueblo a través del Departamento de Salud se han convertido en meros propagandistas de la industria farmacéutica. En muchos casos, lo único que les falta es usar gorras y camisetas con los logos de las farmacéuticas. Tal vez si lo hicieran, al menos serían un poco más honestos.

Conclusión:

El que mantiene al pueblo enfermo cuida de la salud económica de las farmacéuticas. Mientras más dependiente sea la población de los medicamentos y las vacunas, mayores serán las ganancias de esta industria y más poder acumularán sobre las decisiones de salud pública. Es momento de cuestionar si realmente las estrategias promovidas por el Departamento de Salud buscan el bienestar del pueblo o si simplemente perpetúan un sistema diseñado para mantener a la población enferma y dependiente de fármacos. La verdadera salud no se encuentra en una receta médica, sino en la prevención real basada en la educación, la nutrición y los hábitos de vida saludables.

15/02/2025
Un audio filtrado en redes sociales ha generado controversia en torno al Dr. Víctor Ramos, ex presidente del Colegio de ...
15/02/2025

Un audio filtrado en redes sociales ha generado controversia en torno al Dr. Víctor Ramos, ex presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, y su posible designación como Secretario de Salud. La grabación revela un manejo autoritario de los procedimientos internos, lo que, según médicos, profesionales de la salud y legisladores, lo descalifica para ocupar el cargo.

En el audio, se evidencia que Ramos tomó decisiones sin someterlas a votación de la Junta, imponiendo su criterio sin consulta previa. "Yo soy el que decido que se somete a votación y no usted, doctora. Es tarde para votar", declara en la grabación, en referencia a una controversia sobre una investigación interna. Estas expresiones refuerzan las críticas sobre su estilo de liderazgo, considerado dictatorial por muchos.

El panorama político actual en los Estados Unidos, con la reciente confirmación de Robert F. Kennedy Jr., contrasta con las posturas del Dr. Ramos, lo que podría generar un choque directo de opiniones en temas de salud pública.

La Dra. Angie González expresó su preocupación a través de las redes sociales: "Esto no puede pasar, definitivamente el Dr. Ramos no debe ser el Secretario de Salud en Puerto Rico".

Las reacciones continúan creciendo, y el debate sobre la idoneidad del Dr. Ramos para dirigir la agencia de salud sigue en aumento. Puedes escuchar el audio en en el enlace.

Un audio filtrado en redes sociales ha generado controversia en torno al Dr. Víctor Ramos, ex presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, y su posible designación como Secretario de Salud. La grabación revela un manejo autoritario de los procedimientos internos, lo que, según m....

Dirección

San Juan

Teléfono

+17876260345

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tiva Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Tiva Tv:

Videos

Compartir