José Luis Soto Colón, Ph.D.

José Luis Soto Colón, Ph.D. Espacio dedicado a la comunicación estratégica, liderazgo, fe y desarrollo comunitario.

Reflexiones sobre temas sociales, políticos y religiosos, proyectos innovadores y contenido inspirador para jóvenes y líderes. 🚀🇵🇷

05/02/2025

El Servicio Postal de Estados Unidos ha suspendido la aceptación de paquetes internacionales provenientes de China y Hong Kong, una medida que afecta a los ...

04/02/2025

Olga Tañón oficial grabando su nuevo tema en la Parroquia San José de Lares.

Servir en el sector público ha sido una experiencia de contrastes: momentos de alegría, tristeza y, en ocasiones, grande...
04/02/2025

Servir en el sector público ha sido una experiencia de contrastes: momentos de alegría, tristeza y, en ocasiones, grandes decepciones. Es un entorno que muchas veces puede ser hostil y tormentoso, donde las intenciones genuinas no siempre son valoradas.

Sin embargo, más allá de los desafíos, lo que realmente importa es el propósito con el que se sirve. Cuando el corazón está enfocado en aportar y ayudar a otros, las dificultades se convierten en oportunidades para marcar la diferencia. Aunque hoy en día esto no siempre se reconoce, aún quedamos quienes creemos en un servicio público con vocación, compromiso y entrega.

Seguimos adelante, porque el verdadero impacto no está en el ruido de la política, sino en las vidas que logramos transformar.

Hacía tanto tiempo que no sacaba un momento para estar solo… Gracias Dios.
03/02/2025

Hacía tanto tiempo que no sacaba un momento para estar solo… Gracias Dios.

03/02/2025

¡Buenos días!

Quien camina con Dios, Nadie lo puede detener.

📜🔥 Un Día como Hoy: El Gran Incendio de Lares en 1945 🔥📜Hoy recordamos el devastador incendio que, un 2 de febrero de 19...
02/02/2025

📜🔥 Un Día como Hoy: El Gran Incendio de Lares en 1945 🔥📜

Hoy recordamos el devastador incendio que, un 2 de febrero de 1945, redujo a cenizas más de 500 viviendas, dejando a 3,000 lareños sin hogar y causando pérdidas materiales de más de $400,000. A pesar de la magnitud del desastre, los primeros reportes indicaron un milagro: no se perdió una sola vida.

En medio del caos, Lares se levantó con resiliencia. El cuartel de la Policía, consumido por las llamas, fue reubicado en el Casino Colinas Lareñas, mientras que la Iglesia del pueblo y la escuela superior se convirtieron en refugio para quienes lo perdieron todo. La Cruz Roja respondió con prontitud, instalando decenas de casetas de campaña y cocinas para atender el hambre. Más tarde, 23 camiones cargados de víveres llegaron desde el Campamento Buchanan, trayendo esperanza en medio de la tragedia.

Este evento marcó nuestra historia, pero también demostró la fuerza de nuestro pueblo. Hoy, honramos la memoria de aquellos que enfrentaron la adversidad con valentía y reafirmamos nuestro compromiso con Lares, su historia y su gente.

02/02/2025

Únete a nosotros…

01/02/2025

¡Buenos días! Lo podrás perder todo de momento, pero nunca pierdas la fe. Porque , es en este momento en que Dios hará cosas grandes en tu vida.

Amén. 🙌🏻

01/02/2025

Desde la Iglesia Ciudad del Rey PR con Miky Mulero y Nimsy Lopez

01/02/2025
¡Buenas tardes!Cuando ponemos nuestra confianza en Dios, cada día es una oportunidad para ver Su fidelidad en acción. 💛✨...
28/01/2025

¡Buenas tardes!

Cuando ponemos nuestra confianza en Dios, cada día es una oportunidad para ver Su fidelidad en acción. 💛✨

‘Porque yo sé los planes que tengo para vosotros, dice el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, para daros un futuro y una esperanza.’ - Jeremías 29:11 🙏

Confía en que Su propósito para tu vida es perfecto. ¡Sigue adelante con fe y esperanza! 🙌

¡Buenas tardes!
27/01/2025

¡Buenas tardes!

27/01/2025

¡Buenos días!

Desde ayer, las redes sociales están llenas de comentarios sobre las recientes detenciones del ICE en Puerto Rico. Es un tema que genera mucha controversia, pero quiero compartir mi perspectiva.

Creo firmemente en el esfuerzo y la dedicación de la comunidad dominicana, y reconozco que muchos de ellos vienen a nuestra isla con la intención de trabajar y buscar un mejor futuro. Sin embargo, cuando alguien entra a un país de manera ilegal, inevitablemente enfrentará consecuencias, como la deportación. Esto no es exclusivo de Puerto Rico ni de Estados Unidos; es una realidad común en cualquier nación con leyes migratorias.

Esta mañana, en una entrevista radial en NotiUno, el cónsul de la República Dominicana expresó que, aunque las leyes deben respetarse, su enfoque está en garantizar que los derechos de estas personas sean protegidos. Esto nos recuerda que cada país tiene sus propias políticas migratorias, y como territorio estadounidense, Puerto Rico debe acatar las disposiciones del gobierno federal.

Esto también nos lleva a reflexionar sobre nuestra posición política. Como pueblo, muchas veces queremos “lo mejor de ambos mundos.” No queremos convertirnos en un estado de los Estados Unidos, allí tendríamos representación y parte en las desiciones que se toman, pero tampoco nos atrevemos a dar el salto hacia la independencia, porque implica asumir la responsabilidad total de nuestras leyes y políticas. Nos quedamos en un punto medio que, aunque cómodo para algunos, está limitando nuestro desarrollo como sociedad.

No podemos construir un país desde la pasividad o el deseo de aparentar en redes sociales con opiniones que buscan más “likes” que soluciones reales. Necesitamos ser parte activa del cambio, con acciones y decisiones que trasciendan las palabras.

Así que, amigo y amiga que lees estas líneas, reflexionemos: ¿qué estamos haciendo para construir un mejor futuro para Puerto Rico? ¿Seguiremos conformándonos con esta posición a medias o tomaremos decisiones que nos permitan avanzar?

✨ Celebrando la vida y los momentos en familia ✨Hoy fue un día especial lleno de risas, abrazos y recuerdos, celebrando ...
26/01/2025

✨ Celebrando la vida y los momentos en familia ✨

Hoy fue un día especial lleno de risas, abrazos y recuerdos, celebrando el cumpleaños de nuestra prima mayor Maydaly 🎉🥳. Nos sentimos agradecidos por tenerte como parte de nuestras vidas y por ser ese ejemplo de amor y fortaleza para todos. ❤️

Nada como la unión familiar para recordarnos lo importante que es valorar cada momento juntos. ¡Te queremos mucho, Maydaly! 🎂🎁🥂

25/01/2025
Bueno vendo mi celular por solo 100,000 dólares ya que tiene TikTok.  Ofertas al inbox 💸
25/01/2025

Bueno vendo mi celular por solo 100,000 dólares ya que tiene TikTok. Ofertas al inbox 💸

Algunas personas de Estados Unidos están vendiendo teléfonos con la aplicación de la red social TikTok por decenas de miles de dólares en eBay, Facebook

Dirección

Lares
00669

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando José Luis Soto Colón, Ph.D. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a José Luis Soto Colón, Ph.D.:

Videos

Compartir

Dr(c). José L. Soto Colón

Natural de Lares, hijo de una secretaria y un auxiliar de educación especial. Cursó estudios en el sistema público de enseñanza de Puerto Rico hasta el cuarto año. Graduado de la Universidad de Puerto Rico, Universidad del Sagrado Corazón y de la Universidad Internacional Iberoamericana de México. Posee experiencia en el área de las relaciones publicas y el turismo de 16 años, de los cuales 12 fueron de manera intensa laborando en la Administración Municipal de Lares. Principalmente, en desarrollo de nuevas alternativas de programas turísticos y actividades culturales.

En 2012 fue nombrado Director de Cultura y Turismo donde amplió su experiencia en la investigación, la reglamentación, la fiscalización, desarrollo de programas y nuevos proyectos para Lares. Nombrado representante de Lares en el Consorcio PortaCordillera de la Compañía de Turismo, promovió la creación de legislación que al día de hoy protege la zona turística central del país. Trabajó con las organizaciones sin fines de lucro, fortaleciendo las respuestas del Gobierno Municipal y las comunidades.

En el 2016 se une al equipo de profesores de la Universidad de Puerto Rico. Al siguiente año fue nombrado como Director de Prensa del Recinto de Arecibo. Gracias a su gestión se han trabajado grandes proyectos de imagen institucional para la universidad entre ellos programas de admisiones, programas televisivos, entre otros.

El 1 de diciembre de 2018, juramenta como el ayudante del Rector más joven que ha tenido la Universidad de Puerto Rico. Durante su incumbencia, se han creado puentes de comunicación y colaboración con el Gobierno Municipal, Estatal y Federal.