Noticiario RED Demente 0.7 del Pueblo Arhuaco

Noticiario RED Demente 0.7  del Pueblo Arhuaco Somos el medio de comunicación numero #1 en el Territorio Arhuaco, brindando Sintonía y comunicación sin tapujos todos los dias en la mañana y en la noche.

SIGANOS CON EL SIGUIENTE Hastag .7 .7

Solo  nabusimake  es un único  espacio  de decisiones. No más mentiras  ..Mechachu kadukwu  de ips dazakawi
29/07/2024

Solo nabusimake es un único espacio de decisiones.
No más mentiras ..
Mechachu kadukwu de ips dazakawi

🆘🚫🚨7️⃣SIETE RAZONES que determinan la ilegalidad e ilegitimidad de la "supuesta Asamblea de MECHACHUN ".❓🧬

"Un breve resumen de lo que todo el mundo sabe, y de aquellas afectaciones que nos invitan a la unidad desde el reconocimiento del error "🪶

1️⃣ No sé contó con los MAMOS Mayores que dirigen las Kankurwa de NUMAKA.SEYKUMUKE.TIRUGEKA y otras Kankurwa REGIONALES.

2️⃣No participaron las AUTORIDADES CENTRALES DE NABUSIMAKE,Juan José Garavito- Comisario central y José Raúl Torres Cabildo central, legales y legitimas de la capital originaria del pueblo ARHUACO

3️⃣No participaron MAMOS Y AUTORIDADES de más de 36 comunidades del pueblo ARHUACO.

4️⃣La CIT - Confederación Indigena Tayrona, no tiene representante legal y tampoco PRESIDENTE.

5️⃣En el caso de la Confederación Indígena Tayrona – CIT : SU FUNCION HISTÓRICAMENTE debe partir desde la legitimidad que promueva la UNIDAD, LA IGUALDAD Y LA SOBERANIA, Y no desdibujarla con labores a través de la ONG CIT Nit:901632088 8(Empresa donde figura Zarwawiko Torres Torres Como presidente de dicha corporación) la cual fue registrada en la cámara de comercio de Bogotá en el año de 2022.

¿ A Quien habrán consultado para convertir la CIT en una empresa Privada? Cuando es y será un instrumento para la paz y mantener la autonomia y la unidad, construida sobre la orientación de MAMOS y mayores desde una base armónica y SOBERANA.

6️⃣Existe un conflicto de Gobernabilidad hace + de 4 años, y el resguardo arhuaco de la sierra se encuentra sin representación legal. Ratificado por la Corte Constitucional de Colombia y el Ministerio del Interior . Punto. 📢

7️⃣Discrepo y rechazo la manera en que han tratado de minimizar y estropear,injuriar, calumniar, y destruir la figura de CAPITAL que ostenta NABUSIMAKE, Diciendo por ejemplo; 📢 !Que Nabusimake no se puede hacer ASAMBLEA porque Allá habita el espíritu del BUNIGUMU.! 💊 Esta mentalidad de , LO USO, LO UTILIZO, LO DAÑO Y DESPUES CUANDO ,NO ME SIRVE LO BOTO....
😡
"Capital espiritual y política de la nación arhuaca cuando me conviene"😡

¿Será ese el espíritu de NABUSIMAKE?

¡Yo creo que Nabusimake es el lugar y espacio y no hay otro,no existe posibilidad de reemplazarlo,! 🪡

🚀Ñapa:

1. 💊 Recuerdas; la "Supuesta Asamblea" en Makoro - Nabusimake (Ojo nabusimake la del BUNIGUMU) cuando se fraguó la cruzada dictatorial del señor Zarwawiko torres, donde Participaron 16 de 60 comunidades que integran el pueblo ARHUACO. 🚨...

2. 💊 Recuerdas de dónde salieron las ordenes para Maltratar a MAMOS y autoridades, (directiva arhuaca) y forzar a través de miedo y la IMPOSICIÓN ,el reconocimiento del espurio "Cabildo" .... ¡Lo recuerdas!... Dónde ocurrió este holocausto que hoy nos mantiene en esta incertidumbre? NO FUE ACASO EN NABUSIMAKE..... ¿quien dijo que está en BUNIGUMU?🚨

¿quien volvió trizas el maravilloso Portón de nuestro Umunukunu, de nuestro Nikuma?
R/ 🚦Los mismos Parroquianos.

Ver foto

Ministerio del Interior
Saul Miguel Torres Izquierdo
Ministerio de Educación Nacional de Colombia
Corte Constitucional de Colombia
Harman Felipe
Presidencia de la República de Colombia
Gustavo Petro
El Atánquero Explora.
Gobernación del Departamento del Cesar
NOTICIAS DE ULTIMA HORA
NOTICIAS DE VALLEDUPAR 24/7
Ascanio Manuel Guerra Gutierrez

📢🆘 ¿Es Zarwawiko  Torres Torres el Cabildo Gobernador Arhuaco❌ o  el Gerente de la EMPRESA - CORPORACION denominada CIT ...
21/06/2024

📢🆘
¿Es Zarwawiko Torres Torres el Cabildo Gobernador Arhuaco❌ o el Gerente de la EMPRESA - CORPORACION denominada CIT ❌?
✅Simplemente el Pueblo arhuaco Carece de Representación legal.

👉👇 Descarga Aquí, los ESTATUTOS de la empresa CORPORACION privada llamada CIT ❌(FRAUDE-TIMO CIT)... OJO! DESCARGA AQUI! 👇
👇
https://drive.google.com/file/d/15LQiUAUlAQlnmDR1hYd8uCzShb8lY1m-/view?usp=drive_link

¿Si esto es Asi, que hace este señor en la Mesa Permanente Concertación Indígena junto a Comisión Nacional de Territorios Indígenas - CNTI y Entidades del estado como Agencia Nacional de Tierras , Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a sabiendas que la Confederación Indigena Tayrona no tiene representante Legal?

❌🆘📢😱

Lee atentamente...

Contaremos un poco de la Historia: Primero descarga los documentos que🔺 REVOCARON DEFINITIVAMENTE A ZARWAWIKO Y QUE LO MANTIENEN SIN NINGUN TIPO DE INVESTIDURA HASTA LA FECHA...

¿Cómo se revocó/ se anuló en su totalidad la resolución Resolución 162 de 2022?

DESCARGA: recurso de apelación contra el acto administrativo resolución de 162 de 2022
de la dirección de asuntos indígenas, rom y minorías del ministerio del interior. Descárga el DOC👇 https://drive.google.com/file/d/18H25FsoF8MJbW9M8EEduvFc_912YkE6R/view?usp=drive_link

Descarga resolución por la cual se resuelve REVOCAR la Resolución No. 162 del 15 de diciembre de 2022,” mediante la cual se inscribió al señor Zarwawiko Torres Torres como Gobernador y Representante Legal del Resguardo Indígena Arhuaco De La Sierra Nevada De Santa Marta.👇
https://drive.google.com/file/d/1Qi_S1Lb2QP4cC2cdsD51QbEDu6LBiIcM/view?usp=drive_link

¡Aquí vamos! Lee detalladamente evidéncialo por ti mismo, al final de la lectura esperamos Tu opinión al respecto.✍️🔥

JERARQUIA DE LAS KANKURWAS ACHUNA DEL PUEBLO

Bajo la lectura de las bases espirituales depositadas en los ka’dukwus y Kankurwas de Numa’ka y Seykúmuke como únicas facultadas para resguardar las leyes originarias y con competencias para otorgar órdenes para asumir el rol de mamos, autoridades tradicionales se reconoce que existen otras kankurwas establecidas en tiempos recientes por la necesidad de mantener el control social y cultural de pueblo arhuaco a medida que va expandiendo su dominio en su territorio ancestral delimitado por la línea negra.
El pueblo Arhuaco se direcciona por estos principios que están depositados en el mandato de los Ka´dukwu Akutu de Numa’ka y Seykúmuke, allí reposan las más primigenias sabidurías y leyes, así como la base de todo el conocimiento ancestral del sistema de gobernanza propia del pueblo Arhuaco y son los mamos achunas de estas kankurwas los encargados y facultados de decidir el destino del sistema de gobierno propio por investidura de máxima autoridad en el plano espiritual.
Todos los mamos formados en lugares diferentes a los ka’dukwus y kankurwas originarias pueden ser reconocidos como tal si tienen el conocimiento de la ley Gúnkuku (conocimiento y sabiduría pura del pueblo arhuaco) y pueden seguir su especialización vinculándose a los ka’dukwu akutu de Numa’ka y Seykúmuke acorde a los lineamientos de las cuatro bases; Nawa, Siwanurugwe, Tutukunu y Seykwakwarey.
De igual manera, las autoridades tradicionales que reciban su preparación en cualquier ka’dukwu y/o Kankurwa y asuma la responsabilidad de liderar a su pueblo según los usos y costumbres dentro del territorio ancestral y tenga identidad con la casta Wintukwa-Arhuaco-Gunkuku, están vinculados espiritualmente con los kadukwu akutu y las kankurwas achuna y los cuatros ejes espirituales. Sin que implique el lugar donde haya sido preparado y ejerza su función autoridad tradicional. Por lo tanto, es de aseverar que son los mamu de estos dos ka´dukwu akutu los encargados de mantener la continuidad del conocimiento depositado en estos espacios sagrados, el cual fundamenta y constituye los principios de gobierno.

LA FIGURA DE AUTORIDAD EN EL DERECHO CONSUETUDINARIO DEL PUEBLO ARHUACO.

En el ámbito de la organización social del pueblo Arhuaco existen dos tipos de autoridad con roles diferenciados pero complementarios: mamos y Sakukus.
LOS MAMOS
Los mamos son personas formadas bajo un régimen de vida especial para el manejo del mundo energético o espiritual y para establecer la comunicación entre el quehacer cotidiano del ser humano y las bases en el orden energético universal. Los mensajes de la Madre Tierra y de los Padres y Madres del mundo energético o espiritual fluyen a través de sitios sagrados conocidos como Ka’dukwu. Los mensajes de allí emanados constituyen el soporte y guía para la vida del pueblo Arhuaco y son descifrados o interpretados solo por los mamos. Los mamos poseen facultad para acceder a esa fuente de sabiduría e interceder comunicando los mensajes provenientes de esa dimensión de los seres, muchos de los cuales constituyen órdenes para su debido cumplimiento, y a la vez los mamos se convierten en fiadores o garantes de la ejecución de los requerimientos señalados desde el mundo energético o espiritual.
Entre los mamos existen una jerarquía de acuerdo con la facultad obtenida durante su formación y aquellos que tienen la facultad de dinamizar los códigos y leyes de las kankurwas originarias por ley deben ser únicos, esto no significa que en la kankurwa se encuentre un solo mamos, si no que de acuerdo a la formación logra obtener competencias únicas para dirigir las kankurwas akuttu.
Es oportuno clarificar en este punto que, si bien hay mamos en cada uno de los asentamientos, no poseen las mismas responsabilidades que asumen los mamos que dirigen, salvaguardan y mantienen con vitalidad los principales centros ceremoniales de Seykúmuke y Numa’ka. En estos últimos, se requiere un nivel de preparación más profundo, especialmente en lo relativo a la gobernabilidad y la organización en el territorio.
Hay en el territorio, espacios reconocidos como lugares desde donde se orientan conocimientos específicos del saber ancestral. En cuanto a la gobernabilidad, el orden social y la organización de los sakukus, el sitio definido por la Ley de Origen y así conocido y reconocido históricamente es Seykúmuke, ubicado en jurisdicción de Nabusímake.
En el pueblo Arhuaco cuando se requiere que una persona ocupe el cargo de cabildo gobernador los mamu de los ka'dukwu centrales de Numaka y Seykúmuke hacen la respectiva CONSULTA o "Bunkueyka" a las entidades espirituales en relación con la/las personas que pretenden ocuparlo. Los mamu de esta forma acceden al conocimiento espiritual "kunsamu" para consultar si la persona cumple con las condiciones espirituales para ejercer el cargo en el mundo material, para de esta forma establecer si tienen la facultad de ejercer la autoridad o "marunzama". En el caso que las entidades espirituales que residen en los espacios sagrados de Nu'maka y Seykúmuke en la consulta realizada por los mamu que resguardan estos ka'dukwus manifiestan que la persona puede ocupar el cargo, se procede a su designación como tal y no una elección.
En algunos casos la consulta o "Bunkueyka" para designar un sakuku se puede realizar por los mamu en otros ka'dukwus distintos a los de Numaka y Seykúmuke, siempre y cuando tengan la revisión y aprobación de los mamu de estos espacios centrales sagrados. Si dado el caso, los mamu de Numaka y Seykúmuke aprueban la designación hecha en los otros espacios sagrados se dará el paso de investir con el Kunkwanu a la persona ya que posee el marunzama necesario para ejercer la autoridad. Por el contrario, si la designación no es aprobada la persona no recibirá el Kunkwanu por no estar investido del marunzama requerido al no cumplir con las condiciones materiales e inmateriales necesarias para desempeñar funciones como autoridad.
DIFERENCIAS ENTRE EL ESPACIO DE DECISIÓN Y EL ESPACIO DE SOCIALIZACIÓN EN EL DERECHO PROPIO DEL PUEBLO ARHUACO
En la historia del pueblo Iku juna existen dos escenarios que son complementarios para la toma de decisiones de tipo generales.
Kadukwu Akutu de Seykúmuke y Numa’ka, es la primera instancia de gobierno propio donde se congregan los mamos de todas las regiones en cabeza de los mamos Achuna, para tratar temas de interés general desde la espiritualidad, decidir sobre el destino del pueblo, determinar acciones futuras en torno al cuidado del territorio, la gobernabilidad, la cultura y la autonomías, como así también determinan el mecanismo de relacionamiento con el mundo externo, tanto del nivel nacional como internacional, definen acciones frente a los cambios climáticos, fenómenos naturales y riesgos que se vislumbra en el pueblo arhuaco. Todas estas decisiones que toman los mamos en los ka’dukwus de gobiernos se da con base a las dimensiones de la madre Nawa, Siwanurugwe, tutukunu y Sikwakarey.
Nikuma o Asamblea General, este espacio de dialogo colectivo bajo techos de una casa, no posee raíces en la tradición cultural propia, se ha instituido como la instancia donde se congregan las autoridades tradicionales (comisario, cabildos y lideres) de todos los asentamientos del territorio y los mamos representativos de los asentamientos establecidos por el pueblo arhuaco a traves de su historia, los cuales hoy suman (60) en la actualidad, para el tratamiento de temas de interés general y para consensuar acuerdos. Usualmente en Asamblea General los mamos se congregan en los espacios naturales destinados para tal fin (Ka'dukwu Akutu) y los sakukus (Directiva General, cabildos y comisarios, lideres de los asentamientos) se congregan en la Casa de Asambleas en Nabusimake, respaldándose en el transcurso de estos espacios de diálogo conjunto entre autoridades y mamos. la asamblea es en ultimas el espacio donde se socializa las grandes decisiones tomadas por los mamos en los kadukwus Akutu y hacer acuerdos de cumplimientos de mandatos si así se requiere.
NO CUMPLIMIENTO DEL ORDINAL TERCERO DE LA PARTE RESOLUTIVA DEL AUTO 149 DEL 16 DE FEBRERO DE 2022 DEL PROCESO DE ACCIÓN DE TUTELA CON RADICADO T-8.237.218 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL.
La Corte Constitucional en el auto 149 de 2022 ordena levantar las medidas provisionales que había decretado decidiendo que no se encuentre registrado un cabildo gobernador del Resguardo Arhuaco de la Sierra y mantiene la suspensión provisional de Zarwawiko Torres con la finalidad de que se propicien espacios de diálogo entre las partes en condiciones de igualdad, fungiendo la Corte Constitucional como facilitadora y permitiendo que sea la comunidad, bajo su derecho Consuetudinario, la ley de origen, el kunsumu y las instituciones propias, la encargada de tomar decisiones que lleven a una solución pacífica del conflicto bajo el respeto a la autonomía de los pueblos étnicamente diferenciados, teniendo en cuenta que las partes en conflicto reconocen la importancia de las cuatro Kankurwas mayores y consideran que las decisiones que tomará el Pueblo Arhuaco deben pasar por ellas y decide en el ordinal tercero de dicho auto lo siguiente:
“TERCERO. Los Mamos Mayores de las Kankurwas de Numa’ka, Seykúmake, Künzikta-Negarka y Seynimin, en ejercicio de su autonomía y autodeterminación, acordarán la elección de Cabildo Gobernador o cabildos gobernadores del Pueblo Arhuaco y convocarán a la mayor brevedad a la Asamblea General para ratificarlo(s) de manera temporal o definitiva, de forma libre y sin injerencia alguna.”
Como se narra en los hechos desde las Kankwrwas Akutu de Numaka y Seykumake, las autoridades centrales de Nabusimake se realizó la invitación a los mamos de las Kankwrwas de Kunzikta y Seynimin, esperando su presencia en el Kadwkw de Seykumake, para realizar las consultas tradicionales pertinentes y dar solución al conflicto interno mediante los métodos de resolución de conflicto propios de nuestra cultura. Asistieron a la convocatoria Autoridades y Mamos de 34 comunidades incluida Nabusimake, capital del Pueblo Arhuaco, donde se determinó designar como Cabildos Gobernadores a los señores Rogelio Torres Torres para el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, al señor Iván de Jesús Torres para el Resguardo de Businchama y para el Resguardo Kogui-Malayo-Arhuaco y las cuencas de los Ríos Fundación y Aracataca del Resguardo Arhuaco al señor Danilo Villafaña. Los tres Cabildos Gobernadores actuarán bajo el principio de unidad dicta minado por la Ley de Origen bajo la autoridad y orientación de los mamu de los Ka’dukwu de gobierno de Nu'maka y Seykúmake, decisión que se socializo de manera posterior en un encuentro de autoridades y mamos.
La contraparte liderada por Zarwawiko Torres, realizó la consulta tradicional en un sitio sagrado distinto al destinado para el de gobierno el cual es Zizumun bajo el direccionamiento de los mamos las kunkurwas de Künzikta-Negarka y Seynimin, estas acciones deben estar direccionadas desde las kunkurwas de Nu’maka y Seykúmake porque estas dos son las Kunkurwas base, la placenta y núcleo de la cultura Arhuaca, son el Akutu (la base, la raíz) que soporta toda nuestra tradición. En consecuencia, las Kunkurwas de Künzikta-Negarka y Seynimin no están capacitadas para asumir funciones de gobierno sin la debida coordinación y los trabajos espirituales que solo se pueden realizar bajo la orientación desde los espacios sagrados de Nu’maka y Seykúmake, y socializada a autoridades y mamos en una Asamblea celebrada en Mechachun.
A pesar de que se plantea que la convocatoria a la Asamblea en Mechachun - Gun Aruwun es emitida con la participación de los mamu de las cuatro kunkurwas mayores, esto carece de veracidad, en cuanto ninguno de los Mamos Achuna que solicitamos este recurso de apelación, hemos avalado las decisiones tomadas en el espacio Zi’zumun- Arwamuke y tampoco la convocatoria a la Asamblea. Las personas que aparecen firmando en nombre de las kunkurwas de Nu’maka y Seykúmake, Dwiaringumu Marcos Izquierdo y Arwawiku Márquez, no han recibido la autorización ni la delegación para hablar en nombre nuestro. Es importante aclarar que, a pesar de ser nuestros hijos, ninguno de los dos tiene la potestad para tomar decisiones ya que carecen del conocimiento y autoridad para hacerlo, por estar en desacato de los mandatos expresados en las distintas consultas a la Ley de Origen. La suplantación por parte de estas dos personas significa una clara violación a nuestras normas internas y se suma a la larga lista de actuaciones ilegales y fraudulentas que se han adelantado para imponer al señor Zarwawiko Torres como Cabildo Gobernador del pueblo Arhuaco.
LOS KADUKWS AKUTTU DE NUMAKA Y SEYKUMUKE SON LOS ESPACIOS DESTINADOS PARA REALIZAR LAS CONSULTAS TRADICIONALES EN LO REFERENTE
AL GOBIERNO DEL PUEBLO ARHUACO.
Para el pueblo Arhuaco el conjunto de sitios sagrados contenidos en el territorio ancestral conforman lo que puede llamarse una geografía de autoridad, la cual no se encuentra contenida en personas específicas sino en los accidentes geográficos tales como las montañas, los ríos, las lagunas, las colinas y demás. En ellos residen autoridades espirituales con cualidades y funciones específicas que son inamovibles de dichos espacios. Esta configuración de la geografía sagrada implica que el ordenamiento territorial ancestral define el conjunto de normas y prácticas con base en el cual surge y se mantiene la organización social y política. Por lo tanto, las formas organizativas son producto o consecuencia de la distribución territorial que define el sistema de relaciones o conexiones entre los diferentes accidentes geográficos, ya que este obedece a los códigos o leyes que rigen la vida estando contenidas en la naturaleza, estableciendo roles de todos los seres los cuales deben seguir los preceptos del conocimiento inmanente inscrito en el territorio de manera invariable en todos los tiempos.
La costumbre Arhuaca dicta que las máximas decisiones de este pueblo milenario se toman en los ka'dukwu Akutu de Numaka y Seykúmuke. También que para los encuentros generales de socialización de tales decisiones el escenario es Nabusimake - Umunukunu, desde allí se ha impartido el orden del ejercicio político en todo el territorio Arhuaco desde los orígenes de los tiempos. Estos dos centros ceremoniales de base no podrán ser sustituidos, reemplazados y mucho menos desconocidos cuando se trata de defender la integridad cultural del pueblo Arhuaco.
Todos los mamu deben asistir a los encuentros para resolver situaciones problemáticas al interior del pueblo, el no hacerlo va en contra de la tradición siendo un acto de desafío a la autoridad y desconocimiento de las normas propias. Esto tiene fundamento debido a que desde las Kankurwas de Seykúmuke y Nu'maka se orientó el estatus de Nabusimake - Umunukunu sobre las casas tradicionales, con el objetivo de establecerlo como el centro de gobierno del pueblo Arhuaco, con el fin de garantizar la estabilidad, el orden, la armonía, la unidad y la integridad. Con base en la orientación de las dos Kunkurwas centrales se establecieron las diferentes comunidades y centros poblacionales; mientras que desde de Nabusimake se fueron postulando autoridades como el cabildo, el comisario, y finalmente los cabildos gobernadores.
Nabusimake es el primer pueblo Arhuaco y el más antiguo, razón por la cual recibe la connotación de asentamiento central y capital por las siguientes razones: a) Por la importancia como centro espiritual kadukwu, o Kunkurwas, b) porque en el residen las Kunkurwas centrales de Seykúmuke y Nu'maka, C) porque el origen y la historia del pueblo Arhuaco se desliga desde Nabusimake.
Por lo mencionado, Nabusimake como lugar tiene la connotación de área especial de reservorio de los conocimientos, le asiste el deber de brindar orientaciones teniendo en cuenta las particularidades de las demás comunidades del territorio Arhuaco, siempre bajo el liderazgo de Seykúmuke y Numaka, que son las Kunkurwas facultadas para direccionar las políticas y acciones para los demás centros o asentamientos de todo el territorio Arhuaco. Desde esta perspectiva, Nabusimake debe velar para que se garantice su efectiva participación, el mantenimiento de la unidad, la orientación y articulación desde el nivel espiritual con las demás Kunkurwas junto con las autoridades como comisarios y cabildos designados.
Desde que los Arhuacos tienen consciencia de su historia, desde los espacios sagrados o ka'dukwu-Akutu de Numaka y Seykúmuke se han desprendido todos los otros ka'dukwu que hacen parte del territorio de la Línea Negra, que los representan y están localizados en otras comunidades arhuacas de la Sierra Nevada de Santa Marta pero que guardan una conexión con estos dos centrales que no podrán ser sustituidos o reemplazados por los demás. Los ka'dukwu de Künzikta-Negragaka y Seynimin pertenecen a ese despliegue de sitios sagrados generados por los dos centrales de Numaka y Seykúmuke. Estos sitios sagrados les asiste el deber de proceder conforme a lo dispuestos desde el principio, en el origen, así como lo hacen las montañas, las aguas, las nieves, las expresiones de vida de las zonas caliente, templado y frió.
Exigir que se cumpla la orden de Seykúmuke y Numaka no responde a pretensiones banales, ni efímeras, tampoco se debe a la vanagloria de algunas personas, sino que estos concentran el mandato original que configura y guarda la forma de vida del ser Arhuaco y sus conexiones con el territorio, el saber y las interrelaciones con los padres y madres espirituales del corazón del mundo y del mundo inmaterial. Cuando se explica el ejercicio de gobierno y la forma de vida, se hace referencia al manejo del concepto "Tani", donde la palabra "Ta" significa ser correcto, justo, hablar con la verdad, desarrollar e implementar la justicia, ser pulcro y mantener el orden. Es la norma o ley de Tani, la que indica la actuación o acciones que deben marchar por el sendero correcto y de forma inequívoca. El espíritu del Tani no admite desacreditar ni mal informar al otro, tampoco alienta el espíritu de las vías de hecho que crean terror y producen zozobra en las comunidades. Por lo tanto, el Tani es estar y cumplir con el deber ser Arhuaco en armonía, por lo cual, siguiendo las atribuciones de esta norma y en concordancia de Seykúmuke y Nu'maka hemos esperado un diálogo con ese rigor.
Es importante advertir, que la organización en cuatro centros ceremoniales ha sido solo una estrategia reciente que ha permitido el saneamiento territorial, en la cual las dos ka'dukwu centrales brindaron un acompañamiento a los mamos de las kunkurwas de Künzikta-Negragaka y Seynimin para que se lograra la recuperación y protección del territorio ancestral Arhuaco. Esta estrategia se ha tergiversado recientemente, lo cual desencadenó una malinterpretación externa de desconocimiento de la Ley de Origen donde solo las dos Kunkurwa de Numaka y Seykúmuke desde los inicios de los tiempos son las que cumplen las funciones de impartir el orden, el gobierno, la justicia, el direccionamiento de las cosas, tanto en el mundo intangible como el tangible, porque en estos ka'dukwu se concentra el conocimiento del pueblo Arhuaco. Por lo tanto, estos centros no están revestidos, están incapacitados para direccionar el gobierno Arhuaco. Así pues, el comienzo de los tiempos las funciones de gobierno propio se han adelantado bajo la coordinación espiritual y política de los Ka'dukwu de Numaka y Seykúmuke a través de las consultas adelantadas desde estos dos espacios sagrados. En consecuencia, no se puede pretender que otros centros asuman funciones de gobierno, en tanto va en contra de los mandatos y disposiciones establecidas por la Ley de Origen.
De acuerdo con lo anterior, las acciones de las Kunkurwas de Künzikta-Negragaka y Seynimin deben estar orientadas y bajo la coordinación espiritual de las Kunkurwa centrales de Numaka y Seykúmuke. En ese sentido las Kunkurwa mencionadas no están capacitadas para asumir funciones de gobierno sin la coordinación y la realización de trabajos espirituales que solo se pueden realizar desde los dos espacios sagrados centrales, de lo contrario el actuar no corresponde con la estructura de funcionamiento del pueblo Arhuaco. Por ello, se han dado orientaciones en el documento “Decisiones de los Mamu sobre el gobierno propio del pueblo Arhuaco desde los Ka'dukwu de Nu'maka y Seykúmuke”.
NO VALIDEZ DE LA CONSULTA TRADICIONAL EN ZIZUMUN Y LA ASAMBLEA DE MECHACHUN.
Ante la imperante necesidad de resolver el conflicto interno de manera pacífica, los mamo de Seykúmuke, Numaka, y demás centros ceremoniales del territorio Arhuaco. Estuvieron de manera permanente en Seykúmuke desde el 05 de febrero de 2021 hasta noviembre del mismo año. Es decir, durante 9 meses se le hizo el llamado al señor Zarwawiko Torres, y sus colaboradores como a mamos y líderes, sin embargo, nunca respondieron el llamado. Después del primer Auto de la Honorable Corte Constitucional del 27 de octubre de 2021, se les hizo muchas invitaciones al señor Torres y a sus colaboradores, y hasta la fecha no se ha dado respuesta para permitir el diálogo entre los mamos.
Después del auto 149 de 2022 del 16 de febrero de 2022 de la Honorable Corte Constitucional, el conflicto interno se intensificó, así que aumentaron las agresiones y acciones por vías de hecho, de las cuáles las más intensas sucedieron en la capital de Nabusimake - Umunukunu, el día 26 de febrero de 2022.
Pese a estos hechos lamentables, nosotros seguimos insistiendo en el diálogo, por lo que continuamos convocando, tal como se detalla a continuación:
I. El 16 de marzo de 2022, el mamu encargado de Nabusimake - Umunukunu, Fernando Izquierdo; las autoridades centrales de Nabusimake y la Comisión de autoridades le extendieron invitaciones a los mamu y autoridades del pueblo Arhuaco a encuentro o diálogo en Nabusimake para el día 22 de marzo.
II. El responsable de la Kankurwa de Seykúmuke, Mamu Kunachanawingumu Izquierdo, por vía video el día 18 de marzo le extendió la invitación a los mamu de Kuzinkuta y Seynimin para una reunión para el día 22 de marzo en Nabusimake.
III. En la tercera semana del mes de marzo las autoridades de Nabusimake enviaron a dos semaneros (Guardia indígena) a la Kunkurwa de Seynimin y logaron dialogar con el mamu Adan Alfaro. Sin embargo, este dio una respuesta negativa, arguyendo que la situación no se debía sólo a él sino a la masa de personas.
IV. El 26 de marzo de 2022 los mamu mayores de las Kunkurwa bases de Seykúmuke y Numaka, Kunchanawingumu Izquierdo y Enrique Márquez convocaron a un encuentro general a mamu, autoridades y la población en general para día 30 de marzo en Nabusimake.

Posterior a las convocatorias mencionadas, el grupo que lidera el señor Zarwawiko Torres convocó el día 10 de mayo de 2022 a “Asamblea General del Pueblo Arhuaco” en Mechachun - Gun Aruwun por parte supuestamente de los mamos de las Kunkurwas de Künzikta, Seynimin, Numaka y Seykumuke, para la elección del Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco. Ya que el lugar, el procedimiento, ni los participantes cumplían por lo dispuesto por la tradición Arhuaca y que la convocatoria estaba plagada de irregularidades no aceptamos participar en un encuentro que era manipulado, y que no brindaba las condiciones para que hubiese un diálogo libre entre los mamos, que permitiera llegar a la resolución definitiva del conflicto.
En el caso de en Mechachun es imprescindible narrar lo siguiente: el señor Julio Torres cabildo gobernador (2001-2010) para al cargo fue direccionado desde Seykúmuke liderado por el mamo Kunchanawingumu, después se hicieron otros trabajos en diferentes lugares, siendo uno de eso Mechachun.
A continuación, exponemos en detalle dichas irregularidades frente a la espuria asamblea:
a. SUPLANTACIÓN DE LAS AUTORIDADES MAMU KUNCHAWINGUMU Y ENRIQUE.
Para realizar la supuesta asamblea del 10 de mayo, yo Kunchanawingumu Izquierdo que suscribe el presente Recurso de Apelación y que ostento la autoridad en la Kankurwa de Seykúmuke fui suplantado por mi hijo Dwiaringumu Marcos Izquierdo. De la misma manera, yo Enrique Márquez que también suscribo el presente Recurso de Apelación, ostento la autoridad en la Kunkurwa de Nu'maka, fui suplantado por mi hijo Arwawiko Márquez.
Nuestros hijos jamás fueron autorizados para representar a nuestras respectivas Kunkurwa, ya que no poseen el conocimiento tradicional ni ostentan la autoridad para representarlas. Es una verdad que se sostendrá todo el tiempo.
Por tanto, se cometió suplantación de nosotros, los Mamos Enrique Márquez de Nu'maka y Kunchanawingumu Izquierdo de Seykúmuke, donde ninguna de las personas que asistieron a dicho acto ostentan la autoridad ni la competencia para asumir responsabilidades que no le han sido asignadas, autorizadas o delegadas.
Solo un mamo ostenta el carácter de Gobierno en cada Kunkurwa y que su reemplazo solo se da con su muerte o en casos excepcionales por decisión del propio mamu de delegar su gobierno a uno de sus hijos o pariente cercano de más conocimiento.
Es importante manifestar que, aunque existen muchos mamos en dichos espacios no supone que estos puedan considerarse autorizados para imponerse sobre quien ostenta la autoridad y gobierno, sino al contrario estar sujetos a la orientación y guía de su maestro.
B. SUPLANTACIÓN DE NABUSÍMAKE COMO LUGAR ANCESTRAL DE DECISIONES DE GOBIERNO.
La asamblea del 10 de mayo se siguió reiterando la suplantación de Nabusimake y también de sus autoridades. Las autoridades legítimas de la capital son: Juan José Garavito (Comisario central de Nabusimake) y José Raúl Torres (Cabildo central de Nabusimake), quienes están facultados para convocar reuniones, firmar documentos en nombre de Nabusimake - Umunukunu. Como capital espiritual del pueblo Arhuaco le asiste el deber de velar por la unidad cultural, la resolución del conflicto de manera pacífica, sostener el mandato de las Kunkurwa de Seykúmuke y Numaka.
En relación a la cuestionada asamblea se aclara lo siguiente: No es posible realizar un evento de carácter colectivo en otro sitio alegando que en Nabusimake se encuentra en problema y que se debe restaurar, puesto que, Zarwawiko Torres y sus colaboradores, han venido desacatando el mandado de las Kunkurwa bases. Ellos iniciaron su "mandato" atropellando a los mamos y a las autoridades, dañaron bienes públicos, prosiguieron intimidando a varios mamos, autoridades y a la comunidad en general a través de semaneros (guardia indígena) en la capital de Nabusimake – Umunukunu, por lo tanto, es inadmisible que crean el problema y luego lo utilizan de pretexto para no ir a la capital a armonizar el lugar y evitar el diálogo entre mamo en el lugar legítimo.
C. IRREGULARIDADES FRENTE A LOS PROCEDIMIENTOS TRADICIONALES.

Antes de realizarse la asamblea del 10 de mayo es imprescindible tener en cuenta lo siguiente: la invitación en Zi'zumun fue realizada por un mamu de una Kunkurwa llamada Seykwinkuta. Desde Zi'zumun se origina la cuestionable asamblea del 10 de mayo, el documento que emanó de aquel sitio suplantó a los mamu de las Kunkurwas de Seykúmuke y Numaka, también firmaron personas mayores de la capital de Nabusimake - Umunukunu, desplazando al cabildo y comisario de Nabusimake, es decir, las autoridades legítimas. Y finalmente, suplantando a los mamos y autoridades decidieron realizar un evento con participación masiva para el 10 de mayo en Mechachun-Gun Aruwun denominado “asamblea general del pueblo Arhuaco”, por lo cual las Actas de Convocatoria y Asamblea con lo cual se basa la Dirección de Asuntos Indígenas Rrom y Minorías para expedir la Resolución 162 de 2022 es incorrecta, induciendo a un grave error al gobierno nacional profundizando el conflicto interno y cerrando los caminos de dialogo para la resolución del conflicto.
Con base a lo anterior, es evidente la desobediencia y el desconocimiento de la estructura del gobierno interno. El procedimiento espiritual y cultural con el que llevaron a cabo la elección del señor Zarwawiko Torres, no cumple con el procedimiento cultural propio para la resolución del conflicto interno y menos para la designación de los representantes legales de los resguardos. Es muy notoria la falta de voluntad de diálogo, con el agravante que el procedimiento iniciado en Seykwinkuta y finalizado en la “asamblea general” lo que ha producido es confusión a los hermanos menores y a las instituciones gubernamentales. Adicional a lo anterior el grupo del señor Torres ha dedicado bastante esfuerzo en desinformar a la opinión pública tratando de demostrar como la base de legitimidad, la asistencia de un gran número de personas para tratar de cambiar la estructura de gobierno propio, sustituyendo a los mamos, quienes somos los poseedores del conocimiento milenario Arhuaco. Tal acción es contraria a la costumbre Arhuaca.
En ese contexto, es importante aclarar que tanto Zi'zumun como Mechachun están ordenados y direccionados por los sitios sagrados de Seykúmuke y Numaka. Ratificamos que, el origen y el ordenamiento del gobierno Arhuaco siempre ha estado interrelacionadas entre el Kadukwu Akutu de Seykúmuke, Numaka y demás centros ceremoniales, siendo estos dos sitios la base o el fundamento del ser Arhuaco, es la base, están revestidas para reorientar, resolver, analizar y decidir sobre el gobierno Arhuaco. Por lo tanto, no ha pasado y es inviable dirigir el gobierno Arhuaco sin la aprobación y el direccionamiento de los Kadukwu Akutu. La situación de conflicto interno exige revisar el pasado para proyectar el futuro deseado, razón por la cual es imperante que todos los mamos y aprendices acudan a los sitios sagrados de Seykúmuke y Nu'maka en concordancia con los mamos legítimos que se ubican en aquellos sitios. En obediencia al mandato del gobierno Arhuaco, desde el 05 de febrero de 2021 hemos venido insistiendo en el diálogo fundamentado en las kunkurwas Akutu o bases.
d. La Asamblea del 10 de mayo no obedece a los objetivos del Auto 149 y del Auto 666 del 2022 de solucionar el conflicto interno, solo los agrava.
La Asamblea realizada en Mechachun-Gun Aruwun el 10 de mayo del presente año, no puede considerarse como parte de la solución al conflicto intra étnico del pueblo Arhuaco que se propugna en lo ordenado por el Auto 149 y en el Auto 166 de la Corte Constitucional, ya que en contrario a producir un acercamiento entre los mamu mayores bajo los ejercicios culturales y espirituales propios, propició el desacuerdo, el distanciamiento, y se constituye como una conducta agresiva más, impositiva, de la contraparte en cabeza de Zarwawiko Torres, que pretende legitimar la espuria elección del Cabildo Gobernador y de la Directiva General, y presentarse como un intento de diálogo, pero que realmente muestra la aculturación de este grupo, al pasar por encima de las tradiciones del pueblo Arhuaco, y de la autoridad de los mamos, muestra un acto de la cultura y la política degradada en occidente, que elabora escenarios de diálogo fundamentados en el engaño para imponer sus objetivos e intereses.
I. En resumen, este supuesto escenario de Asamblea se aleja del diálogo intracultural y la solución del conflicto, ya que:
• Se desconoció el lugar tradicional donde se deben llevar a cabo los diálogos del pueblo, el cual debe ser en el centro espiritual del pueblo arhuaco en Nabusimake - Umunukunu.
• Se suplantó a las autoridades de Nabusimake, al Comisario central Juan José Garavito, y al Cabildo central José Raúl Torres;|
• Se suplantó a los mamo de ambas kunkurwa base, nosotros mamu Enrique Márquez de Nu'maka y mamo Kunchanawingumu Izquierdo de Seykúmake;

Ante las dos solicitudes presentadas de registro por las 2 partes, derivadas de las decisiones tomadas bajo las consultas tradicionales realizadas en el kadwkw Akutu de Seykumake por un lado y la decisiones tomadas en Mechachun por otro, la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías negó el registro de las 2 solicitudes argumentando que a pesar de los esfuerzo realizados no cumplían con la orden de la Corte ya que no se encontraban reunidos ni hubo consenso entre las cuatro kankwrwas, decisiones que informó su dirección a la Corte Constitucional respondiendo al requerimiento realizado en el Auto 666 de 2022 mediante el oficio OFI2022-13953-DAI-2200 del 6 de julio de 2022 expresando lo siguiente:
“A pesar de que cada una de las solicitudes previamente referenciadas incluían actas de encuentros entre Mamos, y algunas también de Asambleas comunitarias ratificando las decisiones tomadas por los Mamos de forma previa, en ninguno de los soportes documentales remitidos se pudo verificar la participación de los Mamos Mayores de las cuatro (4) Kunkurwas Mayores del Pueblo Arhuaco, en los términos del Auto 149 de 2022; de conformidad con el cual la decisión sobre la elección del Cabildo Gobernador o los Cabildos Gobernadores del Pueblo Arhuaco debe ser tomada con la participación de los Mamos de las Kunkurwas Mayores de Numa’ka, Seykúmuke, Kunzínkuta - Negragaka y Séynimin. Por lo anterior, hasta el momento, no se ha procedido con las inscripciones en el Registro de Cabildos y/o Autoridades Indígenas solicitadas por los distintos miembros del Pueblo Arhuaco.”
Desde Seykumake y Numaka se ha continuado el llamado a las otras dos Kunkurwas propiciándose el 13 de septiembre de 2022 un encuentro entre los mamos en el sitio sagrado de Bichun, presentes los siguientes mamu: de la Kunkurwa akutu de Seykumuke liderado por Kunchanawingumu Izquierdo, y acompañado por: Francisco Izquierdo, Fernando Izquierdo, Andrés Izquierdo; por la Kunkurwa akutu de Numaka, liderado por Enrique Márquez, y acompañado por Mamo Matías Alfaro; también estuvo presente José Torres de la Kunkurwa de Tirugeka. Y el acompañante Ángel Izquierdo. Por la otra parte, estuvieron presentes, los mamu de la Kunkurwa de Kunzinkuta, liderado por Manuel Fernández Torres, y Marco Alfaro; de la Kunkurwa de Seynimin liderado por Adán Alfaro, José de Jesús; Torres también estuvieron presente mamu de la Kunkurwa de Seykwinkuta, Pedro Niño y Kingumu.
Los Mamos coincidieron en la necesidad de hacer varios encuentros de dialogo, manifestaron que el fundamento cultural siempre será el mismo, y los mamos deben darle cumplimiento al Kunsamu. Los mamos de Kunzikta y Seynimin manifestaron que el conflicto interno lo generaron los “estudiados” o los “técnicos”, los cuales según su criterio usan a los mamos para obtener beneficios personales y económicos, de manera adicional manifestaron en este encuentro que primero deben dialogar con sus comunidades para tomar una decisión y avanzar en la resolución del Conflicto y se programó una reunión para después de consultar a su comunidad para continuar con el acercamiento, encuentro que no se ha realizado hasta la actualidad, pero se han realizado los esfuerzos con el gobierno nacional para que el 15 de enero del 2023 se realice.
Por lo anterior, es evidente que decisión de registrar a Zarwawiko Torres va en contravía de la finalidad de la orden de la Corte que busca la solución del Conflicto interno de Pueblo Arhuaco, tanto así que reverso la medida provisional de registro para que se propicie los escenarios de igualdad y se pueda dar el dialogo y la resolución del conflicto.
4.2. No Cumplimiento de los requisitos de la ley 89 de 1890 e incumplimiento de la Alcaldía de Valledupar de la Circular externa CIR2020-92-DAI-2200 al posesionar a Zarwawiko Torres como Gobernador.
La Circular externa CIR2020-92-DAI-2200 de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior regula el trámite administrativo de posesión de cabildos y/o autoridades indigenas, artículo 3° ley 89 de 1890, en ella recomienda Dirección recomienda a las Alcaldías municipales abstenerse de otorgar la posesión de un Cabildo cuando se presente una situación de simultaneidad de Cabildos electos o reconocidas por una misma comunidad o resguardo indígena, siempre y cuando, esta situación este acompañada de alguna de las siguientes circunstancias: (i) que se vean afectados intereses colectivos de la comunidad; (ii) se vean lesionados o violados derechos fundamentales como el derecho a la integridad y a la vida de las personas; (iii) se afecten normas imperativas vinculadas a la integridad y a la seguridad nacional; y (iv) se vea comprometida la pervivencia de los grupos étnicos como tal.
Recomienda en esta Circular Externa cuando se presente un Conflicto interétnico como el que atraviesa el Pueblo Arhuaco que no otorgue la posesión a ninguno de los Cabildos que dicen representar la misma comunidad indígena y comunicar formalmente a la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior sobre la situación, para que la misma actúe en el marco de la competencia asignada por el numeral 10 del artículo 13 del Decreto Ley 2893 de 2011, modificado por el Decreto 2340 de 2015, que a la letra dice que es función de esta Dirección “Promover la resolución de conflictos de conformidad con los usos y costumbres de las comunidades indígenas y Rom”.
La Alcaldía Municipal de Valledupar no solo conocía de la solicitud de Rogelio Torres como Gobernador del Resguardo del la Sierra, ha sido notificado e informado desde que inicio el conflicto intraétnico de en agosto de 2020 y se le solicito realizar la posesión de este el 5 de noviembre de 2021 cuando la Corte Constitucional ordeno en el auto del 27 de octubre de 2021 su registro como gobernador.

PETICIÓN

Con fundamento en la sustentación anteriormente expuesta y estando dentro de la oportunidad legal, muy respetuosamente solicito REVOCAR en su totalidad la Resolución 162 de 2022.

Conclusión: LOS MAMOS SON LAS UNICAS AUTORIDADES Y REPRESENTANTES LEGITIMOS DE NUESTRO TERRITORIO - COMUNDIAD...No hay otro, no existe..

Address

Calle Dos Cerro 5 Arroyo 8 De La Cuenta Ariguani
Jhang Sadar
00122

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticiario RED Demente 0.7 del Pueblo Arhuaco posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share