
30/04/2025
🔴 || Aprueban reelección inmediata de alcaldes y gobernadores regionales
En una sesión que marca un cambio significativo en el panorama político regional y municipal, la Comisión de Constitución del Congreso ha aprobado un dictamen que permitirá la reelección de gobernadores y alcaldes en ejercicio por un periodo adicional.
La decisión, tomada con 15 votos a favor, revierte una prohibición que había estado vigente desde el año 2015. La reforma constitucional, que modifica los artículos 191 y 194 de la Carta Magna, no solo habilita la reelección inmediata por un solo periodo adicional para gobernadores y alcaldes, sino que también se extiende a los vicegobernadores y a las autoridades que actualmente se encuentran en funciones.
Esto significa que los funcionarios que hoy lideran sus respectivas jurisdicciones tendrán la opción de postular para permanecer en sus cargos por cuatro años más.
La modificación al artículo 191 de la Constitución establece explícitamente: “El mandato de dichas autoridades es revocable, conforme a ley. Pueden ser reelegidos por un solo periodo adicional de manera inmediata. Los miembros del Consejo Regional son elegidos en la misma forma y por igual período. El mandato de dichas autoridades es irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución”.
ROSPIGLIOSI LA DEFENDIÓ
Durante el debate en la comisión, el presidente de la misma, Fernando Rospigliosi, defendió la medida argumentando que busca otorgar continuidad a las gestiones regionales y municipales.
Según el legislador, esta reforma permitirá que las autoridades puedan llevar a cabo planes de desarrollo con una visión de mediano y largo plazo, sin la interrupción que implica el cambio de administración cada cuatro años.
FALTA PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO
Sin embargo, el camino para la implementación de esta reforma aún no está completo. El dictamen aprobado por la Comisión de Constitución deberá ser ratificado en dos votaciones sucesivas por el Pleno del Congreso.
Para ello, se requerirá el apoyo de al menos 87 congresistas en cada votación. De lograrse esta aprobación en el pleno, se abrirá un nuevo capítulo en la política subnacional del país, con la posibilidad de que las autoridades en ejercicio extiendan su mandato por un periodo más.