Inbox Conéctate

Inbox Conéctate Medio de comunicación formado por un equipo de periodistas y comunicadores con gran experiencia en el tratamiento de la noticia. !Conéctate al inbox!

*"La verdad detrás de la noticia falsa"*La historia sobre el coronel Balta y los S/250 mil es completamente falsa. No te...
25/01/2025

*"La verdad detrás de la noticia falsa"*

La historia sobre el coronel Balta y los S/250 mil es completamente falsa. No te dejes engañar por medios que buscan desinformarte.

📌 Evita caer en desinformación:

Confirma con fuentes oficiales como la Fiscalía o la Policía.
Duda de noticias compartidas sin contexto ni pruebas.
Sé crítico: una noticia puede ser intencionalmente manipulada.

Con nacimiento de segunda vaca inseminada se consolida transferencia tecnológica del IBMRA de UPAOSe inicia el proceso d...
24/01/2025

Con nacimiento de segunda vaca inseminada se consolida transferencia tecnológica del IBMRA de UPAO
Se inicia el proceso de producción de embriones en el importante instituto de investigación orreguiano.
Con el nacimiento de una segunda cría vacuna en las instalaciones del Instituto de Biotecnología Molecular y Reproductiva Animal (IBMRA), la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) consolida su rol protagónico en transferencia tecnológica a favor de los ganaderos de la región La Libertad.
La vaquita Elianita, así llamada, es de raza fleckvieh, considerada una de las más importantes y de mayor distribución mundial. Nació después de nueve meses de la inseminación, en perfectas condiciones y de un embrión de mamá colombiana y papá escocés.
El ingeniero Luis Kong García, administrador del IBMRA, informó que el importante instituto orreguiano empezará a producir embriones con fines de inseminación artificial, tanto en la técnica en vivo como en los laboratorios de la institución orreguiana.
Explicó que producir embriones dentro de la vaca significa elaborar un protocolo de hormonas, superovularla, hacer la inseminación y extraer cinco o seis productos que pueden ser congelados o transferidos directamente a otras vacas.
En cambio, la producción de embriones en laboratorio implica la aspiración folicular para realizar la inseminación in vitro para alcanzar la fecundación, se alcanza la maduración y se empajilla, para hacer la transferencia a otros animales.
“La ventaja de trabajar en el laboratorio es que se pueden hacer modificaciones genéticas, buscando que se produzcan hembras, primordialmente, adecuando a la demanda de una zona ganadera, como lo es Trujillo, y un objetivo de triple propósito: leche, carne y factor trabajo”, indicó.
Con este logro, el IBMRA estará en mejores condiciones para cumplir con el compromiso con la región de transferencia tecnológica, a través de la puesta de los embriones al servicio, inicialmente, de ganaderos de Huamachuco y Otuzco, para mejorar la calidad cárnica y de producción lechera de sus vacas.
Además, informó que para marzo próximo se estará consolidando la parte agrícola, con el sembrío de 8,8 hectáreas de forraje para la alimentación de las vacas, con el tendido del sistema de riego por goteo y la matriz de energía eléctrica en etapa de culminación.
Este trabajo científico y tecnológico se complementa con el proyecto de repotenciar la actividad académica del Programa de Estudio de Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como las pasantías de posgrado.

BCP invierte S/ 68 millones en la mejora de la I.E. Javier Heraud en TrujilloCon el objetivo de fortalecer la calidad ed...
22/01/2025

BCP invierte S/ 68 millones en la mejora de la I.E. Javier Heraud en Trujillo

Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en la región La Libertad, el Banco de Crédito del Perú (BCP) participó en la entrega del terreno para el inicio del proyecto de mejoramiento de los servicios de educación inicial, primaria y secundaria en la Institución Educativa 81002 Javier Heraud, ubicada en el distrito de Trujillo. Este importante esfuerzo, que será ejecutado bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, contempla una inversión de S/ 68 millones.

Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades del Gobierno Regional de La Libertad, representantes del BCP, así como de la empresa constructora, se resaltó la importancia de esta obra para cerrar las brechas en infraestructura educativa en la región.

“En el BCP creemos que la educación es la base para construir un futuro más próspero y equitativo. Por eso, seguimos apostando por iniciativas que reduzcan las brechas en infraestructura educativa y permitan a miles de estudiantes acceder a espacios adecuados para su aprendizaje y desarrollo integral”, afirmó Marco Aiquipa, gerente de Proyectos Institucionales del BCP.

El proyecto tiene como propósito renovar y modernizar las instalaciones de la institución educativa, dotándola de espacios y equipamiento de alta calidad que beneficien tanto a los estudiantes como al personal docente y administrativo. Se espera que esta mejora genere un impacto significativo en las oportunidades de aprendizaje y en la calidad de vida de la comunidad. Cabe precisar que el proyecto contempla la elaboración del expediente técnico y la construcción de la obra.

Con más de S/ 1,000 millones invertidos desde 2010 a través del mecanismo de Obras por Impuestos, el BCP continúa consolidándose como un aliado clave en el desarrollo de proyectos que transforman vidas en todo el Perú, con una clara prioridad en la mejora de la infraestructura educativa.

OSIPTEL brinda orientación sobre los servicios de telecomunicaciones en el Centro MAC La Libertad• Todos los lunes, de 1...
22/01/2025

OSIPTEL brinda orientación sobre los servicios de telecomunicaciones en el Centro MAC La Libertad
• Todos los lunes, de 1 p. m. a 5 p. m., y jueves, de 9 a. m. a 1 p. m.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que cuenta con un módulo de atención en el Centro MAC La Libertad, ubicado en el Centro Comercial Real Plaza de Trujillo, para orientar a los usuarios sobre los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e internet,

El módulo está ubicado al ingreso del Centro MAC, donde un especialista del OSIPTEL brinda orientación a los usuarios los lunes, de 1 p. m. a 5 p. m., y jueves, de 9 a. m. a 1 p. m.

El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad, Luis Ponce Arqueros, señaló que mediante la orientación especializada se busca empoderar a los usuarios, ofreciéndoles información oportuna y confiable sobre los servicios de telecomunicaciones a fin de que puedan tomar mejores decisiones respecto a los servicios que contraten.

El funcionario señaló que, adicionalmente, se brinda orientación sobre el uso de las diferentes herramientas digitales implementadas por el OSIPTEL tales como Checa tu IMEI, Checa tus líneas, Checa tu plan, Checa tu caso, entre otros, que permiten a los usuarios conocer el estado de su equipo celular, el número de líneas celulares registradas a su nombre, comparar planes tarifarios y registrar algún caso por los problemas que puedan tener con los servicios públicos de telecomunicaciones.

Para mayor información sobre los servicios de telecomunicaciones, los usuarios también pueden acercarse a la oficina regional ubicada en calle Paraguay 139, Urb. El Recreo, Trujillo, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 1 p. m. y de 2 p. m. a 5 p. m. Además, pueden llamar a los números telefónicos 948 677 347, 940710115 o 044 – 296797, o escribir al correo electrónico [email protected].

   | PADRES DE IE MARIANO SANTOS MATEO, INCÓMODOS Y DESCONTENTOS POR SUPUESTA RATIFICACIÓN DE MAYOR MONTALVO EN LA DIREC...
29/12/2024

| PADRES DE IE MARIANO SANTOS MATEO, INCÓMODOS Y DESCONTENTOS POR SUPUESTA RATIFICACIÓN DE MAYOR MONTALVO EN LA DIRECCIÓN POR PARTE DE LA PNP

Impunidad total es el ambiente que suspuestamente se vive en la IE Mariano Santos Mateo aseveran un grupo de padres al cuestionar la supuesta ratificación de la Mayor Montalvo con directora, ya que bien se sabe que está denunciada y aperturado una investigación por PECULADO en agravio del estado , manifestando los padres que encima que faltan al uniforme y cometen actos no adecuados SON PREMIADOS , piden la remisión de cargo y manden a otro personal. también solicitan que el personal policial que tiene más de 4 años debe ser removidos de la institución según manifiestan que la SUB oficial de 3ra Martha Diaz pretenden ascenderla a la SUB dirección quien también tiene problemas en el colegio con los padres e incluso también está cuestionada ante Denuncias en Inspectoria, por otro lado el tema económico no está muy claro y piden que tan remuevan a SUB oficial de 1era Lindsey Alvarez por estar también mucho tiempo en la institución y no brindar las cuentas claras de la recaudación de Dineros que piden a los padres por concepto de donación pero la realidad es como una pensión. Padres exigen que altos mandos tomen cartas en este tema .

¿Descontrol bajo control?: Cesar Acuña y sus nexos con el nuevo gerente de control del GORE La LibertadLa designación de...
19/12/2024

¿Descontrol bajo control?: Cesar Acuña y sus nexos con el nuevo gerente de control del GORE La Libertad
La designación de William León Huertas como Gerente de Control del Gobierno Regional de La Libertad genera preocupación por su posible influencia en las investigaciones contra César Acuña, debido a su nexo cercano con el empresario desde 2015.
Un nuevo escándalo en el Gobierno Regional de La Libertad. El gobernador regional, César Acuña, es duramente cuestionado por el nombramiento de William León Huertas como gerente regional de control de La Libertad, área representante de la Contraloría General de la República en la región y se dedica exclusivamente a fiscalizar y supervisar las acciones de los altos funcionarios gubernamentales de la jurisdicción.
Una investigación periodística puso bajo la lupa la idoneidad de esta persona en el cargo debido a su cercanía con el líder de Alianza para el Progreso. En 2015, William León Huertas fue designado, mediante resolución firmada por Acuña Peralta, como asesor de la Gerencia General. Siete meses después, fue promovido al puesto de Gerente Adjunto, decisión también avalada por el empresario liberteño. Pese a que ese fue su paso por el GORE La Libertad, en su declaración jurada indicó que se desempeñó como Coordinador de la Unidad funcional de integridad institucional sin pago. Es decir, Ad honorem.
La principal preocupación en torno a su nombramiento como Gerente de Control del GORE La Libertad es que su presencia evite que se siga el curso correcto de las investigaciones que pesan sobre los hombros de César Acuña. Actualmente, el fundador de APP es investigado por la construcción de la nueva sede del Gobierno regional, un proyecto valorizado en más de S/170 millones que enfrenta serios problemas de ejecución y posibles irregularidades. Asimismo, también fue criticado por la inversión de S/107 millones efectuada a favor del Nuevo Hospital de Virú.
En la misma línea, Acuña Peralta también es investigado por su repentino viaje a China, mismo que, pese a ser autorizado por los miembros del Consejo Regional de La Libertad, no fue para abordar temas relacionados a su labor como gobernador, sino asuntos completamente ajenos.

  📊 ¿Un aumento al sueldo mínimo? 💸El anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre la   divide opiniones.⚠ Solo el 3% de...
19/12/2024

📊 ¿Un aumento al sueldo mínimo? 💸

El anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre la divide opiniones.
⚠ Solo el 3% de los trabajadores formales se beneficiaría.
⚠ Podría causar una caída del 2.5% en el empleo formal.
⚠ Más informalidad, menos ingresos tributarios.

🎯 Solución sostenible: Invertir en educación, productividad y políticas para fortalecer la formalización laboral. 📚💼

¿Es el momento para esta medida? 🤔👇

    💼📉 ¿Más planillas que progreso? En Perú, por cada S/1 invertido en infraestructura, se destinan S/4 al pago de sueld...
19/12/2024

💼📉 ¿Más planillas que progreso? En Perú, por cada S/1 invertido en infraestructura, se destinan S/4 al pago de sueldos y consultorías. La burocracia desincentiva la formalización, limita la inversión pública y frena el desarrollo de escuelas, hospitales y carreteras 🚧🏥📚.

🌟 La pregunta es clara: ¿merecen los contribuyentes un gasto público que priorice salarios en lugar de obras que transformen vidas?

💡 Es momento de exigir transparencia, eficiencia y más inversión en infraestructura.

OSIPTEL: cómo contratar un servicio móvil o renovar su equipo telefónico de manera segura en estas fiestas de fin de año...
19/12/2024

OSIPTEL: cómo contratar un servicio móvil o renovar su equipo telefónico de manera segura en estas fiestas de fin de año

• El regulador recomendó a los usuarios realizar estos trámites en centros de atención o puntos de venta autorizado y no en la vía pública, ya que pueden exponer su información personal a sujetos inescrupulosos.

A pocas semanas de celebrarse las fiestas de fin de año, muchos usuarios están pensando en contratar un plan móvil o cambiar de equipo celular, por lo que el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) brindó algunas recomendaciones para que este proceso se lleve a cabo de manera segura y confiable.

El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en La Libertad, Luis Ponce Arqueros, señala que antes de contratar un servicio móvil, la persona debe evaluar los planes tarifarios de telefonía móvil disponibles en el mercado y elegir el que se adecúe a sus necesidades y presupuesto. Para ello, el ente regulador pone a disposición de los usuarios la herramienta digital https://www.checatuplan.pe/, donde pueden comparar los planes tarifarios vigentes de las distintas empresas operadoras, sí como sus atributos.

Si se trata de conocer la oferta de equipos disponibles, por marcas, características y precios, el usuario puede ingresar Checa tu Equipo Móvil, herramienta que le permitirá comparar el valor de los equipos móviles disponibles en el mercado, generando un ahorro de tiempo y dinero.

Asimismo, el organismo regulador recomendó a las personas contratar sus planes móviles y adquirir sus equipos en un centro de atención o punto de venta autorizado y no en la vía pública, ya que pueden exponer su información personal a sujetos inescrupulosos.

Para mayor información sobre los servicios de telecomunicaciones, los usuarios se pueden acercar a la oficina del OSIPTEL en La Libertad, ubicada en calle Paraguay 139 (esquina con calle Estados Unidos), Urb. El Recreo, Trujillo, de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 5:00 p. m. También puede llamar a los números telefónicos 948 677 347, 940710115 o al teléfono fijo 044 – 296797, o escribir al correo electrónico [email protected].

El 97% de los establecimientos del primer nivel de atención de La Libertad opera en condiciones inadecuadasEn la actuali...
18/12/2024

El 97% de los establecimientos del primer nivel de atención de La Libertad opera en condiciones inadecuadas

En la actualidad, La Libertad presenta la octava mayor densidad de médicos del país; sin embargo, la cantidad de establecimientos es insuficiente para atender a la población.

El 97% de los establecimientos del primer nivel de atención de la región La Libertad opera en condiciones inadecuadas. Apenas 10 de 334 establecimientos opera en condiciones adecuadas. Y, todavía se requieren implementar 132 adicionales para atender la demanda de atenciones en el departamento, según datos del Minsa consignados en por ComexPerú.

Mientras que, en la red hospitalaria, ninguno de los 28 hospitales del departamento cumple con los estándares recomendados por el Minsa. Y, todavía se requieren implementar 23 hospitales adicionales. “La Libertad presenta la octava mayor densidad de médicos del país; sin embargo, la cantidad de establecimientos es insuficiente para atender a la población, y la mayoría opera en condiciones inadecuadas”, refirió el gremio.

De acuerdo con la data, el departamento reporta la sexta mayor disponibilidad de medicamentos esenciales en establecimientos del Gobierno Regional, con 93.8%. Sin embargo, también se reporta un sobreabastecimiento de los medicamentos más requeridos. Otros –en cambio– son insuficientes, según recomendaciones del Minsa.

Este contexto ha derivado en que, pese a estar enfermos, la mayoría de liberteños no asista a centros de salud, optando por automedicarse. Según el informe, en el 2023, el 41.7% de pobladores de la región no buscó atención médica cuando lo necesitaba; y el 27.6%, acudió a una botica o farmacia. Solo un 13.4% de la población fue a un establecimiento del Minsa; el 9%, a una clínica o consultorio; el 6.9%, a EsSalud; y un 1.5%, a otro establecimiento.

Gasto del bolsillo

La desconfianza de la población de La Libertad en el sistema de salud público de su región ha generado un mayor gasto de sus bolsillos para la atención de sus males. En el 2023, los liberteños gastaron S/ 421 por personas. De ese total, S/ 252 correspondieron a atenciones, y S/ 169 a medicamentos. Estas cifras se ubican por encima de los niveles del 2019, antes de la pandemia del COVID-19, año en el que los pobladores de la región norteña gastaron S/ 370 por persona, de los cuales S/ 217 fue para atenciones y S/ 153 para medicamentos.

“La problemática del sector salud en el Perú requiere de una reforma integral, en el que se priorice la inversión en infraestructura sanitaria, modernización tecnológica, formación de personal médico especializado y una gestión más eficiente y transparente, enfocada en la mejora del sistema público, que es donde se atiende la mayoría de los peruanos”, señaló Daniel Najarro, analista de estudios económicos de ComexPerú.

OSIPTEL intensificará acciones de fiscalización en todo el país• Titular del OSIPTEL, Anívar Rodríguez, anunció medida d...
18/12/2024

OSIPTEL intensificará acciones de fiscalización en todo el país

• Titular del OSIPTEL, Anívar Rodríguez, anunció medida durante visita de trabajo en La Libertad, donde se reunió con autoridades de la región para articular acciones en beneficio de los usuarios.

Durante la visita de trabajo a la región La Libertad, el presidente ejecutivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Anívar Rodríguez Rodríguez, anunció que se intensificarán las acciones de fiscalización de la calidad de los servicios de telecomunicaciones en todo el país.

El titular del OSIPTEL indicó que para que las fiscalizaciones cumplan con todos los estándares, emplearán equipos de medición especializados de última generación, herramientas clave para monitorear el desempeño de las redes y verificar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas operadoras.

“La información de las mediciones es publicada en nuestra web. Con ello, el usuario podrá decidir si opta por tal o cual operador. Estas mediciones también van a generar una competencia sana entre las operadoras y una mayor inversión, lo que impactará positivamente en los usuarios quienes recibirán servicios de mejor calidad a menores precios”, anotó.

Junto a funcionarios del OSIPTEL, Anívar Rodríguez, se trasladó a la región La Libertad para reunirse con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil a fin de articular acciones en beneficio de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones, como parte de la política de diálogo permanente con todos los actores del sector impulsada por la actual gestión.

En ese sentido, sostuvo reuniones con representantes del Gobierno Regional de la Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Defensoría del Pueblo de La Libertad y el Colegio de Ingenieros de La Libertad. La agenda de trabajo contempla encuentros con el Colegio de Abogados de La Libertad y diversas asociaciones de usuarios de la región.

Fortalecerán el trabajo de la oficina regional
Como lo anunciara semanas atrás durante su participación en la sesión ordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso, Anívar Rodríguez reafirmó el compromiso de su gestión por fortalecer el trabajo de las oficinas regionales distribuidas en las principales ciudades del país.

“La visita a nuestra oficina regional de la Libertad nos ayudará a conocer en qué condiciones trabajan nuestros colaboradores y establecer una estrategia para fortalecer la labor que ellos realizan, de manera que puedan brindar una mejor atención a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones”, subrayó.

En esa línea, anunció que se buscará priorizar el presupuesto, lo que implica una mejor ejecución del gasto, para optimizar la labor de los fiscalizadores y orientadores en la región.

MARTÍN NAMAY: "ACUÑA ES EL CANDIDATO NATURAL DE APP PARA LLEGAR A LA PRESIDENCIA"Alianza para el Progreso (APP) celebró ...
08/12/2024

MARTÍN NAMAY: "ACUÑA ES EL CANDIDATO
NATURAL DE APP PARA LLEGAR A LA PRESIDENCIA"

Alianza para el Progreso (APP) celebró su 23 aniversario reafirmando su posición como la primera fuerza política del país y con miras a las elecciones presidenciales del 2026. Así lo señaló Martín Namay Valderrama, responsable regional de la agrupación política.
Durante la festividad por el aniversario, Namay destacó que APP cuenta con la madurez y la capacidad necesarias para gobernar el país. El dirigente político resaltó que el fundador de APP, César Acuña Peralta, es el candidato natural para llevar las riendas del país. “Hay un anhelo generalizado entre la militancia de ver a Acuña como presidente. Su experiencia como alcalde, congresista y gobernador lo posiciona como una figura idónea para asumir este reto”, expresó Namay, quien resaltó la trayectoria política del líder de APP, destacando su honestidad y transparencia. “Son pocos los políticos en el país que cuentan con una experiencia tan sólida”, afirmó.
Así mismo, el dirigente partidario indicó que se encuentra enfocado en el desarrollo de la región, si venir buscando postular a algún cargo público; sin embargo, reconoció que la decisión final sobre las candidaturas corresponderá a la militancia.

07/12/2024

: Familia Vega Polo de Pataz denuncia por usurpación de terrenos a empresario Segundo Cueva Rojas, primo de jefe de ronda campesina de Vijus, Luis Cueva Rojas, quien sería operador de Minera Poderosa.

  | Colegio de Ingenieros de La Libertad desmiente información sobre propuesta para SedalibEl Colegio de Ingenieros del ...
01/12/2024

| Colegio de Ingenieros de La Libertad desmiente información sobre propuesta para Sedalib

El Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de La Libertad (CIP-CDLL) calificó de falsa e irresponsable la información difundida por Ozono Televisión, IP Norte y otras plataformas, en la que se afirmaba que la institución habría propuesto a un abogado como candidato para integrar la terna de representantes al directorio de Sedalib. En un comunicado oficial, el CIP-CDLL expresó su rechazo a estas publicaciones que, según señalaron, fueron compartidas sin contrastar ni verificar los datos, generando un daño a la imagen institucional de la entidad.

La institución enfatizó la importancia de garantizar la veracidad y calidad en la información difundida por los medios de comunicación, resaltando que la propagación de noticias falsas no solo desinforma, sino que también afecta la confianza en instituciones como el Colegio de Ingenieros. Asimismo, solicitaron una rectificación inmediata por parte de los responsables y anunciaron que se reservan el derecho de tomar acciones legales para proteger su prestigio.

30/11/2024

🚨 ¡La alimentación de miles de escolares en riesgo! 🍎
Qali Warma, el programa creado para garantizar alimentos nutritivos en colegios, enfrenta graves denuncias de corrupción e ineficiencia. 🏫❌ Empresas inhabilitadas, alimentos en mal estado y recortes presupuestarios ponen en peligro la salud y desarrollo de miles de escolares peruanos 🇵🇪

30/11/2024

🚨 Trámites interminables = menos crecimiento 📉

En Perú, pequeñas empresas invierten más de 2400 horas al año en burocracia 🕒, un freno para la formalización y la inversión. Urge simplificar para avanzar 🚀. ¡Reformas ya! 🏢✨

Estudiantes de UPAO y vecinos disfrutarán de “Un día sin smog”Con bicicleteada y maratón, en Trujillo y Piura, este sába...
30/11/2024

Estudiantes de UPAO y vecinos disfrutarán de “Un día sin smog”

Con bicicleteada y maratón, en Trujillo y Piura, este sábado 30

Los estudiantes, docentes, administrativos y vecinos de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) de Trujillo y la filial de Piura disfrutarán de una bicicleteada y maratón, llamada “Un día sin smog sport fest”, que se ha programado para este sábado 30 de noviembre, gracias a la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria (ORSU) de la UPAO.

La actividad comenzará a las 7:45 a. m., en la puerta principal del campus universitario de Trujillo, cuando se reúnan los participantes. El recorrido tomará las calles de la avenida América Sur, siguiendo por la Prolongación César Vallejo, la avenida El Golf, la Av. Los Ángeles, la Av. Húsares de Junín y, nuevamente, al volver, por la Av. América Sur.

Piura sin smog

A la misma hora, en Piura se iniciará el recorrido desde la Av. Los Tallanes. Luego se tomarán las calles Andrés Avelino Cáceres, Ramón Mugica, Fortunato Chirichigno, la avenida Las Palmeras, Las Dalias y Las Casuarinas. Al final, la vuelta será nuevamente por Los Tallanes.

Los participantes recibirán sus respectivos polos con diseños referentes a la campaña de cuidado del medio ambiente, tomatodos y brazaletes, además de agua y cereales, para recuperar la energía gastada en esta actividad, cuyo objetivo es promover entre los participantes una conciencia ambiental y fomentar un estilo de vida saludable.

Automotores Inka presenta la All New Mazda CX-90: la lujosa, potente SUVAutomotores Inka anunció la llegada exclusiva al...
29/11/2024

Automotores Inka presenta la All New Mazda
CX-90: la lujosa, potente SUV
Automotores Inka anunció la llegada exclusiva al Perú del portafolio completo de la All-New
Mazda CX-90, el cual se robó la atención de los asistentes por sus especiales características
que destacan de otras SUV: su exclusivo y elegante diseño, tecnología avanzada y
rendimiento excepcional. Gracias a estos valores, el conductor crea una conexión única, con
la calidad y la innovación que presenta Mazda en cada uno de sus autos.
La renovada SUV es una combinación perfecta entre diseño, potencia, comodidad y
seguridad. Por si fuera poco, posee un interior elaborado detalladamente a mano, utilizando
texturas y materiales combinados con detalles cromados que realzan su elegancia.
Con un motor e-Skyactiv-G de seis cilindros en línea turbo, con 3.3 litros y tecnología híbrida,
la All-New Mazda CX-90 se convierte en la SUV (Sport Utily Vehicle) más potente diseñada
por la marca japonesa.
Asimismo, la All-New Mazda CX-90 incluye un techo panorámico eléctrico, maletero eléctrico
con apertura sin manos y un sistema multimedia de 12.3″ compatible con los sistemas Apple
CarPlay inalámbrico y Android auto, para mayor versatilidad.
Para obtener más información sobre la All-New Mazda CX-90 y todo el portafolio de
Mazda, visita Automotores Inka en Autopista Panamericana Norte 1320 – Frente a Tecsu

Dirección

Trujillo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inbox Conéctate publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Inbox Conéctate:

Videos

Compartir