Al Rojo Vivo.

Al Rojo Vivo. Programa político y marketing empresarial
Conducción y dirección: Adán Cabanillas
L -V : 10 a 11 am.

¡Este verano descubre tu verdadera vocación! 📚En la UCV , hemos creado 13 talleres prácticos para que vivas la experienc...
13/02/2025

¡Este verano descubre tu verdadera vocación! 📚

En la UCV , hemos creado 13 talleres prácticos para que vivas la experiencia universitaria, desarrolles tus habilidades y tomes la mejor decisión sobre tu futuro. 🚀🎓

🗓 Iniciamos el 18 de febrero
¡Encuentra tu vocación en la UCV! ❤️ Inscríbete ahora. ⏳✅
https://forms.gle/b24W9H5zqxHLk5EJ7

ELENCO DE DANZAS PASOS LEJANOS DE LA UCV BRILLÓ EN FESTIVAL DE CHILEEl Primer Festival Internacional Regional Folklórico...
10/02/2025

ELENCO DE DANZAS PASOS LEJANOS DE LA UCV BRILLÓ EN FESTIVAL DE CHILE

El Primer Festival Internacional Regional Folklórico, organizado por la Municipalidad de Angol (Chile), a través del Ballet Folklórico BAFA, reunió a destacadas agrupaciones de danza y música tradicional de América Latina. Con la participación de delegaciones de México, Perú, Bolivia, Colombia y Argentina, el evento se convirtió en un espacio de encuentro para la promoción de la cultura y las tradiciones de cada país.

Sin embargo, la participación que marcó la diferencia fue la del elenco de danzas Pasos Lejanos de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo. Con un despliegue artístico de alto nivel, el grupo peruano dejó una huella imborrable en cada escenario donde se presentó, cautivando al público con su técnica, pasión y autenticidad.

"Nuestra participación en este festival fue una experiencia inolvidable. Llevamos lo mejor de nuestras tradiciones y mostramos al mundo la riqueza del folclore peruano a través de cada baile y cada nota musical", destacó la responsable del elenco, Dra. Stany Ayala Rivera.

Un viaje de arte y tradición

El elenco Pasos Lejanos se presentó en múltiples ciudades chilenas como parte del circuito del festival, incluyendo Angol, Purén, Collipulli, Toltén, Concepción, San Nicolás y Llanquihue, llevando consigo un repertorio variado que incluyó danzas tradicionales como el Tondero, Zamacueca, Mix Selva, Valicha, Io Patati, Marinera, Huayno, Contradanza, Festejo, Lavanderas y Valentina. Cada una de estas piezas fue interpretada con maestría, mostrando la diversidad y riqueza del folclore peruano.

"El recibimiento del público fue maravilloso. Ver cómo nuestra cultura es apreciada en otros países nos llena de orgullo y nos motiva a seguir promoviendo el arte y la identidad nacional", agregó Ayala Rivera.

Embajadores del folclore peruano

La delegación de la UCV estuvo conformada por talentosos estudiantes y egresados de diversas carreras, quienes demostraron que el arte y la disciplina pueden ir de la mano con la formación académica.

Los estudiantes Sheyla Zavaleta, Leslie Sánchez y Camila Salcedo de la carrera de Psicología, Gladys Pérez (Derecho), Jhade Cortez (Medicina), Javier Arzola y Stith Saldaña de la carrera de Traducción e Interpretación, Anderson Sánchez (Estomatología), Álvaro Robles (Ingeniería de Sistemas), Marco Gonzales (Ciencias de la Comunicación), Rony Rodríguez (Administración) y los egresados Maricielo Sánchez La Rosa y Karla Aguirre de Psicología, Ángela Sánchez (Derecho) y Josué García (Ingeniería Industrial) fueron parte de esta inolvidable travesía.

Impacto y reconocimiento

La participación de Pasos Lejanos en el "1.er Festival Internacional desde los Confines Angol 2025", el "1.er Festival Internacional de Folklore del Bío Bío" y el "30avo Encuentro Internacional de Folklore Junto al Lago Herminio Ruiz Leiva" fue ampliamente reconocida por los organizadores y asistentes, consolidándolos como una de las agrupaciones más destacadas del evento.

El elenco de danzas de la UCV fue reconocido por los organizadores de los eventos. Uno de ellos proviene de la comuna de Collipulli, donde se valoró su invaluable aporte a la promoción de la cultura latinoamericana.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

🚨 ¡No dejes pasar esta oportunidad única! 🚨🎓 ¡Estudia en la UCV con increíbles descuentos! 🎉 100% de descuento en matríc...
05/02/2025

🚨 ¡No dejes pasar esta oportunidad única! 🚨

🎓 ¡Estudia en la UCV con increíbles descuentos! 🎉 100% de descuento en matrícula + 50% en tu primera cuota, solo pagando S/. 100. 🤩

¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu futuro! 🌟

✅ Escríbenos aquí: https://bit.ly/3OSNO2R

🎓 ¡Tu futuro empieza ahora en la UCV! 🚀Da el primer paso hacia tu éxito profesional con una oportunidad que no puedes de...
01/02/2025

🎓 ¡Tu futuro empieza ahora en la UCV! 🚀

Da el primer paso hacia tu éxito profesional con una oportunidad que no puedes dejar pasar. Inscripción GRATIS y matrícula por solo S/.100 para que empieces a construir tu camino.

📅 Examen de admisión: 02 de febrero

Escríbenos aquí:

Business Account

01/02/2025
UCV AUSPICIARÁ EL EMBLEMÁTICO CARNAVAL DE CAJAMARCA 2025° Con este auspicio, la UCV refuerza su misión de impactar posit...
31/01/2025

UCV AUSPICIARÁ EL EMBLEMÁTICO CARNAVAL DE CAJAMARCA 2025

° Con este auspicio, la UCV refuerza su misión de impactar positivamente en todos los ámbitos de la vida nacional, celebrando la educación, la cultura y el orgullo de ser peruanos.

La Universidad César Vallejo (UCV) reafirma su compromiso con la cultura y las tradiciones del Perú al convertirse en uno de los principales auspiciadores del icónico Carnaval de Cajamarca 2025, una de las celebraciones más importantes y coloridas del país.

En esta ocasión, UCV Virtual, la más reciente apuesta educativa de la institución, será la protagonista de esta inversión. Esta iniciativa refuerza la trayectoria de la universidad, que destaca por su excelencia académica y su apoyo continuo al desarrollo cultural y social de las regiones.

“Ser parte de esta fiesta es un honor para nosotros. Queremos compartir la alegría de nuestras raíces y promover el talento y la riqueza cultural de Cajamarca”, expresó la Dra. Milagros Miranda Jara, directora de UCV Virtual.

La UCV estará presente en las principales actividades del Carnaval Cajamarquino, como la conferencia de prensa, el Gran Bando Carnestolendo, la elección y coronación de la reina del carnaval, la entrada del Ño Carnavalón, el concurso de patrullas y comparsas, y el Gran Corso de Carnaval.

“La presencia de la UCV en estas actividades reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la identidad nacional y la promoción de espacios que fomenten la creatividad, la unión y la alegría”, destacó Miranda Jara.

Este 2025, la participación de la UCV promete elevar aún más el nivel del evento, integrando actividades especiales que conectarán a la comunidad con la educación y la cultura.

El Carnaval de Cajamarca, reconocido como la "Capital del Carnaval Peruano", es famoso por sus vibrantes desfiles, trajes coloridos y música tradicional que reúne a miles de personas en una celebración única de identidad y patrimonio.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

CAJA TRUJILLO REUNE A SUS LÍDERES PARA PRESENTAR SU PLAN INTEGRAL 2025-2027Colaboradores de sus 108 tiendas se reunieron...
30/01/2025

CAJA TRUJILLO REUNE A SUS LÍDERES PARA PRESENTAR SU PLAN INTEGRAL 2025-2027
Colaboradores de sus 108 tiendas se reunieron en Trujillo para alinear estrategias de transformación digital, crecimiento sostenible y excelencia de servicio para sus clientes

Con el fin de socializar y alinear estrategias para la ejecución de su plan integral 2025 – 2027, en su evento institucional denominado ‘Inspira’, Caja Trujillo reunió a sus principales líderes del negocio y áreas de soporte de sus 108 tiendas a nivel nacional, quienes intercambiaron experiencias para seguir entregando el mejor servicio a los emprendedores peruanos.
En dicho evento, liderado por el Directorio y la Gerencia Central Mancomunada, se presentaron los lineamientos que guiarán el crecimiento, la transformación digital y la excelencia en el servicio de Caja Trujillo, la cual hoy es la más solvente del Perú, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
El presidente del Directorio de Caja Trujillo, Dr. Luis Muñoz Díaz, sostuvo que el plan integral 2025 – 2027 es muy importante para los objetivos institucionales, ya que en un corto plazo contarán con tiendas en las 25 regiones del país, a las que llegarán con el mejor servicio y atención en la entrega de créditos, captación de ahorros, cajeros automáticos y satisfacción de otras necesidades financieras de los peruanos.
“Caja Trujillo está en proceso de transformación de todos sus servicios para que la experiencia de nuestros clientes sea única en todo el mercado microfinanciero. Nuestro plan integral es muy importante para el logro de nuestros objetivos, ya que nuestros más de dos mil colaboradores deben estar alineados a nuestra meta final que es la satisfacción total del cliente”, puntualizó el máximo ejecutivo de Caja Trujillo.
Asimismo, los colaboradores compartieron espacios de co-creación para alinear estrategias y avanzar hacia metas comunes, así como abordar temas relacionados con el crecimiento sostenible, innovación digital para procesos más ágiles, fortalecimiento cultural a través del desarrollo de líderes comprometidos y excelencia de servicio como pilar del éxito de Caja Trujillo.

EL FIN DEL ROJO N.° 3 EN EE.UU.: ¿ESTÁ EL PERÚ PREPARADO PARA SEGUIR EL EJEMPLO?° Especialista de la UCV destaca que la ...
28/01/2025

EL FIN DEL ROJO N.° 3 EN EE.UU.: ¿ESTÁ EL PERÚ PREPARADO PARA SEGUIR EL EJEMPLO?

° Especialista de la UCV destaca que la prohibición del colorante rojo en EE.UU. es un avance significativo en la regulación de aditivos artificiales.

En una medida que busca proteger la salud pública, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) decidió prohibir el uso de la eritrosina, también conocida como rojo n.° 3, en alimentos, cosméticos y medicamentos. Este colorante sintético, popular por su capacidad para proporcionar un color rojo brillante, ha sido objeto de estudios que evidencian su impacto negativo en la salud.

La Mgtr. Cinthya Stephany Neglia Cermeño, coordinadora de la Escuela de Nutrición de la UCV Trujillo, destaca la importancia de la decisión de la FDA como un paso crucial para proteger a los consumidores y fomentar una alimentación más segura.

"La responsabilidad recae tanto en los fabricantes como en los consumidores, quienes deben optar por productos que prioricen la salud antes que la apariencia. El Estado peruano debe tomar medidas similares a las adoptadas en los Estados Unidos", indicó.

Esta restricción se fundamenta en hallazgos científicos que asocian la eritrosina con diversos efectos adversos. Entre ellos se incluyen:

1. Reacciones alérgicas graves: urticaria, dificultad para respirar y otros síntomas severos en personas sensibles.
2. Posibles efectos neurotóxicos: estudios han sugerido una relación con problemas en el sistema nervioso, particularmente en niños.
3. Riesgo de cáncer: aunque las pruebas en humanos están en evaluación, se ha demostrado que, en grandes cantidades, la eritrosina tiene potencial carcinogénico en animales de laboratorio.

Un aditivo sin valor nutricional

La eritrosina, un aditivo carente de beneficios nutricionales, se encuentra comúnmente en alimentos, bebidas y productos dirigidos a niños. "Su consumo no solo enmascara la calidad real de los alimentos, sino que también fomenta la adicción a sabores y colores artificiales sin aportar beneficios saludables", explicó la especialista.

Recomendaciones para los consumidores

Ante los riesgos potenciales, Neglia Cermeño sugiere evitar consumir productos que contengan eritrosina. Es fundamental que los consumidores revisen las etiquetas nutricionales y eviten ingredientes como: Eritrosina, E127, Rojo eritrosina y FDC Red n.° 3 (colorante rojo).

Impacto en la salud a largo plazo

El consumo prolongado de alimentos y productos con eritrosina puede generar efectos acumulativos, especialmente en niños y personas sensibles a este aditivo. La prohibición marca un paso importante en la regulación de aditivos artificiales y también es un llamado a la industria alimentaria para priorizar alternativas más saludables y naturales.

Alimentos con eritrosina

La especialista mencionó los productos que contienen el rojo n.° 3 en el Perú: dulces, caramelos, cereales azucarados, pasteles, muffins, galletas, postres helados, glaseados, gelatinas y algunas medicinas.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

¡Cuando decides transformar tu destino, no hay obstáculo que te detenga! 🎓¡Tú sí puedes salir adelante! Porque no import...
27/01/2025

¡Cuando decides transformar tu destino, no hay obstáculo que te detenga! 🎓

¡Tú sí puedes salir adelante! Porque no importa de dónde vienes, sino a dónde quieres llegar. Es el momento perfecto para dar ese primer paso y convertirte en el profesional que siempre has soñado ser. 💙❤️

✅ Inscríbete ahora al examen de admisión del 2 de febrero:

UCV LANZA TALLERES DE VERANO PARA NIÑOS, JÓVENES Y MADRES DE FAMILIALos talleres incluirán fútbol, vóley y básquet, diri...
27/01/2025

UCV LANZA TALLERES DE VERANO PARA NIÑOS, JÓVENES Y MADRES DE FAMILIA

Los talleres incluirán fútbol, vóley y básquet, dirigidos a niños y niñas de 7 a 14 años, fomentando hábitos saludables y el trabajo en equipo.

La Oficina de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) presenta el programa “Desafío CASEM 2025: verano integral para todos”, diseñado para promover el desarrollo educativo, deportivo y emocional en niños, jóvenes y madres de familia.

Por otro lado, los talleres académicos de reforzamiento en comunicación, matemática e inglés beneficiarán a menores de 6 a 12 años, ofreciendo una oportunidad única para potenciar sus habilidades durante el verano. Estas actividades buscan preparar a los participantes para futuros retos educativos y sociales.

Este proyecto se desarrollará en las Casas del Emprendedor que la Universidad César Vallejo administra en los distritos de La Esperanza, Alto Trujillo y Víctor Larco, fortaleciendo la cohesión social y fomentando valores comunitarios. El programa se extenderá por seis semanas, a partir del último 22 de enero, y llevará a cabo actividades que integran aprendizaje y recreación. La clausura del programa está prevista para el 1 de marzo.

Las madres de familia podrán participar en clases de danza moderna, lo cual fortalecerá su bienestar integral. Todo esto está respaldado por un equipo de profesionales comprometidos con la mejora de la calidad de vida en estas comunidades.

“El programa ´Desafío CASEM 2025’ incluye un enfoque integral, donde se fomenta la participación activa de los asistentes en actividades diseñadas para impulsar su desarrollo personal y social. Los talleres promoverán dinámicas organizadas y efectivas”, indicó la Dra. Akemy Chang Pardo Figueroa, directora del Área de Bienestar y Responsabilidad Social Universitaria de la UCV Trujillo.

✅ Inscríbete ahora al examen de admisión del 2 de febrero: https://somos-ucv.glide.page/

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

¡Prepárate para vivir la vida universitaria!📚Este 27 de enero inicia el Programa Alfa de la Universidad César Vallejo en...
24/01/2025

¡Prepárate para vivir la vida universitaria!📚
Este 27 de enero inicia el Programa Alfa de la Universidad César Vallejo en Ascope 💪🏻

¡Asegura tu vacante ya!
Informes: https://somos-ucv.glide.page/

EL PODER DEL ABRAZO: CLAVE PARA LA SALUD MENTAL Y EMOCIONALEspecialista de la UCV destaca que el abrazo es un gesto insu...
22/01/2025

EL PODER DEL ABRAZO: CLAVE PARA LA SALUD MENTAL Y EMOCIONAL

Especialista de la UCV destaca que el abrazo es un gesto insustituible. Descubre cómo este gesto puede reducir el estrés y fortalecer tus relaciones personales.

Cada 21 de enero, el mundo celebra el Día Internacional del Abrazo, recordándonos la importancia de este gesto en nuestras relaciones y bienestar emocional. Según el Mgtr. Jean Carlos Nasi Azcárate, docente de la Escuela de Psicología de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Trujillo, abrazar conecta a las personas y tiene beneficios profundos para la salud mental.

Beneficios psicológicos del abrazo

Los abrazos promueven la liberación de oxitocina, conocida como la hormona del amor, que ayuda a reducir el estrés, combatir la ansiedad y elevar el estado de ánimo. “Un abrazo nos conecta con nosotros mismos y contribuye a sentirnos en armonía y plenitud”, destacó Nasi Azcárate.

Además de mejorar las relaciones interpersonales, los abrazos ayudan a superar conflictos emocionales y a generar confianza. Según el especialista, "un abrazo tiene el poder de potenciar el estado de ánimo y regular las emociones, promoviendo la resiliencia en momentos difíciles".

Abrazoterapia: una técnica para la vitalidad

La abrazoterapia es una técnica eficaz para transmitir energía y vitalidad entre las personas. Se recomienda como complemento en casos de depresión y otras intervenciones terapéuticas. “No se limita a un caso específico, pues todos podemos beneficiarnos de esta práctica que refuerza nuestra conexión humana”, explica el docente de la UCV.

Aunque no hay un límite en la cantidad de abrazos que podemos recibir, la duración es clave. Según estudios de la psicóloga estadounidense Nashma Brouse, abrazos de 20 segundos o más son esenciales para generar una sensación de bienestar compartido.

El abrazo: un acto insustituible en la era virtual

Durante la pandemia, el mundo comprobó que ninguna tecnología puede reemplazar el poder de un abrazo. En palabras de Nasi Azcárate: “Es un gesto insustituible que necesitamos para nuestra vida diaria”.

Un abrazo no es solo un gesto físico, es un puente emocional que nos une, nos sana y nos hace más humanos. ¡Celebremos el Día Internacional del Abrazo recordando su valor!

✅ Inscríbete ahora al examen de admisión del 2 de febrero: https://somos-ucv.glide.page/

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

💪🏼 ¡Cuando decides transformar tu destino, no hay obstáculo que te detenga! 🎓¡Tú sí puedes salir adelante! Porque no imp...
20/01/2025

💪🏼 ¡Cuando decides transformar tu destino, no hay obstáculo que te detenga! 🎓

¡Tú sí puedes salir adelante! Porque no importa de dónde vienes, sino a dónde quieres llegar. Es el momento perfecto para dar ese primer paso y convertirte en el profesional que siempre has soñado ser. 💙❤️

✅ Inscríbete ahora al examen de admisión del 2 de febrero:

UCV INVERTIRÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DE 2 MODERNOS EDIFICIOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN EN PROFESIONALES DE LA SALUDReafirm...
14/01/2025

UCV INVERTIRÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DE 2 MODERNOS EDIFICIOS PARA POTENCIAR LA FORMACIÓN EN PROFESIONALES DE LA SALUD

Reafirmando su compromiso con una educación de calidad y con el desarrollo del país, el Dr. César Acuña Peralta, fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), anunció en conferencia de prensa la construcción de dos modernos edificios en su campus Trujillo; una inversión que supera los 80 millones de soles.

Estas nuevas infraestructuras, que contarán con 15 pisos, están diseñadas para fortalecer la formación de las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, garantizando una experiencia educativa de primer nivel.

En la conferencia también participaron la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, rectora de la UCV; la Dra. Gisell Prado Álvarez, directora general de la UCV Trujillo; y el Mgtr. Ricardo Benites Aliaga, jefe de la Escuela de Posgrado.

Primer edificio: Centro de Atención Primaria

El primero de los edificios albergará un Centro de Atención Primaria, equipado con tecnología de última generación como ecógrafos, tomógrafos y resonadores magnéticos. Este espacio será un centro de aprendizaje para los estudiantes y un punto de acceso a servicios médicos para la comunidad, ofreciendo 33 especialidades, entre las que destacan: Triaje, Gineco-obstetricia, Cardiología, Endocrinología, Oncología, Pediatría, Radiología y Oncología pediátrica.

Además, la Escuela de Estomatología contará con una clínica dental de vanguardia, equipada con sillones individuales para prácticas, centros de simulación dental y un microscopio quirúrgico. Este diseño asegura una formación práctica de calidad, supervisada por docentes expertos, en un entorno que cumple con los más altos estándares tecnológicos y de seguridad.

Segundo edificio: espacios para la excelencia académica

La segunda estructura, de 13 pisos, será el hogar de modernas salas de simulación de partos, quirófanos de enseñanza, aulas amplias y laboratorios de cómputo. Estos espacios están pensados para enriquecer la formación práctica de los estudiantes de Ciencias de la Salud y otras especialidades.

Nuevos programas de Posgrado

El Mgtr. Ricardo Benites Aliaga, jefe de la Escuela de Posgrado de la UCV Trujillo, anunció el lanzamiento de cuatro nuevos programas: la Maestría en Deporte y Educación Física, y los doctorados en Administración, Business Administration y Salud Pública.

La Maestría en Deporte y Educación Física busca formar líderes estratégicos y entrenadores especializados, equipándolos con herramientas digitales y metodologías innovadoras para afrontar los desafíos del ámbito deportivo y educativo.

Mientras que el Doctorado en Salud Pública capacitará a investigadores para generar un impacto significativo en el sistema sanitario. Los programas de Doctorado en Administración y Business Administration se centrarán en promover una gestión empresarial ética y responsable, preparando a los estudiantes para abordar problemas complejos en diversos contextos.

Campaña: “Tú sí puedes”

En la conferencia de prensa, la Dra. Gisell Prado Álvarez, directora general de la UCV Trujillo, lanzó la nueva campaña “UCV 2025: Tú sí puedes salir adelante”, poderosa invitación para todas aquellas personas que sueñan con un futuro mejor. Este mensaje conecta con el deseo universal de superación y refleja el compromiso de la UCV de empoderar a sus estudiantes con las herramientas necesarias para triunfar.

“Con este concepto buscamos inspirar a que los jóvenes y adultos crean en sí mismos, rompiendo las barreras del miedo al fracaso. Que el éxito no es exclusivo de unos pocos, sino una meta posible para todos quienes decidan dar el paso hacia la excelencia académica y profesional, teniendo a la Universidad César Vallejo como aliada en el camino para cumplir sus sueños”, indicó.

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN: ¿CÓMO AFRONTAR ESTE PROBLEMA QUE AFECTA A MÁS DE 280 MILLONES DE PERSONAS?•...
14/01/2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN: ¿CÓMO AFRONTAR ESTE PROBLEMA QUE AFECTA A MÁS DE 280 MILLONES DE PERSONAS?

• Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Se estima que, en todo el mundo, el 5 % de los adultos padece de depresión.
• Conoce datos globales sobre este trastorno, así como la importancia de abordarlo con apoyo profesional y comunitario.

El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión es una fecha que busca visibilizar este grave problema de salud mental que afecta a más de 280 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno impacta a nivel emocional y afecta la capacidad de las personas para trabajar, estudiar y disfrutar de la vida.

En el Perú, la depresión es una de las principales causas de consulta en salud mental. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), los casos de episodio depresivo moderado y grave alcanzaron los 10 693 en 2024, un incremento del 39 % respecto al 2023. Del total de casos, el 76.57 % corresponde a mujeres. Esta cifra alarmante refleja la necesidad urgente de abordar la salud mental como una prioridad.

La importancia de hablar y buscar ayuda

La lucha contra la depresión comienza con romper el estigma asociado a la salud mental. Hablar abiertamente del tema, buscar apoyo profesional y fomentar redes de apoyo son pasos fundamentales para enfrentar este trastorno. En el Perú, existen líneas de ayuda como la Línea 113 del Minsa, que brinda orientación psicológica gratuita las 24 horas.

En tanto, la Mgtr. Sandra Fuentes Chávez, docente de Psicología de la UCV, comentó sobre la importancia de hablar con un psicólogo y cómo puede ayudarte a salir de este proceso.

* Escucha y no te juzga: el psicólogo crea un espacio seguro de escucha activa.
* Brinda un acompañamiento terapéutico: te ayuda a identificar y cambiar pensamientos irracionales que alimentan la depresión.
* Ayuda a descubrir tus propios recursos: aprendes a manejar el estrés, las emociones y situaciones difíciles.
* Establece metas alcanzables: mejora tu motivación logrando que notes tus avances.
* Apoyo emocional: te brinda una gama de herramientas para lidiar con el dolor y la confusión.

Desde la Universidad César Vallejo (UCV), te recordamos que no estás solo. Recibe apoyo en nuestro Servicio Psicológico, ubicado en nuestros 12 campus a nivel nacional. Agenda tu cita a través del Trilce o escríbenos a: [email protected]

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

¡Aprovecha al máximo el verano! 🌞🤩Nuestro taller de inglés para niños y jóvenes, Season Fun, ya está aquí para hacer del...
30/12/2024

¡Aprovecha al máximo el verano! 🌞🤩

Nuestro taller de inglés para niños y jóvenes, Season Fun, ya está aquí para hacer del aprendizaje una experiencia divertida. 🎉

Tus hijos se divertirán mientras aprenden en la Universidad César Vallejo 🏫🇺🇸 y prepárense para un futuro brillante. 🚀📚

Para obtener más información, no duden en contactarnos:

📲 WhatsApp: 949 402 504

O visiten el siguiente enlace:

Business Account

Dirección

Trujillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Al Rojo Vivo. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Al Rojo Vivo.:

Videos

Compartir

Categoría