Vision San Martín

Vision San Martín VISION SAN MARTIN SITIO DE NOTICIAS REGIONAL, NACIONE E INTERNACIONAL

Visión San Martín es una empresa que da información noticias policial, política, regional, nacional, deporte, e5tc

Fase 2 de la Copa Perú 2025: Comenzó Etapa Provincial de Fútbol Mariscal Cáceres Juanjuí.- Conocida la participación de ...
12/05/2025

Fase 2 de la Copa Perú 2025:
Comenzó Etapa
Provincial de Fútbol
Mariscal Cáceres
Juanjuí.- Conocida la participación de los 8 equipos clasificados para la siguiente fase, el día de hoy comienza la Fase 2 (Ida) en los diferentes escenarios deportivos de la provincia de Mariscal Cáceres.
Según la programación: En Pachiza; En el Campo Deportivo Municipal, Ricardo Palma Vs Vencedores de Nuevo Jaén.
En Huicungo; En la IE Miguel Grau Seminario, Real Shepte FC Vs Real Pajarillo. En Juanjuí; En el Estadio Gran Pajaten, Defensor La Merced Vs Lolo Fernández. Y en Pajarillo; En el Campo Deportivo Municipal; Defensor Víveres Vs Sport Loreto.

Estuvieron extraviados por 55 días:Encuentran con vida a tripulación de Lancha “Mi Juanita” Lo que parecía una tragedia ...
08/05/2025

Estuvieron extraviados por 55 días:
Encuentran con vida a tripulación de Lancha “Mi Juanita”
Lo que parecía una tragedia en altamar se convirtió en una historia de supervivencia y esperanza. Tras permanecer 55 días desaparecida en el océano, la embarcación pesquera “Mi Juanita” fue finalmente localizada y su tripulación rescatada con vida. El hecho ha sido calificado por familiares y autoridades como un verdadero milagro.
La nave zarpó del puerto de Pucusana, en Lima, el pasado 12 de marzo con rumbo a altamar para realizar faenas de pesca de pota. A bordo viajaban cinco tripulantes: Vladimir González Peña (32), José Luis Albinés Mendoza (52), José Gabriel Albines Machacuay (31), Johnny Isaza García López (de nacionalidad colombiana), y un quinto tripulante aún no identificado.
El 19 de marzo, José Gabriel Albines Machacuay, patrón de la nave, reportó por última vez una falla en el alternador y problemas con las baterías, a través de un mensaje de WhatsApp. Aunque otra embarcación les alcanzó repuestos en altamar, desde entonces se perdió todo contacto.
Lo más alarmante: “Mi Juanita” contaba con provisiones solo para 10 días. Ante la falta de noticias, los familiares emprendieron una desesperada búsqueda mar adentro, llegando a navegar hasta 500 millas sin éxito. Finalmente fue ubicada a 562 millas frente al Ecuador.
Hoy, tras semanas de angustia, se confirmó la noticia que todos esperaban: los cinco tripulantes están con vida. Aunque los detalles del rescate aún están siendo recopilados, se sabe que los pescadores resistieron en condiciones extremas, aferrados a la esperanza y la fe.
“Gracias a Dios, todos están a salvo”, declararon entre lágrimas los familiares de los rescatados, que no perdieron la fe durante toda la odisea.

Alcalde Francisco Satalaya afirma "vendrán muchas cosas más". San José de Sisarecibe nuevocamión compactador Se está pre...
08/05/2025

Alcalde Francisco Satalaya afirma "vendrán muchas cosas más".
San José de Sisa
recibe nuevo
camión compactador
Se está presentando a la colectividad doradina un nuevo camión compactador que servirá para realizar el trabajo de la recolección diaria de residuos sólidos, que generan las viviendas, en San José de Sisa y sectores afines.
En el año 2012, en la gestión del ingeniero Gene Mera Alvarado, llegó por primera vez un vehículo de está índole, que impuso una nueva etapa en el recojo de la basura en nuestro pueblo. Hoy miércoles 07 de mayo del 2025, le toca al ingeniero Francisco Satalaya Castillo entregar simbólicamente al pueblo un nuevo camión compactador que servirá muchísimo para mejorar el servicio de recojo de la basura.
Saludamos la gestión del ingeniero Francisco Satalaya Castillo y Regidores que le acompañan y como le escuchamos decir "vendrán muchas cosas más". Esperemos por el bien y desarrollo de nuestra provincia.

Honda Selva lanza nuevo modelo CB100 Honda Selva del Perú, realizó en la tienda Credivargas Tarapoto el lanzamiento del ...
28/04/2025

Honda Selva
lanza nuevo
modelo CB100
Honda Selva del Perú, realizó en la tienda Credivargas Tarapoto el lanzamiento del año: la CB100, diseñada para los que buscan su primera moto para desplazarse con facilidad en la ciudad, al trabajo, colegio, instituto, reunión con amigos. El CB 100 es un producto de alta calidad y de garantía a un precio muy accesible.
Entre sus características principales resalta su cómodo y amplio asiento con una altura al piso óptima para personas de baja estatura, tanque de 9 litros y gracias a la tecnología ESP aplicada al motor para perfeccionarlo hasta el último detalle para gran durabilidad, buen rendimiento y óptimo consumo de combustible. Asimismo, incluye una parrilla, aros de aleación y protector de motor desarrollado en la planta de Honda Iquitos por el departamento de ingeniería, fabricado con materia prima nacional y con mano de obra de Iquitos, con acabados de alta calidad, tal como expresó, Hernán Infanzón, gerente de producción de Honda.
La llegada de la CB100 es el resultado de escuchar, entender y sentir lo que necesitaba la población de Selva, porque no se trata solo de tener una moto, se trata de tener una compañera, que te lleve donde tú quieras ir, que te aguante, que te rinda, que no te falle. Es la moto que te hace ahorrar, y que nunca perderá su valor. Como siempre decimos en la selva, Honda es Honda, expresó Jair Ayalar, supervisor de ventas Honda San Martín.
En el 2024 cerramos ventas con un total de 79,620, posicionándonos como líderes del mercado peruano. Este 2025, seguiremos ganando participación de mercado y con el ingreso de la CB100, nuestra expectativa es que se convierta en un modelo de volumen en selva y posicionarnos en el segmento de cilindrada 100, las cuales son motos de entrada, para seguir fortaleciendo nuestro liderazgo a nivel nacional, dijo Gustavo Mur Ghezzi, gerente de tienda Credivargas Tarapoto.
La CB100 llega como una alternativa con tecnología japonesa y calidad que caracteriza a Honda y con el precio más económico de todos los modelos Honda”, se presenta en el mercado de la Amazonía en colores negro-rojo, negro-gris y negro-azul a un precio de 1,280 dólares o 4,736 soles al tipo de cambio actual.
Adicionalmente hay un pack promocional exclusivamente en Tarapoto, por la compra hasta el 30 de abril recibirá una casaca cortaviento, un polo, un gorro, 2 mangas, 1 lanyard y 2 aceites Pro-Honda, próximamente este promocional será en las ciudades donde Honda Motos tiene presencia.

En flagrancia tras arrebatar S/ 100 mil  a cafetalero en Moyobamba CAPTURAN  A “LOS INJERTOS DE PACAYZAPA” La Policía Na...
11/04/2025

En flagrancia tras arrebatar S/ 100 mil a cafetalero en Moyobamba
CAPTURAN A
“LOS INJERTOS
DE PACAYZAPA”
La Policía Nacional logró la captura en flagrancia de cinco integrantes de la banda criminal conocida como “Los Injertos de Pacayzapa”, tras un violento asalto a mano armada ocurrido la noche del lunes 8 de abril en la zona de Indañe, cerca de Moyobamba. La víctima, un cafetalero local, fue despojada de cien mil soles durante el ataque.
Gracias a una denuncia oportuna y un rápido trabajo de inteligencia, agentes de la División de Investigación Criminal (Dipincri) lograron ubicar y detener a los presuntos responsables en la localidad de Pacayzapa. Los detenidos fue-ron identificados como: Samuel Álvarez Fernán-dez (44), alias “El Verdugo”
Job Tejada Sajami (46), alias “Mayimbu” Willian Paterson Carrasco Quinto (31), alias “Orejas” Elvis Rudy Ramírez Burgos (36), alias “Chosca” Jorge Luis Álvarez Fernández (32), alias “El Rebelde” Tras su captura, los implicados fueron trasladados al calabozo de la Dipincri, ubicado en el jirón Coronel Secada, donde permanecieron detenidos hasta esta mañana, cuando fueron llevados al médico legista como par-te del procedimiento legal correspondiente. Se presume que la banda estaría involucrada en otros delitos similares
cometidos en la región, y las autoridades ya tendrían identificados a más miembros de esta organización criminal. La Policía continúa con las investigaciones para desarticular por completo a esta peligrosa banda dedicada al robo agravado y la tenencia ilegal de armas.

INVESTIGADO HABRÍA ABUSADO SEXUALMENTE DE UNA MUJER DE 78 AÑOS DE EDADLa FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE TABALOSOS consigui...
08/04/2025

INVESTIGADO HABRÍA ABUSADO SEXUALMENTE
DE UNA MUJER DE 78 AÑOS DE EDAD
La FISCALÍA PROVINCIAL MIXTA DE TABALOSOS consiguió que se recluya en prisión preventiva, por el plazo de nueve meses, a Percy Vásquez Ramírez (48), presunto autor de la violación sexual agravada a una adulta mayor (78), tras, presuntamente, haber aprovechado que la mujer descansaba al interior de su domicilio en el caserío Nueva Tacabamba, para atacarla sexualmente.
La fiscalía, representada por el fiscal provincial Aldo Gabriel Molina Castillo, desplegó diversos actos de investigación que aseguraron la obtención de importantes elementos de convicción, graves y fundados, que evidenciaron el violento actuar delictivo de Persy Vásquez, ocurrido el día 2 de abril, en el distrito de Pinto Recodo, provincia de Lamas.
Persy Vásquez Ramírez, será recluido en el establecimiento Penintenciario de Tarapoto, en tanto, el Ministerio Público continuará la investigación hasta recabar nuevas pruebas que aseguren una drástica sanción por este grave delito contra la libertad sexual de las mujeres, sin distinción de edad ni condición social

SEGUIMOS AVANZANDO !!..LO AFIRMA ALCALDE DEL EL El Dorado NoticiasEl alcalde provincial de El Dorado, Ing. Francisco Sat...
07/04/2025

SEGUIMOS AVANZANDO !!..
LO AFIRMA ALCALDE DEL EL El Dorado Noticias
El alcalde provincial de El Dorado, Ing. Francisco Satalaya Castillo, inauguró la obra de mejoramiento y reconstrucción del Parquecito Infantil del Barrio El Sol.
Gracias a una decisión política firme del burgomaestre Doradino, este espacio que por años permaneció en abandono, sin mantenimiento ni iluminación ha sido completamente renovado, brindando ahora un entorno seguro, atractivo y funcional para el disfrute de la niñez y de toda la población.
Seguimos reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo urbano y social, trabajando día a día por un Dorado con más oportunidades para todos.

₲HISTORIAL #Tras 22 años, hallan a William Stampfl en el monte HuascaránEl montañista William Stampfl, quien fue reporta...
04/04/2025

₲HISTORIAL #
Tras 22 años, hallan a William Stampfl
en el monte Huascarán
El montañista William Stampfl, quien fue reportado como desaparecido en 2002 durante una expedición al monte Huascarán, en Perú, ha sido encontrado tras más de dos décadas .
Después de haber pasado mas de 22 años bajo hielo en junio del año pasado. Ahí las imágenes

Busca  garantizar el abastecimiento de agua en MoyobambaAvanza obraCaptación Juninguillo La unidad ejecutora Proyecto Es...
02/04/2025

Busca garantizar el abastecimiento de agua en Moyobamba
Avanza obra
Captación
Juninguillo
La unidad ejecutora Proyecto Especial Alto Mayo, avanza con los trabajos del proyecto Creación del Sistema de Agua Potable Juninguillo, una obra crucial para asegurar un servicio de agua más prolongado, confiable y de mejor calidad para la población de Moyobamba.
Este sistema, que se encuentra en ejecución, no solo contribuirá a un aumento significativo en la cantidad de agua disponible, sino que también optimizará su distribución, permitiendo un abastecimiento más equitativo a todas las zonas de la ciudad. A través de esta infraestructura, se garantizará un acceso continuo al agua potable, esencial para la salud y el bienestar de los ciudadanos, especialmente en épocas de alta demanda. Además, se reducirá la presión sobre el sistema actual, que ha sido insuficiente para cubrir las necesidades crecientes de la población.
El Ing. Henry Lacherre Sologuren, residente de la obra, explicó que actualmente se están ejecutando los trabajos correspondientes al componente de la línea de aducción, en la cual se está instalando tubería de alta densidad (HDPE) de 45 cm. La meta es instalar 5.692 kilómetros de tubería, que permitirán transportar un caudal de 200 litros por segundo, garantizando así un servicio de agua más duradero y eficiente para los ciudadanos de Moyobamba.
Además, se están llevando a cabo trabajos en el componente de pase aéreo de 50 metros lineales, en el movimiento de tierras para la planta de tratamiento de agua potable y en la construcción de la caseta de válvulas del reservorio, que se conectará con la línea de aducción para optimizar el flujo de agua y reducir las pérdidas.
El Ing. Armando Siesquen Ylocya, supervisor de la obra, destacó que las tuberías utilizadas en este proyecto cuentan con un espesor de 5 cm, lo que las hace más resistentes y duraderas en comparación con las que se utilizaron en el pasado. Este avance asegura un sistema más fuerte y confiable, con una mayor capacidad para enfrentar el crecimiento urbano y los cambios climáticos.
La gestión del gobernador Walter Grundel tiene como objetivo mejorar en un 80% el abastecimiento de agua en Moyobamba, no solo a través de una infraestructura de calidad, sino también ofreciendo un servicio que respalde la salud pública, el desarrollo económico y el bienestar general de los habitantes. El acceso a agua potable es un derecho fundamental, y esta obra representa un paso firme hacia el futuro sostenible de la ciudad.

Alcalde de Juanjuí solicita cámaras de vigilancia contra nuevos atentados:Urge reparar el puente de Punta Arenas El alca...
02/04/2025

Alcalde de Juanjuí solicita cámaras de vigilancia contra nuevos atentados:
Urge reparar
el puente de
Punta Arenas
El alcalde provincial Esteban Irene García, participó en una importante reunión con congresistas, la presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín, el jefe de Indeci Mario Figueroa, así como representantes de entidades civiles y militares. Durante el encuentro, se abordó la urgente problemática del atentado contra el puente Punta Arenas y la necesidad de su pronta reparación.
El burgomaestre enfatizó que este lamentable hecho, perpetrado por malhechores, ha genera-do un impacto negativo en la transitabilidad y la economía de muchas familias, elevando los costos de diversos productos debido a la interrupción del tránsito normal.
En ese sentido, solicitó que el puente sea declarado en emergencia y que su rehabilitación se realice con la mayor celeridad posible, considerando que es una vía crucial que conecta la zona sur de San Martín con otras regiones.
Asimismo, instó a las congresistas presentes a gestionar una reunión con el Ministro de Transportes y Comunicaciones y la Presidenta de la República para abordar esta problemática de manera directa. Además, pidió la instalación de cámaras de vigilancia tanto en el puente Punta Arenas como en el puente Santa Martha de Huayabamba, con el fin de prevenir nuevos actos delictivos. Final-mente, subrayó que Provías Nacional debe asumir su responsabilidad y brindar una solución efectiva, ya que los costos de trasbordo en balsa están generan-do gastos imprevistos a los transportistas, afectando aún más la economía local.

Avanza construcción estadio de Alto Sitully Concejo Municipal de Saposoa realizó ayer la visita al caserío de Alto Situl...
02/04/2025

Avanza construcción
estadio de Alto Sitully
Concejo Municipal de Saposoa realizó ayer la visita al caserío de Alto Sitully con el propósito de supervisar los avances en la construcción del nuevo estadio local. Esta inspección tuvo lugar tras la entrega de un presupuesto de S/. 25,000.00, otorgado como reconocimiento a la comunidad por su destacada participación y victoria en el campeonato Intercomunidades 2024.
Durante la visita, los representantes municipales verificaron el progreso de las obras y reafirmaron su compromiso con el desarrollo de la infraestructura deportiva en la zona. La población de Alto Sitully expresó su agradecimiento al alcalde Rolando Zarria Reyno-so, quien ha brindado su apoyo para que este proyecto se haga realidad, subrayando la relevancia de esta obra para promover la práctica del deporte en la comunidad. G
Esta inversión, los habitantes de Alto Sitully podrán contar con un espacio adecuado para la recreación, lo que contribuirá al forta-lecimiento del bienestar y la integración social. Este proyecto no solo fomenta la actividad deportiva, sino que también genera un sentido de unión y pertenencia entre los vecinos del caserío. El estadio será un lugar clave para el desarrollo de futuros talentos deportivos, y la visita del Concejo Municipal reafirma el compromiso de la gestión local con el progreso de la infraestructura y el bienestar de la comunidad.

Agromercado en regionesPromueven el consumo de chocolate Técnicos de Agromercado, se reunieron con productores de cacao ...
01/04/2025

Agromercado en regiones
Promueven
el consumo
de chocolate
Técnicos de Agromercado, se reunieron con productores de cacao que asiste la sede desconcentrada San Martín agrupados en asociaciones a quienes dio cuenta del proyecto de promoción del consumo de chocolate en esta región y todo el país.
De esta manera, Agromercado impulsa el desarrollo del cacao para fortalecer la cadena de valor y establecer estrategias concretas para su desarrollo, siendo esta la primera reunión técnica con organizaciones agrarias de la región.
En la reunión, se abordaron objetivos clave para el 2025, como el plan de desarrollo de microlotes de cacao para la exportación especializada, se estableció la hoja de ruta para la creación de un mapa sensorial, el cual se desarrollará con muestras elaboradas a partir de grupos genéticos internacionalmente validados, que buscan mejorar la competitividad del cacao peruano en mercados de alta especialización.
Un grupo promedio de 800 productores de cacao de San Martín, se verán favorecidos con mejores oportunidades de comercialización y acceso a mercados especializados. Por ello Agromercado reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del cacao, promoviendo iniciativas que potencien su valor agregado y su inserción en mercados internacionales y el consumo local regional.
Los cacaoteros que participaron en la reunión son miembros de las organizaciones agrarias cacaoteras que asiste Agromercado, la Cooperativa Agraria Kuri Valle del Sisa, Cuencas del Huallaga Asociación de Productores Agropecuarios, Asociación Abiseo San Martín, los cuales forman un promedio de 800 productores.
Es el inicio de un trabajo conjunto y coordinado para el crecimiento del sector cacaotero en San Martín y el Perú. En un tiempo adelante, Agromercado comenzará con la campaña de promoción para el consumo de chocolate y todos los derivados del cacao.
Agromercado viene articulando esfuerzos con el gobierno regional de San Martín (Goresam) a través del proyecto Oferta Exportable, cuyo fin es potenciar la comercialización del cacao y otros productos agrarios en mercados internacionales.

Dirección

Tarapoto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vision San Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Vision San Martín:

Compartir

Categoría