23/05/2020
: Ascienden a 111 698 los infectados y 3 244 fallecidos debido al Nuevo Coronavirus.
El Ministerio de Salud informa que los casos confirmados de coronavirus en nuestro país ascendieron a 111,698 luego de practicarse 750,526 pruebas de descarte, entre moleculares y serológicas. En tanto que 3,244 personas perdieron la vida como consecuencia de la enfermedad.
En un nuevo comunicado, el Minsa detalla que luego de procesarse los 750,526 muestreos, el número de casos reportados con resultado negativo fue de 638,828 hasta las 00:00 horas de hoy.
Del total de tamizajes realizados, 115,481 corresponden a pruebas moleculares y 635,045 fueron pruebas rápidas o serológicas.
Para determinar los casos negativos, el personal de Salud utilizó 84,658 pruebas moleculares y 554,170 pruebas serológicas. Los casos confirmados de Covid-19 se determinaron mediante el uso de 30,823 pruebas moleculares y 80,875 pruebas rápidas
El Minsa informa que los pacientes hospitalizados con coronavurus totalizaron 7,545 en todo el país, de los cuales 901 se encuentran internados en Unidades de Cuidados Intensivos y son asistidos con ventilación mecánica debido a los problemas respiratorios que acusan. Del mismo modo, el sistema de salud cuenta en este momento con 161 camas UCI con ventilador disponible.
En relación con el porcentaje de letalidad, este llega a 2,90 % en el Perú, pero en el caso de Piura, este dato se ubica en 11,30%, siendo el más alto a nivel nacional.
Los pacientes que cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud tras dar positivos a Covid-19, suman 44,848 hasta la fecha.
▶️El coronavirus por regiones
Los mayores casos de contagios a escala regional se presentan en Lima, que totaliza 71,719 infectados, en tanto que el Callao registra 7,846 positivos, y Lambayeque 5,690.
Otras regiones con altos índices de contagios son Piura (3,621), Loreto (3,201), La Libertad (2,682), Ucayali (2,652), Ancash (2,557), Arequipa (2,297), Ica (1,941), Junín (1,336), San Martín (903), Cusco (766), Tumbes (727), Huánuco (607), Cajamarca (495), Ayacucho (479), Amazonas (399), Moquegua (315), Huancavelica (289), Tacna (279), Pasco (276), Madre de Dios (270), Puno (232) y Apurímac que cierra con 119 casos comprobados.
Al anunciarse hoy una nueva prórroga del Estado de Emergencia hasta el 30 de junio próximo, el Ministerio de Salud reitera que la población debe respetar las dispósiciones de aislamiento obligatorio, de distanciamiento de al menos 1 metro y las de aseo permanente de manos y el uso de mascarillas como medios más eficaces para reducir el riesgo de contagio.