El Centinela Noticiero

El Centinela Noticiero El Centinela Informando en todos los rincones del pueblo cañetano con un enfoque diferente, claro y veraz..

Para que siempre este informado de lo que ocurre en nuestro valle bendito.

 : Minsa reporta 119 959 infectados y 3456 fallecidos.La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó...
25/05/2020

: Minsa reporta 119 959 infectados y 3456 fallecidos.

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 119 959 en nuestro país. De este número, un total de 7779 se encuentran hospitalizados mientras que 920 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, informó esta tarde el Ministerio de Salud (Minsa).

Según el reporte del Minsa, Lima sigue siendo la región más golpeada por covid-19, con un total de 75 716 casos confirmados a la fecha.

Además, el Ministerio de Salud informó que el número de víctimas mortales por coronavirus se elevó a 3486 en el Perú.

Por último, se indicó que 49 795 personas fueron dadas de alta tras permanecer hospitalizados o cumplir con el aislamiento social en sus respectivas viviendas.

 : DIRESA INFORMA 858 CASOS CONFIRMADOS Y 73 FALLECIDOS.👇▶️San Vicente: 245 Casos.▶️Imperial: 209 Casos.▶️Nuevo Imperial...
25/05/2020

: DIRESA INFORMA 858 CASOS CONFIRMADOS Y 73 FALLECIDOS.👇

▶️San Vicente: 245 Casos.
▶️Imperial: 209 Casos.
▶️Nuevo Imperial: 121 Casos.

🗓Reporte COVID-19 │Situación actual del coronavirus (Covid-19) a nivel regional.
👉Actualizado al 24 de mayo de 2020 región Lima: 1909 casos confirmados │479 casos recuperados │ 2562 Casos descartados │ 2779 casos sospechosos │ 82 hospitalizados │ 16 en UCI │160 fallecidos. Los datos han variado de acuerdo a una verificación de notificación.

 : 833 casos positivos y 71 fallecidos debido al coronavirus. 🗓Reporte   COVID-19 │Situación actual del coronavirus (Cov...
24/05/2020

: 833 casos positivos y 71 fallecidos debido al coronavirus.

🗓Reporte COVID-19 │Situación actual del coronavirus (Covid-19) a nivel regional.
👉Actualizado al 23 de mayo de 2020 / 5: 00 p. m. región Lima: 1858 casos confirmados │474 casos recuperados │ 2560 Casos descartados │ 2633 casos sospechosos │ 82 hospitalizados │ 17 en UCI │156 fallecidos.

 : Estas son las actividades que estarán permitidas desde el 25.👇👇
24/05/2020

: Estas son las actividades que estarán permitidas desde el 25.👇👇

Conozca todas las actividades económicas que se podrán realizar a partir de este lunes 25 de mayo, en el marco de la nueva ampliatoria del estado de emergencia hasta el…

 : Minsa registra 115,754 infectados y 3,373 fallecidos en el país.En un nuevo comunidado, el Ministerio de Salud dio a ...
24/05/2020

: Minsa registra 115,754 infectados y 3,373 fallecidos en el país.

En un nuevo comunidado, el Ministerio de Salud dio a conocer que el número de personas contagiadas con el Covid-19 ascendió a 115,754 y los casos negativos alcanzaron la cifra de 672,587 hasta las 00:00 horas de hoy. Informó además que 3,373 personas perdieron la vida, por lo que expresa su solidaridad con las familias afectadas.

En relación con el procesamiento de muestras, informa que se realizaron 788,341 muestreos para Covid-19, para lo cual se emplearon 122,749 pruebas moleculares y 665,592 pruebas serológicas o rápidas.

Los resultados negativos se obtuvieron a través de 91,402 pruebas moleculares y 581,185 pruebas rápidas; mientras que los casos positivos se lograron establecer con 31,347 pruebas moleculares y 84,407 pruebas serológicas o rápidas.

Hasta la fecha son 7,674 los pacientes hospitalizados, de los cuales 909 permanecen en una Unidad de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica debido a los problemas respiratorios que presentan. Además, son 167 las camas UCI con ventilador disponible.

El Minsa informa también que 47,915 personas lograron superar la enfermedad por lo que fueron dadas de alta de un establecimiento de salud o completaron el período de aislamiento domiciliario.

▶️El covid-19 a escala nacional

La región con el mayor número de infectados por Covid-19 continúa siendo Lima que llega a 74,037 casos, seguida de la región Callao, con 8,125 contagiados y Lambayeque que suma 5,836 casos positivos.

Otras regiones que presentan pacientes con coronavirus son: Piura (3,812), Loreto (3,293), La Libertad (2,793), Ucayali (2,775), Ancash (2,722), Arequipa (2,373), Ica (1,863), Junín (1,375), Tumbes (1,032), San Martín (938), Cusco (793), Huánuco (629), Cajamarca (520), Ayacucho (498), Amazonas (437), Moquegua (345), Huancavelica (306), Madre de Dios (304) Tacna (291), Pasco (288), Puno (247) y Apurímac (122).

El Ministerio de Salud recordó a población que las medidas restrictivas referidas a la circulación de personas deben cumplirse de acuerdo a la establecido y que el aislamiento domiciliario, el distanciamiento social de al menos 1 metro, así como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarilla son herramientas eficaces para evitar la propagación del virus.

 : Gobierno amplia el estado de emergencia hasta el 30 de junio con reglas de convivencia social.El presidente de la Rep...
23/05/2020

: Gobierno amplia el estado de emergencia hasta el 30 de junio con reglas de convivencia social.

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció hoy la ampliación del Estado de Emergencia y el aislamiento social obligatorio (cuarentena) hasta el 30 de junio, dando mayor impulso al fortalecimiento del sistema de salud en todo el país, y flexibilizando la oferta de servicios hacia los ciudadanos y la reapertura gradual de actividades económicas y productivas que generen trabajo para los peruanos.

“Nuestras decisiones han sido siempre transparentes, con todo el esfuerzo de buscar lo mejor para la población. La decisión de hoy va en el mismo sentido. Esta enfermedad no la vamos a combatir en corto tiempo, es una larga maratón que tenemos que transitarla todos. Con el esfuerzo y medidas adecuadas superaremos esta enfermedad.”, remarcó.

El Jefe de Estado precisó que, mediante Decreto Supremo, aprobado hoy en Consejo de Ministros, se busca promover una nueva convivencia ciudadana orientada a encontrar los equilibrios necesarios entre lo social, económico productivo, la salud y educación, para enfrentar de la mejor manera la pandemia; una nueva etapa que coincide también con la fase 2 de la reactivación económica.

“Ahora se trata de ver cómo vamos a enfrentar como sociedad el futuro del país. El Ccvid-19 está marcando un antes y un después en la historia del Perú y del mundo, y tenemos que aprender a transitar hacia una nueva convivencia que nos permita ser una sociedad más solidaria, responsable, y disciplinada, respetando las normas mínimas de comportamiento. Tenemos una justificación para no bajar la guardia e ir implementando medidas con una visión más amplia e integral.”, subrayó.

Inmovilización

Entre diversas medidas de la ampliación del Estado de Emergencia, precisó que la inmovilización social obligatoria desde el lunes 25 de mayo empezará a las 9 de la noche en todo el territorio nacional, a excepción de Piura, Tumbes, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y tres provincias de Ancash (Santa, Casma y Huarmey), zonas donde regirá desde las 6 de la tarde.

El Mandatario destacó que en este periodo se fortalecerá la capacidad de atención y respuesta del Estado frente al coronavirus, incrementando la cantidad de camas hospitalarias y de cuidados intensivos en todo el país. “Tenemos que aumentar la oferta para estar al nivel de la demanda.”.

Al respecto, detalló que se ampliarán mil camas UCI y 10 mil hospitalarias adicionales a las ya existentes. “Al 30 de junio nuestra meta es contar con 20 mil camas hospitalarias y 2 mil camas UCI distribuidas en todo el país, sobre todo en las regiones que realmente lo requieran.”, indicó.

Asimismo, informó que se han transferido 209 millones de soles al Ministerio de Salud para financiar la compra global de medicamentos para el Covid-19 para que todos los pacientes en el país puedan tener la seguridad de su atención y tratamiento en forma gratuita.

Además, mencionó que se ejecutará el Plan de Salud Mental con la finalidad de contar con un instrumento que le permita a la ciudadanía enfrentar en forma adecuada esta emergencia; y se fortalecerá la estrategia “Te cuido Perú” para atender integralmente a las personas que tienen el virus y se mantienen en sus viviendas.

El presidente Vizcarra destacó también que se incrementará el tamizaje a nivel nacional, y en mayor proporción en las zonas de mayor índice de contagios, como son los mercados. Al respecto, señaló que hasta la fecha más de 750 mil ciudadanos han sido muestreados. De ellos, 111 mil 698 dieron positivo, y de este grupo, 7 mil 545 están hospitalizados y 901 internados en las unidades de cuidados intensivos.

 : El fútbol profesional vuelve al ruedo, pero cumpliendo con las medidas emitidas por el gobierno: sin publico.👇👇
23/05/2020

: El fútbol profesional vuelve al ruedo, pero cumpliendo con las medidas emitidas por el gobierno: sin publico.👇👇

La espera terminó y es que este viernes, a través de conferencia de prensa, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que el fútbol nacional vuelve oficialmente, así como…

 : La plataforma para registrarse al bono universal estara suspendida, hasta que se solucione el sistema.👇👇 .
23/05/2020

: La plataforma para registrarse al bono universal estara suspendida, hasta que se solucione el sistema.👇👇

.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que la plataforma ‘Registro Nacional de Hogares’, que permite inscribirse a las familias aún no beneficiadas con algún bono, estará…

 : Asciende a 780 contagiados y 66 fallecidos con Covid-19.▶️San Vicente: 231 Casos.▶️Imperial: 194 Casos.▶️Nuevo Imperi...
23/05/2020

: Asciende a 780 contagiados y 66 fallecidos con Covid-19.

▶️San Vicente: 231 Casos.
▶️Imperial: 194 Casos.
▶️Nuevo Imperial: 95 Casos.

🗓Reporte COVID-19 │Situación actual del coronavirus (Covid-19) a nivel regional.
👉Actualizado al 22 de mayo de 2020 / 5: 00 p. m. región Lima: 1761 casos confirmados │416 casos recuperados │ 2548 Casos descartados │ 2421 casos sospechosos │ 63 hospitalizados │ 16 en UCI │147 fallecidos.

 : Ascienden a 111 698 los infectados y 3 244 fallecidos debido al Nuevo Coronavirus. El Ministerio de Salud informa que...
23/05/2020

: Ascienden a 111 698 los infectados y 3 244 fallecidos debido al Nuevo Coronavirus.

El Ministerio de Salud informa que los casos confirmados de coronavirus en nuestro país ascendieron a 111,698 luego de practicarse 750,526 pruebas de descarte, entre moleculares y serológicas. En tanto que 3,244 personas perdieron la vida como consecuencia de la enfermedad.

En un nuevo comunicado, el Minsa detalla que luego de procesarse los 750,526 muestreos, el número de casos reportados con resultado negativo fue de 638,828 hasta las 00:00 horas de hoy.

Del total de tamizajes realizados, 115,481 corresponden a pruebas moleculares y 635,045 fueron pruebas rápidas o serológicas.

Para determinar los casos negativos, el personal de Salud utilizó 84,658 pruebas moleculares y 554,170 pruebas serológicas. Los casos confirmados de Covid-19 se determinaron mediante el uso de 30,823 pruebas moleculares y 80,875 pruebas rápidas

El Minsa informa que los pacientes hospitalizados con coronavurus totalizaron 7,545 en todo el país, de los cuales 901 se encuentran internados en Unidades de Cuidados Intensivos y son asistidos con ventilación mecánica debido a los problemas respiratorios que acusan. Del mismo modo, el sistema de salud cuenta en este momento con 161 camas UCI con ventilador disponible.

En relación con el porcentaje de letalidad, este llega a 2,90 % en el Perú, pero en el caso de Piura, este dato se ubica en 11,30%, siendo el más alto a nivel nacional.

Los pacientes que cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud tras dar positivos a Covid-19, suman 44,848 hasta la fecha.

▶️El coronavirus por regiones

Los mayores casos de contagios a escala regional se presentan en Lima, que totaliza 71,719 infectados, en tanto que el Callao registra 7,846 positivos, y Lambayeque 5,690.

Otras regiones con altos índices de contagios son Piura (3,621), Loreto (3,201), La Libertad (2,682), Ucayali (2,652), Ancash (2,557), Arequipa (2,297), Ica (1,941), Junín (1,336), San Martín (903), Cusco (766), Tumbes (727), Huánuco (607), Cajamarca (495), Ayacucho (479), Amazonas (399), Moquegua (315), Huancavelica (289), Tacna (279), Pasco (276), Madre de Dios (270), Puno (232) y Apurímac que cierra con 119 casos comprobados.

Al anunciarse hoy una nueva prórroga del Estado de Emergencia hasta el 30 de junio próximo, el Ministerio de Salud reitera que la población debe respetar las dispósiciones de aislamiento obligatorio, de distanciamiento de al menos 1 metro y las de aseo permanente de manos y el uso de mascarillas como medios más eficaces para reducir el riesgo de contagio.

 : El Presidente Martn Vizcarra extiende el estado de emergencia hasta el 30 de Junio y el toque de queda desde 9:00 pm ...
22/05/2020

: El Presidente Martn Vizcarra extiende el estado de emergencia hasta el 30 de Junio y el toque de queda desde 9:00 pm a 4:00 am.

22/05/2020

:

 : 756 CASOS CON COVID-19 Y 65 FALLECIDOS, SIGUE EN AUMENTO EL NUMERO DE CONTAGIADOS.▶️San Vicente: 219 Casos.▶️Imperial...
22/05/2020

: 756 CASOS CON COVID-19 Y 65 FALLECIDOS, SIGUE EN AUMENTO EL NUMERO DE CONTAGIADOS.

▶️San Vicente: 219 Casos.
▶️Imperial: 188 Casos.

🗓Reporte COVID-19 │Situación actual del coronavirus (Covid-19) a nivel regional.
👉Actualizado al 21 de mayo de 2020 / 5: 00 p. m. región Lima: 1679 casos confirmados │416 casos recuperados │ 2 340 Casos descartados │ 2 402 casos sospechosos │ 63 hospitalizados │ 16 en UCI │146 fallecidos.

 📢Con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y dispositivos médicos para el tratamiento del...
21/05/2020



📢Con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a los medicamentos y dispositivos médicos para el tratamiento del COVID-19, hoy se publicó Decreto de Urgencia que dispone una serie de medidas de carácter económico y financiero.👇

El Poder Ejecutivo publicó hoy el Decreto de Urgencia N° 059-2020 que dispone la adopción de una serie de medidas de carácter económico y financiero con la finalidad de garantizar…

 A 108 769 infectados se eleva los infectados con coronavirus y 3148 fallecidos. 👇👇👇
21/05/2020


A 108 769 infectados se eleva los infectados con coronavirus y 3148 fallecidos. 👇👇👇

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud, luego de procesarse 736 500 pruebas de descarte de coronavirus, se han confirmado 108 769 casos de COVID-19 en Perú. Lamentablemente,…

 .Mil pruebas rápidas para descartar el covid-19 en Huaura y Oyón. 👇👇👇
21/05/2020

.
Mil pruebas rápidas para descartar el covid-19 en Huaura y Oyón. 👇👇👇

El Gobierno Nacional abasteció de mil pruebas rápidas para el descarte de Covid-19, lo cual se suma a los 500 kits de diagnóstico molecular que adquirió el Hospital Regional de…

 .El mundo supera los cinco millones de casos de coronavirus, posicionando América Latina como la mas golpeada por la pa...
21/05/2020

.
El mundo supera los cinco millones de casos de coronavirus, posicionando América Latina como la mas golpeada por la pandemia del Covid-19.👇👇👇

París, Francia. La pandemia que provocó el nuevo coronavirus originado en China alcanzó un nuevo récord al superar los cinco millones de contagios alrededor del mundo. El motivo de la…

 : La entrega será en establecimientos del primer nivel de atención y a las personas con diagnóstico positivo en sus dom...
21/05/2020

: La entrega será en establecimientos del primer nivel de atención y a las personas con diagnóstico positivo en sus domicilios.👇👇👇

El Gobierno dictó una serie de medidas para garantizar que los pacientes tengan acceso a medicamentos e insumos médicos necesarios para combatir el covid-19, incluyendo la compra de bienes por…

Dirección

San Vicente De Cañete

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Centinela Noticiero publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir