12/11/2024
LUZ DEL SUR Y BYD IMPULSAN LA ELECTROMOVILIDAD EN PERÚ
con nueva flota de 46 vehículos 100% eléctricos
• Su flota de autos eléctricos estará conformada por 500 unidades para el 2026.
• Con una inversión de US$ 4.5 millones de dólares entre vehículos e infraestructura de recarga, hoy cuenta con 98 vehículos 100% eléctricos en operación.
La empresa Luz del Sur, es una de las principales empresas de distribución de energía en el Perú, en alianza estratégica con BYD, es uno de los mayores fabricantes mundiales de vehículos eléctricos e híbridos enchufables acumulando más de 3,8 millones de unidades vendida, ha dado un nuevo paso hacia la electrificación del transporte en Perú al incorporar a sus operaciones diarias una nueva flota de 46 vehículos 100% eléctricos, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el cambio hacia una matriz energética más limpia.
Estas acciones reflejan el liderazgo de Luz del Sur en la transición hacia la electromovilidad, así como en la adopción de tecnología de punta la cual es provista en esta ocasión por BYD, líder mundial en tecnologías de Nuevas Energías. Con una inversión acumulada de US$ 4.5 millones Luz del Sur ha incorporado a la fecha 98 vehículos 100% eléctricos y estaciones de recarga para atender sus operaciones diarias, teniendo como meta que las 500 unidades que conforman su flota sean 100% eléctricas para el año 2026.
“Adicionalmente nuestra empresa está avanzando en el desarrollo de infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos. La empresa planea inaugurar cuatro nuevas estaciones de recarga en diferentes puntos de nuestra zona de concesión antes de finalizar 2024”, señaló Mario Gonzales del Carpio, Gerente General de Luz del Sur.
“Actualmente la flota de vehículos eléctricos de Luz del Sur es la más grande de Perú. BYD, en colaboración con Luz del Sur, ha demostrado la viabilidad técnica y económica del uso de vehículos eléctricos” afirmó Ted Zhang, el Contralor Regional y Director Financiero de BYD Perú.
Según Luz del Sur, la compañía de distribución de energía eléctrica que atiende hoy a más de 1.3 millones de clientes en 65 distritos de Lima Metropolitana, Cañete y Huarochirí, sus acciones están enfocadas en aprovechar la matriz energética existente en el país para promover iniciativas sostenibles como la electromovilidad.
“Estamos comprometidos con aprovechar la matriz energética existente en el país para promover iniciativas sostenibles como la electromovilidad. Llevamos luz a 1.3 millones de clientes y operamos en 65 distritos, además contamos con la infraestructura necesaria para que este cambio sea posible", argumentó Gonzales del Carpio.
Presentación
La presentación contó con la presencia de Mario Gonzales del Carpio, Gerente General de Luz del Sur; Ted Zhang, el Contralor Regional y Director Financiero de BYD Perú; y Raúl Pérez Reyes, Ministro de Transportes y Comunicaciones del Perú, quienes destacaron la importancia de este esfuerzo conjunto para transformar la movilidad en el país.
Acerca de Luz del Sur
Luz del Sur cuenta con una infraestructura de más de 25,000 kilómetros de redes eléctricas y 370,000 postes que llevan energía a más de 1.3 millones de clientes. Utiliza la más moderna tecnología para atender los más de 3,500 km2 de su zona de concesión, que abarca 65 distritos en Lima Metropolitana, Cañete y Huarochirí, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de millones de ciudadanos.
Acerca de BYD
BYD es una compañía de alta tecnología dedicada a aprovechar las innovaciones tecnológicas para una vida mejor. Fundada en 1995 como fabricante de baterías recargables, BYD cuenta ahora con una amplia gama de negocios que abarca automóviles, transporte ferroviario, nuevas energías y electrónica, con más de 30 parques industriales en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Brasil, Hungría e India. Desde la generación y el almacenamiento de energía hasta sus aplicaciones,
BYD se dedica a ofrecer soluciones energéticas de emisiones cero que reducen la dependencia mundial de los combustibles fósiles. Su huella de vehículos de nueva energía abarca 6 continentes, más de 88 países y regiones, así como más de 400 ciudades. Cotiza en las bolsas de Hong Kong y Shenzhen, y es conocida por ser una empresa incluida en la lista Fortune Global 500 que aporta innovaciones en pos de un mundo más verde.
Para más información, visite www.bydglobal.com.