SPDA Actualidad Ambiental

SPDA Actualidad Ambiental Noticias ambientales del Perú y el mundo. Conciencia y acción para la protección del planeta.

Subscríbete a nuestro boletín semanal :
https://www.actualidadambiental.pe/boletin/

🦦 Según estudios, las poblaciones del pingüino de Humboldt se han reducido en 87.5 % a nivel nacional, mientras que en l...
31/01/2025

🦦 Según estudios, las poblaciones del pingüino de Humboldt se han reducido en 87.5 % a nivel nacional, mientras que en la zona marino-costera entre Ventanilla y Chancay ya no se registra nutrias marinas como antes.

🐧 Ambas especies cumplen un rol fundamental en el ecosistema marino costero. Al ser predadores, se encuentran en la cima de la cadena alimenticia, por ello su presencia y abundancia indican la salud del área donde habitan.

📌 Para protegerlas, el Serfor Perú, junto a instituciones públicas y de la sociedad civil, elaboran el Plan Nacional de Conservación para ambas especies que cumplen un rol fundamental en el ecosistema marino costero.

📲 Lee la nota completa: https://bit.ly/40UAt0N

🌱 Conoce la gigantesca planta que florece una vez cada 100 años.⛰ Conocida como “La reina de los Andes”, es una de las e...
31/01/2025

🌱 Conoce la gigantesca planta que florece una vez cada 100 años.

⛰ Conocida como “La reina de los Andes”, es una de las especies más impresionantes de la flora altoandina peruana por su gran tamaño y belleza, pero enfrenta diversas amenazas por el cambio climático y la actividad humana.

📲 Lee la nota completa: https://bit.ly/4hEqSRx

📌 La iniciativa promovida por el Serfor Perú hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para que se abs...
30/01/2025

📌 La iniciativa promovida por el Serfor Perú hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para que se abstengan de utilizar fauna silvestre durante las festividades de febrero y marzo. 🎭

📲 Lee la nota completa: https://bit.ly/3PTz6JE

▪️Esta gigantesca planta es una de las más emblemáticas del Perú, pero enfrenta diversas amenazas por el cambio climátic...
30/01/2025

▪️Esta gigantesca planta es una de las más emblemáticas del Perú, pero enfrenta diversas amenazas por el cambio climático y la actividad humana.

Foto: Sernanp Por Mia Ramírez / [email protected] La puya Raimondi (Puya raimondii), conocida como “La reina de los Andes”, es una de las especies más impresionantes de la flora altoandina peruana. Esta planta, con su gran tamaño y belleza, se destaca entre las demás especies

▪️Según estudios, las poblaciones del pingüino de Humboldt se han reducido en 87.5 %, a nivel nacional. Además, en la zo...
30/01/2025

▪️Según estudios, las poblaciones del pingüino de Humboldt se han reducido en 87.5 %, a nivel nacional. Además, en la zona marino-costera entre Ventanilla y Chancay ya no se registra nutrias marinas como antes. 🐧 🦦

Fotos: Serfor El pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) y la nutria marina (Lontra felina) se encuentran en peligro debido a que sus hábitats sufren amenazas humanas y de la misma naturaleza. El director general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor, L...

▪️ Durante estas celebraciones se suele observar trajes que poseen partes de animales silvestres, incluso se ha observad...
30/01/2025

▪️ Durante estas celebraciones se suele observar trajes que poseen partes de animales silvestres, incluso se ha observado que algunas especies son paseadas vivas.

Fotos: Serfor y Tierra Viva El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) desarrolló una iniciativa informativa y educativa “ , actúa y protege a nuestra fauna silvestre”, que busca sensibilizar a las autoridades locales y a la ciudadanía en general para no u...

📌 La FEMA de La Libertad lideró un operativo conjunto tras recibir información sobre la matanza de pelícanos para consum...
30/01/2025

📌 La FEMA de La Libertad lideró un operativo conjunto tras recibir información sobre la matanza de pelícanos para consumo humano.

😢 Los cuerpos de las aves muertas estaban fijadas con palos y fierros para simular que estaban vivas y atraer a otros pelícanos.

📣 La fiscal provincial destacó que estas actividades ilícitas atentan contra la diversidad biológica de la región y reafirmó su compromiso de combatir la caza ilegal.

📲 Lee la nota completa: https://bit.ly/3EeuA5P

▪️ El operativo se realizó en La Libertad. El destino de estas aves, catalogadas como «Casi Amenazadas», sería para cons...
29/01/2025

▪️ El operativo se realizó en La Libertad. El destino de estas aves, catalogadas como «Casi Amenazadas», sería para consumo humano.

Foto: FEMA En un operativo conjunto, la Fiscalía, Policía Nacional, Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad de Santiago de Cao, hallaron pelícanos mu***os que eran usados como señuelos para atraer a otras aves de la misma especie y cazarlas presuntamente para consumo humano. En total

▪️El proceso se inició por la “facilitación de comisión de delito ambiental y de información inexacta”.
29/01/2025

▪️El proceso se inició por la “facilitación de comisión de delito ambiental y de información inexacta”.

Foto: Diego Pérez / SPDA Ayer, 28 de enero de 2025, la Fiscalía inició una investigación contra la empresa Repsol y la Dirección General de Asuntos Ambientales del Ministerio de Energía y Minas (Minem), debido a la demora en la rehabilitación de la

▪️ En este ecosistema se registran más de 40 especies de flora silvestre, 14 especies de aves y una especie de reptil, l...
29/01/2025

▪️ En este ecosistema se registran más de 40 especies de flora silvestre, 14 especies de aves y una especie de reptil, la lagartija de lomas.

Foto: Serfor Con más de 30 mil hectáreas, la Loma Costera de Pamplona, ubicada en los distritos de San Juan de Miraflores y Santiago de Surco, provincia y departamento de Lima, ingresó recientemente en la lista de ecosistemas frágiles del Perú. Esta noticia

🔎 Ocultos a simple vista: 10 objetos y lugares inesperados en donde se encontraron plásticos 😱🥤Una publicación del  reve...
28/01/2025

🔎 Ocultos a simple vista: 10 objetos y lugares inesperados en donde se encontraron plásticos 😱

🥤Una publicación del reveló que el plástico está mucho más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Aunque generalmente lo asociamos con bolsas y botellas, este material también se encuentra en objetos cotidianos como bolsas de té, prendas de ropa e incluso en nuestra sangre.

📌 La descomposición de los plásticos puede tardar cientos de años, lo que lo convierte en uno de los principales contaminantes del planeta. Su acumulación creciente no solo daña el medio ambiente, sino que también representa una amenaza para la salud humana.

📲 Más información en actualidadambiental.pe

🏔️ Los glaciares son importantes para el suministro de agua dulce para millones de personas. Sin embargo, el derretimien...
28/01/2025

🏔️ Los glaciares son importantes para el suministro de agua dulce para millones de personas. Sin embargo, el derretimiento de estas masas de hielo cada vez es más acelerado.

  Foto: Inaigem En diciembre de 2022, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, con el fin de generar conciencia global sobre la importancia de los glaciares, la nieve y el hielo en el

▪️A través de un operativo realizado en el puerto de Masusa en Iquitos (Loreto), la Fiscalía Especializada en Materia Am...
28/01/2025

▪️A través de un operativo realizado en el puerto de Masusa en Iquitos (Loreto), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) incautó más de 16 toneladas paiche (Arapaima gigas).

Foto: Ministerio Público A través de un operativo realizado en el puerto de Masusa en Iquitos (Loreto), la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) incautó más de 16 toneladas paiche (Arapaima gigas). Este producto hidrobiológico, que actualmente se encuentra en temporada de veda, fu...

El cortometraje “La cara oculta de un derrame” fue proyectado en el Festival Internacional de Cine «Censurados». 📽🎞La pi...
24/01/2025

El cortometraje “La cara oculta de un derrame” fue proyectado en el Festival Internacional de Cine «Censurados». 📽🎞

La pieza audiovisual trata sobre la comunidad nativa Cuninico, en Loreto, diez años después del derrame de petróleo que cambió la vida de sus habitantes.🎥

Foto: Pueblo Film El cortometraje “La cara oculta de un derrame: Cuninico diez años después” fue proyectado el último miércoles 22 de enero en el Festival Internacional de Cine "Censurados", que se realizó en Arequipa.

▪️Los guardaparques cuentan con paneles solares que mejoran sus condiciones de trabajo, proporcionándoles  internet y ag...
24/01/2025

▪️Los guardaparques cuentan con paneles solares que mejoran sus condiciones de trabajo, proporcionándoles internet y agua caliente en condiciones extremas.

Por: Paul Tuesta *   “Sinceramente, yo me he criado en esta área natural protegida desde mis 20 años”, expresa Pompeyo Guillén, uno de los guardaparques más antiguos del Perú. Como él mismo lo cuenta, empezó a trabajar en 1974 en lo que aún no era

▪️ El país enfrenta fenómenos como el déficit hídrico y los incendios forestales. Aunque hay políticas en marcha, expert...
24/01/2025

▪️ El país enfrenta fenómenos como el déficit hídrico y los incendios forestales. Aunque hay políticas en marcha, expertos instan a cerrar brechas y fomentar una mayor participación ciudadana para apoyar a las comunidades más vulnerables.

Fotos: SPDA y Andina Por Wuilmar Briceño / [email protected]   La gestión de las autoridades a los incendios forestales, estrés hídrico, la pérdida de glaciares y otros efectos del cambio climático “no ha recibido la importancia debida”, advirtió Renzo Piana, director ejecutivo del In...

📣 En el foro de Davos, Javier Milei aprovechó para pronunciarse una vez más contra todo lo que él considera su enemigo: ...
24/01/2025

📣 En el foro de Davos, Javier Milei aprovechó para pronunciarse una vez más contra todo lo que él considera su enemigo: feminismo, la inmigración, el ab**to, la “ideología de género” y el cambio climático.

📲 Lee la nota completa: https://bit.ly/3E612qS

▪️En el foro de Davos, Javier Milei aprovechó para pronunciarse una vez más contra todo lo que él considera su enemigo: ...
24/01/2025

▪️En el foro de Davos, Javier Milei aprovechó para pronunciarse una vez más contra todo lo que él considera su enemigo: feminismo, la inmigración, el ab**to, la “ideología de género” y el cambio climático.

Foto: Amnistía Internacional   En su presentación durante el Foro Económico Mundial (FEM), realizado en Davos, Suiza, el presidente de Argentina, Javier Milei, llamó la atención de los presentes debido a su discurso que atacó al “feminismo, diversidad, inclusión, equidad, inmigración, abo...

Dirección

Prolongación Arenales 437, San Isidro, Lima
San Isidro Hacienda
LIMA27

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SPDA Actualidad Ambiental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir