IMPACTO SUR

IMPACTO SUR Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IMPACTO SUR, Medio de comunicación/noticias, Samegua.

CONTAMOS CON : twitter https://twitter.com/IMPACTOSUR

PERIÓDICO REGIONAL :IMPACTO SUR
Es una publicación mensual que se edita en la ciudad de MOQUEGUA por un grupo de profesionales cuyo objetivo es informar, educar y llevar cultura.

GOBERNADORA VERIFICÓ AVANCE DE PROGRAMA “JÓVENES CHAMBA” EN MOQUEGUAMoquegua 06 de marzo del 2025.- La gobernadora regio...
07/03/2025

GOBERNADORA VERIFICÓ AVANCE DE PROGRAMA “JÓVENES CHAMBA” EN MOQUEGUA

Moquegua 06 de marzo del 2025.- La gobernadora regional de Moquegua Gilia Gutiérrez Ayala, verificó esta mañana el avance en la ejecución de las fichas de mantenimiento que actualmente se ejecutan, a través del Programa de Empleo Temporal “Jóvenes Chamba”, que da la oportunidad de trabajo a 1230 jóvenes de las tres provincias de la región.
La autoridad regional verificó los trabajos de mejoramiento que se realizan en la Prefectura Regional y las instituciones educativas Luis Pinto Sotomayor y Mariscal Domingo Nieto. Tras el recorrido, la gobernadora Gutiérrez Ayala, ratificó su compromiso de seguir apostando por el programa social que contribuye a fortalecer las capacidades de la población y sobre todo aportar económicamente a los jóvenes.
En la Prefectura Regional, los jóvenes con apoyo de personal calificado con una inversión superior a los 463 mil soles, vienen interviniendo de maneta integral renovando las paredes, muros interiores, pisos con cerámico, veredas, graderías, luminarias, sistema eléctrico y sanitario, entre otras intervenciones.
En la institución educativa Luis E. Pinto Sotomayor, con una inversión de 395 mil soles, avanzan en el mejoramiento de toda la infraestructura, con el pintado de muros interiores y exteriores, reparación de carpetas y sillas, cambio de luminarias, pintado de losa, reparación de cerco perimétrico, y otros.
De otro lado, con una inversión de 432 mil soles se realiza el mejoramiento en toda la infraestructura de la Institución Educativa Mariscal Domingo Nieto, con el mantenimiento del mobiliario y un tratamiento integral a todo el espacio de la institución.

Su construcción fue gestionada por la gobernadora regional ante el MTCMOQUEGUA TENDRÁ VIA ALTERNA Y AUTOPISTA AL PUERTO ...
07/03/2025

Su construcción fue gestionada por la gobernadora regional ante el MTC

MOQUEGUA TENDRÁ VIA ALTERNA Y AUTOPISTA AL PUERTO DE ILO

• Además, anunció que el SENACE reinicia procedimiento de revocación de la certificación ambiental del proyecto Huatipuka.

Moquegua 6 de marzo del 2025.- En conferencia de prensa esta mañana, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, acompañada del gerente general del GORE Moquegua, anunció el logro de gestión para este año de comprometer a la empresa Quellaveco de elaborar el perfil y expediente de lo que será la vía evitamiento; además el MTC realizará estudios previos para la construcción de una autopista desde Moquegua hacia Ilo. Además, anunció que el SENACE reiniciará el procedimiento de revocación de la certificación ambiental del proyecto Huatipuka.
La autoridad regional, aseveró que los proyectos darán una solución definitiva a la infraestructura vial al transporte de concentrado, reducir accidentes que involucran vehículos de carga pesada, tanto nacionales como internacionales, así como un mejor flujo comercial y acortar los tiempos de viaje.
Indicó que en un plazo de 30 días se suscribirá un convenio entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la empresa Anglo American Quellaveco y el Gobierno Regional de Moquegua. Este acuerdo permitirá que la mencionada empresa inicie, a la mayor brevedad posible, la elaboración del perfil y el expediente técnico necesarios para la ejecución de la vía de evitamiento.
Además, como resultado de una reunión con el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, se alcanzó el compromiso de iniciar los estudios previos para la construcción de una autopista que conecte Moquegua con el puerto de Ilo.
Estos estudios comenzarán en 2025 y estarán a cargo de la concesionaria COVISUR. Sobre el tema de Huatipuka, informó que recibió comunicación oficial del SENACE, donde señalan que han dispuesto el reinicio del procedimiento de revocación de la certificación ambiental del acto administrativo establecido en la Resolución Directoral 213-2022 de SENACE del proyecto Huatipuka de la empresa Tower and tower.
“Este paso demuestra el trabajo técnico realizado por los equipos de la Municipalidad de San Antonio, Mariscal Nieto y del Gobierno Regional de Moquegua y ha quedado demostrado que cuando la población, la sociedad civil y las autoridades se unen hacen respetar los derechos y los intereses de la región Moquegua”, sostuvo.(GRM)

VISITA GUIADA A JOVENES CHAMBA PREFECTURA REGIONAL.
06/03/2025

VISITA GUIADA A JOVENES CHAMBA PREFECTURA REGIONAL.

06/03/2025

GORE MOQUEGUA, VISITA GUIADA A LOCALES ESCOLARES Y PREFECTURA PARA CONOCER LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO QUE SE REALIZAN EN EL PROGRAMA "JOVENES CHAMBA" .
AQUÍ VISITA REALIZADA A LA IE MARISCAL DOMINGO NIETO.

06/03/2025

JÓVENES CHAMBA EN IE LUIS E. PINTO SOTOMAYOR.

06/03/2025
04/03/2025

1230 JOVENES IMPULSAN TRABAJO EN 32 FICHAS DE MANTENIMIENTO POR S/11 MILLONES EN LA REGIÓN

Como parte de su política de inclusión social y beneficio a la juventud moqueguana, la actual gestión regional viene impulsando el Programa de Empleo Temporal "Jóvenes Chamba 2025", donde un total de 1230 jóvenes de la región, realizan trabajos en 32 fichas de mantenimiento por 11 millones de soles.
Iniciativa social tiene como objetivo generar oportunidades de empleo digno para los jóvenes de la región, al mismo tiempo fomentar el desarrollo económico local y su contribución con el mejoramiento de las infraestructuras públicas.
Asimismo, el programa tiene como objetivo dejar en óptimas condiciones los espacios de infraestructura antes del inicio del año escolar 2025.
En la provincia de Mariscal Nieto se seleccionaron 550 jóvenes, mientras que en Ilo fueron 360, en tanto en la provincia de General Sánchez Cerro, se seleccionaron a 320 jóvenes.
“Jóvenes Chamba 2025” se consolida como un paso fundamental para la creación de empleo juvenil en Moquegua. Con esta acción, la actual gestión regional que lidera la mandataria regional Gilia Gutiérrez Ayala, reafirma su compromiso con el bienestar de la juventud, facilitando su formación integral para enfrentar los retos del futuro.

Inversión permitirá reforzar las emergencias de manera oportunaFDM ENTREGÓ 03 AMBULANCIAS MODERNAS Y EQUIPADAS PARA ESSA...
04/03/2025

Inversión permitirá reforzar las emergencias de manera oportuna

FDM ENTREGÓ 03 AMBULANCIAS MODERNAS Y EQUIPADAS PARA ESSALUD DE ILO Y MOQUEGUA

Moquegua .- Gracias al adelanto de los 100 millones de soles, como aporte social de la empresa Anglo Américan Quellaveco, y priorización del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), entregó esta mañana 03 ambulancias, equipadas e implementadas a favor de Essalud de la provincia de Ilo y Mariscal, lo cual permitirá reforzar la atención de emergencias de manera oportuna.
La Directora Ejecutiva del Fondo de Desarrollo de Moquegua, Abog. Rossmary Silva Acevedo, informó que la adquisición de las tres ambulancias demanda de una inversión de 1.5 millones de soles aproximadamente. Se trata de ambulancias nuevas cero kilómetros marca Mercedes Benz y Toyota modelo Hiace, que cuenta con accesorios, además de equipamiento como aspiradores de secreción, balones de oxígeno, tensiómetros, camilla telescópica, tabla rígida, maletín de reanimación, ventilador pulmonar, bomba de infusión, entre otros.
El alcalde de Mariscal Nieto Jhon Larry Coayla, destacó la priorización de la adquisición el cual aportará a mejorar las condiciones del profesional de salud y una respuesta inmediata a las emergencias.
A su turno, el alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de Moquegua Abog. Humberto Tapia Garay, remarcó que es de vital importancia seguir trabajando de manera mancomunada y coordinada con las distintas instituciones de la región y resaltó que la entrega de ambulancias es poder complementar a otros equipamientos médicos para asegurar una atención de calidez a los asegurados.
“Son más de 47 millones de soles invertidos en salud y vemos con bastante satisfacción lo que se viene logrando como FDM y como autoridades trabajando de la mano para brindar una mejor atención para cerrar las brechas en salud y todo ello gracias al liderazgo de la directora ejecutiva del FDM”, expresó.
Por su lado el Dr. Mariano Cuentas Jara, Gerente Central de Operaciones de Essalud Lima, reconoció que gracias al esfuerzo articulado permite que más de 100 mil asegurados tengan mejores condiciones de atención el cual servirá para el traslado de pacientes.
El Dr. Jorge Luis Castro Torres director de Essalud Moquegua, aseveró que es un día importante por todo el esfuerzo concretado que permitirá mejorar la atención en beneficio de toda la población.

ALCALDE VILLEGAS DEMOCRATIZA ACCESO AL EMPLEO Y PLANTEA ROTACIÓN DE PERSONAL CADA 6 MESESMoquegua febrero del 2025 .- El...
04/03/2025

ALCALDE VILLEGAS DEMOCRATIZA ACCESO AL EMPLEO Y PLANTEA ROTACIÓN DE PERSONAL CADA 6 MESES

Moquegua febrero del 2025 .- El alcalde Santos Villegas Mamani ha implementado una política innovadora en el distrito de San Antonio para garantizar la equidad en el acceso al empleo. A través de sorteos públicos, un porcentaje de los puestos de trabajo en las 21 obras multianuales reactivadas se asigna de manera justa y transparente a la población local. En el más reciente sorteo, se adjudicaron 91 puestos laborales, incluyendo operarios de construcción civil y trabajadores de mantenimiento, destacándose la participación de 10 mujeres.

Además, atendiendo a las solicitudes de la población, el alcalde ha propuesto rotar el personal obrero cada seis meses, asegurando que más vecinos puedan acceder a estas oportunidades. Este enfoque ha generado un respaldo masivo de la comunidad, resaltando oficios como pintores, carpinteros, fierreros y albañiles entre los beneficiados.

Desde el inicio de su gestión, Villegas ha promovido la democratización del empleo. En enero de este año, 300 vacantes fueron asignadas a diversas poblaciones vulnerables, y en febrero, 30 puestos se destinaron a vecinos de sectores específicos. Hasta ahora, 421 puestos se han entregado en 2025, consolidando su compromiso con la igualdad laboral y el bienestar de San Antonio.

UNAM INICIA OBRA DE INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA PROVINCIA DE ILOMoquegua febrero de...
04/03/2025

UNAM INICIA OBRA DE INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LA PROVINCIA DE ILO

Moquegua febrero del 2025.- Con un acto simbólico de colocación de la primera piedra, se dio inicio oficial a la obra “Mejoramiento del Servicio de Investigación e Innovación en Ciencias, Energía, Medio Ambiente y Biociencias Aplicadas” en la filial Ilo de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM), cuyo componente 1 representa una inversión de más de 15 millones de soles, la misma que será ejecutada por el Consorcio ALBA bajo la modalidad de Contrata y tendrá un plazo de ejecución de 365 días calendarios.

La ceremonia fue presidida por el rector de la UNAM, Dr. Hugo Rubén Marca Maquera, quien destacó la importancia de esta obra para el desarrollo académico, científico y tecnológico de la región. “Hoy estamos cumpliendo un sueño largamente esperado por nuestra comunidad educativa. Este proyecto no solo fortalecerá nuestras capacidades de investigación e innovación, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de Moquegua y el país”, afirmó el rector.

Acompañaron al Dr. Marca los vicerrectores: Dr. Alejandro Manuel Ecos Espino y Dr. Jhony Mayta Hancco, así como los burgomaestres de Pacocha y El Algarrobal, y representantes de la Subprefectura Provincial de Ilo, Ejército Peruano, Marina de Guerra, Policía Nacional y el director de la UGEL Ilo, quienes resaltaron el impacto positivo este proyecto, que ha sido anhelada por la comunidad educativa por más de cinco años y que la actual gestión hizo realidad con su ejecución.

Con esta iniciativa, la UNAM reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación, consolidándose como un referente en la formación de profesionales y en la generación de soluciones a los desafíos globales desde una perspectiva local.

La UNAM y la comunidad educativa resaltan este importante paso hacia el fortalecimiento de la investigación y la innovación, que sin duda marcará un antes y un después en el desarrollo científico y tecnológico de la región.

CONTRALORÍA DETECTA IRREGULARIDADES Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN MANTENIMIENTO DE COMEDORES POPULARES DE TORATA• Funcionario...
04/03/2025

CONTRALORÍA DETECTA IRREGULARIDADES Y PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN MANTENIMIENTO DE COMEDORES POPULARES DE TORATA

• Funcionarios y servidores ediles pagaron más de S/ 270 mil por trabajos incompletos o no ejecutados

Moquegua febrero del 2025.- La Contraloría General evidenció graves irregularidades en las fichas de mantenimiento de dos locales de usos múltiples: Virgen de la Candelaria (centro de Torata) y Virgen de Natividad (Yacango) ejecutados por administración directa por la Municipalidad Distrital de Torata, lo que ocasionó un perjuicio económico de S/ 49 087 por inaplicación de penalidades y comprometió el funcionamiento de dos Comedores Populares que atienden a ciudadanos de bajos recursos.

En el Informe de Auditoría de Cumplimiento n.° 025-2024-2-2362-AC (periodo 20 de octubre de 2023 al 15 de marzo de 2024) se señala que tras el requerimiento de diversos servicios para el mejoramiento de dichos locales, se modificaron los términos de referencia sin ningún sustento técnico ni documentario, eliminando la sección “garantías de servicio” y alterándose la sección “plazos de ejecución” lo que permitió la contratación de empresas sin experiencia en el rubro.

Además, se aceptaron irregularmente ofertas económicas que no fueron cotizadas y por encima del valor referencial. Todo esto ocasionó que se emitan órdenes de servicio en favor de cuatro personas jurídicas (empresas proveedoras), a quienes se otorgaron conformidades para su pago sin observaciones, aplicación de penalidades, ni deducciones.

En total se pagaron 24 servicios por un monto total de S/ 270 920. De los cuales, 13 servicios se pagaron por S/ 229 370 sin aplicación de penalidades; cinco servicios fueron pagados por S/ 26 150 por trabajos no ejecutados y seis por S/ 15 400, sin deducción alguna por trabajos parcialmente ejecutados.

Así mismo, se advirtió un vínculo entre los proveedores beneficiados con el personal que laboraba en la Oficina de Logística, ya que, en el 2023, el gerente de una de las empresas laboraba en la Gerencia de Desarrollo Económico Social y Servicios Públicos de la Municipalidad de Torata, dicha gerencia tenía a cargo la ejecución de las fichas de mantenimiento mencionadas.

Tras evidenciar estos hechos, la Contraloría advirtió al Municipio de Torata, la falta de directivas internas que regulen la ejecución de fichas de mantenimiento; así como ausencia de mecanismos de control sobre el proceso de contratación de servicios. Por lo que se recomendó su implementación, para prevenir futuras irregularidades. (CGR).

Dirección

Samegua
18001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IMPACTO SUR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a IMPACTO SUR:

Videos

Compartir