‼️DÍA DE LA REVALORIZACIÓN DE LA HOJA DE COCA EN QUILLABAMBA - 01 DE FEBRERO‼️
✅️El próximo sábado 01 de febrero, vive un día lleno de misticismo, cultura y tradición en Quillabamba, la ciudad del eterno verano.
☝️Actividades destacadas:
👉8:00 a.m.: Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas.
👉8:40 a.m.: Presentación de danzas tradicionales.
👉10:30 a.m.: Ceremonia de ofrenda a la Madre Tierra en el sector de Estanque Mandor.
👉11:30 a.m.: Concurso de coca pallay y coca qoreo.
✅️Te esperamos para celebrar juntos la importancia de la sagrada hoja de coca.
¡No faltes!
Municipalidad Provincial de La Convención
Dr. Alex Curi León, Alcalde
¡El cambio lo hacemos juntos!
#Quillabamba | ALCALDE DE LA CONVENCIÓN EXIGE REACTIVACIÓN DEL GASODUCTO SUR PERUANO
✅El Dr. Alex Curi León, alcalde provincial de La Convención, participó en el Encuentro Regional del Macrosur en Cusco, convocado por la Federación de Trabajadores del Cusco. Durante la reunión, autoridades y representantes de diversas regiones exigieron la reactivación del Gasoducto Sur Peruano, paralizado desde hace ocho años con un avance físico del 37%.
✅El alcalde rechazó el proyecto del "Gasoducto Costero" planteado por el Gobierno y la empresa TGP, considerando que desvía recursos y posterga el desarrollo del sur del país. Exigió priorizar la masificación del gas en La Convención, iniciar la planta de fraccionamiento de Kepashiato y garantizar el ramal hacia la termoeléctrica de Quillabamba.
✅Asimismo, denunció el incumplimiento de las empresas responsables en resarcir daños ambientales y culturales en el Bajo Urubamba y llamó a la unidad provincial para exigir al Gobierno un cronograma claro que garantice la conclusión del proyecto. “Es momento de defender nuestros derechos y recursos como provincia productora del gas natural”, enfatizó.
EL #TELEFÉRICO A #CHOQUEQUIRAO, YA ES UNA REALIDAD, ESPEREMOS QUE NUESTRAS AUTORIDADES NO SE QUEDEN DORMIDOS.
Entre octubre y diciembre del 2025 se adjudicaría Teleférico de Choquequirao, que atraerá 1 millón de turistas.
PROINVERSIÓN realizará la convocatoria del concurso entre febrero y y abril del presente año y el proyecto espera generar beneficios sociales por S/ 400 millones al año.
En el último trimestre de 2025, se prevé adjudicar el Teleférico de Choquequirao mediante una Asociación Pública – Privada (APP) que permitirá aumentar el flujo de turistas por año desde 8000 personas a un millón, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - PROINVERSIÓN.
Antes, entre febrero y abril del presente año, se realizará la convocatoria del concurso de proyectos integrales para el “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao”.
En la actualidad, el proyecto se encuentra en fase de estructuración y se desarrollará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Cofinanciada, con una inversión estimada de US$ 261 millones (sin IGV), con el objetivo de mejorar la infraestructura de acceso al Monumento Arqueológico Choquequirao desde #Cusco y #Apurímac
Es decir, un operador privado, se encargará del diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de un sistema de transporte por cable y buses que facilitará el acceso y comodidad de los visitantes. Con ello, se reducirá significativamente el tiempo de viaje de cuatro días a uno solo, es que los turistas (en su mayoría jóvenes entre 20-35 años) hacen el recorrido a pie (trekking) por varios días y, se estaría agregando, la alternativa de hacer el mismo camino a través del teleférico.
La idea del proyecto es impulsar el turismo, promover el desarrollo económico local y generar nuevas oportunidades de empleo vinculadas al rubro (artesanía, gastronomía, otros) puesto que el flujo de visitantes
💛❤️💚EL BICAMPEÓN NACIONAL EN CATACIÓN DE CAFÉ☕️ ING. Junior Zanabria FUE ENTREVISTADO EN LATINA TV PEOMOCIONANDO Y ALISTANDOSE PARA SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CATACIÓN DE CAFE☕️ A REALIZARSE EN EL MES DE JUNIO DEL 2025 EN SUIZA...JUNIOR ZANABRIA NECESITA DE NUESTRO APOYO ECONOMICAMENTE PARA SU BOLSA DE VIAJE Y GASTOS PARA SU PREPARACION, EL REPRESENTARA A PERÚ🇵🇪 EN ESTE EVENTO INTERNACIONAL .
AYUDA A NUESTRO CAMPEON🎖 AL YAPE. 974383903 A NOMBRE DE JUNIOR ZANABRIA👈
🏀🏆𝗤𝗨𝗜𝗟𝗟𝗔𝗕𝗔𝗠𝗕𝗔, 𝗦𝗘𝗗𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗢𝗥𝗡𝗘𝗢 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 #basketball 𝗨13 – 𝗘𝗧𝗔𝗣𝗔 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟
✅️Los días vienes 7, sábado 8 y domingo 9 de febrero, el Coliseo Jorge Altamirano de Quillabamba será el escenario del Torneo Nacional U13 de #basquet, en su etapa regional. Nuestra selección se enfrentará a las selecones de de #Tacna, #Cusco, #Saylla , #Urubamba y como anfitrion la Liga Distrital Mixta de Basketball de Santa Ana - #Quillabamba
✅️¡Acompañemos a nuestros jóvenes talentos y alentemos con fuerza a nuestra selección de básquet! ¡No los dejemos solos!
📸Oficina de Imagen Institucional y Protocolo de la Municipalidad Provincial de La Convención.
𝗖𝗢𝗖𝗔 𝗥𝗔𝗬𝗠𝗜 𝗥𝗘𝗩𝗔𝗟𝗢𝗥𝗜𝗭𝗔𝗥𝗔́ 𝗟𝗔 𝗛𝗢𝗝𝗔 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗖𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗖𝗨𝗟𝗧𝗨𝗥𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗔𝗚𝗥𝗜́𝗖𝗢𝗟𝗔𝗦
Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico de la coca en un evento lleno de tradición.
El próximo 1 de febrero, la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares (Fepcacyl), junto con la Municipalidad de La Convención, celebrarán el Coca Raymi. Este evento, que busca revalorizar la planta de coca, se realizará en la propiedad de Julia Cahuana, quien cuenta con plantaciones de esta hoja ancestral. Cirilo Quispe Zuñiga, secretario general de la Fepcacyl, destacó: “Cada 1 de febrero se lleva a cabo la valorización de la planta de la coca”.
El programa incluye concursos de "coca qoreo" y "coca pallay" para los agricultores, además de una ceremonia cultural en la plaza de armas, amenizada con danzas tradicionales. Instituciones como la UNIQ, ENACO y municipalidades distritales de la provincia, junto a otras entidades del Cusco, también participarán activamente en esta celebración.
Además, los agricultores Santiago Aguilar y Julia Cahuana, expondrán productos derivados de la hoja de coca, como chicha y tortas. El evento tendrá un preámbulo el 25 de enero con el lanzamiento oficial durante la Noche del Café, Chocolate y Té.
Fuente: Cusco Informativa
¡No te lo puedes perder! 🌟 Junior Zanabria, actual campeón nacional de Catadores de Café 2025, estará presente este sábado 25 de enero en la "𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗙É, 𝗖𝗛𝗢𝗖𝗢𝗟𝗔𝗧𝗘 𝗬 𝗧É 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗡𝗢 2025". 🎉☕¡Ven a disfrutar del mejor café y la magia de nuestros expertos! ✨ #CaféConvenciano #NocheDelCafé #LaConvención
CONSEJERA POR LA CONVENCIÓN SEÑALA QUE 13 ASOCIACIONES PRODUCTIVAS GANARON LOS FONDOS CONCURSABLES DE PROCOMPITE
Autoridad regional espera que se sigan sumando más asociaciones en aras del desarrollo económico de la provincia.
La consejera por la provincia de La Convención, Calandra Olivares Martinez, señaló que el programa regional de ProCompite, cuyo presupuesto busca financiar e impulsar emprendimientos de la región Cusco, logró alcanzar y cubrir a 13 asociaciones de la provincia, lo cual es buen logro para los convencianos. “Para nosotros es satisfactorio las trece asociaciones que han ganado”, señaló al respecto.
Por otro lado también se refirió sobre los proyectos de inversión a favor de La Convención, indicó que los proyecto de mantenimiento del Hospital de Quillabamba, proyecto de riego en Huamanmarca (distrito de Huayopata), la adquisición de ambulancias para Inkawasi (distrito Vilcabamba), proyecto de riego en Chirumbia (distrito Quellouno), Construcción del puente Paveni (distrito Pichari) y en Villa Kintiarina se encuentran en fase de expediente, por lo que se comprometió a seguir impulsando estas gestiones en beneficio de la población.
Fuente: Cusco Informativa
#Quillabamba
Declaraciones del Alcalde de La Convención Dr. Alex Curi Leon , relacionados al proyecto de EDZ. (territorial) del GORE Cusco, funcionarios abandonaron la reunión por carentes de información técnica.
Video: MarcoNieto
𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗖𝗢𝗡𝗩𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗡𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗥𝗔́𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗔 "𝗡𝗢𝗖𝗛𝗘 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗙𝗘́, 𝗖𝗛𝗢𝗖𝗢𝗟𝗔𝗧𝗘 𝗬 𝗧𝗘́" 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗠𝗢𝗩𝗘𝗥 𝗦𝗨𝗦 𝗣𝗥𝗢𝗗𝗨𝗖𝗧𝗢𝗦 𝗔𝗚𝗥𝗢𝗜𝗡𝗗𝗨𝗦𝗧𝗥𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦
Más de 60 expositores de la provincia de La Convención mostrarán sus productos en un evento que busca fortalecer emprendimientos y expandir mercados.
La ciudad de Quillabamba será el escenario de la "Noche del Café, Chocolate y Té Convenciano" el próximo sábado 25 de enero, un evento que tiene como objetivo promover los productos agroindustriales de los emprendedores de la provincia de La Convención. Al respecto, el Ing. Fredy Vivanco Farfán, presidente de Proyecto MYPES de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad, dijo: “Queremos que el agricultor, emprendedor que viene desarrollando diferentes actividades puedan exponer sus productos”. Se destacarán productos como el café de alta calidad, chocolate, té y derivados del cacao.
Más de 60 expositores de localidades como Echarati, Kumpirudhiato, Quellouno, Huayopata, Vilcabamba y Santa Teresa ya han confirmado su participación. Además, empresas agroindustriales reconocidas, como Pumatiy, Conveca y Paitity, estarán presentes. Los agricultores y productores ofrecerán degustaciones y la venta de sus mejores productos, buscando fortalecer la economía local y posicionar sus marcas a nivel regional.
Fuente: Cusco Informativa.
#OCOBAMBA
ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA RUTA #TIRIJUAY #VERSALLES.
Este miércoles 22 de enero se reportó un accidente, dónde un vehículo estuvo a punto de protagonizar un lamentable accidente.
Camión furgoneta con de marca Hyundai que se trasladaba con dirección al centro poblado de Versalles está mañana sufrió el incidente por el mal estado de la vía y las constantes lluvias que se registran en la zona, personal de Serenazgo de Ocobamba y vecinos de la zona realizan las labores de rescate. Afortunadamente no hubo perdidas humanas ni heridos de consideración.
#URGENTE
SE BUSCA A LOS FAMILIARES DEL CONDUCTOR QUE RESULTARON HERIDO TRAS CHOCAR CON EL BUS DE LA EMPRESA AMPAY EN EL SECTOR DE #PIRI A #RUMIRI, VIA PRINCIPAL #CUSCO_QUILLABAMBA.
LA PLACA DE LA MOTO ES 6908_6A, EL SEÑOR VISTE POLO ROJO, PANTALÓN NEGRO Y ZAPATOS NEGROS.