AgroPress

AgroPress Medio digital especializado en el mundo agrario Medio de comunicación digital especializado en temas agrarios

23/01/2025

Piura: realizan limpieza en drenes secundarios para prevenir inundaciones de cultivos en Sechura 👇

22/01/2025

Destinan más de 200 millones de soles para impulsar la agricultura en Perú ⬇️

La Dirección Zonal 01 del SENAMHI informa sobre el Aviso Meteorológico Regional N°011, vigente del viernes 24 al domingo...
22/01/2025

La Dirección Zonal 01 del SENAMHI informa sobre el Aviso Meteorológico Regional N°011, vigente del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025, que advierte un incremento de la temperatura diurna en la costa norte con intensidades moderadas a fuertes en las zonas amarillas y naranjas, respectivamente.

Se esperan temperaturas máximas de 31°C a 37°C en Piura y Tumbes, escasa nubosidad durante el día, altos niveles de radiación UV (13-14) y ráfagas de viento de hasta 40 km/h.

Se recomienda mantener hidratación constante, usar protector solar, sombrero de ala ancha, ropa de manga larga y reducir la exposición al sol entre las 10 a.m. y 4 p.m. para prevenir riesgos.

  | El Gobierno Regional Piura, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha inic...
22/01/2025

| El Gobierno Regional Piura, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha iniciado acciones para impulsar la cadena productiva del bambú.

El Gobierno Regional Piura, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), ha iniciado acciones para impulsar la cadena productiva del bambú.

  | Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ha revolucionado el mercado de bebidas ...
22/01/2025

| Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ha revolucionado el mercado de bebidas con el desarrollo de «La Aromática», una gaseosa 100% natural elaborada a base de aceites esenciales extraídos de hierbas peruanas.

Este innovador producto, libre de aditivos artificiales, busca posicionarse como una alternativa saludable y multisensorial.

Lee la nota completa en ➡ https://agropress.pe/noticias/estudiantes-universitarios-crean-gaseosa-100-natural-elaborada-con-aceites-esenciales-extraidos-de-hierbas-peruanas/

🌱 ¡Del campo seco a tu mesa! 🌾Don Pepe, parte de la Asociación Riquezas Campesinas, te invita a descubrir la riqueza de ...
22/01/2025

🌱 ¡Del campo seco a tu mesa! 🌾

Don Pepe, parte de la Asociación Riquezas Campesinas, te invita a descubrir la riqueza de productos naturales y saludables en el recién inaugurado Mercado Campesino.

Ubicado en la esquina de Calle Libertad con Jr. Huánuco, aquí encontrarás harinas especiales, especias, miel, algarrobina, frutos secos, café de habas, mantequilla de maní, y más delicias elaboradas con cariño y tradición. 🐝🍯🌽

"Nuestro compromiso es ofrecer artículos ecológicos que mejoren la calidad de vida de las familias piuranas", nos cuenta Don Pepe. ¡Visítalos y disfruta del sabor y bienestar que su tierra tiene para ofrecer! 💚

  | El 20 de enero de 2025, el SENAMHI, en colaboración con el PECHP y el Consejo de Recursos Hídricos, realizó un aforo...
21/01/2025

| El 20 de enero de 2025, el SENAMHI, en colaboración con el PECHP y el Consejo de Recursos Hídricos, realizó un aforo líquido de comprobación utilizando un ADCP M9 Sontek Multifrecuencia. Los resultados indicaron un caudal de 83.04 m³/s, con una velocidad de 0.72 m/s, un ancho de 99.45 m y un área hidráulica de 115.16 m².

Se espera que los caudales continúen descendiendo debido a la disminución progresiva de las lluvias en el Ecuador.

  | AGROEXPORTACIONES PERUANAS CRECIERON UN 22.7% Y ALCANZARON LOS US$ 11,349 MILLONES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2024La...
21/01/2025

| AGROEXPORTACIONES PERUANAS CRECIERON UN 22.7% Y ALCANZARON LOS US$ 11,349 MILLONES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 2024

Las agroexportaciones peruanas mantuvieron un ritmo de crecimiento notable durante los primeros once meses de 2024, con ventas que alcanzaron los US$ 11,349 millones, un aumento del 22.7% respecto al mismo periodo en 2023, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Lee la nota completa en ➡ https://agropress.pe/noticias/agroexportaciones-peruanas-crecieron-un-22-7-y-alcanzaron-los-us-11349-millones-entre-enero-y-noviembre-de-2024/

  | CONVOCAN A PRODUCTORES DEL BAJO PIURA PARA RECUPERAR LA CADENA PRODUCTIVA DEL ALGODÓN PIMAEl Gobierno Regional de Pi...
21/01/2025

| CONVOCAN A PRODUCTORES DEL BAJO PIURA PARA RECUPERAR LA CADENA PRODUCTIVA DEL ALGODÓN PIMA

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección Regional de Agricultura (DRAP), inició la convocatoria a los productores del Bajo Piura para trabajar en la recuperación de la cadena productiva del algodón pima, uno de los cultivos más emblemáticos de la región.

Lee la nota completa en ➡ https://agropress.pe/noticias/convocan-a-productores-del-bajo-piura-para-recuperar-la-cadena-productiva-del-algodon-pima/

  | La temporada 2024/2025 de mango en Perú, esperada como una oportunidad para la recuperación tras dos años complicado...
21/01/2025

| La temporada 2024/2025 de mango en Perú, esperada como una oportunidad para la recuperación tras dos años complicados, enfrenta graves problemas climáticos y logísticos que han complicado aún más la situación.

La temporada 2024/2025 de mango en Perú, esperada como una oportunidad para la recuperación tras dos años complicados, enfrenta graves problemas.

  | En Lambayeque, los cultivadores de mango enfrentan una crisis sin precedentes que ha llevado a Daniel Enríquez, voce...
21/01/2025

| En Lambayeque, los cultivadores de mango enfrentan una crisis sin precedentes que ha llevado a Daniel Enríquez, vocero del sector, a organizar una inusual protesta: depositar 100 toneladas de mangos en la Panamericana Norte.

Con esta acción, los agricultores buscan llamar la atención del Gobierno y exigir soluciones efectivas para un sector que se encuentra al borde del colapso.

Más información en ➡ https://agropress.pe/noticias/crisis-en-la-campana-de-mango-peruano-altos-costos-y-retrasos-afectan-al-sector/

  |  El Proyecto Pusmalca, realizado por el Gobierno Regional de Piura, avanza en la reforestación de áreas degradadas e...
21/01/2025

| El Proyecto Pusmalca, realizado por el Gobierno Regional de Piura, avanza en la reforestación de áreas degradadas en el distrito de Canchaque, Huancabamba.

Esta iniciativa ha logrado la siembra de 9,000 plantones de especies nativas como roble, laurel, cenizo, guayacán y chuspo, distribuidos en diferentes sectores de la zona de Pusmalca con el apoyo activo de la población local.

Más información en ➡ https://agropress.pe/noticias/piura-siembran-9000-plantones-para-reforestar-areas-degradadas-en-canchaque/

  | Un total de 200,000 productores agrícolas de 22 regiones de Perú recibirán el apoyo de un fondo superior a los 200 m...
20/01/2025

| Un total de 200,000 productores agrícolas de 22 regiones de Perú recibirán el apoyo de un fondo superior a los 200 millones de soles destinado por el programa Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Un total de 200,000 productores agrícolas de 22 regiones de Perú recibirán el apoyo de un fondo superior a los 200 millones de soles destinado por el programa Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

  | El SENAMHI informa, a través del meteorograma vigente desde el 20 de enero hasta el 29 de enero de 2025, que no se e...
20/01/2025

| El SENAMHI informa, a través del meteorograma vigente desde el 20 de enero hasta el 29 de enero de 2025, que no se esperan lluvias significativas en las zonas altas de la sierra de Piura, específicamente en Huancabamba, Ayabaca y Huarmaca.

  | El SENAMHI, a través de su Dirección Zonal 01, informó sobre el Aviso Meteorológico Regional N°009, referente al inc...
20/01/2025

| El SENAMHI, a través de su Dirección Zonal 01, informó sobre el Aviso Meteorológico Regional N°009, referente al incremento de la temperatura diurna en la costa norte, vigente desde el martes 21 hasta el jueves 23 de enero de 2025.

Según el reporte, se prevé un aumento de las temperaturas máximas entre 31°C y 37°C en Piura y Tumbes, con condiciones de escasa nubosidad, alta radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento de hasta 40 km/h, afectando zonas de moderada y fuerte intensidad (amarillas y naranjas, respectivamente).

Ante esta situación, se recomienda a la población mantener una adecuada hidratación, usar protector solar, sombreros de ala ancha y ropa de manga larga, así como evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 a. m. y 4:00 p. m., horarios de mayor intensidad solar.

  | Estas fechas fueron establecidas en base a los niveles de agua disponibles en los principales reservorios.
20/01/2025

| Estas fechas fueron establecidas en base a los niveles de agua disponibles en los principales reservorios.

El director regional de Agricultura, Ing. Pedro Antonio Valdiviezo Palacios, hizo un llamado a los agricultores de arroz y algodón en Piura para cumplir estrictamente con el calendario.

Dirección

Libertad 449
Piura
20001

Teléfono

+51910213200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AgroPress publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a AgroPress:

Videos

Compartir