27/01/2025
Hoy, los gremios periodísticos como el Colegio de Periodistas, el centro Federado de Periodistas y el Círculo de Periodistas Deportivos de la región Piura, recordaron la masacre de Uchuraccay; ya que un 26 de enero de 1983, unos cuarenta comuneros asesinaron a ocho periodistas de diversos medios informativos nacionales, que habían llegado a investigar una masacre cometida por la organización terrorista Sendero Luminoso en un municipio vecino al poblado de Uchuraccay, en Ayacucho.
Un guía y un lugareño fueron otras dos víctimas del linchamiento cometido por los campesinos, que tomaron a los periodistas por miembros de Sendero Luminoso, ya que temían una represalia senderista por un previo enfrentamiento. Estos hechos ocurrieron durante el Periodo de Violencia Política que vivió nuestro país entre los años de 1980 - 2000.
Los periodistas asesinados fueron:
Eduardo De la Piniella (periodista de El Diario de Marka)
Pedro Sánchez (periodista de El Diario de Marka)
Félix Gavilán (periodista corresponsal de El Diario de Marka)
W***y Retto (periodista de El Observador)
Jorge Luis Mendívil (periodista de El Observador)
Jorge Sedano (periodista de La República)
Amador García (periodista del semanario Oiga)
Octavio Infante (periodista de Noticias de Ayacucho)
Además, de Juan Argumedo (guía e intérprete)
Severino Huáscar Morales (comunero, quien intentó impedir el as*****to de Juan Argumedo).
En la actualidad los restos de todos descansan en el Cementerio El Ángel, en Lima.