![🟡 | VOTO EN BLANCO SUPERA A CANDIDATOS EN LA PREFERENCIA PARA ELECCIONES 2026‼️A poco más de un año de las elecciones pr...](https://img5.medioq.com/152/028/1039667181520285.jpg)
27/01/2025
🟡 | VOTO EN BLANCO SUPERA A CANDIDATOS EN LA PREFERENCIA PARA ELECCIONES 2026‼️
A poco más de un año de las elecciones presidenciales en el Perú, un panorama inusual domina las preferencias, donde el voto en blanco o viciado, junto a la indecisión, supera ampliamente a los principales candidatos.
Según un reciente estudio de Ipsos, el 30% de los peruanos optaría por anular su voto, mientras un 14% permanece indeciso, dejando a Keiko Fujimori con un 12% y al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, con apenas un 4%.
Personajes de diversos perfiles, desde el comediante Carlos Álvarez hasta políticos como Verónika Mendoza, Hernando de Soto y César Acuña, tampoco logran captar más del 5% del respaldo ciudadano.
La situación es similar en las elecciones congresales. La desaprobación del actual Parlamento parece haber impactado en la confianza en los partidos con representación vigente, como Fuerza Popular, Perú Libre y Acción Popular. Un abrumador 81% de los encuestados asegura que preferiría votar por un partido nuevo, reflejando un rechazo al sistema político actual.
El deseo de renovación política también es evidente en los perfiles preferidos, el 61% de los peruanos se inclina por un político “nuevo”, por encima de figuras con experiencia previa, que apenas suman el 34% entre todas sus variantes.
Los partidos políticos tampoco escapan a la apatía generalizada. Ninguno supera el 10% en intención de voto, siendo Fuerza Popular el más mencionado con un discreto 9%, seguido de Acción Popular con un 6%.
De cara a 2026, un factor clave para los votantes será la percepción de los candidatos como personas honestas y éticas, cualidad que prioriza el 23% de los encuestados. Le siguen las propuestas políticas (22%), la visión general para el país (20%) y la trayectoria laboral (16%).
En un escenario marcado por el descontento y la incertidumbre, el Perú parece buscar un cambio radical en sus próximas elecciones.