11/11/2023
⭕ 𝗔𝗟𝗖𝗔𝗟𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗠𝗜𝗚𝗨𝗘𝗟 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗨𝗥𝗜 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗝𝗔 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗦𝗜 𝗙𝗨𝗘𝗥𝗔 𝗦𝗨 𝗖𝗛𝗔𝗖𝗥𝗔
No informó al SEACE sobre dinero entregado por emergencia por lluvias
En los últimos tiempos se hizo costumbre que las autoridades elegidas por el pueblo, como alcaldes, regidores y gobernadores regionales, sean cuestionadas por acciones vinculadas a hechos de corrupción; incluso, algunos de ellos terminan con procesos penales que acaba con el encarcelamiento, como el caso ocurrido con el exgobernador regional, Juan Alvarado Cornelio, que manejaba la institución como si fuera su chacra.
Algo similar viene sucediendo en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, donde el alcalde Augusto Tacuche Mariño hace lo que mejor le parezca como si la municipalidad fuera de su propiedad. Todo ello fue evidenciado por la Contraloría General de la República en su INFORME DE HITO DE CONTROL N° 019-2023-OCI/3859-SCC, donde revela una serie de irregularidades.
A través del Decreto Supremo N° 035-2023-PCM, de 12 de marzo de 2023, se declaró el Estado de Emergencia en varios distritos del Perú, entre ellos San Miguel de Cauri, por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales, por el plazo de sesenta (60) días calendario, para la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.
La municipalidad de Cauri recibió el apoyo del Estado con 411 mil 202 soles para el mejoramiento de los caminos vecinales:
1.- Carretera vecinal tramo Oropuquio – 8 de Diciembre, de 11+00 Km, donde se aprecian deslizamiento de las plataformas en las progresivas 3+380 Km, 3+492 Km, 3+840 Km y 3+940 Km, respectivamente.
2.- Carretera vecinal tramo Cauri – Marcachacra, de 3+200 Km, donde se detalla un deslizamiento de talud en la progresiva 1+700Km, y el colapso de dos pontones en las progresivas 1+950 Km y 2+310 Km, respectivamente.
3.- Tramo de la carretera vecinal Cauri – Pallca – Quinuash de 13+310 Km aproximadamente donde se aprecian deslizamiento de las plataformas en las progresivas 1+000 Km, 7+930 Km y 10+190 Km, respectivamente.
Sin embargo, el cuestionado alcalde, haciendo lo que le venga en gana, utilizó el dinero en lo siguiente:
* Limpieza y mantenimiento del tramo San Miguel de Cauri – Marcachacra (S/. 103, 572,00).
* Limpieza y mantenimiento del tramo Oropuquio – Parara R101001 – Puquio (S/. 102, 510,00).
* Limpieza y mantenimiento del tramo Puente Macanin – Pallca (S/. 102, 737,00).
* Limpieza y mantenimiento del tramo Pallca – Quinuash (S/. 102, 383,00).
Para realizar los trabajos, determinaron gastar todo el presupuesto exclusivamente en la adquisición de bienes y servicios, según el siguiente detalle:
a) Alquiler de maquinaria pesada: excavadora.
b) Alquiler de vehículos de carga pesada: camión volquete y cama baja.
c) Adquisición de combustible.
La contratación de los bienes y servicios lo realizaron de manera directa y, como si el dinero fuera de su propiedad, no cumplieron con registrar ante el SEACE los procedimientos de selección de contratación directa, conforme a lo establecido en el literal b) del numeral 27.1 de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.
𝗠𝗢𝗧𝗢𝗡𝗜𝗩𝗘𝗟𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔
Otra irregularidad es que la motoniveladora marca John Deere, adquirido en donación de parte de la SUNAT, no fue ingresado a la municipalidad distrital de San Miguel de Cauri, el mismo que también fue advertido por la Contraloría General de la República, mediante Acta de Visita de Control N° 10-2023-CG-OCI/MP, donde dejan constancia:
• La maquinaria se encuentra realizando trabajos de apertura y nivelación de terreno en Marcachacra, según papeleta de salida de 20 de abril de 2023.
• No existe Acta de Ingreso del bien a la entidad.
• No existe kardex de ingreso y salida de bienes.
• No cuenta con directiva interna relacionada al uso adecuado de bienes patrimoniales.
Así como los actos irregulares descritos, existe una serie de hechos que viene cometiendo el alcalde Augusto Tacuche Mariño, que en nuestras próximas ediciones iremos comunicando a la población caurina, que ya se dio cuenta que se equivocó con su elección. Fuente: diario al dia