Más Radio - Pacasmayo

Más Radio - Pacasmayo MÁS RADIO 107.3 FM, transmite desde el histórico puerto de Pacasmayo, para todo el Valle Jequetepeque (San Pedro de Lloc, Guadalupe, San José y Jequetepeque).

MÁS RADIO, Tiene la combinación perfecta: NOTICIAS-DEPORTES y BUENA MUSICA VARIADA... PAGINA OFICIAL
MÁS RADIO, Transmite desde PACASMAYO en los 107.3 FM. WEB: https://sonic.globalstream.pro/cp/widgets/player/single/?p=8094
MÁS RADIO 107.3 FM
¡¡¡... más que las demás ...!!!

Shakira suspendió una de sus presentaciones en Perú: ¿qué derechos tienen los fans tras la cancelación del concierto?• E...
18/02/2025

Shakira suspendió una de sus presentaciones en Perú: ¿qué derechos tienen los fans tras la cancelación del concierto?
• El primer concierto de Shakira en Perú fue cancelado por problemas de salud de la cantante colombiana, dejando a miles de fans sin espectáculo. ¿Qué pasará con los fans afectados? Descubre qué dicen los expertos en derechos del consumidor.
Shakira, la estrella pop colombiana, se vio obligada a cancelar uno de sus esperados conciertos en Perú debido a problemas de salud. La noticia sorprendió a miles de fanáticos que ya habían adquirido sus entradas con anticipación; muchos de ellos se habían trasladado desde el interior del país únicamente para presenciar este espectáculo.
El Dr. Manuel Portocarrero, docente de la UCV y especialista en protección del consumidor, sostuvo que los organizadores pueden ofrecer la reprogramación del evento, pero los consumidores no están obligados a aceptarla. “En caso de postergación, los compradores pueden elegir entre aceptar la nueva fecha o solicitar el reembolso de su dinero”, acotó.
Cabe mencionar que la productora encargada del evento emitió un comunicado informando la situación y pidiendo comprensión a los asistentes. “Trabajamos en la reprogramación de la primera fecha, pactada para el domingo 16 de febrero del 2025, o el reembolso para el público que lo decidiera así”, se lee en la misiva.
¿Qué pasará con el dinero de las entradas?
Uno de los temas que más preocupa a los asistentes es el reembolso del dinero. De acuerdo con la normativa de protección al consumidor en Perú, los organizadores están obligados a devolver el valor total de las entradas. Sin embargo, aún no se han dado detalles sobre los plazos y el proceso a seguir para la devolución.
La Dra. María del Pilar Guzmán Cobeñas, especialista en Derecho de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Los Olivos, mencionó que la Ley N.° 29571 o Código de Protección y Defensa del Consumidor, establece que dicho reembolso del dinero deberá efectuarse en un plazo razonable y a través de un cronograma.
“El problema se puede suscitar para quienes compraron las entradas a través de terceras personas o fueron obsequiadas. Además, también para los extranjeros y ciudadanos que arribaron a la capital únicamente para el concierto, ya que deberán volver a sus países o ciudades de origen y no podrán hacer seguimiento al proceso”, agregó.
Derechos de los consumidores ante la cancelación
La Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N.° 3 del Indecopi instó a la empresa A23 Live Entertainment SAC (Masterlive Perú), organizadora del concierto de Shakira, que informe de manera clara y cuanto antes la fecha de reprogramación del espectáculo, así como los canales de devolución del dinero.
“Si la empresa llegara a incumplir con lo establecido en la normativa vigente, los órganos resolutivos podrían iniciar un procedimiento administrativo sancionador e incluso imponer una multa que podría llegar hasta los 450 UIT, es decir, más de 2 millones de soles”, comentó la especialista.
Por otro lado, en caso los consumidores consideren que han sido afectados por una cláusula abusiva, el Dr. Portocarrero recomendó realizar las siguientes acciones:
• Presentar un reclamo en el libro de reclamaciones de la empresa organizadora, que deberá responder en un plazo máximo de 15 días hábiles; improrrogable.
• Acudir al Indecopi para presentar un reclamo con posibilidad de que se atienda su pedido o se cite a las partes a una audiencia de conciliación.
• Presentar una denuncia ante Indecopi, exponiendo los hechos y solicitando la medida correctiva del reembolso del dinero pagado y, de ser el caso, medidas reparadoras complementarias, como el reembolso de los gastos realizados por el cliente.
¿Cómo afectan estos casos a la confianza del público?
Las cancelaciones, sin un proceso de devolución claro y eficiente, generan desconfianza en los consumidores y pueden dañar la reputación de la empresa organizadora.
“La falta de transparencia y los retrasos en los reembolsos afectan la decisión del público al comprar entradas en el futuro y también impactan negativamente en la industria del entretenimiento y sectores relacionados, como el turismo. Muchas personas viajan desde otras ciudades o el extranjero para asistir a estos eventos, por lo que la incertidumbre sobre la devolución de su dinero puede desincentivar su participación y afectar la economía local”, expresó el Dr. Portocarrero.
Hasta el momento, la productora no ha confirmado si el concierto será reprogramado en una nueva fecha o si se trata de una cancelación definitiva. ¡Recuerda que, si el organizador no te da soluciones, puedes presentar tu queja en Indecopi!

18/02/2025

🎥✨ ¡Revive los mejores momentos de la conferencia de prensa "Producción Científica de Filial Chepén en Revistas Internacionales"! 🌍📚

Un evento exitoso donde se presentó el avance de nuestra filial Chepén en el ámbito científico, destacando su publicación en prestigiosas revistas internacionales. 🧠💡

Acompañaron a la conferencia destacados periodistas de la provincia de Chepén y Pacasmayo 📰, así como los directores de los colegios nacionales que compartieron su visión sobre la importancia de la ciencia en la educación. 🎓🤝
¡No te pierdas este resumen que refleja el compromiso con el conocimiento y el futuro! 🚀🙌

¡NO PAGUES DE MÁS! APRENDE A LEER TU RECIBO DE LUZ CON HIDRANDINA• Conoce los detalles de tu facturación y paga solo por...
18/02/2025

¡NO PAGUES DE MÁS! APRENDE A LEER TU RECIBO DE LUZ CON HIDRANDINA
• Conoce los detalles de tu facturación y paga solo por el consumo real de electricidad.
El pago justo del servicio eléctrico es una preocupación constante para muchas familias. Por ello, es fundamental que los usuarios aprendan a leer correctamente su recibo de luz y comprendan los conceptos facturados. Al respecto, Hidrandina te explica cada sección para que puedas verificar tu consumo y evitar cobros innecesarios.
Detalles
Código de suministro: Es un número de ocho dígitos, ubicado en la parte superior izquierda del recibo. Este código es esencial para reportar fallas o hacer consultas sobre tu servicio eléctrico.
Datos del suministro: Contiene información técnica como el tipo de conexión, la opción tarifaria y la potencia contratada por el usuario.
Detalle del consumo: Muestra la cantidad de energía eléctrica utilizada durante el mes. Se calcula restando la lectura actual del medidor menos la anterior. Además, incluye un gráfico con el histórico de consumo de los últimos 12 meses.
Importes facturados
Cargo fijo: Cubre costos operativos como lectura del medidor, emisión y distribución del recibo.
Cargo por reposición y mantenimiento: Incluye costos de reparación de la caja, medidor y otros elementos de conexión.
Energía activa: Representa el consumo mensual valorizado en soles.
Alumbrado público: Tarifa destinada a la iluminación de calles y espacios comunes, el total a pagar es la suma de los conceptos anteriores y tener en cuenta las fechas importantes y opciones de pago.
En la parte inferior del recibo, se encuentran la fecha de vencimiento y la fecha de corte del servicio. Para mayor comodidad, Hidrandina ofrece la posibilidad de pagar mediante código QR con Yape u otras billeteras digitales.

16/02/2025
14/02/2025

🚨 | 🔎 ¿𝗦𝗮𝗯𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗗𝗘𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗟𝗜𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥❓ ⛓️
✅ Conoce esta MEDIDA que PROTEGE A LAS VÍCTIMAS y por qué es IMPORTANTE RESTITUIRLA. ⚖️

13/02/2025
13/02/2025
¡ALERTA! ESTAFADORES SE HACEN PASAR POR TRABAJADORES DE HIDRANDINA PARA ROBAR Y EXTORSIONAR• Usuarios denuncian falsos t...
13/02/2025

¡ALERTA! ESTAFADORES SE HACEN PASAR POR TRABAJADORES DE HIDRANDINA PARA ROBAR Y EXTORSIONAR

• Usuarios denuncian falsos técnicos que intentan cobrar ilegalmente y ejecutar trabajos fraudulentos.

Hidrandina advierte a la población sobre la presencia de delincuentes que, haciéndose pasar por trabajadores de la empresa, buscan estafar y robar a los ciudadanos.

Los estafadores llegan a las viviendas identificándose como empleados de Hidrandina, argumentando la existencia de conexiones ilegales y exigiendo pagos para evitar supuestas sanciones. Otra de sus modalidades consiste en ingresar a los hogares con la excusa de realizar reparaciones o manipular medidores para reducir el consumo, aprovechando la ocasión para sustraer objetos de valor.

Para evitar caer en estas trampas, Hidrandina recuerda que su personal y contratistas están plenamente identificados con fotocheck, uniforme oficial y vehículos con logo de la empresa. Además, recalca que sus trabajadores no están autorizados a recibir dinero ni a ingresar a los domicilios.

En caso de cualquier intento de estafa, la empresa insta a los ciudadanos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional del Perú (PNP) llamando al 105 o comunicándose con Hidrandina a través de la línea ética gratuita 0–800–00–626 o al correo [email protected]. ¡No caiga en engaños y proteja su hogar!

A TOMAR PRECAUCIONES...ESTE DOMINGO 16 DE FEBRERO, CORTE DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN PACASMAYO-JEQUETEPEQUE Y SAN PEDRO DE...
13/02/2025

A TOMAR PRECAUCIONES...ESTE DOMINGO 16 DE FEBRERO, CORTE DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN PACASMAYO-JEQUETEPEQUE Y SAN PEDRO DE LLOC...

12/02/2025
“PsiqueMag”, la revista científica de la UCV que impulsa la psicología en América Latina• La revista científica PsiqueMa...
12/02/2025

“PsiqueMag”, la revista científica de la UCV que impulsa la psicología en América Latina

• La revista científica PsiqueMag de la Universidad César Vallejo sigue a paso firme, consolidando su impacto en la investigación psicológica.
La Universidad César Vallejo (UCV) continúa fortaleciendo la producción científica en el Perú y contribuyendo al desarrollo de iniciativas innovadoras que planteen soluciones a diversas problemáticas de la sociedad. En ese sentido, presentamos PsiqueMag, revista científica dedicada a avanzar en la comprensión de diferentes campos de la psicología.
PsiqueMag, editada por la Facultad de Ciencias de la Salud, específicamente por la Escuela de Psicología, y publicada semestralmente, proporciona una plataforma crítica y abierta para la investigación de alta calidad, promoviendo el intercambio de ideas y prácticas que mejoran el bienestar de las personas y comunidades.
El Mgtr. Fernando Rosario Quiroz, editor de PsiqueMag y docente Renacyt de la UCV, señaló: “Uno de los principales retos que enfrentamos es garantizar la accesibilidad y visibilidad del conocimiento en un entorno donde la producción científica es cada vez más extensa y competitiva. Nos esforzamos por mantener altos estándares de calidad editorial, asegurando que cada artículo pase por un riguroso proceso de revisión”.
Además, mencionó que otro desafío importante es promover la diversidad y la internacionalización de los artículos publicados. “La difusión efectiva del conocimiento implica adaptarnos a nuevas plataformas y estrategias digitales para maximizar el impacto, asegurando que lleguen a la comunidad académica, profesionales y tomadores de decisiones en el ámbito de la psicología aplicada”, agregó.
Crecimiento y evolución de la revista PsiqueMag
Desde su creación, PsiqueMag ha experimentado un crecimiento significativo tanto en su estructura editorial como en su posicionamiento dentro de la comunidad científica. “Inicialmente, comenzó como una publicación regional con una difusión limitada, pero con el tiempo, adoptamos procesos de indexación en base de datos de prestigio, lo que nos permitió alcanzar una mayor visibilidad y reconocimiento internacional”, comentó el Mgtr. Rosario Quiroz.
En esa línea, para finales del 2024, la revista científica PsiqueMag, dio un paso importante al ser indexada en Scopus, una de las bases de datos científicas más prestigiosas del mundo. Este reconocimiento resalta la calidad y relevancia de sus publicaciones en el campo de la psicología a nivel internacional.
Además de su ingreso a Scopus, PsiqueMag fue adherida a la Red Latinoamericana de Revistas Académicas en Ciencias Sociales y Humanidades (LatinREV), un espacio clave para la difusión del conocimiento en la región. Esta inclusión facilita el acceso a nuevas colaboraciones, aumentando el impacto de las investigaciones publicadas en la revista.
“También hemos diversificado nuestras áreas temáticas, cubriendo desde la psicología clínica y educativa hasta la neurociencia y la psicología organizacional. La digitalización de nuestros contenidos y la implementación de estrategias de acceso abierto han sido claves en nuestra consolidación como un medio influyente en la difusión del conocimiento psicológico”, añadió el editor de la revista.
Impacto en la comunidad científica y académica
PsiqueMag aborda diferentes temáticas de la psicología, entre ellas:
• Psicología Aplicada: investigación de la aplicación práctica de las teorías y metodologías psicológicas en diversos entornos.
• Psicología Clínica: examinar la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos psicológicos, incluyendo enfoques terapéuticos, técnicas de psicoterapia y evaluación de resultados.
• Psicología del Desarrollo y de la educación: exploración del desarrollo psicológico a lo largo de la vida, incluyendo la infancia, la adolescencia y la adultez.
• Psiquiatría y Salud Mental: aborda temas relacionados con los trastornos psiquiátricos, la promoción de la salud mental, las estrategias de prevención, la psicofarmacología, entre otros.
Gracias a estos logros, PsiqueMag se posiciona como un referente en la difusión del conocimiento en psicología y ciencias afines. La indexación en Scopus permitirá a los investigadores de la UCV y de otras instituciones acceder a una mayor audiencia, promoviendo la visibilidad de sus estudios en el ámbito global.
Próximos objetivos de PsiqueMag
El principal objetivo es continuar fortaleciendo la presencia de la revista PsiqueMag en el ámbito científico global. Para ello, trabajamos en mejorar los indicadores de impacto y en ampliar nuestras redes de colaboración con universidades y centros de investigación.
“Estamos en proceso de desarrollar ediciones especiales sobre temáticas emergentes dentro de la psicología, como la Inteligencia Artificial en salud mental, la psicología del cambio climático y los avances en intervenciones basadas en evidencia. Queremos consolidarnos como una plataforma divulgativa científica y un espacio de diálogo interdisciplinario que impulse nuevas líneas de investigación”, acotó.
Compromiso con la excelencia y la difusión del conocimiento
La Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la investigación científica y la divulgación académica a través de la mejora continua de sus publicaciones. La inclusión de PsiqueMag en estas importantes plataformas refuerza el prestigio de la UCV y su aporte al desarrollo de la psicología en Latinoamérica.
Explora los artículos publicados y mantente al tanto de los avances en psicología accediendo a la revista a través del portal de la UCV. ¡La ciencia avanza contigo!
Conoce más sobre la revista PsiqueMag, ingresando al siguiente link: https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/psiquemag/index

11/02/2025
11/02/2025

ES TU OPORTUNIDAD...

📢 ¡Atención, docentes de Inicial, Primaria y Secundaria! 🎭🇵🇪La UCV Chepén, en coordinación con UGEL Pacasmayo, te invita...
10/02/2025

📢 ¡Atención, docentes de Inicial, Primaria y Secundaria! 🎭🇵🇪

La UCV Chepén, en coordinación con UGEL Pacasmayo, te invita al Taller de Enseñanza de Danza Peruana y Folclore Tradicional. 🕺💃

✨ Una oportunidad única para fortalecer la identidad cultural y enriquecer la enseñanza a través de nuestras danzas tradicionales.

📅 Fecha: 12 de febrero
🕘 Horarios: 9:00 a. m. y 6:00 p. m.
📍 Lugar: I.E.I 1666 San Andrés de Pacasmayo

🎟️ Dirigido a: Maestros de Educación Inicial, Primaria y Secundaria.

📌 ¡No te lo pierdas! Juntos promovamos el folclore en la educación. 🎶🎭

Inscríbete en el curso taller de metodología de la enseñanza de la danza folclórica organizado por la Universidad César Vallejo filial Chepen en coordinación con la UGEL Pacasmayo. Completamente gratis. El taller se desarrollará en la ciudad de Pacasmayo. Te esperamos.

Dirección

Pacasmayo

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Más Radio - Pacasmayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Más Radio - Pacasmayo:

Videos

Compartir

Categoría