Chami Radio

Chami Radio Emisora católica marianista, educativa y comunitaria, que desde la región La Libertad, evangeliza

  || Preparan el VIII Congreso Distrital de Rondas Campesinas en OtuzcoSimón Gómez Rubio, presidente de la Comisión Orga...
15/01/2025

|| Preparan el VIII Congreso Distrital de Rondas Campesinas en Otuzco

Simón Gómez Rubio, presidente de la Comisión Organizadora del VIII Congreso Distrital de Rondas Campesinas de Otuzco, confirmó que las bases asociadas y no asociadas a la Federación Distrital de Rondas Campesinas de Otuzco se preparan para elegir a su nueva junta directiva que conducirá los destinos de esta organización social por un periodo de dos años.

Con este motivo, la comisión organizadora invita a los presidentes de las diez bases ronderas de Otuzco afiliadas a la federación rondera y también, a las bases no afiliadas para una reunión, el domingo, 19 de enero de 2025, a las 10:00 a. m., en la casa rondera, ubicada en el barrio Ramón Castilla, donde se definirá la fecha para la realización del congreso rondero.

Simón Gómez Rubio precisó que la única finalidad de elegir la nueva junta directiva es para fortalecer a la organización que siga trabajando por el bienestar de la población sin ningún interés particular. Hasta el momento sigue de presidente el señor Nilton Reyes Rubio.

El señor Justo Rosas Salinas, exdirigente de las rondas campesinas de Otuzco, se mostró confiado en que el domingo 19 de enero, las bases ronderas asistan a esta reunión democrática convocada por la comisión para seguir unidos y acabar con el divisionismo que favorece a la delincuencia. Las rondas unidas deben seguir defendiendo el patrimonio de cada pueblo.

Dato:
Los integrantes de la comisión organizadora del congreso de rondas fueron elegidos en asamblea el 5 de enero del presente año. Lo integran Simón Gómez Rubio, presidente; secretario, Rogelio Huaylla Vargas; Gladys Rosas Martínez, tesorera; y, un vocal de la base rondera de Salihualday.

La organización de otro congreso paralelo no es avalada por la mayoría de bases y por lo tanto, no es de acuerdo al estatuto de las rondas campesinas.

Chami Radio, información total
WhatsApp https://wa.link/ttofb8
www.chamiradio.org.pe

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿cómo afrontar este problema que afecta a más de 280 millones de personas?C...
14/01/2025

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿cómo afrontar este problema que afecta a más de 280 millones de personas?

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Se estima que, en todo el mundo, el 5 % de los adultos padece de depresión.

Conoce datos globales sobre este trastorno, así como la importancia de abordarlo con apoyo profesional y comunitario.

El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión es una fecha que busca visibilizar este grave problema de salud mental que afecta a más de 280 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno impacta a nivel emocional y afecta la capacidad de las personas para trabajar, estudiar y disfrutar de la vida.

En el Perú, la depresión es una de las principales causas de consulta en salud mental. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), los casos de episodio depresivo moderado y grave alcanzaron los 10 693 en 2024, un incremento del 39 % respecto al 2023. Del total de casos, el 76.57 % corresponde a mujeres. Esta cifra alarmante refleja la necesidad urgente de abordar la salud mental como una prioridad.

La importancia de hablar y buscar ayuda

Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: ¿cómo afrontar este problema que afecta a más de 280 millones de personas?

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. Se estima que, en todo el mundo, el 5 % de los adultos padece de depresión.

Conoce datos globales sobre este trastorno, así como la importancia de abordarlo con apoyo profesional y comunitario.

El Día Mundial de la Lucha contra la Depresión es una fecha que busca visibilizar este grave problema de salud mental que afecta a más de 280 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este trastorno impacta a nivel emocional y afecta la capacidad de las personas para trabajar, estudiar y disfrutar de la vida.

En el Perú, la depresión es una de las principales causas de consulta en salud mental. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), los casos de episodio depresivo moderado y grave alcanzaron los 10 693 en 2024, un incremento del 39 % respecto al 2023. Del total de casos, el 76.57 % corresponde a mujeres. Esta cifra alarmante refleja la necesidad urgente de abordar la salud mental como una prioridad.

La importancia de hablar y buscar ayuda

La lucha contra la depresión comienza con romper el estigma asociado a la salud mental. Hablar abiertamente del tema, buscar apoyo profesional y fomentar redes de apoyo son pasos fundamentales para enfrentar este trastorno. En el Perú, existen líneas de ayuda como la Línea 113 del Minsa, que brinda orientación psicológica gratuita las 24 horas.

En tanto, la Mgtr. Sandra Fuentes Chávez, docente de Psicología de la UCV, comentó sobre la importancia de hablar con un psicólogo y cómo puede ayudarte a salir de este proceso.

• Escucha y no te juzga: el psicólogo crea un espacio seguro de escucha activa.
• Brinda un acompañamiento terapéutico: te ayuda a identificar y cambiar pensamientos irracionales que alimentan la depresión.
• Ayuda a descubrir tus propios recursos: aprendes a manejar el estrés, las emociones y situaciones difíciles.
• Establece metas alcanzables: mejora tu motivación logrando que notes tus avances.
• Apoyo emocional: te brinda una gama de herramientas para lidiar con el dolor y la confusión.

Desde la Universidad César Vallejo (UCV), te recordamos que no estás solo. Recibe apoyo en nuestro Servicio Psicológico, ubicado en nuestros 12 campus a nivel nacional. Agenda tu cita a través del Trilce o escríbenos a: [email protected]

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

La lucha contra la depresión comienza con romper el estigma asociado a la salud mental. Hablar abiertamente del tema, buscar apoyo profesional y fomentar redes de apoyo son pasos fundamentales para enfrentar este trastorno. En el Perú, existen líneas de ayuda como la Línea 113 del Minsa, que brinda orientación psicológica gratuita las 24 horas.

En tanto, la Mgtr. Sandra Fuentes Chávez, docente de Psicología de la UCV, comentó sobre la importancia de hablar con un psicólogo y cómo puede ayudarte a salir de este proceso.

• Escucha y no te juzga: el psicólogo crea un espacio seguro de escucha activa.
• Brinda un acompañamiento terapéutico: te ayuda a identificar y cambiar pensamientos irracionales que alimentan la depresión.
• Ayuda a descubrir tus propios recursos: aprendes a manejar el estrés, las emociones y situaciones difíciles.
• Establece metas alcanzables: mejora tu motivación logrando que notes tus avances.
• Apoyo emocional: te brinda una gama de herramientas para lidiar con el dolor y la confusión.

Desde la Universidad César Vallejo (UCV), te recordamos que no estás solo. Recibe apoyo en nuestro Servicio Psicológico, ubicado en nuestros 12 campus a nivel nacional. Agenda tu cita a través del Trilce o escríbenos a: [email protected]

Oficina de Comunicaciones - UCV Trujillo

13/01/2025

12/01/2025

Misa del Peregrino

  || 📸la ceremonia de colocación de la primera piedra del Hospital de Apoyo Elpidio Berovides Pérez y de las calles del ...
11/01/2025

|| 📸la ceremonia de colocación de la primera piedra del Hospital de Apoyo Elpidio Berovides Pérez y de las calles del barrio Ramón Castilla en Otuzco

  || Así fue 📸 la misa de envío de los misioneros marianistas 2025 La celebración eucarística la presidió el padre Ronal...
11/01/2025

|| Así fue 📸 la misa de envío de los misioneros marianistas 2025

La celebración eucarística la presidió el padre Ronal González Estela, en el Santuario de la Inmaculada Virgen de la Puerta, el 8 de enero. Con el lema "sembradores de fe y amor", este año la misión católica marianista está presente en 15 caseríos de la provincia de Otuzco: El Capulí, San Francisco del Suro, Magdalena de Purruchaga, Pusunchás, Cruz de Mayo, Chota, La Morada, Pachín Bajo, La Fortuna, Samne, Santa Lucía, Pichampampa, Mayday, Machigón y Huacaday. Los misioneros permanecerán en los pueblos compartiendo la palabra de Dios hasta el domingo 18 de enero con la celebración de los sacramentos y la clausura será el domingo 19 de enero en Otuzco. Que este encuentro con el señor fortalezca nuestra fe y vivamos con alegría nuestra vocación cristiana.

10/01/2025

|| Puesta de Primera Piedra de Pavimentación de Barrios Ramón Castilla Parte Alta

10/01/2025

|| Puesta de Primera Piedra del Inicio de la obra “Construcción del 𝐇𝐎𝐒𝐏𝐈𝐓𝐀𝐋 𝐄𝐋𝐏𝐈𝐃𝐈𝐎 𝐁𝐄𝐑𝐎𝐕𝐈𝐃𝐄𝐒 𝐏𝐄́𝐑𝐄𝐙 🏥

  || Mañana, se inicia ejecución de pavimentación de calles en el barrio Ramón Castilla de OtuzcoLa Municipalidad Provin...
10/01/2025

|| Mañana, se inicia ejecución de pavimentación de calles en el barrio Ramón Castilla de Otuzco

La Municipalidad Provincial de Otuzco informa que mañana, viernes 10 de enero, a las 12:30 p. m., será la ceremonia de colocación la primera piedra de la obra pavimentación de calles del barrio Ramón Castilla Parte Alta, de la ciudad de Otuzco.

Las calles que serán pavimentadas son: Lorenzo Moreno, Peregrinación, Ramón Argomedo, Los Libertadores, Diego de Almagro y Sagrado Corazón. Este proyecto mejorará su infraestructura vial y peatonal, contribuyendo directamente a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Chami Radio, información total
WhatsApp https://wa.link/ttofb8
www.chamiradio.org.pe
Fuente: Municipalidad Provincial de Otuzco

  || Mañana, se colocará la primera piedra del Hospital de Apoyo Elpidio Berovides Pérez de Otuzco“La ceremonia de coloc...
10/01/2025

|| Mañana, se colocará la primera piedra del Hospital de Apoyo Elpidio Berovides Pérez de Otuzco

“La ceremonia de colocación de la primera piedra es el comienzo de un sueño hecho realidad para Otuzco”, indicó el gerente regional de Salud del Gobierno regional de La Libertad, Dr. Anibal Morillo Arqueros, quien detalló que la ejecución del hospital cuesta 113 millones de soles en infraestructura, culminará en más de tres años y por su ubicación estratégica y su capacidad resolutiva representa un gran avance para mejorar la salud de la población de Otuzco.

El Hospital de Apoyo Elpidio Berovides Pérez tendrá un nivel II-1; un hospital de 24 horas, con los cuatro servicios básicos como farmacia, hospitalización, emergencia y consulta externa. Con una cartera esencial de especialistas que permita dar otra respuesta a la población para que no se derive a los pacientes a Trujillo.

El Dr. Anibal Morillo Arqueros anunció que el médico Jorge Quiroz se hará cargo de la Dirección Ejecutiva de la Red de Salud Otuzco. La gran inversión para mejorar la salud se ha hecho en tres frentes: personal asistencial que ingresará en el mes de febrero, al hospital de Otuzco, serán 40 plazas; además, equipamiento y 16 millones de soles para mejoramiento y mantenimiento de los puestos de salud.

Son 182 establecimientos de salud en la región beneficiados con diversos equipos. Se ha entregado 178 ecógrafos, un gran número de microscopios y otros equipos que servirán para sacar ecografías a gestantes, vesiculares, renales, entre otras. Además, de la implementación de la telemedicina que la población debe usar para atenderse sin ninguna limitación. “Un servidor público no hace ningún favor, se debe a la gente”, puntualizó el Dr. Anibal Morillo Arqueros.

Pidió paciencia a la población de Otuzco porque los procesos de la gestión pública toman su tiempo, pero su vocación de servicio será concluir todo lo necesario para beneficiar a las personas que viven en los lugares más alejados.

Para la ceremonia que será mañana viernes 10 de enero, a las 11:00 a.m., en la Vía de Evitamiento, llegará el gobernador regional de La Libertad, César Acuña y otras autoridades de la región y la provincia de Otuzco.

Chami Radio, información total
WhatsApp https://wa.link/ttofb8
www.chamiradio.org.pe

  || El Gobierno regional de La Libertad dispone 28 almacenes adelantados para atender emergenciasEl Ing. Wilfredo Agust...
10/01/2025

|| El Gobierno regional de La Libertad dispone 28 almacenes adelantados para atender emergencias

El Ing. Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del Gobierno regional de La Libertad, confirmó mediante Chami Radio que han implementado 28 almacenes descentralizados, adelantados y equipados para atender cualquier emergencia en toda la región.

Estos almacenes adelantados que están ubicados en zonas estratégicas cuentan con ayuda humanitaria como frazadas, camas, colchones, sábanas, triplay, plástico, ollas, platos, cucharas, baldes bidones, entre otros, para atender a la población en cualquier tipo de emergencia o desastre.

El Gobierno regional de La Libertad cuenta con maquinaria para casos de emergencia y, además, invierte 21 millones de soles en la compra de maquinaria para intervenir en cualquier momento en de alguna emergencia y no solo en quebradas y carreteras. Dicha compra se encuentra en proceso y a mediados de febrero estará la maquinaria a disposición de Defensa Civil.

El Ing. Wilfredo Agustín Díaz invocó a los subprefectos, tenientes gobernadores, agentes municipales y a la población en general que, ante cualquier emergencia como el derrumbe de una casa, una carretera obstruida, entre otras, recurrir de inmediato a la municipalidad de su jurisdicción, pero si sobrepasa la emergencia recurrir al Centro de Operaciones de Emergencia Regional de La Libertad (COER). Es una obligación del Estado ayudar a la población en caso de emergencia.

Chami Radio, información total
WhatsApp https://wa.link/ttofb8
www.chamiradio.org.pe

09/01/2025

|| SANTUARIO INMACULADA VIRGEN DE LA PUERTA OTUZCO

  | Remodelan reja que protege el Santuario de Inmaculada Virgen de la Puerta de OtuzcoInició el trabajo para retirar lo...
08/01/2025

| Remodelan reja que protege el Santuario de Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco

Inició el trabajo para retirar los 27 metros de reja que protege el Santuario de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco para colocar un nuevo cercado que incluirá doce columnas debidamente enchapadas en piedra y con cornisas, las cuales, sostendrán a 12 ángeles hechos de resina debidamente iluminados, manifestó el padre Ronal González Estela, párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de Otuzco y vicario general de la sierra.

Esta obra es necesaria porque las actuales rejas están en mal estado y el nuevo proyecto contempla las características indispensables para conservar la armonía con la renovada plaza de Armas que le dará un nuevo realce y mejor presencia al santuario de nuestra “Mamita” de la Puerta.

El plazo de ejecución de esta obra es de 28 días y está a cargo de la Municipalidad Provincial de Otuzco y una parte con la donación del propio alcalde Julio Mantilla. En los próximos días, se conocerá la cantidad exacta de inversión en este proyecto.

Chami Radio, información total
WhatsApp https://wa.link/ttofb8
www.chamiradio.org.pe

08/01/2025

Misión Marianista caminos de fe y amor

  || La Fiscalía investiga a policía por el presunto delito de homicidio calificado en grado de tentativaDe acuerdo a la...
08/01/2025

|| La Fiscalía investiga a policía por el presunto delito de homicidio calificado en grado de tentativa

De acuerdo a la información difundida en sus canales oficiales, la Fiscalía Provincial Mixta de El Porvenir (Trujillo) abrió investigación preliminar contra el policía Ricardo Jiménez Castro, quien está no habido, por el presunto delito de homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de Williams Andrés Cueva Collantes.

El fiscal adjunto provincial Denys Rivas dispuso realizar la inspección técnico criminalística en el lugar de los hechos y recabar los antecedentes penales del investigado. Además, visitar al agraviado, quien permanece hospitalizado, para verificar su estado de salud. Solicitó, también, al Poder Judicial disponga la detención preliminar, allanamiento, descerraje e incautación de bienes, así como el impedimento de salida del país del investigado; entre otras diligencias para esclarecer los hechos. El referido despacho fiscal dispuso la realización de las diligencias preliminares apenas conoció el hecho.

Como se recuerda, el hecho que ha conmocionado al país, ocurrió ayer lunes, 6 de enero, aproximadamente a las 8:00 p. m., en el distrito El Porvenir, en Trujillo, La Libertad. Donde el policía vestido de civil en una discusión con Andrés Cueva, más conocido como "El Verde", sacó su arma de fuego y le disparó en la cabeza. De inmediato, la víctima fue trasladada al Hospital Cíctor Lazarte Echegaray, donde permanece internado y su estado de salud es delicado.

Dicho policía labora en la Comisaria de Otuzco, hasta el momento se encuentra no habido, pese al anuncio, de la captura, del ministro del interior, Juan José Santivañez, quien aseguró que el efectivo tiene que terminar en la cárcel. Horas más tarde, el jefe de la Tercera Región Policial La Libertad, Guillermo Llerena Portal, dijo que dicho policía aún no ha sido capturado y las autoridades están tras él para que responda a la justicia.
📸Ministerio Público

07/01/2025

desde el atrio del santuario de Otuzco, conversamos con el padre Ronal González Estela sobre las obras para mejorar el santuario

07/01/2025

Dirección

Calle Libertad 120
Otuzco
13201

Horario de Apertura

Lunes 04:30 - 20:00
Martes 04:30 - 20:00
Miércoles 04:30 - 20:00
Jueves 04:30 - 20:00
Viernes 04:30 - 20:00
Sábado 04:30 - 20:00
Domingo 04:30 - 13:00

Teléfono

+5144436134

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chami Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir