Comité de Subcuenca Mayo

Comité de Subcuenca Mayo Plataforma interinstitucional que busca asegurar el recurso hídrico en la cuenca del río Mayo.

21/01/2025
21/01/2025

Proyecto de inversión en Seguridad Hídrica en la linea de acción de uso productivo💧🌱🚜

Coordinación Estratégica para el Proyecto ENANDES en la Cuenca del MayoLa Dra. María Varas Castrillo, consultora del pro...
13/01/2025

Coordinación Estratégica para el Proyecto ENANDES en la Cuenca del Mayo

La Dra. María Varas Castrillo, consultora del proyecto ENANDES del SENAMHI y docente de la Universidad Nacional Agraria La Molina, sostuvo una reunión clave con el Ing. Carlos Merino, Secretario Técnico (e) del Comité Subcuenca Mayo.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la coordinación entre los actores climáticos y no climáticos de la cuenca, en el marco del proyecto "Mejora de la Capacidad de Adaptación de las Comunidades a través de los Servicios Climáticos" – ENANDES. Este esfuerzo busca optimizar el impacto de los servicios climáticos en la región, contribuyendo a una mejor capacidad de adaptación frente al cambio climático.

Esta iniciativa refuerza el compromiso conjunto de trabajar por el bienestar y la sostenibilidad de las comunidades en la cuenca del Mayo.

10/01/2025

💧 Más de 7200 licencias fueron entregadas durante el 2024.

💡 Formalizar el uso del agua es más que un trámite: es acceder a beneficios como la seguridad jurídica y la posibilidad de aplicar a créditos y programas de mejoramiento de infraestructura hidráulica.

💯 Tus acciones pueden garantizar que todos podamos acceder al agua por igual, aportando con tu granito de arena a la mejora de la gestión de los recursos hídricos de las cuencas.

03/01/2025

🎉🌱 Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, 82 años al servicio del Perú. 💧🎉

Desde la Autoridad Nacional del Agua conmemoramos hoy, en la fecha de su aniversario, su compromiso con el desarrollo agrario y la gestión responsable del agua en beneficio de todos los peruanos.

💙 ¡Sigamos trabajando juntos por un futuro sostenible!

03/01/2025

🎉 | El gobernador regional Walter Grundel Jiménez, saluda a los pobladores de la turística localidad de Calzada, al conmemorarse un nuevo aniversario de su creación como distrito. 🤝🥳

03/01/2025

🎉 | Walter Grundel Jiménez, gobernador regional de San Martín, saluda a los habitantes de Soritor la prodigiosa tierra del maní, con motivo de un nuevo aniversario de su creación política como distrito.🙌🥳

03/01/2025

🙌¡Avances del Proyecto Especial Alto Mayo!

📌Mejoramiento y Recuperación del Canal de Riego Huasta - El Triunfo, una obra clave para el desarrollo agrícola de nuestra región.💧

➡️Con una longitud de 6,392 metros y una inversión superior a los 7 millones de soles, esta infraestructura beneficia a los caseríos de Nueva Alianza, Barrio Nuevo, Santa Rosa, San José y La Primavera en Moyobamba.

🌾Gracias a este proyecto, se está fortaleciendo el riego para más de 700 hectáreas de cultivo de arroz, impulsando el desarrollo socioeconómico y mejorando la calidad de vida de nuestros agricultores. ¡Una obra que se traduce en progreso y bienestar para nuestra gente! 💧🌱

27/12/2024
Presentación de Propuesta de Capacidad Técnica Administrativa para la Extracción de Material de AcarreoHoy, 18 de diciem...
18/12/2024

Presentación de Propuesta de Capacidad Técnica Administrativa para la Extracción de Material de Acarreo

Hoy, 18 de diciembre, en horas de la mañana, se llevó a cabo una importante reunión en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Rioja. Este evento contó con la participación de los representantes de la Secretaría Técnica del Comité de Subcuenca Mayo y de las Municipalidades Distritales.

Durante la reunión se presentó la propuesta de capacidad técnica administrativa relacionada con la extracción de material de acarreo, buscando promover una gestión sostenible y articulada entre las instituciones participantes.

Agradecemos el compromiso de todos los asistentes, quienes, con su activa participación, fortalecen el trabajo conjunto en beneficio del desarrollo ambiental y social de nuestra región.

🗣️"Boletín Informativo de Diciembre: Avances y Trabajo en Equipo"Nos complace compartir con ustedes el Boletín Informati...
16/12/2024

🗣️"Boletín Informativo de Diciembre: Avances y Trabajo en Equipo"

Nos complace compartir con ustedes el Boletín Informativo Comunicacional del Comité de Subcuenca Mayo del mes de diciembre. En esta edición, les contamos sobre las acciones, proyectos y avances en lo que vienen trabajando las instituciones. 🤝

¡Sigamos construyendo juntos!

🌿 Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Subcuenca Mayo 💧El pasado miércoles 4 de diciembre de 2024, a las 9:00 a.m., se...
12/12/2024

🌿 Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Subcuenca Mayo 💧

El pasado miércoles 4 de diciembre de 2024, a las 9:00 a.m., se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Subcuenca Mayo en las oficinas del Comité en Moyobamba. Este espacio que integran las instituciones del Comité de Subcuenca Mayo, creado con Resolución Directoral N° 771 – 2017 ANA/AAAHUALLAGA por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), presidido por el Gobierno Regional
San Martín (GORESAM), a través de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), reafirman el compromiso con la gestión integrada de los recursos hídricos en la Subcuenca del Río Mayo.

💡 Temas destacados en la agenda:
✅ Informe anual de gestión institucional.
✅ Propuesta para la gestión de bienes asociados al agua.
✅ Seguimiento de inversiones en seguridad hídrica.
✅ Funcionamiento de la Red de Comunicación de Recursos Hídricos.
✅ Otros asuntos clave para la sostenibilidad y seguridad hídrica.

Durante la sesión, se fortaleció la coordinación interinstitucional, impulsando acciones estratégicas en beneficio del desarrollo sostenible de nuestra región. 🌱

¡Juntos por un manejo eficiente de nuestros recursos hídricos! 🌊

11/12/2024

🙏[ ] La familia de la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, sus Administraciones Locales de Agua y la Secretaria Técnica de la Subcuenca Mayo , lamenta el sensible fallecimiento de la señora Ediza del Perpetuo Socorro Castañeda Torres de Chinchay , esposa de nuestro compañero, especialista en Recursos Hídricos de la AAA Huallaga, el ingeniero William Francisco Chinchay Alza.

11/12/2024

🌟 ¿Quieres ser un agente de cambio? ¡El Voluntariado de la 2025 te espera!

📅 Postula hasta el 16 de diciembre y sé parte de la Red Agua Joven, una comunidad que promueve el uso sostenible del agua en nuestro país.

💧 ¡Forma parte del cambio que el planeta necesita! Inscríbete en el siguiente enlace:
🔗 https://acortar.link/SH19GT

Coordinación Estratégica para la Seguridad Hídrica en San Roque de CumbazaHoy, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a t...
10/12/2024

Coordinación Estratégica para la Seguridad Hídrica en San Roque de Cumbaza

Hoy, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Secretaría Técnica del Comité de la Subcuenca Mayo, sostuvo una reunión clave con el alcalde y el equipo técnico de la Municipalidad Distrital de San Roque de Cumbaza.

El objetivo fue presentar y sustentar los proyectos estratégicos de seguridad hídrica priorizados en el Banco de Inversiones, así como establecer mecanismos de priorización para su continuidad y ejecución. Estos proyectos están alineados con el Plan de Gestión Integrado de Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Mayo, garantizando un manejo sostenible del agua en la región.

¡Seguimos trabajando juntos por una gestión hídrica responsable y sostenible!

Reunión de coordinación para el trámite de Autorización de Títulos Habilitantes en propuesta de Drenaje Agrícola.Hoy, ma...
10/12/2024

Reunión de coordinación para el trámite de Autorización de Títulos Habilitantes en propuesta de Drenaje Agrícola.

Hoy, martes 10 de diciembre, en las instalaciones de la ARA San Martín en Moyobamba, se llevó a cabo una importante reunión de coordinación con la participación de la Dirección Forestal y Fauna Silvestre de la ARA, la Gerencia de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Rioja, el Presidente de la Comisión de Usuarios Naranjillo, y productores agrarios de Alto Perú y San Francisco.

El objetivo de la reunión fue la informar a los gestores de la propuesta, el trámite que deben realizar para las autorizaciones necesarias de los títulos habilitantes para concretar su propuesta de instalación de drenaje agrícola en la zona de San Francisco - Surquillo - Alto Perú. Este encuentro contó también con la participación activa del Secretario Técnico del Comité Subcuenca Mayo, Ing. Carlos Merino Gonzales, quien brindó su aporte técnico respecto a los títulos habilitantes que son competencia de la Autoridad Nacional del Agua - ANA.

Esta iniciativa busca promover la atención de las necesidades que plantean los productores agrarios en armonía con el desarrollo sostenible, priorizando la protección ambiental y el manejo adecuado de los recursos naturales.

05/12/2024

🗓️ En el marco del , te invitamos a unirte a Red Agua Joven, el programa de voluntariado de la que busca agentes de cambio comprometidos con la sostenibilidad y la cultura del agua. 💧

Sé parte del cambio que el agua necesita. 🌱

💪🏼 Si tienes entre 18 y 29 años, inscríbete aquí :
https://acortar.link/SH19GT
🗞️ Más información:
https://www.gob.pe/es/n/1069823

Dirección

Jr. Alonso De Alvarado N° 1656/Barrio De Lluyllucucha
Moyobamba
042

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Comité de Subcuenca Mayo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Comité de Subcuenca Mayo:

Videos

Compartir