Moquegua TV

Moquegua TV Somos una red social con lo último en noticias de la región de MOQUEGUA.

15/02/2025
15/02/2025

COLOCACIÓN DE LA 1RA PIEDRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA LOS ÁNGELES A YACANGO

14/02/2025

Detienen a hombre por presunto delito de proxenetismo en el Terminal Terrestre de Moquegua

14/02/2025

Regalos por San Valentin desde el Mercado Central

14/02/2025

Conversamos con el ING. Esteban Granados Jefe de seguridad ciudadana de la MPMN sobre operativos y coordinaciones con la PNP

14/02/2025

Conversamos con la Directora de Trabajo y empleo, la abogada Rosario Pinto sobre las gestiones para el beneficio de la región en este 2025. Asimismo, nos habla de la actividad de Mañana en la feria chacra la olla.

14/02/2025

INABIF REALIZA ENTREGA DE ASISTENCIA POR ORFANDAD EN LA MPMN

14/02/2025

Conversamos con él Director de la UGEL Mariscal Nieto, Juan Manuel Bernedo Soto sobre el próximo inicio de clases y las gestiones para este 2025. Asimismo, nos habla sobre el estado de las instituciones tras intensas lluvias

14/02/2025

Conferencia de prensa de la firma de Convenio entre la Corte Superior de Justicia y la UGEL Mariscal Nieto

SAN ANTONIO Y TORATA ARRANCAN CON MÁS PRESUPUESTO Y BAJA EJECUCIÓNLas municipalidades distritales de San Antonio y Torat...
14/02/2025

SAN ANTONIO Y TORATA ARRANCAN CON MÁS PRESUPUESTO Y BAJA EJECUCIÓN
Las municipalidades distritales de San Antonio y Torata, de la provincia de Mariscal Nieto, son dos de las comunas que reciben la mayor cantidad de presupuesto en la región Moquegua. Sin embargo, a la fecha, también son las que registran el menor avance en la ejecución de su presupuesto correspondiente al año fiscal 2025.
El portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evidencia que, a un mes y medio de iniciado el año, ambas comunas están rezagadas en la ejecución del presupuesto para actividades y obras. La comuna distrital de San Antonio solo tiene un 1.2% de avance de ejecución presupuestal, mientras que la comuna de Torata apenas alcanza el 1.1%.
Población reclama: Hechos y no palabras
La Municipalidad Distrital de San Antonio tiene un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 188,782,406.00, de los cuales, a la fecha, solo ha ejecutado el 1.2%. De este monto, S/ 26,198,684 corresponden al rubro de actividades, de los cuales se ha gastado el 2.9%, mientras que para obras se destinan S/ 162,583,722, con un avance del 1%.
Al iniciar el año, los funcionarios de San Antonio señalaron que, a diferencia del 2024, este año se enfocaría en el inicio de obras de envergadura e impacto para la provincia. Sin embargo, las cifras evidencian un mal arranque.
Por su parte, la Municipalidad Distrital de Torata tiene un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) de S/ 109,032,121.00, de los cuales solo ha ejecutado el 1.1%. Para actividades se asignaron S/ 27,531,292.00, con un gasto del 1.5%, y para obras, S/ 81,500,829, con un avance del 1%.
Es preciso recordar que el alcalde de Torata, Elvis Córdova, anunció que en 2025 se priorizaría la ejecución de un número significativo de obras para el distrito. Sin embargo, esto no se refleja en las cifras oficiales y, por el contrario, la comuna se encuentra en el último lugar de ejecución presupuestal.

MAURO AROCUTIPA ASEGURA QUE OBRAS POR IMPUESTO ES UNA BUENA ALTERNATYIVA PARA FINANCIAR PROYECTOSEl gerente de Desarroll...
14/02/2025

MAURO AROCUTIPA ASEGURA QUE OBRAS POR IMPUESTO ES UNA BUENA ALTERNATYIVA PARA FINANCIAR PROYECTOS
El gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Distrital de San Antonio, Mauro Arocutipa Castillo, resaltó que el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) representa una alternativa fundamental para ejecutar proyectos de gran envergadura en el distrito. "Definitivamente es una gran oportunidad para poder financiar proyectos que tienen presupuestos elevados y que de manera inmediata la municipalidad no pueda financiar con los recursos que cuenta", afirmó.
El funcionario precisó que la Gerencia de Infraestructura tiene la intención de impulsar obras bajo esta modalidad y que algunas ya han sido programadas para su financiamiento mediante OxI. Además, informó que desde el 1 de febrero se han reiniciado 11 proyectos, entre ellos infraestructura hidráulica y proyectos productivos, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico local.
"Estamos visitando el reinicio de obras para verificar su estado, porque todo depende de eso, de cómo inician los proyectos", explicó Arocutipa. Asimismo, indicó que actualmente supervisan el proyecto pecuario, el cual incluye un componente de mejoramiento en la nutrición de los animales, y que próximamente sostendrán reuniones con los productores para garantizar su correcta implementación.
Por otro lado, señaló que la municipalidad avanza con la entrega de la bocatoma de Omo, obra que ha sido concluida y que se encuentra en etapa de recepción. Se estima que para finales de febrero se realice su inauguración, consolidando un importante avance en la infraestructura hidráulica del distrito.

DANIEL VERA: ANTIMINEROS SOLO BUSCAN PROTAGONISMO POLÍTICO CON PARO INDEFINIDO CONTRA TÍA MARIAEl expresidente regional ...
14/02/2025

DANIEL VERA: ANTIMINEROS SOLO BUSCAN PROTAGONISMO POLÍTICO CON PARO INDEFINIDO CONTRA TÍA MARIA
El expresidente regional de Arequipa, Daniel Vera Ballón, cuestionó el paro indefinido convocado para este lunes 17 de febrero contra el proyecto minero Tía María, señalando que los dirigentes antimineros solo buscan protagonismo político y que esta medida perjudicará directamente a la economía de la población trabajadora. “El paro iría contra la economía popular de la señora que vende en la esquina helados, de la que vende gaseosas o de la que vende popcorn; es decir, contra la economía popular”, afirmó.
Según Vera Ballón, el 99 % de la población de la provincia trabaja en la microempresa, y un paro afectaría gravemente a miles de familias que dependen del comercio diario. “Si nos ponemos a contabilizar cuántos venden churros, empanadas, papa o torreja de camarones, seguro pueden pasar de dos mil, y son dos mil hogares del pueblo. Nadie puede decir que es de una corporación económica”, expresó, destacando que quienes promueven la protesta no han considerado el impacto real en la comunidad. “Yo hablo por el pueblo. A mí me interesa un rábano lo que le interesa al señor Meza y al señor Chirapo. Ellos son políticos en actuación de candidatos”, añadió.
El exgobernador también cuestionó las motivaciones de los organizadores de la medida de fuerza, asegurando que sus intereses políticos están por encima del bienestar ciudadano. “Quienes han flanqueado el paro son gente que no tiene en cuenta la economía. ¿Contra quién están? Contra el pueblo mismo. Si quieren hacer un paro, que se ubiquen en el momento oportuno”, señaló, subrayando que el objetivo de estas protestas no responde a las verdaderas necesidades de la población.
Además, criticó el respaldo del congresista Jaime Quito a la protesta, sugiriendo que su posición está desconectada de la realidad económica de los trabajadores. “Jaime Quito apoya el paro porque él gana 40 mil, entonces ¿a él qué le importa? Yo respeto lo que puede hacer un congresista, yo he estado en esa posición y sé cómo es, pero lo que no puedo respaldar es una medida antipopular”, concluyó Vera Ballón.

SAN ANTONIO ESTRENARÁ SU PRIMER BYPASS A FINES DE JUNIOLa ingeniera Geovana Rea Maquera, residente de obra de la Municip...
14/02/2025

SAN ANTONIO ESTRENARÁ SU PRIMER BYPASS A FINES DE JUNIO
La ingeniera Geovana Rea Maquera, residente de obra de la Municipalidad Distrital de San Antonio, informó que, de no mediar inconvenientes, el próximo 30 de junio se culminará la construcción y se entregará el primer bypass de esta jurisdicción y el segundo en la ciudad de Moquegua.
Esta moderna infraestructura vial forma parte del proyecto de transitabilidad vehicular y peatonal que ejecuta la comuna entre las avenidas Mariscal Domingo Nieto y José Carlos Mariátegui, el cual se financia con recursos provenientes del canon minero.
La ingeniera responsable de la obra detalló que este bypass contará con dos carriles para el tránsito vehicular, con un ancho de 6 metros, además de su respectivo drenaje pluvial. En los laterales tendrá veredas y barandas para los pasos peatonales.
"En Moquegua, como provincia, solo tenemos un bypass y en San Antonio no teníamos. Por eso, este proyecto modernizará el distrito y, a la larga, el desarrollo será para nosotros, los ciudadanos. Tenemos el compromiso de culminarlo el 30 de junio", comentó.
Cabe precisar que, actualmente, en la obra laboran hasta 30 personas, y en las próximas semanas se sumarán aproximadamente 20 trabajadores más, de acuerdo con los requerimientos de avance del proyecto.

14/02/2025

Firma de convenio interinstitucional "Capacitación al docente" entre la Corte Superior de Justicia y la UGEL Mariscal Nieto para erradicar la violencia y bullying escolar

Nota de PrensaGOBERNADORA REGIONAL DE MOQUEGUA SE REUNIÓ CON EL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE LA OBRA “SEPARACIÓN DE AGUAS” E...
14/02/2025

Nota de Prensa

GOBERNADORA REGIONAL DE MOQUEGUA SE REUNIÓ CON EL COMITÉ DE SEGUIMIENTO DE LA OBRA “SEPARACIÓN DE AGUAS” EN COALAQUE

Coalaque, 13 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo del proyecto “Separación de Aguas” en el distrito de Coalaque, la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, encabezó una reunión de trabajo con el Comité de Seguimiento de la obra, integrado por el alcalde distrital de Coalaque, Pedro Vanegas Casani, y representantes de las comisiones de riego y comunidades agrícolas beneficiarias.

Durante la sesión, se expusieron los avances físicos y financieros del proyecto, que registran un 25% de ejecución, así como los retos técnicos y administrativos para su continuidad. La gobernadora regional reafirmó el compromiso del Gobierno Regional de Moquegua de garantizar el desarrollo eficiente de la obra dentro de los plazos establecidos.

"Este es un proyecto importante para la provincia de General Sánchez Cerro y para toda la región Moquegua, ya que mejorará el sistema de riego y optimizará el uso del recurso hídrico en beneficio de nuestros agricultores. Con esta infraestructura, se impulsará el desarrollo de 700 hectáreas de cultivos de agroexportación. Seguiremos trabajando de manera articulada con las autoridades locales y el Comité de Seguimiento para asegurar su culminación exitosa", destacó Gutiérrez Ayala.

Por su parte, los representantes del Comité expresaron su interés en que la obra continúe sin contratiempos y resaltaron la importancia de mantener un canal de comunicación permanente con el Gobierno Regional. Asimismo, se abordaron propuestas para agilizar la ejecución y garantizar que el proyecto beneficie de manera equitativa a los sectores agrícolas de la zona.

El gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Ing. Franz Diego Flores Flores, informó que la obra, iniciada en junio de 2023, tiene prevista su culminación este año. El proyecto contempla la construcción de dos captaciones ya concluidas (Coline y Cayeranto), una línea de conducción de 25 kilómetros con tubería HDPE y cinco reservorios, infraestructura que permitirá optimizar la captación, almacenamiento y distribución del agua para riego, asegurando una gestión eficiente y sostenible del recurso hídrico en Coalaque.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola de Moquegua y continuará impulsando proyectos de infraestructura hídrica que contribuyan al crecimiento económico y a la mejora de la calidad de vida de la población.

Contacto de Prensa:
Oficina de Imagen Institucional
Proyecto Especial Regional Pasto Grande
Teléfono: 932 944 514

13/02/2025

Conclusiones de la reunión "Huatipuka no va" desde el auditorio de la Municipalidad distrital de San Antonio

13/02/2025

Declaraciones del alcalde Jhon Larry

13/02/2025

Municipalidad provincial Mariscal Nieto entrega más de 1000 títulos de propiedad a diversos sectores de la región

Dirección

Calle Moquegua 343
Moquegua

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Moquegua TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Moquegua TV:

Videos

Compartir