CUBA VA

CUBA VA Frente a la guerra mediática coordinada desde Washington, se impone una acción coordinada tipo guerrilla comunicacional de los de los medios progresistas.

La labor del periodismo independiente ha sufrido durante décadas la censura de los monopolios privados de los medios. Los periódicos, las radios, la televisión y las agencias de prensa internacional han devenido en instrumentos de las políticas trasnacionales, proyectando imágenes a favor de la guerra, creando peligrosas matrices sobre naciones o personalidades con el objetivo de institucionalizar

una sola verdad, la de EEUU y los países industrializados. Ante esa realidad tangible de una censura predeterminada, los periodistas que tienen una visión social y progresista de la sociedad, acudimos a las redes de Internet, para crear nuestros propios servicios de información, para tratar de multiplicar la verdad objetiva de las sociedades en que vivimos. No podemos alinearnos con obscuros intereses internacionales, que predican una sola verdad, la del capitalismo deshumanizado que busca imponer un modelo ajeno a las necesidades de nuestro pueblo, de ahí la necesidad de una red comunicacional contra el monopolio de la prensa mediatica, y la concentración de los medios en manos privadas. El asumir nuestro papel de medios independientes no implica una libertad irresponsable de la información. Debemos ser extremadamente cuidadosos en lo que difundimos. Para no caer en la falta de veracidad de muchos medios privados, que aplican el sensacionalismo o el ataque personalizado, sin verificar o tener pruebas de lo que están publicando, despreciando de esa manera los efectos que esa noticia pueda generar.

28/10/2024

CUANDO ME MUERA NO QUIERO LLANTO NI PENA

Pepe Mujica, el militante eterno, el último líder de su generación, el hombre de 90 años al que hace unos meses le diagnosticaron cáncer de esófago, cerró la que posiblemente será la última campaña política de su vida y dejó un discurso con tono de despedida: "Cuando mis brazos se vayan habrá miles de brazos sustituyendo la lucha". Su jugada final fue anticiparse al futuro: garantizar la renovación del Frente Amplio y asegurarse de que -con o sin su presencia- las ideas a las que dedicó toda su vida permanecerán. Es difícil pensar un tiempo político sin él. Sin su irreverencia, sus discursos, sus pausas. Sin la voz del último político al que todos -en el encuentro y el desencuentro- escuchan.

Campaña Dejen vivir a Cuba sobrepasa meta de recaudaciónInformativo noticioso Informativos Política por Cubavisión Inter...
27/10/2024

Campaña Dejen vivir a Cuba sobrepasa meta de recaudación
Informativo noticioso Informativos Política por Cubavisión Internacional - 27 octubre, 2024

La campaña Dejen vivir a Cuba sobrepasó los 115 mil dólares en recaudación de fondos, a la vez que llegan a Cuba las primeras 30 toneladas de donación de alimentos.

“Estamos aumentando nuestra meta a 150 mil dólares para enviar más ayuda a quienes enfrentan apagones, escasez y daños por huracanes”, declaró la organización The People’s Forum, a través de la red social X. También, participan este esfuerzo coordinado el Proyecto Hatuey y el Partido por el Socialismo y la Liberación.

El objetivo inicial era recaudar 100 mil dólares para la adquisición de alimentos y generadores de electricidad para Cuba, en medio de una emergencia energética y el paso de un huracán por el oriente del país.

De acuerdo con la publicación, “en este momento, Cuba se enfrenta a un grave momento de crisis. En medio de un devastador apagón eléctrico, un huracán y el brutal bloqueo estadounidense en curso, el pueblo cubano enfrenta condiciones urgentes que amenazan su vida”.

Se recordó que los desastres naturales y las acciones del Gobierno de los Estados Unidos para estrangular la economía cubana provocan una situación crítica, por lo que “debemos actuar ahora”.

Las organizaciones coincidieron en que el pueblo cubano muestra resiliencia. “Han enfrentado más de 65 años de un cruel bloqueo estadounidense, pero este momento es único: la triple amenaza de bloqueo, huracán y apagón hace que este momento sea especialmente urgente”, advirtieron.

El martes, The People’s Forum publicó una carta en el diario The New York Times donde demandaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que revierta en sus últimos 90 días en mandato la dura política de su antecesor, Donald Trump, hacia Cuba.

A lo largo de seis décadas, el bloqueo costó a Cuba más de 164 mil millones de dólares en daños y unos cinco mil millones de dólares en pérdidas de marzo de 2023 a febrero de 2024. La misiva también destacó que anualmente Estados Unidos se encuentra solo ante la Asamblea General de la ONU, mientras el mundo condena esta política unilateral y hostil.

Fuente: Prensa AAgencia Prensa Latina

MARGOT PALACIOS Y SU LUCHA POR EL BIENESTAR REGIONALMARKA Contrainformación / 24 octubre 2024 La congresista Margot Pala...
24/10/2024

MARGOT PALACIOS Y SU LUCHA POR EL BIENESTAR REGIONAL
MARKA Contrainformación / 24 octubre 2024

La congresista Margot Palacios realizó una visita significativa al distrito de Unión Progreso, donde llevó a cabo una reunión crucial con el alcalde, regidores de la Municipalidad Distrital, el equipo técnico del distrito de Anchihuay, diversas autoridades locales y un nutrido grupo de vecinos.

Este encuentro refleja el compromiso inquebrantable de la congresista con el bienestar de su región, enfocándose en las necesidades más apremiantes de la comunidad de Unión Progreso. Su reciente visita al distrito no solo marcó un espacio para el diálogo con autoridades locales y vecinos, sino que también subrayó su dedicación a mejorar la calidad de vida a través de proyectos clave en salud, educación y protección ambiental. A través de iniciativas como el desarrollo del hospital de categoría II-1 y la creación de un Instituto de Carreras Técnicas, Palacios se posiciona como una voz activa en el Congreso, defendiendo los intereses de sus conciudadanos.

Su compromiso con la Salud, Educación, Protección Ambiental
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la presentación del tan esperado proyecto para la construcción de un hospital de categoría II-1 en la localidad de San Martín. La necesidad de mejorar el acceso a servicios de salud es una prioridad para la comunidad, y la congresista Palacios se comprometió a agilizar los trámites necesarios para su realización. Además, durante la reunión, se entregó el proyecto CUI:2621673, que busca el mejoramiento y ampliación del servicio de atención de salud básicos en el Centro de Salud San Martín. Esta iniciativa es fundamental para garantizar que la población cuente con servicios médicos adecuados y accesibles.

Así mismo, en el ámbito educativo, se abordó la creación de un Instituto de Carreras Técnicas mediante el Proyecto de Ley N° 8496, que ya ha pasado la primera votación en la comisión correspondiente. Este instituto ofrecerá nuevas oportunidades de formación para los jóvenes del distrito, contribuyendo a su desarrollo profesional y personal. La segunda votación está en proceso, y la congresista Palacios ha expresado su firme intención de seguir impulsando este proyecto, asegurando así un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.

La congresista Palacios también se comprometió a promover la próxima publicación de la Ley N° 7460, que establece un registro único de personas afectadas por derrames y fugas de hidrocarburos. Esta legislación es un paso importante hacia el reconocimiento formal de las personas afectadas y facilitará el acceso a beneficios y reparaciones. La preocupación por la contaminación ambiental y sus efectos en la salud de la población son temas prioritarios en la agenda de la congresista, quien busca garantizar la seguridad y bienestar de sus conciudadanos.
Atención a las Demandas de la Comunidad Educativa.

Durante la visita, los escolares presentes hicieron sentir sus voces al solicitar mejoras en la infraestructura de sus centros educativos. La congresista Palacios escuchó atentamente las demandas y se comprometió a trabajar en conjunto con las autoridades locales para mejorar las condiciones de aprendizaje. Este enfoque en la educación es esencial para asegurar que todos los niños y jóvenes de la región tengan acceso a un ambiente propicio para su desarrollo académico.

La visita de la congresista Margot Palacios a Unión Progreso es un reflejo de su dedicación y compromiso con las necesidades de su comunidad. A través de iniciativas en salud, educación y protección ambiental, busca velar por el bienestar de la población que la eligió.

En un contexto donde las necesidades de la población son más urgentes que nunca, la labor de la congresista Margot Palacios resalta como un faro de esperanza para el distrito de Unión Progreso. Su labor congresal no solo se centra en la presentación de proyectos de ley, sino también en la escucha activa de las demandas de la población. Al seguir trabajando de la mano con los ciudadanos y autoridades, Palacios reafirma su compromiso de ser una defensora incansable del bienestar de su región, mostrando que juntos es posible transformar sueños en realidades.

PRONUNCIAMIENTO DE LA SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIALos jueces supremos que conformamos la Sala Plena de la ...
19/10/2024

PRONUNCIAMIENTO DE LA SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

Los jueces supremos que conformamos la Sala Plena de la Corte
Suprema de Justicia de la Republica declaramos lo siguiente:

1.- El Poder Judicial es férreo defensor de la independencia de los
jueces. Llama a la reflexion a los poderes publicos del respeto que
deben a la independencia judicial y al principio de separacion
de poderes.

2.- Resaltamos que la situacion dificil que atraviesa el pais debe ser
abordada con soluciones integrales y claramente urgentes, pero
respetando la Constituci6n.

3.- El Poder Judicial, a través de sus Organos de gobierno y
deliberacién, continuara desarrollando acciones para fortalecer el
sistema de justicia.

4.- Condenamos cualquier comportamiento de jueces que den
indebida libertad a criminales.

5.- Exigimos al Congreso de la Republica que se apruebe la Ley de
Flagrancia que hemos propuesto.

6.- Requerimos que el Congreso de la Reptiblica remita los proyectos
de ley relativos al Poder Judicial para nuestra opinién previa.

7.- Continuaremos designando jueces supremos para que
monitoreen las cortes superiores de justicia.

Lima, 18 de octubre de 2024

11/10/2024

¡Histórica iniciativa!
CONGRESISTA MARGOT PALACIOS LIDERA LUCHA POR JUSTICIA AMBIENTAL CON PROYECTO DE LEY SIN PRECEDENTES

La destacada congresista ayacuchana Margot Palacios, ha demostrado una vez más su excepcional compromiso con el pueblo peruano que la eligió, al ser aprobado por unanimidad la Ley …. que sentará un precedente que cambiará el panorama de la protección ambiental en nuestro país. Esta brillante iniciativa, que crea un registro oficial de afectados por los derrames de hidrocarburos, eleva el estándar de su labor parlamentaria y marca un antes y un después en la defensa de los derechos de las comunidades vulnerables.

La visión y coraje de la congresista Palacios sobresalen notablemente entre sus pares, al abordar de frente una problemática que otros pretendieron ignorar. Esta Ley no solo ofrece esperanza a miles de peruanos afectados por desastres ambientales, sino que también establece un nuevo paradigma de responsabilidad corporativa en el sector energético.
Aspectos sobresalientes de esta extraordinaria propuesta legislativa aprobada

Esta Ley, crea un mecanismo pionero para identificar y registrar oficialmente a todos los afectados por incidentes con hidrocarburos y sienta las bases para un proceso de compensación justo y transparente, algo sin precedentes en nuestra historia.
Así mismo, beneficiará directamente a miles de ciudadanos no consignados en las listas anteriores, además de elevar los estándares de responsabilidad ambiental corporativa a niveles internacionales, revolucionando la capacidad de respuesta del Estado ante desastres ecológicos.

Esta ley es un testimonio del liderazgo visionario y el inquebrantable compromiso de la congresista Palacios con las causas más nobles. Su valentía para enfrentar a poderosos intereses en defensa del pueblo la posiciona como una de las figuras más destacadas y respetadas del Congreso actual.

Celebramos con entusiasmo esta iniciativa trascendental que no solo cambiará vidas, sino que sentará un precedente histórico en la protección ambiental del Perú. La congresista Margot Palacios demuestra, una vez más, por qué es considerada una de las voces más importantes y necesarias en la política nacional.

02/10/2024

Guillermo Bermejo en Canal N:
“ESTE MODELO YA NO FUNCIONA”
MARKA Contrainformación / 01 de Octubre 2024

El programa “Octavo Mandamiento” de Canal N, que conduce el periodista Jimmy Chinchay entrevistó al congresista Guillermo Bermejo, de la bancada Juntos por el Perú- Voces por el Pueblo; quien abordó los temas candentes que enfrenta Perú, como la extorsión, el sicariato y el narcotráfico.

Bermejo agradeció el respaldo de más de 70,000 firmas para la inscripción de su proyecto político “Voces del Pueblo” y la conformación de más de 70 comités a nivel nacional.

“Yo estoy muy agradecido con la gente, con el pueblo peruano que nos está apoyando y con nuestros dirigentes, con nuestros militantes, que son finalmente los héroes de la jornada.”

Así mismo destacó la necesidad de una reestructuración del Ministerio Público y del Poder Judicial, señalando que la corrupción y la falta de independencia en estas instituciones son obstáculos significativos para alcanzar la justicia y la seguridad en el país. Otro punto clave fue la propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente para desarrollar una nueva Constitución que garantice la industrialización y el desarrollo sostenible del país.

Finalmente, señalo la necesidad de implementar políticas de desarrollo alternativo para combatir el narcotráfico, enfocándose en ofrecer opciones viables a los agricultores involucrados en el cultivo de coca.

En relación al etnocacerismo que encarna Antauro Humala “La ideología del fascismo es muy parecida. Está más basada en temas de carácter racial, en temas de carácter étnico, incluso la simbología es muy parecida. Si algo combatió el fascismo durante estas décadas, este siglo último por lo menos, fue la izquierda. Apoyado además, por intereses económicos fuertes para combatir el avance de la izquierda en el mundo.”
“Yo lo llamo como fascismo andino.”

Bermejo abordó ademàs, otros temas interesantes en la presente entrevista que ameritan verlo y escucharlo de principio a fin.

ESTAS SON LAS BANCADAS QUE SE NIEGAN A DEBATIR LA DEROGATORIA DE LA LEY SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADOMARKA Contrinformación...
01/10/2024

ESTAS SON LAS BANCADAS QUE SE NIEGAN A DEBATIR LA DEROGATORIA DE LA LEY SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO
MARKA Contrinformación / 1 de octubre 2024

Es inaceptable lo que está sucediendo en el Congreso, donde las fuerzas oscuras de la derecha parecen estar más interesadas en proteger el crimen organizado que en garantizar la justicia y la seguridad de la ciudadanía. La negativa a debatir la modificación de la ley 32108, que obstaculiza las investigaciones y allanamientos, es un claro ejemplo de cómo se amarran las manos de las fuerzas del orden y se socava la independencia de poderes.

Los congresistas voceros que han votado en contra de la derogatoria de esta ley sobre la Organización criminal, son:
Jorge Montoya (Bloque Democrático Popular); José Willians (Avanza País); Guido Bellido (Podemos); Flavio Cruz (Perú Libre); Elvis Vergara (Acción Popular); Arturo Alegría (Fuerza Popular); Alejandro Muñante (Renovación Popular); José Cueto (Honor y Democracia); Héctor Valer (Somos Perú); Segundo Quiroz (Bloque Magisterial); Alejandro Soto (Alianza para el Progreso)

Estos nombres son los responsables de que la propuesta que busca modificar una ley que perjudica la lucha contra el crimen organizado no sea discutida. ¿Qué intereses están defendiendo realmente? ¿Por qué permiten que la ineficacia de esta ley continúe repercutiendo en la seguridad del país?

Es momento de cuestionar a nuestros representantes y exigirles que prioricen la seguridad y el bienestar de la ciudadanía sobre intereses políticos y económicos. La lucha contra el crimen organizado no puede verse comprometida por decisiones que benefician a unos pocos a expensas de la justicia.

30/09/2024
29/09/2024

LIDERES LATINOAMERICANOS EXIGEN LIBERTAD PARA PEDRO CASTILLO Y DEMOCRACIA PARA EL PERÚ.
MARKA Contrainformación / 29 de setiembre 2024

En el marco del XXVIII Seminario Internacional "Los Partidos y Una Nueva Sociedad", organizado por el Partido del Trabajo de México, líderes políticos y sociales de América Latina alzaron su voz para condenar la destitución y encarcelamiento del expresidente peruano Pedro Castillo.

La congresista peruana Margot Palacios Huamán de las filas del Partido Nacional Juntos por el Perú, presentó una moción de solidaridad exigiendo "justicia y libertad para Pedro Castillo" y democracia para el Perú". En sus palabras: "Hoy nos alzamos unidos contra los peligros que asolan la democracia en nuestro continente. La situación en Perú es precisamente un síntoma de una enfermedad continental que amenaza nuestras libertades y derechos fundamentales, duramente ganados."

Los participantes respaldaron la moción y aprobaron una Resolución de solidaridad con Castillo en la que denuncian el "golpe de Estado orquestado por las élites económicas" contra Castillo el 7 de diciembre de 2022. Palacios enfatizó: "Su único 'delito' fue el representar la esperanza de millones de peruanos que anhelaban un país más justo, donde la dignidad y los derechos de todos sean respetados."

La destitución de Castillo ha tenido un profundo impacto social en Perú que generó una crisis política y protesta social qué según el balance de la Defensoría del Pueblo, tras tres meses de iniciado el conflicto (Del 7 de diciembre de 2022 al 6 de marzo de 2023), que dejaron el triste saldo de 48 civiles mu***os y cientos de heridos de balas.

Desde entonces se han reportado protestas masivas, enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y una creciente polarización política. La inestabilidad resultante ha afectado la economía del país y ha exacerbado las tensiones sociales preexistentes.

Los líderes reunidos hicieron hincapié en la importancia de la solidaridad internacional en este contexto. Palacios declaró: "Convocamos a todas las fuerzas progresistas y a los movimientos sociales de América Latina a unirse en solidaridad con Pedro Castillo. La lucha por su libertad es también la lucha por la democracia, la paz y la justicia en nuestros países."

Esta llamada a la solidaridad internacional refleja la creencia de que los desafíos a la democracia en un país latinoamericano tienen repercusiones en toda la región. Los líderes argumentaron que una respuesta unificada es necesaria para contrarrestar lo que perciben como amenazas a gobiernos de izquierda por parte de grupos de poder económico y político.

La Resolución concluye exigiendo la inmediata liberación de Pedro Castillo y el cese de lo que denominan "represión fascista que busca silenciar la voz del pueblo". Palacios cerró su intervención con un llamado a la acción: "¡Libertad para Pedro Castillo! ¡Justicia y democracia para el Perú! ¡La lucha continúa!"

Esta decisión de los líderes del Continente subraya la creciente preocupación entre ciertos sectores políticos latinoamericanos sobre la estabilidad democrática en la región y la importancia de la solidaridad transnacional en la defensa de los procesos democráticos.

Tomado de la pagina de Margot Palacios https://www.facebook.com/)

EN DIRECTO DESDE MEXICO, SEMINARIO INTERNACIONAL  DEL PARTIDO DE TRABAJOMARKA Contrainformación / 26 de setiembre 2024  ...
26/09/2024

EN DIRECTO DESDE MEXICO, SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PARTIDO DE TRABAJO
MARKA Contrainformación / 26 de setiembre 2024

En el marco del XXVIII Seminario Internacional del Partido del Trabajo (PT) de México, la congresista peruana Margot Palacios Huamán de las filas del Partido Nacional Juntos por el Perú, presentará la ponencia sobre la formación del Parlamento de la Izquierda Americana (PIA).

UNIDAD NACIONAL ¡TODO EL PODER AL PUEBLO!

La congresista Margot Palacios del Perú, destaca en el XXVIII SEMINARIO INTERNACIONAL del PT mexicano.MARKA Contrainform...
26/09/2024

La congresista Margot Palacios del Perú, destaca en el XXVIII SEMINARIO INTERNACIONAL del PT mexicano.
MARKA Contrainformación / 26 de setiembre 2024

En el marco del XXVIII Seminario Internacional del Partido del Trabajo (PT) de México, la congresista peruana Margot Palacios Huamán de las filas del Partido Nacional Juntos por el Perú, tuvo una destacada participación al presentar una ponencia sobre la formación del Parlamento de la Izquierda Americana (PIA).

El evento, que coincide con la histórica asunción a la presidencia de México de Claudia Sheinbaum Pardo, primera mujer electa democráticamente para este cargo, reunió a representantes parlamentarios de diversas corrientes progresistas del continente americano en la Ciudad de México.

En su intervención, Palacios subrayó la importancia de la creación del PIA como un foro continental para la articulación de políticas progresistas. "Este Frente se erige como una respuesta organizada a la ofensiva fascista que vive América del Sur", declaró la congresista peruana. "Es un paso crucial hacia la unidad de la izquierda americana en defensa de nuestros pueblos y soberanías".

La ponencia de Palacios abordó los principales puntos de la declaratoria de formación del PIA, entre los que destacan:
• La conformación del Congreso de Parlamentarios de Izquierda de América.
• La elección de una Comisión Organizadora con representantes de cada país del continente.
• El establecimiento de Ciudad de México como sede provisional del Congreso.
• La fecha de instalación del Congreso fijada para el 1 de octubre de 2025.
Palacios enfatizó la necesidad de una acción coordinada frente a los desafíos que enfrenta el continente, desde la persistente desigualdad hasta las amenazas al medio ambiente y la soberanía de las naciones americanas.

"Este Frente Parlamentario es un hito en nuestra lucha por la verdadera soberanía y justicia social", afirmó Palacios. "En el marco del bicentenario de la independencia continental, reafirmamos nuestro compromiso con los ideales de libertad, igualdad y fraternidad que inspiraron las luchas independentistas".

La presencia de Margot Palacios en este destacado foro internacional fortalece la posición del movimiento progresista latinoamericano. Su participación también pone de relieve el firme compromiso de su partido con la unidad de las fuerzas de izquierda a escala continental. Esta representación no solo amplifica la voz de su organización política, sino que también contribuye a tejer lazos más estrechos entre los diversos actores progresistas de América Latina.

El XXVIII Seminario Internacional del PT mexicano continuará sus sesiones en los próximos días, con la participación de destacados líderes y pensadores de la izquierda americana.

FELIZ ANIVERSARIO CAMARADA VINCES!!!                                    Un saludo fraterno por su cumpleaños para el cam...
23/09/2024

FELIZ ANIVERSARIO CAMARADA VINCES!!!

Un saludo fraterno por su cumpleaños para el camarada Walter Palacio Vinces, quien a lo largo de su vida ha demostrado una inquebrantable consecuencia revolucionaria. Desde sus primeros días como activista hasta su papel como fundador y dirigente nacional del MIR, ha mantenido firme su convicción en la lucha por la justicia social y la liberación de los oprimidos. Su trayectoria está marcada por sacrificios personales, enfrentando persecución, exilio y adversidades, sin jamás claudicar en sus ideales. La firmeza ideológica y moral del camarada Vinces es un ejemplo para las nuevas generaciones e inspiran a otros a mantenerse firmes ante las presiones del sistema capitalista y las tentaciones del reformismo burgués. Su compromiso con la causa revolucionaria ha hecho de Walter Palacio Vinces no solo un líder, sino un verdadero ejemplo vivo de lo que significa ser un revolucionario consecuente en pensamiento y acción.
¡Feliz aniversario camarada!!!

17/09/2024

OBITUARIO CON HURRAS

Vamos a festejarlo vengan todos
los inocentes
los damnificados
los que gritan de noche
los que sueñan de dia
los que sufren el cuerpo
los que alojan fantasmas
los que pisan descalzos
los que blasfeman y arden
los pobres congelados
los que quieren a alguien
los que nunca se olvidan

vamos a festejarlo, vengan todos
el crápula se ha mu**to
se acabó el alma negra
el ládron
el cochino
se acabó para siempre
hurra
que vengan todos

vamos a festejarlo a no decir
la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día
la muerte
no borra nada
quedan
siempre las cicatrices
hurra
murió el cretino

vamos a festejarlo, a no llorar de vicio
que lloren sus iguales
y se traguen sus lágrimas
se acabó el monstruo prócer
se acabó para siempre

vamos a festejarlo, a no ponermos tibios
a no creer que éste
es un mu**to cualquiera
vamos a festerjarlo, a no volvermos flojos
a no olvidar que éste
es un mu**to de mi**da

Dirección

Magdalena Del Mar

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CUBA VA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a CUBA VA:

Videos

Compartir