Micro Finanzas

Micro Finanzas La revista del sistema financiero peruano

Tras meses de cautela, el sector microfinanciero peruano registra un moderado repunte en sus indicadores de desempeño, i...
27/04/2025

Tras meses de cautela, el sector microfinanciero peruano registra un moderado repunte en sus indicadores de desempeño, impulsado por un incremento en las colocaciones y una mayor actividad económica en regiones clave. Sin embargo, los analistas advierten que aún es pronto para hablar de una consolidación definitiva, dado que la morosidad sigue siendo un lastre, especialmente en instituciones como financieras especializadas y cajas rurales que operan en zonas con menor dinamismo.

Tras meses de cautela, el sector microfinanciero peruano registra un moderado repunte en sus indicadores de desempeño, impulsado por un incremento en las colocaciones y una mayor actividad económica en regiones clave. Sin embargo, los analistas advierten que aún es pronto para hablar de una conso...

La reforma bajo el Decreto Legislativo 1692 permite a la institución ofrecer asesoría especializada en gobernanza y digi...
27/04/2025

La reforma bajo el Decreto Legislativo 1692 permite a la institución ofrecer asesoría especializada en gobernanza y digitalización a microfinancieras potenciando su solidez y alcance en mercados subatendidos, afirma José Sarmiento, gerente general de Cofide.

La informalidad en el Perú es un fenómeno complejo que afecta a una gran parte de los micronegocios en el país. Según el...
27/04/2025

La informalidad en el Perú es un fenómeno complejo que afecta a una gran parte de los micronegocios en el país. Según el estudio “Radiografía de la informalidad en el Perú” realizado por el Banco de Ideas de Credicorp e Ipsos, la informalidad no solo limita el crecimiento de los negocios, sino que también impide que los emprendedores accedan a beneficios y oportunidades que podrían mejorar significativamente sus condiciones.

La informalidad en el Perú es un fenómeno complejo que afecta a una gran parte de los micronegocios en el país. Según el estudio “Radiografía de la informalidad en el Perú” realizado por el Banco de Ideas de Credicorp e Ipsos, la informalidad no solo limita el crecimiento de los negocios, ...

WILBER DONGO: PARA CAJA AREQUIPA LA INNOVACIÓN ES PARTE DEL ADN DE NUESTRA CULTURAMás del 70% de las operaciones de Caja...
26/04/2025

WILBER DONGO: PARA CAJA AREQUIPA LA INNOVACIÓN ES PARTE DEL ADN DE NUESTRA CULTURA

Más del 70% de las operaciones de Caja Arequipa son digitales, y el 17% de los desembolsos de créditos ya se hacen por canales virtuales, reflejando la confianza de los clientes, afirma el gerente central de Negocios de la microfinaciera arequipeña.

Más del 70% de las operaciones de Caja Arequipa son digitales, y el 17% de los desembolsos de créditos ya se hacen por canales virtuales, reflejando la confianza de los clientes, afirma el gerente central de Negocios de la microfinaciera arequipeña.

A inicios del presente mes, el mercado de capitales peruano marcó un hito con el lanzamiento del Perú Soberano VanEck El...
26/04/2025

A inicios del presente mes, el mercado de capitales peruano marcó un hito con el lanzamiento del Perú Soberano VanEck El Dorado ID ETF (ETFPESOV), el primer fondo cotizado (ETF) especializado en bonos soberanos del país. Desarrollado en el marco del programa «Issuer Driven ETF» del Banco Mundial, este instrumento no solo busca profundizar la liquidez de la deuda pública en soles, sino también democratizar el acceso a inversiones tradicionalmente reservadas a grandes actores institucionales.

El fondo cotizado en la BVL, con rentabilidades de hasta 8%, permite invertir desde S/ 100 en bonos del Estado, democratizando el acceso a mayores rendimientos frente a productos bancarios tradicionales.

BCP demostró una vez más su liderazgo al reabrir el mercado internacional para emisiones primarias de LATAM en un entorn...
26/04/2025

BCP demostró una vez más su liderazgo al reabrir el mercado internacional para emisiones primarias de LATAM en un entorno global volátil y retador, logrando colocar un bono subordinado de USD 750 millones a un plazo de 10 años y a una tasa fija de 6.45%.

El tránsito vehicular en las principales vías y carreteras del país continúa en ascenso. Según informó la Asociación Aut...
26/04/2025

El tránsito vehicular en las principales vías y carreteras del país continúa en ascenso. Según informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con base en cifras oficiales del INEI, el índice de flujo vehicular a nivel nacional —que mide el paso de vehículos ligeros y pesados por las garitas de peaje— creció 3% en febrero de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. Este avance fue impulsado por un incremento del 3.1% en la circulación de vehículos livianos y del 2.9% en el tránsito de vehículos pesados.

El tránsito vehicular en las principales vías y carreteras del país continúa en ascenso. Según informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), con base en cifras oficiales del INEI, el índice de flujo vehicular a nivel nacional —que mide el paso de vehículos ligeros y pesados por las ga...

Caja Cusco ha logrado duplicar su rentabilidad sobre patrimonio, y el sistema de cajas municipales muestra un crecimient...
26/04/2025

Caja Cusco ha logrado duplicar su rentabilidad sobre patrimonio, y el sistema de cajas municipales muestra un crecimiento del 256% en sus utilidades frente a 2024. ¿Esto refleja una recuperación real del sector microfinanciero o aún quedan desafíos estructurales por superar?

Caja Cusco impulsa activamente el ahorro a través de productos personalizados que consideran tanto el plazo como la rentabilidad, fortalecidos por herramientas digitales como Wayki App, que facilita la apertura de cuentas de manera inmediata. Así lo señala Luis Fernando Vergara Sahuaraura, presid...

El uso de las microfinanzas ofrecen muchos beneficios a las personas y comunidades que las utilizan: (I) permiten el acc...
26/04/2025

El uso de las microfinanzas ofrecen muchos beneficios a las personas y comunidades que las utilizan: (I) permiten el acceso a servicios financieros básicos a miles de personas que, de otra manera, no podrían acceder a ellos; (II) tientan un emprendimiento y crecimiento económico al ayudar a las personas a iniciar o expandir sus negocios, lo que les puede otorgar ingresos, ganancias y, sobre todo, la oportunidad de generar mayores puestos de trabajo dentro de su comunidad, (III) mejoran la calidad de vida de las personas y de las comunidades en general, al proporcionarles acceso a servicios básicos como educación y salud, (IV) empoderan a las mujeres, al brindarles acceso a servicios financieros y oportunidades de emprendimiento (cabe resaltar que, en el mundo financiero, las mujeres son siempre mejores pagadoras), y (V) reducen la pobreza en comunidades vulnerables al proporcionarles acceso a servicios financieros y generarles oportunidades.

“Las instituciones microfinancieras deben colaborar con los articuladores del sistema para enfrentar desafíos, promover sostenibilidad, mejorar educación financiera y avanzar en inclusión financiera en el país”

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Ica registró un crecimiento extraordinario del 340.9% en su utilidad neta d...
26/04/2025

La Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Ica registró un crecimiento extraordinario del 340.9% en su utilidad neta durante el último año, al pasar de S/ 1.3 millones en febrero de 2024 a S/ 5.9 millones en febrero de 2025. Este resultado —según Walter Leyva, gerente Central de Operaciones y Finanzas de la institución— se sustenta en una reconfiguración de su cartera de créditos, con un prioritario en el financiamiento a pequeñas empresas, así como en estrategias para mejorar márgenes y eficiencia operativa.

Microfinanciera incrementó su utilidad neta de S/1.3 a S/5.9 millones en un año, gracias a un giro estratégico en su cartera crediticia (61.5% ahora destinado a pequeñas empresas), mejora en márgenes financieros y control de riesgos.

El sector microfinanciero peruano entre enero 2024 y febrero 2025 presenta un escenario de contrastes: mientras algunas ...
26/04/2025

El sector microfinanciero peruano entre enero 2024 y febrero 2025 presenta un escenario de contrastes: mientras algunas entidades expanden sus colocaciones con control de riesgo, otras enfrentan un deterioro alarmante en morosidad e incumplimiento. Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), analizados por Leobell Amacifuén Macedo, el 40% de las entidades incrementaron sus colocaciones en más del 8%, mientras que el 25% enfrentó caídas superiores al 5%.

El 40% de las entidades crecieron más del 8% en colocaciones, mientras el 25% enfrentó contracciones. La morosidad sectorial se mantuvo en 6.3%, pero con divergencias: desde CMACs con modelos conservadores exitosos hasta financieras con estrategias agresivas que elevan el riesgo crediticio).

Hablar sobre educación financiera no es solo hablar de tasas, presupuestos o productos bancarios. Es, principalmente, so...
26/04/2025

Hablar sobre educación financiera no es solo hablar de tasas, presupuestos o productos bancarios. Es, principalmente, sobre conocer personas. Sobre oportunidades que no llegan, sueños que se postergan, así como sobre vidas que no logran despegar porque el conocimiento —ese que permite tomar decisiones informadas— simplemente no está a la mano.

Hablar sobre educación financiera no es solo hablar de tasas, presupuestos o productos bancarios. Es, principalmente, sobre conocer personas. Sobre oportunidades que no llegan, sueños que se postergan, así como sobre vidas que no logran despegar porque el conocimiento —ese que permite tomar dec...

BID Invest viene trabajando con el sector de cajas municipales a través de soluciones financieras y servicios de asesorí...
26/04/2025

BID Invest viene trabajando con el sector de cajas municipales a través de soluciones financieras y servicios de asesoría con vías a fortalecer el sector e incorporar más sectores de la población al sistema financiero en Perú, dice Gabriela Mera, Directora de la región Andina, del sector de Instituciones Financieras en BID Invest.

BID Invest viene trabajando con el sector de cajas municipales a través de soluciones financieras y servicios de asesoría con vías a fortalecer el sector e incorporar más sectores de la población al sistema financiero en Perú, dice Gabriela Mera, Directora de la región Andina, del sector de I...

MELVIN ESCUDERO - FUNDADOR Y PRESIDENTE CEO DE EL DORADO ASSET MANAGEMENT
25/04/2025

MELVIN ESCUDERO - FUNDADOR Y PRESIDENTE CEO DE EL DORADO ASSET MANAGEMENT

La Caja Metropolitana de Lima ha logrado un giro significativo en su desempeño financiero. En febrero de 2025, reportó u...
25/04/2025

La Caja Metropolitana de Lima ha logrado un giro significativo en su desempeño financiero. En febrero de 2025, reportó utilidades netas de S/ 1.575.000, en contraste con las pérdidas de S/ 498.000 del año anterior. Este resultado positivo no es casualidad, sino el fruto de una estrategia integral orientada al crecimiento sostenible, la eficiencia operativa y una gestión más rigurosa del riesgo.

La Caja Metropolitana de Lima ha logrado un giro significativo en su desempeño financiero. En febrero de 2025, reportó utilidades netas de S/ 1.575.000, en contraste con las pérdidas de S/ 498.000 del año anterior. Este resultado positivo no es casualidad, sino el fruto de una estrategia integra...

Las Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI) constituyen un marco fundamental para garantizar la eficacia y la calid...
25/04/2025

Las Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI) constituyen un marco fundamental para garantizar la eficacia y la calidad de las funciones de auditoría interna. Estas normas establecen principios que orientan a los auditores internos en la evaluación y mejora de los procesos de gobernanza, gestión de riesgos y control interno de las organizaciones.

Las Normas Globales de Auditoría Interna (NOGAI) constituyen un marco fundamental para garantizar la eficacia y la calidad de las funciones de auditoría interna. Estas normas establecen principios que orientan a los auditores internos en la evaluación y mejora de los procesos de gobernanza, gesti...

En un país donde más del 70% de los emprendedores opera en la informalidad, acceder a créditos tradicionales se conviert...
25/04/2025

En un país donde más del 70% de los emprendedores opera en la informalidad, acceder a créditos tradicionales se convierte en un desafío. Así lo explicó Alberto Silvestre, CEO de Creditomype. Además, detalló cómo su plataforma está revolucionando el mercado financiero peruano al conectar a pequeños empresarios —incluso aquellos reportados en Infocorp— con inversionistas, bajo un modelo similar al de Airbnb.

La empresa necesita S/10 millones de capital líquido para dar el salto. Mientras tanto, impulsa su crecimiento con publicidad digital, fuerza de ventas y alianzas estratégicas, sostiene Alberto Silvestre, CEO de la entidad.

Hay un gráfico que todo inversionista debería tener siempre a la vista. No por sus cifras exactas, sino por el poderoso ...
25/04/2025

Hay un gráfico que todo inversionista debería tener siempre a la vista. No por sus cifras exactas, sino por el poderoso mensaje que encierra: el recorrido histórico del S&P 500. A primera vista, parece una sucesión de líneas ascendentes con algunos tropiezos. Pero cuando se observa con atención, se revela como una historia de resistencia frente al caos. Es un gráfico que ha sobrevivido a pandemias, guerras comerciales, defaults, inflaciones récord y crisis financieras. Y, pese a todo, ha seguido subiendo.

Hay un gráfico que todo inversionista debería tener siempre a la vista. No por sus cifras exactas, sino por el poderoso mensaje que encierra: el recorrido histórico del S&P 500. A primera vista, parece una sucesión de líneas ascendentes con algunos tropiezos. Pero cuando se observa con atenció...

Dirección

Avenida Gerardo Unger 4321 San Martin De Porres
Lima
01

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Micro Finanzas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir